Mara Lezama preside entrega de espacios renovados en Isla Mujeres   

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde encabezaron la reinauguración del parque La Gloria, un espacio público rehabilitado para que las familias y turistas tengan un sitio social de convivencia y esparcimiento.

Acompañada de familias de la isla que asistieron a esta reinauguración, la Gobernadora los exhortó a sumar esfuerzos y materializarlos en beneficio de las y los quintanarroenses, para que los beneficios del turismo se reflejen en la calidad de vida de la gente, en el bolsillo y en la mesa de cada quintanarroense.

“Estamos acompañando a la presidenta municipal en esta rehabilitación del espacio público, en este gobierno, en esta nueva forma de gobernar, lo decía Atenea hace un momento, de una transformación profunda. El objetivo en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo es recuperar los espacios públicos, para qué, para recomponer el tejido social, para que en los espacios públicos puedan convivir todas y todos”, destacó.

Afirmó que este gobierno humanista y progresista fue elegido para trabajar duro todos los días del año, 24/7, porque lo más importante es no parar, mantener el ritmo, hacer las cosas bien, para que el progreso sea lo más parejo posible y llegue efectivamente a todas y todos.

“Me da mucho gusto saber que estamos en el mismo camino, que estamos trabajando de la mano. En este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo nos necesitamos todas y todos, para hacer una transformación profunda, hoy refrendamos ese compromiso con Isla Mujeres”, añadió.

En la segunda etapa de la rehabilitación del parque se invirtieron tres millones 849 mil pesos para áreas recreativas, kiosco, cancha de fútbol infantil, área de tianguis, nuevo estacionamiento para los servicios de protección civil y bomberos, patrullas de seguridad pública y ambulancia, con nuevos reflectores, baños, pintura y herrería.

De igual manera se invirtieron 644 mil pesos en la rehabilitación completa de la caseta de seguridad con mobiliario y equipos de cómputo para monitoreo-vigilancia.

Acompañada de la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde y de vecinos de la colonia, Mara Lezama recorrió las instalaciones remodeladas, develó una placa alusiva. Durante la ceremonia exhortó a cuidar las instalaciones, donde se invierten recursos del pueblo, al tiempo de afirmar que todos juntos podemos escribir las páginas más bellas de la historia de Quintana Roo.

Verifica COJUDEQ unidades deportivas en Isla Mujeres

Con el objetivo de verificar y buscar cómo mejorar la infraestructura deportiva en el municipio de Isla Mujeres, Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), junto con la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde realizaron una gira de trabajo por canchas de fútbol y básquetbol, campo de béisbol, domos y parques de la demarcación.

Durante la visita, Eric Arcila manifestó que uno de los principales retos es el rescate de los espacios públicos en materia deportiva; además, dijo, este tipo de actividades permiten identificar espacios que en un futuro puedan fungir como sedes de eventos.

“Estoy muy contento de visitar esta hermosa isla, vine a conocer las instalaciones deportivas, ver su situación y empezar a plantear programas que se puedan trabajar en conjunto con la presidenta municipal a través de su dirección de deportes y la COJUDEQ”, comentó.

Arcila Arjona añadió que es instrucción de la gobernadora Mara Lezama trabajar #ANivelDeCancha en beneficio de las y los atletas y de la ciudadanía, además de mantener contacto permanente y sumar esfuerzos con los tres niveles de gobierno.

“Algo que caracteriza a Isla Mujeres es que hay mucho talento deportivo, aquí hemos tenido varios medallistas en la historia del estado y por eso hay que apostarle a la recuperación y creación de espacios públicos para fomentar la actividad física”, comentó.

Durante el recorrido, Eric Arcila platicó con profesores de varias disciplinas y junto con las autoridades municipales observaron a detalle los diferentes espacios deportivos y acordaron unir esfuerzos para impulsar el tema entre la juventud isleña.

