La Mujer Quintanarroense en la Política, Avances y Retos por Superar

La Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Enlace Interinstitucional, llevó a cabo el conversatorio “La Mujer Quintanarroense en la Política, Avances y Retos por Superar” donde participaron como ponentes distinguidas mujeres que representan a nuestro Estado ante estudiantes de diversas universidades de nuestra capital en el Auditorio del Planetario Yook’ol Kaab.

Dando experiencias personales sobre su vida política estuvieron la secretaria de Gobierno, Cristina Torres; la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; la diputada federal, Anahí González Hernández y la diputada local, Elda Xix Euan.

Hicieron lo propio la magistrada del Tribunal Electoral del Estado, Claudia Carrillo Gasca, y la consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo, Rubí Pacheco Pérez. Como moderadora participó la directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer, María Hadad Castillo.

Cristina Torres durante su intervención alentó a las mujeres y jóvenes a no quedarse calladas, demostrar que tienen el empuje y la fuerza para seguir adelante “que cada ‘NO’ que escuchen se convierta en el motor de decir ‘puedo volverlo un sí’, no debemos de dudar nosotras, intentémoslo, porque el hubiera y el miedo nos han detenido”.

En este evento sororo tuvo como objetivo establecer un espacio de diálogo entorno a la participación de la mujer en la política a través de las experiencias en la trayectoria de las ponentes, así como realizar un análisis sobre los avances y retos en materia de derechos de las mujeres en Quintana Roo a fin de inspirar y empoderar a las nuevas generaciones.

También estuvieron presentes mujeres integrantes del gabinete legal y ampliado del Gobierno del Estado, del Instituto Electoral de Quintana Roo, del Poder Judicial del Estado y del Tribunal Electoral.

Día Mundial del Agua: Mejorar el drenaje sanitario en Chetumal

Como parte de las acciones que se realizan en el marco del Día Mundial del Agua, la gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó los avances de la obra de ampliación del emisor de aguas residuales que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) ejecuta en la zona de Pacto Obrero, a fin de garantizar y mejorar el servicio de drenaje sanitario a más de dos mil 100 habitantes de la capital del estado.

“Con obras como ésta se materializa el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, escuchando las necesidades de la gente, atendiendo flagelos que tenían de más de 30 años” expresó Mara Lezama al explicar que la obra se realiza desde el cárcamo Caribe hasta la glorieta de la avenida Luis Manuel Sevilla con la avenida Manuel Evia Cámara.

El lema del Día Mundial del Agua de este año es “Sé el cambio” y en Quintana Roo estamos unidas y unidos para transformar, añadió la Gobernadora de Quintana Roo durante el recorrido de supervisión en la que estuvo acompañada de los vecinos de la zona, quienes mejorarán su calidad de vida.

Se está reparando la caja rompedora que permite la incorporación de las aguas residuales recolectadas en el cárcamo de Pacto Obrero al área de influencia del cárcamo Caribe, el cual presentaba problemas de rebosamientos constantes, provocando malos olores y riesgo para la salud pública.

Mara Lezama destacó que se optimizará el bombeo entre cárcamos del sistema en la ciudad, eliminando estos graves problemas, garantizando el correcto desalojo de las aguas residuales que se generan en la zona norte.

A través de la CAPA se invierten 9.5 millones de pesos en la obra que consiste en el suministro e instalación de dos mil 250 metros lineales de tubería, zanjas, rellenos, construcción de cajas de válvulas de admisión y expulsión, entre otras acciones.

Permitirá la ampliación del emisor proveniente del cárcamo Pacto Obrero, de manera que ingrese directamente al cárcamo Caribe; abarca del tramo comprendido en la glorieta ubicada sobre la avenida Manuel Evia Cámara con Luis Manuel Sevilla hasta la intercepción de las calles Santa Lucía con Polyuc.

Se trata de una que obra impulsa la transformación compartida para vivir mejor y para que la capital del estado brille de nuevo.

FGR podría atraer investigación sobre los asesinatos en Matamoros

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) podría atraer la investigación sobre el secuestro y asesinato de dos de los cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas.

