Nuevo trazo del Tren Maya afectaría la zona selvática en Quintana Roo 

Gobierno Federal

Un cambio en el trazo del Tren Maya provocaría severos daños a los cenotes, ríos subterráneos y especies en Quintana Roo. 

La modificación realizada “consiste en que el Tramo 5 Sur ya no irá por un paso elevado que se estaba construyendo sobre la carretera federal 307 Playa del Carmen-Tulum, sino que, ante la premura por terminar las obras para finales de 2023, la fecha fijada por el presidente Andrés Manuel López Obrador”, publicó un reportaje de Animal Político. 

En el trabajo realizado por Manu Ureste para el portal, se citó a diversos especialistas, como buzos, investigadores y activistas, sobre el tema y acordaron que este nuevo trazo –todavía no público por parte del Gobierno Federal– afectaría al entorno. 

“Las protestas surgieron luego del cambio en el trazo que en enero anunció el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la instancia federal encargada del proyecto”.

Javier May, el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), explicó que la modificación del trazo es la mejor decisión, ya que no afectará a la actividad económica de la región y se cumplirá con la fecha fijada por el primer mandatario para que el proyecto comience a rodar. 

“Van a pasar una mole de miles de toneladas por encima de un terreno frágil, kárstico, lleno de cenotes, ríos subterráneos y de selva. ¿En qué cabeza cabe algo así? Es como cruzar el tren por la mitad de Chichén Itzá”

, dijo Luis Leal, integrante del Comité Regional de Espeleobuceo, a Animal Político. 

El portal reveló que integrantes del Comité Regional de Espeleobuceo, la Asociación de Prestadores de Servicios Acuáticos de la Riviera Maya, el Sindicato de Buzos del Caribe y múltiples organizaciones civiles de Quintana Roo han denunciado que el nuevo trazo generará múltiples impactos, como deforestación, daños en cavernas, lagunas y cenotes, extinción de flora y fauna, y sobreurbanización de la zona selvática por donde pasará el tren. 

Fonatur, por el momento, no ha comunicado oficialmente cuál será el nuevo trazo del Tramo 5, ni explicado cuáles serán los impactos ambientales de la nueva ruta, luego de que para el tramo cancelado de la carretera federal tuvieron que remover y replantar más de 20 mil árboles. 

Quintana Roo recupera sus actividades cotidianas con el semáforo en verde

Quintana Roo se mantiene con la recuperación gradual, ordenada y responsable de las actividades productivas para el crecimiento económico, en las áreas prioritarias como el deporte, el sargazo, los incendios y las jornadas de vacunación.

Durante el programa Caminando Juntos, el titular del Ejecutivo informó que todo el estado de Quintana Roo se mantendrá, por tercera semana consecutiva, en el color verde del semáforo epidemiológico estatal durante el periodo del 7 al 13 de marzo próximos, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

Tanto en el norte como en el sur se recomienda cumplir con las medidas de prevención establecidas, como el uso correcto del cubrebocas, la aplicación constante del gel antibacterial, mantener la sana distancia, privilegiar los espacios abiertos, evitar aglomeraciones, entre otras, para evitar contagios por covid-19.

De acuerdo con el resumen de nuevos casos de contagios a nivel municipal, solamente Bacalar registró un aumento del 23%. Los demás tuvieron disminuciones como Lázaro Cárdenas con el 68%, Isla Mujeres 62%, Benito Juárez 56%, José María Morelos 56%, Solidaridad 55%, Othón P. Blanco 34%, Cozumel 24%, Felipe Carrillo Puerto 21%, Puerto Morelos y Tulum no registraron variación.

En el programa, el director de la Comisión para la Juventud y el Deporte Antonio López Pinzón afirmó que hay eventos de atracción nacional como el “Arena” Grand Prix de Natación JR, Cancún 2022.

Asimismo, Gabriel Medina Padrón, director de protección y fomento forestal habló sobre el tema de los incendios forestales, las medidas de prevención para el cuidado de nuestros recursos naturales.

El contralmirante Alejandro López Zenteno, coordinador nacional para la atención del sargazo en Quintana Roo informó que hay avances en el programa de atención, de modo que el 15 de abril ya estén instaladas todas las barreras antisargazo.

El titular de la Sedetur, Bernardo Cueto, expresó que se ha trabajado con la Cámara de diputados para la atención de los turistas que llegan a Quintana Roo, sobre todo en el tema de la agilización de los procesos de migración.