Ceremonia Conmemorativa del Día de la Marina Nacional

En el marco de la conmemoración del Día de la Marina Nacional, la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González y autoridades náuticas encabezaron los festejos con una ceremonia y ofrenda floral en la ínsula.

La alcaldesa reconoció la labor y valentía de todas las mujeres y hombres que trabajan en la mar y de quienes se encargan de salvaguardar de nuestras costas, al recordar que Isla Mujeres es un lugar de pescadores.

La presidenta municipal y el gobernador del estado colocaron una ofrenda floral en el mar en memoria de los hombres y mujeres caídos en cumplimiento de su deber.

En la ceremonia del Día de la Marina Nacional que se llevó a cabo en el Club Naval, estuvieron presentes el comandante de la Quinta Región Naval, Almirante Javier Abarca García; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Quintana Roo, Gustavo Adolfo del Rosal Ricalde y el Capitán de Puerto Regional de Puerto Juárez, Vicealmirante Marcelino Tapia Minjares.

También estuvieron la encargada de despacho de la presidencia municipal de Benito Juárez, Lourdes Latife Cardona Muza; el comandante de la Guarnición Militar de Cancún, General Brigadier Pablo Anguiano Galindo; el Capitán de Puerto de Isla Mujeres, Capitán de Altura Mario Martínez Martínez, la directora general de Apiqroo, Alicia Ricalde Magaña y el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Quintana Roo, General Brigadier, Alberto Román González Fernández.

Se fortalece la limpieza de playas en Isla Mujeres 

Ante el arribo atípico de sargazo que se registró en las playas de Isla Mujeres, la alcaldesa isleña Atenea Gómez Ricalde informó que desde ayer fueron activadas todas las cuadrillas de la Zofemat, quienes desde las primeras horas del día junto con personal del Ayuntamiento, voluntarios y turistas, se sumaron a las acciones de recolección del alga marina.

Cuidar y mantener limpias las playas, libres de sargazo y basura, en víspera de las vacaciones de Semana Santa, es prioridad de la presidenta municipal de Isla Mujeres, por lo cual instruyó a redoblar esfuerzos para conservar el atractivo turístico y las bellezas naturales de este Pueblo Mágico.

“El sargazo no es todos los días, ni en todas las playas, pero mientras llegue a Isla Mujeres estaremos listos para atender la emergencia y conservar la belleza de nuestras playas”, recalcó.

Añadió que una vez recolectado el sargazo, éste se coloca en el sitio dispuesto por el Gobierno del Estado y posteriormente se traslada a la Zona Continental. Asimismo, refirió que espera que la Secretaría de Marina pueda activar sus lanchas menores para sacar el sargazo desde las costas y que el arribo en las playas sea menor.

Además de los trabajos de limpieza que se realizan en las playas, la presidenta municipal, informó que ya se hizo la solicitud a las autoridades federales sobre la necesidad del boyado para evitar que las motos acuáticas y las embarcaciones invadan el área de bañistas. “Hemos insistido con la Capitanía de Puerto y hasta el momento no hemos obtenido una respuesta favorable, pese a que se acerca la Semana Santa”, dijo.

Para concluir, hizo un llamado a las y los isleños a cuidar las playas, a usar los botes de basura, a hacer equipo y trabajar juntas y juntos para mantener un Isla Mujeres limpio y que éste siga siendo el destino de clase mundial que es.

Lanzan convocatoria para FIAC Isla Mujeres

Como parte de las acciones que lleva a cabo el Ayuntamiento de Isla Mujeres que preside Atenea Gómez Ricalde, para fortalecer la convivencia familiar y el tejido social se realizará la Feria de Arte y Cultura (FIAC).

Al respecto, la profesora Martha Patricia Sánchez Trinchán, directora general de la Juventud, Cultura y Deporte explicó que se lanzó la convocatoria para los artesanos locales y extranjeros que quieran participar en la FIAC que tendrá lugar del 7 al 11 de abril y posterior a dicha fecha la feria se convertirá en un programa permanente que se efectuará a partir de mayo los primeros jueves de cada mes.