El Jefe del Ejecutivo dijo que el Gobierno Federal y el gobierno de Tamaulipas llevan a cabo una investigación a fondo para esclarecer los hechos ocurridos el pasado 3 de marzo en esa ciudad fronteriza.

“Se está haciendo una investigación a fondo, porque la primera versión que se tuvo era que venían a una clínica para un tratamiento médico y después se supo que tenían antecedentes penales en Estados Unidos y se está haciendo la investigación a fondo”, explicó el mandatario.

“Tenemos que ir a fondo, conocer la verdad, tenemos que ayudarnos todos”, añadió.

-Con información de El Universal

Reportan hallazgo de ciudadanos estadounidenses; dos muertos y dos con vida

Primero que nada, gracias por el boleto de avión para Vallarta, ya lo guardé en mi wallet y listísimo

Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, informó que se localizaron a las cuatro personas de Estados Unidos que fueron secuestradas el viernes 3 de marzo en Matamoros;  dos de ellos sin vida.

El presidente  Andrés Manuel López Obrador confirmó, mediante una llamada telefónica con Villarreal, la localización de Latavia McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Erick James Williams, sin especificar quiénes era los sobrevivientes.

“Nos notificaron que había indicios de haber visto a los cuatro ciudadanos norteamericanos. Hace 35 minutos fue plenamente confirmado por la Fiscalía”, dijo el gobernador. 

El lunes por la noche, noticieros de Estados Unidos reportaron el crimen. 

“Es muy lamentable”, expuso López Obrador.  “Nosotros no deseamos eso… Lamentamos mucho que esto suceda en nuestro país y enviamos, a los familiares de las víctimas, a los amigos, al pueblo y gobierno de Estados Unidos, nuestras condolencias”.

Lanza Gobierno de Quintana Roo convocatoria del programa Mujer Es Vida

El Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, dio a conocer la convocatoria del Programa del Bienestar: Mujer Es Vida, al que tendrán acceso las quintanarroenses de forma directa y gratuita, en sus modalidades de paquete alimentario y apoyos económicos, como parte del compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para beneficiar a las familias que más lo necesitan en los once municipios del estado.

En ese sentido, el secretario Pablo Bustamante detalló que la convocatoria del programa Mujer Es Vida se encuentra disponible en el micrositio: qroo.gob.mx/sedeso/mujeresvida/ y páginas oficiales del Gobierno del Estado, por lo que hizo una atenta invitación a jefas del hogar, así como a mujeres a partir de los 18 años, a conocer la convocatoria para ser acreedoras a este beneficio; resaltando que las inscripciones iniciarán a partir del lunes 13 al domingo 19 de marzo de 2023.

Con la próxima Secretaría de Bienestar en Quintana Roo, los Programas del Bienestar serán transparentes y abiertos y atenderán a la gente que más lo necesita, por lo que Mujer Es Vida tiene como objetivo contribuir a mejorar el acceso a la alimentación de las familias beneficiarias, mediante la entrega de apoyos en especie y monetarios, destacó Pablo Bustamante.

El secretario explicó que este beneficio será entregado de forma bimestral en dos modalidades: paquetes alimentarios, en módulos que serán instalados en los once municipios del estado; y tarjetas de apoyo económico que podrán ser utilizadas para adquirir productos y alimentos de la canasta básica, además de medicamentos.

Cabe destacar que, la inscripción al programa Mujer Es Vida podrá realizarse tanto en línea, como de manera presencial y, en ambos casos, es necesario cumplir con los siguientes requisitos: responder al Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS), Identificación oficial vigente con fotografía con residencia en el Estado de Quintana Roo; en caso de no contar con alguna identificación oficial, se deberá presentar constancia de la autoridad local, que certifique su identidad y residencia, así como la CURP y un comprobante de domicilio con fecha de expedición no mayor a tres meses.

Mara Lezama llama al Nuevo Acuerdo para empoderar a las mujeres

La gobernadora Mara Lezama Espinosa convocó a las mujeres a sumarse al Nuevo Acuerdo en una lucha de todas por la igualdad, empoderamiento y la justicia para materializar acciones que permitan a todas las mexicanas vivir con paz, libres de violencia y en condiciones de bienestar.