La SESA fortalece las acciones para la prevención y el combate de la obesidad

Como parte de las actividades alusivas al Día Mundial de la Obesidad”, que se celebra el 4 de marzo los Servicios Estatales de Salud (SESA) reforzaron las acciones para la prevención y el combate de esta enfermedad, y aumentar la concientización sobre su impacto en la población.

En este sentido, bajo el lema “Necesitamos actuar” se realiza una campaña de detecciones de obesidad y de enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas con ella.

Así mismo en el marco del Día Mundial de la Obesidad, para aumentar la concientización sobre su impacto en la población, del 2 al 4 de marzo se realizarán una serie de videoconferencias con el objetivo de capacitar al personal de las unidades de primer nivel de atención en Quintana Roo en temas de prevención y tratamiento de la obesidad.

Como parte de la temática se abordarán las estrategias a usarse para la adecuada adherencia en el tratamiento de personas que viven con obesidad, en el primer nivel de atención, y las políticas públicas dirigidas al combate del sobrepeso, la obesidad y la diabetes.

También se darán a conocer los beneficios de los alimentos funcionales en personas que viven con obesidad, la importancia de brindar un tratamiento (no farmacológico) oportuno a los pacientes con obesidad.

Igualmente se tratará la importancia del abordaje integral de la obesidad y el papel de la actividad física en la prevención y tratamiento de la obesidad.

Con estas acciones los Servicios Estatales de Salud responden al llamado nacional y mundial se trabajar juntos y actuar en todos los niveles para atender las raíces de la obesidad y avanzar en la atención de las personas que viven con esta enfermedad y de las que están en riesgo

Abordar las raíces de la obesidad beneficia a todos y nos dará la oportunidad de llevar una vida más feliz, más sana y más larga.

Por lo anterior, la SESA trabaja en el reforzamiento de las acciones para la prevención y el combate de esta enfermedad y aumentar la concientización sobre su impacto en la población.

40 mexicanos serán repatriados desde Ucrania

La alcaldesa del primer sector de Bucarest, capital de Rumania, Clotilde Armand, compartió que un grupo de 40 mexicanos partieron este jueves de regreso a México, luego de poder salir de territorio ucraniano.

Los mexicanos pasaron la noche en un albergue de Bucarest y durante la mañana del jueves dejarían el país a la mañana del jueves.

Desde el pasado 1 de marzo salió un camión con 24 pasajeros a cargo de la embajadora de México en Ucrania, Olga García, quienes llegaron el miércoles a Rumania.

A este grupo se sumaron más compatriotas que pudieron escapar del conflicto en sus propios vehículos.

La diplomática declaró que hay entre 40 y 50 mexicanos aún en ese país que no lograron ser evacuados. García explicó que sacarlos no ha sido fácil, ya que “no hay manera de salir, no se pueden mover de sus localidades, aunque estén muy cerca de Kiev”.

Este grupo se reunirá con un primer contingente de connacionales hoy en Bucarest, desde donde tomarán el avión Boeing 737 de la Fuerza Aérea y partirán hacia México, dejando atrás el conflicto armado.

Con información de El Financiero.

Mara Lezama solicita licencia como Presidenta Municipal de Benito Juárez

A través de su cuenta oficial de twitter, Mara Lezama comunicó que solicitó licencia para separarse de su cargo como Presidenta Municipal de Benito Juárez.

Con ningún voto en contra, los regidores aprobaron el periodo de hasta 90 días que fue solicitado por la Presidenta Municipal, quien fue nombrada como candidata a la Gubernatura de Quintana Roo por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

«Sigo el camino de la transformación y en la lucha de un cambio verdadero para QuintanaRoo, por ello, he solicitado mi licencia como Presidenta Municipal de Benito Juárez, responsabilidad que agradezco y valoro profundamente.»

Compartió Mara Lezama en su twitter.

Aseguró que siempre estará cerca de Cancún y que continuará haciendo lo que le apasionada desde el lugar en el que se encuentre, «servir al pueblo, luchar por la justicia social, trabajar para cerrar las brechas de desigualdad y no descansar hasta que la prosperidad llegue a todas y todos», concluyó.

AMLO suspende mañanera por alerta sísmica 

Esta mañana, la conferencia matutina conocida como “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador se vio suspendida debida a la alerta sísmica.

La mañana de este jueves 3 de marzo, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud preliminar 6.2 al sureste de Isla, Veracruz.

Este movimiento telúrico se percibió en algunas otras zonas del país e incluso activó la alerta sísmica en la Ciudad de México (CDMX).

