Amplían y entregan aulas en CECYTE Tulum

Con inversión de más de 5 millones 200 mil pesos, la gobernadora Mara Lezama inauguró obras de ampliación en la infraestructura educativa del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Quintana Roo (CECYTE), plantel Tulum.

La Gobernadora destacó que las aulas no solo son muros y pupitres, sino un espacio en donde la juventud abraza su futuro.

“Yo veo a hombres y mujeres futuros profesionales en arquitectura, ingeniería, veterinaria, medicina, presidentas y presidentes municipales, gobernadoras y gobernadores. Yo veo talento en esas aulas, y por eso nosotros no “gastamos”, sino invertimos en educación” explicó.

Acompañada de la alumna Damaris Estefanía, del presidente del comité de padres de familia Antonio Guichard Hernández, de la directora del plantel Silvia Isabel Mendoza García, la gobernadora Mara Lezama recorrió las instalaciones con las explicaciones del director del IFEQROO José Rafael Lara Díaz.

Hubo una demostración por parte de alumnos de la carrera de alimentos y bebidas. Se entregaron tres aulas didácticas, escalera de cubo, instalaciones eléctricas, sillas y mesas, sillas de paleta, cestos, etc.

Damaris Estefanía agradeció la ampliación y afirmó que los espacios educativos se convierten en un segundo hogar. “Un espacio digno incrementa los niveles de seguridad, ayuda a fomentar una comunidad unida. En nombre de esta institución agradecemos las mejoras, muchas gracias gobernadora Mara Lezama por creer en nosotros, por impulsar nuestro desarrollo profesional. Invertir en la educación nos traerá grandes resultados” citó.

La directora Silvia Mendoza García también agradeció el respaldo a la educación en el CECYTE, pues las aulas representan esencia de transformación. “El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo si funciona y funciona de maravilla” afirmó.

En este evento, se firmaron los acuerdos solidarios para mejorar la infraestructura educativa y el compromiso ciudadano de mantener en óptimas condiciones los espacios, equipamiento y entorno en beneficio de la comunidad estudiantil del CECYTE.

En su contacto directo con las y los jóvenes, la gobernadora Mara Lezama insistió en que hay que acabar con la violencia de género, en que a las mujeres se les deje de cosificar o sojuzgar, y hoy tienen la oportunidad de un futuro mejor.

Por eso, aseguró que su gobierno seguirá trabajando 24/7 para darles más oportunidades, como las becas, para que no abandonen sus estudios. Además, pidió alejarse de las actitudes autodestructivas que causan profundo dolor. Los exhortó a cuidarse, quererse, amarse, porque solo de esa manera se tendrá una mejor sociedad para todas y todos.

Arrancan obras de electrificación, alumbrado y un parque en Cobá

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, dio inicio a las obras de electrificación y alumbrado público en Cobá. El alcalde resaltó la importancia de atender las solicitudes de la comunidad. Asimismo, junto con el ayuntamiento, se movilizó para comenzar los trabajos de manera inmediata.

“Escuchar y actuar es mi deber como presidente municipal. Las obras en Cobá son resultado del compromiso de todo el ayuntamiento con el bienestar de nuestras comunidades”, afirmó el munícipe.

Previamente, en Cobá Sur, se formalizó la construcción de un nuevo espacio público en esa comunidad tulumnense. La obra en cuestión es un parque que abarcará una extensión de más de 1600 metros cuadrados, con una inversión de $2,997,000 pesos. Se espera que beneficie a más de mil 700 personas, que durante años han esperado contar con un lugar donde fomentar la convivencia sana y disfrutar de momentos de esparcimiento en familia.

Resaltó la importancia de brindar a la ciudadanía espacios públicos dignos, ya que son fundamentales para la transformación y el desarrollo de una comunidad. “Estos lugares son idóneos para promover la convivencia pacífica entre niñas, niños y adultos. Aquí, la libertad y la paz son las bases para construir una sociedad más unida y próspera”, agregó.

La construcción de este parque no sólo embellecerá la comunidad, sino que también fomentará un sentido de pertenencia y cuidado del entorno entre sus habitantes. Además, se espera que contribuya a mejorar la calidad de vida de las familias locales, proporcionando un espacio seguro y recreativo para todas las edades.