Lezama participó en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, organizado por la Secretaría de Mujeres de la Ciudad de México en Expo Reforma, junto con la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo; gobernadoras, secretarias de estado, legisladoras del Congreso de la Unión, y mujeres con una responsabilidad pública local,.

Esta jornada de conmemoración incluyó la develación de la estatua de Dolores Jiménez y Muro, escritora, periodista y revolucionaria, en el Paseo de las Heroínas ubicado en la Avenida Paseo de la Reforma entre la Glorieta del Ahuehuete y la Diana Cazadora.

Cortesía

La gobernadora destacó que desde Quintana Roo las mujeres se suman a este proyecto que tiene como objetivo garantizar la autonomía económica, la libertad de decidir sobre sus cuerpos y vivir sin violencias, así como la solidaridad con aquellas que están luchando por participar.

Lezama expresó que para avanzar en este camino, desde el inicio de su gobierno impulsa un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para lograr el cambio verdadero hacia un gobierno humanista y progresista, en el cual tienen un rol fundamental las mujeres.

Durante el evento invitó a todas y a todos para que se sumen a este Acuerdo con el propósito de reducir las brechas de desigualdad salarial, de trabajo doméstico y de cuidado y participación entre las mujeres hombres, con bienestar y prosperidad compartida.

Ante las mujeres participantes en esta jornada conmemorativa, la gobernadora de Quintana Roo aseguró que esta es la mejor ocasión para repetir con firmeza que en el alma de este gobierno y en el corazón de nuestra Patria late fuerte la esperanza de igualdad y de justicia social.

Inauguran el Centro de Justicia para las Mujeres en Solidaridad

La presidenta municipal Lili Campos en compañía con la gobernadora Mara Lezama, inauguraron el primer “Centro de Justicia para las Mujeres” en Solidaridad, único en su tipo en el estado, el cual brindará atención integral y oportuna en un solo lugar a mujeres violentadas.

Lili Campos recordó que hace 4 años, “cuando era diputada luché y trabajé para lograr -a través del gobierno del estado- la donación a la Fiscalía de un predio para la construcción de un Centro de Justicia para Mujeres. Hoy es una realidad gracias al apoyo del gobierno federal y estatal quienes han estado muy pendiente de las y los solidarenses”.

Explicó que esta es la primera etapa y a partir de hoy, desde el minuto uno, entra en funciones porque queremos que las mujeres que desafortunadamente sean violentadas dejen de peregrinar, que dejen de ir de un lado a otro, de una oficina a otra.

Lili Campos compartió que el trabajo en favor de las mujeres es constante. En Solidaridad, se creó el grupo Geavig con inversión de 54 millones de pesos al año, con 48 elementos de la policía preparados en temas de género; la mayoría son mujeres, hay abogadas, psicólogas, trabajadoras sociales y tanatólogas. Adicionalmente se cuenta con el Centro Especializado de Erradicación de Conductas Violentas hacia las Mujeres (Cecovim) primero en el sureste, identificado como el Centro de Reeducación para Hombres.

En su discurso, la gobernadora Mara Lezama manifestó que, “el día de hoy es un día muy importante en esa lucha que hacemos 24/7; no hay descanso, porque el violador, el que mata, el que lastima, el que golpea, no descansa; si ellos no descansan nosotros no tenemos derecho a descansar, tenemos la obligación de trabajar para que ninguna mujer sea lastimada”.

Por su parte, la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres Fabiola Alanís destacó que, “aquí en Solidaridad, hoy se inaugura el Centro de Justicia número 64”. Agradeció a la presidenta municipal su disposición desde el primer momento para que se realizara esta obra.

Precisó que se trabaja de la mano con los gobiernos estatales y municipales, porque para atender las violencias se necesita la intervención, colaboración, compromiso y participación de todas las instituciones, necesitamos que cada institución haga su trabajo.

El Parque Quintana Roo devolverá el brillo a la capital 

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la construcción del Parque Quintana Roo, con una extensión de 21 hectáreas, donde se ubicará el recinto ferial con el concepto de parque recreativo, con jardines, fuentes, ciclovías y espacios para la diversión familiar.