Las inscripciones para las y los interesados en participar están abiertas en las oficinas de la Casa de la Cultura de Isla Mujeres de 9 de la mañana a 4 de la tarde, debiendo presentar la descripción del proyecto con el que participarán, la credencial del INE y en el caso de los extranjeros su pasaporte.

Por su parte, la directora de Cultura, Renata Rodríguez, informó que la FIAC se realizará de 4 a 9 de la noche en la Explanada de la Casa de la Cultura de la isla.

“Se trata de un feria multicultural en la que los asistentes podrán disfrutar de una extensa variedad de actividades culturales, artísticas y deportivas”, dijo.

Entre ellas están danza, música, gastronomía, murales, talleres, artes plásticas y artesanías por lo que los asistentes disfrutarán de sano entretenimiento y diversión.

Anuncian próximas jornadas de vacunación en Isla Mujeres 

La Secretaría del Bienestar dio a conocer las próximas jornadas de vacunación contra el COVID-19 para adultos entre 18 y 29 años en Isla Mujeres, la cual se llevará a cabo del 14 al 17 de marzo.

A través de su cuenta de redes sociales, la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, exhortó a la ciudadanía a ser responsables y acudir a recibir la dosis de refuerzo para hacer frente a la pandemia.

“Seamos responsables y precavidos ante la temporada de Semana Santa que se avecina, de ello depende que no retrocedamos en el Semáforo Epidemiológico”, escribió en Twitter.

De acuerdo con la dependencia federal la logística de la vacunación se realizará de la siguiente manera:

14 de marzo – 18 a 21 años.

15 de marzo – 22 a 24 años.

16 de marzo – 25 a 27 años.

17 de marzo – 28 a 29 años.

Las jornadas se llevarán a cabo de 08:00 a 16:00 horas en el Domo Bicentenario.

Isla Mujeres y Solidaridad reciben resultados del Taller PMTSQRoo2030 en FITUR 2022 

En el marco de la FITUR 2022, el Secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra y el Subsecretario de Promoción y Operación Turística Andrés Aguilar Becerril, entregaron el Informe de resultados de los Talleres de Implementación del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030 (PMTSQRoo2030), a la Mtra. Teresa Atenea Gómez Ricalde, Presidente Municipal de Isla Mujeres y a la Mtra. Roxana Lili Campos Miranda, Presidente Municipal de Solidaridad. 

El objetivo del Taller es posicionar el PMTSQRoo2030 como el instrumento rector de la actividad turística en el Estado; al mismo tiempo que se identifican e impulsan acciones, desde el ámbito de cada destino, en favor de la competitividad y sustentabilidad turística de los mismos. De igual forma, el Taller tiene como propósito fomentar la adopción de las estrategias de intervención 9en los instrumentos de planeación de la autoridad local. El taller, también, coadyuva en el análisis colectivo de factores y actividades potenciales que impactan en el desarrollo turístico. 

Dentro de los resultados para el municipio de Solidaridad, destaca el gran potencial que tiene el destino de Playa del Carmen para desarrollar ocho de las doce actividades descritas en el PMTSQRoo2030, enfatizando actividades relacionadas con los eventos empresariales (congresos, convenciones, ferias, etc.), el turismo deportivo y wellness, como las de mayor oportunidad para la diversificación turística, a la par de poder poner en marcha acciones que permitan la renovación integral destino, desde la planeación, desarrollo y promoción del turismo. 

Por otro lado, en el municipio de Isla Mujeres se estarán concentrando esfuerzos para la contención de la actividad turística, poniendo especial énfasis en el desarrollo sustentable. En la Isla, se reconoce el potencial para desarrollar al menos nueve de las doce actividades descritas en el PMTSQRoo2030, particularmente las relacionadas con los enlaces matrimoniales y los eventos empresariales. 