Según informó el director de Seguimiento de Obras Públicas, Santos Hipólito Tuz Chi, en la electrificación y alumbrado público se invertirá un millón 996 mil 848 pesos en beneficio de 432 habitantes gracias a la ampliación de la red eléctrica en 300 metros lineales con cinco transformadores y luminarias urbanas tipo led. 

Mientras que el presidente municipal reiteró su compromiso de trabajar junto a la ciudadanía para el desarrollo de todo el municipio de Tulum, siempre priorizando las necesidades de los ciudadanos.

“Vamos a seguir generando proyectos que beneficien a Cobá”, reiteró Castañón Trejo, quien recorrió este martes las calles de esta localidad en el marco del programa “Presidente cerca de ti”.

La Unesco otorga el Premio “Mejores Prácticas” al Proyecto Arqueológico Subacuático Hoyo Negro de Tulum

El Proyecto Arqueológico Subacuático Hoyo Negro, en Tulum fue galardonado con el distintivo “Mejores Prácticas” o “Best Practice”. El reconocimiento se otorgó en París, Francia, durante la novena reunión de los Estados Partes de la Convención 2001 sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La designación se evaluó por el Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB, por sus siglas en inglés) de la Convención Unesco 2001. Esta decisión es gracias a su contribución a la investigación sobre la prehistoria en México. Con un enfoque en la península de Yucatán, el estudio de sus sistemas kársticos, de los primeros pobladores y los cambios en el clima.

Destacan aspectos como el trabajo de registro in situ. Este, posibilita el acceso igualitario al patrimonio cultural subacuático, a través de su puesta en valor virtual con tecnología de vanguardia.

El PAS Hoyo Negro es el cuarto proyecto mexicano en recibir esta distinción. También se reconocieron el Museo de Arqueología Subacuática (Marsub), Fuerte de San José El Alto, en Campeche; el Proyecto Patrimonio Cultural Subacuático en el Banco Chinchorro, en Quintana Roo; y el Proyecto Patrimonio Cultural Subacuático en el Nevado de Toluca, en Estado de México. Este último en la categoría de Mejores Prácticas Archivadas de la Unesco.

De acuerdo con la representante de México en la reunión de Estados Partes de la Convención 2001 de la Unesco, Helena Barba-Meinecke, Hoyo Negro representa una riqueza biocultural. Permite la investigación paleontológica de animales que vivieron hace 40,000 a 10,000 años, además de ser el lugar donde se registró el hallazgo del esqueleto humano de “Naia”. La osamenta más completa y entre las más antiguas recuperadas en el continente americano.

La investigadora, responsable de la Oficina de Arqueología Subacuática Península de Yucatán, señaló que este reconocimiento posiciona a nuestro compromiso con la salvaguardia del patrimonio. “Se premia la accesibilidad virtual que el público tiene respecto a la exploración científica. Así como el trabajo de más de 50 investigadores de México, Estados Unidos, Canadá y Dinamarca, quienes han participado en el proyecto”, comentó.

El cenote Hoyo Negro, de 62 metros de diámetro y 55 metros de profundidad, se descubrió en 2007. Por los espeleobuzos Alejandro Álvarez, Alberto Nava Blank y Franco Attolini.

Destacan los restos de tigre dientes de sable, gonfoterio, diversas especies de perezosos, entre ellas, una nueva especie de perezoso gigante de tierra, osos, armadillos, tapires, entre otras. De estas especies, ocho están extintas y las demás han sobrevivido gracias a su adaptación al medio.

Además del PAS Hoyo Negro fueron reconocidos otros proyectos, como el sitio sumergido de origen romano “Baia”, en Italia, y otros contextos subacuáticos en Croacia. Con este distintivo internacional, la Convención 2001 de la Unesco promueve la visibilidad del patrimonio cultural subacuático.

Festejos por los 15 años de Tulum

En el marco del 15 aniversario del municipio de Tulum, la gobernadora Mara Lezama convocó a todas y todos sus habitantes al trabajo en unidad para la construcción del Tulum del futuro. Así como sentar las bases para un municipio próspero y pujante por los próximos 50 años, que ya inició con la construcción del Tren Maya y el aeropuerto Felipe Carrillo Puerto.

Durante la sesión solemne de Cabildo de aniversario Mara Lezama dejó en claro que Tulum ha quedado enclavado en el centro del proyecto emblemático del gobierno federal, del presidente Andrés Manuel López Obrador. El Tren Maya y la zona de influencia del aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” significarán un nuevo salto en la velocidad del crecimiento y desarrollo.