Este proyecto tiene el aval del Gobierno de México y se construirá con recursos federales, gracias a las gestiones que la gobernadora Mara Lezama hizo ante el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Durante la última visita del presidente, Andrés Manuel López Obrador platicamos sobre este proyecto, le interesa que el sur vuelva a brillar, que nuestra gente cuente con espacios dignos y se comprometió a ayudarnos para lograr esta obra”, comentó.

Mara Lezama

El Parque Quintana Roo estará en el corredor verde y de servicios de Chetumal, cercano a donde se encontraba la ExpoFer. Mara Lezama expresó que será un lugar que se merece la capital del estado y que podrá ser utilizado durante todo el año, además que contribuye al rescate de tradiciones y costumbres, como se contempla en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Por años, la Expoferia ha sido el punto de encuentro de los chetumaleños, visitantes y en sí es la feria más importante en el estado, de ahí la conveniencia de contar con instalaciones de este nivel en un terreno de 21 hectáreas, aprobado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que, en coordinación con la SEDATU, se desarrolle el megaproyecto.

El concepto amplía su uso para convertirlo en un atractivo de la ciudad, para ser utilizado por las familias, con un recorrido que narre la historia de Quintana Roo y cada uno de los municipios. Estará compuesto por siete etapas históricas: 1.-Prehistoria, 2.-Descubrimiento y conquista, 3.- La Colonia, 4.-Guerra de Castas, 5.- Relaciones con Belice, 6.-Creacion del territorio y 7.- El estado de Quintana Roo y su desarrollo.

El sitio contará con diferentes espacios que se ubicarán en una extensión de 14 hectáreas aproximadamente.

No se permitirán ejecuciones, ni a sicarios: AMLO

Después de los hechos ocurridos en Nuevo Laredo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, en su Gobierno, no se permitirá la violación de derechos humanos ni la ejecución de personas, aún cuando se trate del crimen organizado.

“La autoridad, en este caso la Fiscalía, tiene que llevar a cabo la investigación completa y también aclarar. Aunque se trate de supuestos sicarios no se debe permitir la ejecución de nadie, ya no estamos en el tiempo de ‘mátalos en caliente o remátalos’”, sostuvo esta mañana en Palacio Nacional. 

El mandatario reiteró que Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), solicitó la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en el caso y adelantó que ya se está llevando a cabo un proceso conforme a la disciplina militar en contra de los responsables.

“Ya se está procediendo de acuerdo a la disciplina militar en el caso de los reglamentos, que tiene que ver con el uso de la fuerza, con la disciplina, ya la Secretaría de la Defensa está actuando en eso”. 

El lunes se dio a conocer que cinco jóvenes murieron durante un ataque a balazos por elementos del Ejército; sin embargo,  la Sedena se pronunció al respecto y publicó su versión de los hechos, los cuales no coinciden con los testimonios de los familiares de las víctimas.

Secretario ejecutivo del INE queda cesado

Edmundo Jacobo fue cesado de forma inmediata del cargo secretario ejecutivo del INE tras la publicación del Plan B de la Reforma Electoral en el Diario Oficial de la Federación.

El artículo 17 transitorio de la reforma establece que “dada la modificación de las facultades de Secretaría Ejecutiva con la entrada en vigor del presente decreto, la persona titular de dicho cargo cesará en sus funciones a partir de su publicación”.

El Consejo General del INE deberá nombrar de entre los directores ejecutivos, a un encargado de despacho. En la sesión ordinaria del mes de mayo de 2023, se designará a la persona titular de la Secretaría Ejecutiva para el periodo 2023-2029 que cumpla con los requisitos correspondientes. 

El consejero presidente Lorenzo Córdova adelantó que se presentarán todos los recursos disponibles para frenar el Plan B, por lo que confió en que pronto regrese Edmundo Jacobo a la Secretaría Ejecutiva. 

La Secretaría Ejecutiva tiene entre sus atribuciones la representación legal del INE, así como nombrar a los integrantes de las juntas locales y distritales ejecutivas, de entre los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional; sin embargo, la Reforma Electoral reduce al secretario ejecutivo como auxiliar del Consejero presidente, limitando así sus atribuciones.