«Hablé con el gobernador de Oaxaca y Veracruz y hasta ahora no tienen información de daños mayores, sin embargo, se está buscando toda información, el reporte aquí en la ciudad es que no hubo daños graves, no se sintió mucho, cuando menos aquí en el centro»

Informó el presidente López Obrador tras regresar a la mañanera.

Quintana Roo cerró el año de 2021 con más de 14 millones 823 mil visitantes

En materia turística, Quintana Roo cerró el año de 2021 con un total de 14 millones 823 mil 772 visitantes en toda la entidad. De ellos, más de 13 millones 500 mil fueron turistas y más de un millón 278 mil llegaron vía crucero, en tanto que 14 mil 613 visitantes fueron de México a Belice.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sedetur), arribaron 353 cruceros a Cozumel y 184 a Puerto de Costa Maya, en Mahahual, lo que hace un total de 537 embarcaciones, tomando en cuenta que la actividad de este mercado inició en el mes de junio, con la llegada del primer crucero a Cozumel.

Durante el año de 2021, Quintana Roo recuperó más del 80 porciento de la afluencia turística registrada antes de la pandemia, con una afluencia de 13 millones 530 mil 307 turistas y una derrama económica de 10 mil 806 millones de dólares, en todos los destinos del estado.

El año pasado, se contemplaron mil 200 centros de hospedaje y 118 mil 772 habitaciones.

Por otro lado, la Sedetur dio a conocer que, en ocupación hotelera, en 2021, se tuvo un crecimiento en relación con el año de 2020.

En el 2020, Cancún registró un 38 porciento, Cozumel un 34.4 porciento, Isla Mujeres un 46.8 porciento, Chetumal un 17.9 porciento y Riviera Maya un 32.7 porciento.

Para 2021, estos mismos destinos registraron un aumento. Cancún registró el 55.5 porciento, Cozumel el 51.4 porciento, Isla Mujeres el 63.2 porciento, Chetumal el 26.4 porciento y Riviera Maya el 52.3 porciento.

Los incrementos en ocupación hotelera, entre el 2020 y el 2021, registran crecimientos del 17.5 en Cancún, en Cozumel de 17.0, en Isla Mujeres de 16.4, en Chetumal de 8.5 y en la Riviera Maya de 19.6 porciento.

En estos últimos días, Quintana Roo tiene a más de 349 mil 282 turistas, un aproximado de 277 llegadas de vuelos, de los cuales 83 son nacionales y 194 internacionales, con un promedio de más de 500 operaciones aéreas al día.

En cuanto a la ocupación hotelera, los registros arrojan lo siguiente: Cancún, 77.2 porciento; Riviera Maya, 76.3 porciento; Cozumel, 75.6 porciento; Isla Mujeres, 74.8 porciento; Gran Costa Maya, 34.2 porciento, y Tulum, 62.9 porciento.

La Sedetur explicó que se trabaja para consolidar el destino como un lugar donde se aplican las medidas de seguridad e higiene, y se brinda confianza a los turistas, visitantes, colaboradores y a la población en general.

Inicia Reciclatón 2022 en Solidaridad con 13 puntos de acopio

Este viernes 4 de marzo, se llevará a cabo una edición más del Reciclatón 2022, el cual se realiza una vez por mes, a través de la Dirección de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático en Solidaridad.

Cabe mencionar que en esta edición se ampliará a 13 puntos de acopio, los cuales estarán ubicados en distintos puntos del municipio, como Villas del Sol, Colosio, Misión de las Flores y Puerto Aventura.

Al respecto, la dirección municipal a cargo, recomienda a la ciudadanía asistir con los residuos limpios, separados y embolsados; de igual forma, mantener la sana distancia y usar el cubrebocas en los puntos de acopio.

De acuerdo con la programación de esta importante iniciativa, el módulo que se ubicará en Plaza Cívica 28 de Julio estará disponible de 9 a.m. a 4 p.m.

En tanto, de 9 a.m. a 1 p.m. estarán abiertos los puntos de acopio del Parque Monumento a la Madre, la delegación de Puerto Aventuras, las unidades deportivas Poliforum y Colosio, los estacionamientos de Centro Maya y Chedraui de Villas del Sol, los domos del fraccionamiento Guadalupana, Misión de las Flores, así como el del Planetario “Sayab”, Cofepris y Skate Park.

Asimismo, el módulo de recepción que se instalará en el Parque La Ceiba estará disponible de 10 a.m. a 4 p.m.