La gobernadora de Quintana Roo expresó que este crecimiento y desarrollo de la región traerá buenas noticias y desafíos que se deberán abordar con responsabilidad y visión de futuro. Añadió que el orden urbano será una prioridad, porque en ella se asienta la prosperidad compartida, que es el objetivo central de su gobierno humanista y progresista.

En su intervención, la titular del Ejecutivo se comprometió a recuperar el rol del Estado como orientador del crecimiento. Definiendo el camino a recorrer con respeto absoluto a las competencias de cada uno de los niveles de gobierno.

Puntualizó que en la toma de decisiones, como se marca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, las personas siempre estarán en el centro, dándole un lugar especial a los pueblos originarios mayas. “No puede haber un Tulum próspero que no incluya la prosperidad de su pueblo Maya, que no los incluya, en el marco del respeto a sus tradiciones y costumbres, dentro de este proceso de desarrollo”. Dijo.

Afirmó: “La mejor forma de rendir un homenaje a esa tradición, es decir: Nunca más un pueblo Maya olvidado y marginado del desarrollo económico y social del estado”.

El presidente municipal Diego Castañón destacó que el impulso que el presidente López Obrador y la gobernadora Mara Lezama le dan a Tulum sin duda lo transportan al futuro y con desarrollo. También coincidió en que traerá desafíos que se requieren enfrentar con justicia social y con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

La oradora oficial Silvia Dzul Sánchez, integrante de una de las familias fundadoras del poblado, recordó que desde el nacimiento de Tulum han sido testigos del crecimiento sostenido que mantiene vivas sus raíces y diversidad.

En esta sesión solemne, a la que asistieron representantes de los tres Poderes, se entregaron ocho reconocimientos a igual número de mujeres y hombres, habitantes distinguidos de Tulum en diferentes ámbitos y materias.

Incendio en Tulum consume varias casas y parte de un hotel

Un incendio surgió la tarde de ayer en la zona de invasión 2 de Octubre de esta cabecera municipal, mismo que consumió varias viviendas de la zona, al igual que parte de un hotel.


El siniestro inició en una casa de materiales de la región, en la calle Kukulcán con Saturno, a espaldas del Hospital comunitario, y rápidamente se expandió, al ser todas estas construcciones de madera.


Habitantes del lugar combatieron las llamas como pudieron, hasta la llegada del Cuerpo de Bomberos, que se encargó de sofocar este incendio.


No hubo personas lesionadas.

Sedena detiene las obras del aeropuerto de Tulum

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pausó la construcción del nuevo aeropuerto internacional de Tulum.

De acuerdo con un reportaje de EL UNIVERSAL, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2023 la decisión implicó dejar de invertir en la terminal aérea para su construcción 3 mil 177.7 millones de pesos el próximo año.

La obra, ubicada a 21 kilómetros de Tulum y cercana al Tramo 6 del Tren Maya, fue clasificada por esa dependencia y por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el paquete de Programas y Proyectos de Inversión Registrados: “sin asignación a recursos en 2023”.

El gobierno ya invirtió 13 mil 154.1 millones de pesos de 16 mil 331.8 millones en que se había calculado su costo.

El rotativo añadió que esta Base Aérea Militar, considerada obra complementaria del Tren Maya, desarrollará funciones de vigilancia del espacio aéreo en la frontera sureste y tendría una participación relevante como punto logístico estratégico para prestar apoyo en caso de desastres naturales, operando en forma conjunta con la Secretaría de Marina, integrándose en una instalación militar-naval, con infraestructura propia por cada dependencia, según señala el análisis costo-beneficio del proyecto, clasificado como “confidencial”.

La construcción del aeropuerto de Tulum consiste en una pista de 3 mil 500 metros de longitud, calles de rodaje de pavimento asfáltico de 10 centímetros de espesor, plataformas para aviación comercial, general y de carga de pavimento asfáltico también de 10 centímetros de espesor, estacionamiento para helicópteros, zona de hangares, señalización y equipo de ayuda a la navegación, en lo que corresponde al lado aire.

En un oficio a la Subsecretaría de Egresos de la Unidad de Inversión de la SHCP, se argumenta que en la expropiación se ha generado un retraso en la ejecución de los estudios.

Capturan presuntos responsables de los seis cuerpos encontrados en Tulum

Óscar Montes de Oca, titular de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, informó que fueron detenidas cuatro personas, entre ellas el líder de la organización criminal “Los Pelones”, debido a su probable participación en los homicidios de los seis cuerpos encontrados en Tulum. 

Luis X, Ricardo B,  Leonardo T y Rafael O, alias “El Rafa” (cabeza de la banda) fueron capturados por parte de una investigación realizada por el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo.

“De acuerdo con los primeros actos de investigación, se determinó que las víctimas desaparecidas también formaban parte del mismo grupo delictivo, desempeñando actividades de venta y distribución de venta de droga, y estaban asignados a la zona de bares de Tulum”, indicó Montes de Oca en una conferencia de prensa este domingo.

“Fueron descubiertos por sus victimarios al conocer que también estaban vendiendo y distribuyendo droga de un grupo antagónico, por lo que decidieron privarlos de la libertad y, posteriormente, de la vida”, especificó. 

Dentro de la misma investigación, se identificó a conductor de un taxi que trabajaba en la distribución de drogas, que sirvió como seguimiento para capturar a los cuatro sujetos mencionados.

Se realiza, en Jacinto Pat, reunión pública sobre riesgos ambientales del Tren Maya

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) inició una reunión pública de información sobre la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Tramo 5 Sur del Tren Maya, en la cual representantes de la Fonatur explicarán los aspectos técnicos ambientales del proyecto, los posibles impactos y riesgos ambientales que se ocasionarían por la realización de las obras y las medidas de prevención y mitigación que serían implementadas y se llevará a cabo  en la casa ejidal en Jacinto Pat, del municipio de Tulum, Quintana Roo.

José Luis Bravo Soto, director de Estudios y Políticas de Cambio Climático y Manejo Ecosistémico de la Semarnat, inició la sesión con fundamento en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. 

En días previos, diversas organizaciones exhortaron a la Semarnat a cambiar la sede, ya que consideraron que no es territorio neutral, porque se trata del ejido ha difundido su aval al proyecto, según esto a través de un video realizado por la Presidencia de la República,. 

Se indicó que 20 expositores se registraron para intervenir, presentando observaciones y propuestas sobre los aspectos técnicos ambientales del proyecto, que el promovente debe atender durante la reunión y responder a las dudas que le sean planteadas.

-Con información de Milenio

Cocodrilo “pasea” por Tulum

Un cocodrilo fue visto “de paseo” por las playas de Tulum e impresionó a los turistas presentes, que no dudaron en capturar el momento con sus celulares.

La noticia llegó hasta Chetumal, donde el gobernador Carlos Joaquín aprovechó para mostrar “la biodiversidad de nuestro paraíso”.

Los reportes locales informaron que elementos de Protección Civil llegaron al centro de hospedaje de Tulum ubicado en el kilómetro 9.5, pero no pudieron capturar al cocodrilo.

AMLO propone nombrar al nuevo aeropuerto de Tulum: “Felipe Carrillo Puerto”

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que el nuevo aeropuerto de Tulum sea nombrado Felipe Carrillo Puerto, en honor al caudillo revolucionario que “defendió a los mayas en contra de los aristócratas hacendados”.

Durante su conferencia de prensa matutina de esta mañana, AMLO solicitó a Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, analizar el nombre del exgobernador de la entidad. 

“No es una orden”, subrayó.

“Para que les dé más coraje a los conservadores voy a hacer una propuesta, para que se analice, no es una orden, es una propuesta; me gustaría mucho que el Nuevo Aeropuerto de Tulum llevara el nombre de Felipe Carrillo Puerto que defendió a los mayas en contra de los aristócratas hacendados de esa época”,

explicó el mandatario desde Palacio Nacional. 

“Ya hay aeropuerto Felipe Ángeles y va a ver aeropuerto Felipe Carrillo Puerto”, enfatizó.

Además, rememoró que el nuevo centro aeroportuario se construye en el municipio Felipe Carrillo Puerto de Quintana Roo. Como el AIFA, el Nuevo Aeropuerto de Tulum es construido por ingenieros militares de la SEDENA en un terreno de mil 200 hectáreas entre los tramos 6 y 7 del Tren Maya. Se prevé que las obras concluyan en 2023.