Quintana Roo ocupa el primer lugar nacional en el Índice de Calidad de la Información durante el cuarto trimestre de 2021

En el marco de la publicación de los resultados del Índice de Calidad de la Información, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) informa que Quintana Roo mantuvo el primer lugar en el Índice de Calidad de la Información (ICI) para el cuarto trimestre de 2021 de acuerdo con los resultados publicados en:
https://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/EntidadesFederativas#ComoReportan.

Por la buena estrategia de Disciplina Financiera, Quintana Roo se mantiene en la primera posición del ranking nacional del Índice de Calidad de la Información con una calificación de 100 puntos; durante el segundo, tercer y cuarto trimestre de 2021.

La métrica evalúa la transparencia en el ejercicio del gasto mediante 3 componentes: la validación de proyectos por parte de los ejecutores; el reporte del destino de los recursos federales transferidos; y los indicadores asociados a los proyectos financiados con recursos federales.

El ICI busca identificar si los informes presentados por los gobiernos subnacionales cuentan con las características mínimas de consistencia y completitud requeridas en los distintos ordenamientos normativos, estableciendo las bases para mejorar la calidad y transparencia de la información reportada sobre el ejercicio, destino y resultados de recursos federales.

Para alcanzar y mantener esta calificación en el ICI, ha sido esencial la participación y el compromiso de todos los organismos estatales y la totalidad de los municipios; que garanticen su apego a las políticas públicas de transparencia y rendición de cuentas.

Un total de 67 mil 172 alumnas y alumnos se inscribieron en preescolar, primaria y secundaria

Durante el período del 14 de enero al 28 de febrero de 2022, se realizaron las inscripciones a educación Preescolar, primer grado de Primaria y primer grado de Secundaria, inscribiéndose un total de 67 mil 172 alumnas y alumnos a través del portal “Padres en Línea” https://padresenlinea.seq.gob.mx/, de los cuales 10 mil 279 hicieron cambios de escuela, lo que representa un 80.33 por ciento de la matrícula esperada en esos grados.

En los tres grados de preescolar se inscribieron 14 mil 746 alumnos y alumnas, 24 mil 817 en primer grado de primaria y 27 mil 609 en primer grado de secundaria, para el gran total de 67 mil 172 estudiantes.

Se ha tenido la participación de 100 mil 903 padres, madres y tutores en el Portal de Padres en Línea, en tanto que 11 mil 88 padres de familia fueron atendidos en persona en los diferentes módulos instalados en los once municipios del Estado. Para este proceso, se registraron 78 mil 459 nuevos tutores que crearon su cuenta de usuario y la inscripción de sus hijos en línea.

Del 2 de mayo al 8 de julio, se tiene programado el segundo periodo de inscripciones, cambios de escuela y de turno para todos los grados a preescolar, primaria y secundaria, por lo que se invita a los padres, madres y tutores, a estar pendientes de los comunicados a través de las fuentes oficiales.

En las zonas rurales sin acceso a Internet, podrá contactar con el director o directora de la escuela para que le apoye en el proceso de inscripción. Si el alumno continúa en la misma escuela no se requiere reinscribir en el Portal Padres en Línea, de manera automática tiene asegurado su espacio en la misma escuela.

Las inscripciones de nuevo ingreso o solicitudes de cambio y turno de escuela estarán sujetas a disponibilidad de espacios, los cuales puede consultar a través de la página web: https://padresenlinea.seq.gob.mx/

A través de los siguientes medios, la SEQ brinda apoyo y seguimiento: https://padresenlinea.seq.gob.mx/; Preescolar 983 177 7114 vía Whatsapp; Primaria 983 123 9669 vía Whatsapp, Primaria 983 752 9887 vía Whatsapp, Secundaria 983 116 4876 vía Whatsapp; atención en Cozumel 987 100 5952 vía Whatsapp, con un horario de atención de 09:00 a 16:00 horas, días hábiles.

Pueden acceder también a los siguientes correos electrónicos en cada municipio:
Benito Juárez: padresenlinea_bj@seq.edu.mx; Lázaro Cárdenas: padresenlinea_lc@seq.edu.mx;Tulum: padresenlinea_tulum@seq.edu.mx; Solidaridad: padresenlinea_sol@seq.edu.mx; Cozumel: padresenlinea_czm@seq.edu.mx; Felipe Carrillo Puerto: padresenlinea_fcp@seq.edu.mx; José María Morelos: padresenlinea_jmm@seq.edu.mx; Isla Mujeres: padresenlinea_im@seq.edu.mx; Puerto Morelos: padresenlinea_pmor@seq.edu.mx; Bacalar: padresenlinea_bac@seq.edu.mx; Othón P. Blanco: padresenlinea_opb@seq.edu.mx.