La zona sur de Isla Mujeres muestra potencial para el desarrollo de otros segmentos turísticos, que permitan la diversificación y descentralización turística; como son: las salinas, el malecón escénico Mar Caribe, Mundaca y Punta Sur. 

En ambos destinos, ha quedado de manifiesto la relevancia de establecer mecanismos de gobernanza en sus instrumentos de planeación municipal, incorporando la participación activa de los sectores privado, académico y social; fomentando la adopción de estrategias de intervención, plasmadas en el PMTSQRoo2030, en los instrumentos de planeación municipal. 

Con estas acciones, sumamos esfuerzos con la autoridad local para un mejor futuro para todas las personas, un futuro donde el turismo sea más inclusivo, responsable y sustentable. 

Más obra pública y programas sociales en Isla Mujeres para que las familias vivan mejor: Carlos Joaquín

Para que las familias vivan mejor e impulsar la recuperación económica en esta isla, el gobernador Carlos Joaquín supervisó trabajos de infraestructura en vialidades, parques, terminales marítimas y hospitalarias, que suman una inversión por casi 61 millones de pesos.

Asimismo, constató que a través del programa “Hambre Cero”, a través de la Sedeso que dirige Rocío Moreno Mendoza, se atienden las necesidades de las familias que más lo necesitan con la entrega de más de tres mil paquetes alimentarios en lo que va del año.

Durante una gira de trabajo realizada por este municipio y acompañado por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, quien dio la bienvenida y agradeció los trabajos realizados en la isla, el gobernador de Quintana Roo destacó la importancia de estas obras que permitirán a sus familias contar con espacios dignos, seguros e impulsarán el desarrollo económico.

Acompañó al gobernador Carlos Joaquín la secretaria de Desarrollo Social Rocío Moreno Mendoza quien dio a conocer que el programa de apoyo alimentario “Hambre Cero” ha entregado en Isla Mujeres 3 mil 93 paquetes alimentarios en lo que va del año para apoyar a la población con mayor carencia alimentaria y tienen como meta la entrega de 400 apoyos en permacultura para las familias de la isla.

La gira de trabajo inició por un recorrido en la Terminal Marítima de Punta Sam y la Terminal Marítima de Isla Mujeres, donde se invirtieron un total de 36 millones 193 pesos.

En estas terminales, la directora de la Administración Portuaria Integral (API), Alicia Ricalde Magaña explicó que en la Terminal Marítima Punta Sam se realizaron diversos trabajos, entre los que se destacan la instalación de 140 paneles solares, un edificio administrativo y su equipamiento, cerca perimetral, rampa de acero para transbordadores, remodelación del muelle de madera, subestación eléctrica y estacionamiento.

En la Terminal Marítima de Isla Mujeres, la API trabajó en 2 salas nuevas de pasajeros, un muelle marginal, 152 paneles solares, modernización del muelle de transbordadores, la renovación del muelle de madera, cerca perimetral, instalación de pararrayos y lámparas led.

Posteriormente el recorrido de trabajo continuó por el parque escultórico de Punta Sur, donde se invertirán 8 millones 483 mil 902 pesos en adecuaciones de instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, alumbrado público con 17 luminarias tipo led con instalación eléctrica, construcción de estructura tipo pergolado de concreto en plazoleta central.

Así como la repavimentación de estacionamiento mediante 3 mil 877 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 3 centímetros de espesor, tres esculturas, rehabilitación de mil 500 metros cuadrados de andadores peatonales con concreto estampado incluyendo rampas para personas con discapacidad, suministro y aplicación de pintura, señalización vertical y horizontal.

En este punto el gobernador destacó la importancia de recuperar la identidad, tradiciones y cultura que tiene Isla Mujeres para diversificar el destino y atraer mayor número de visitantes.

William Conrado Alarcón titular de la Secretaría de Obras Públicas especificó que referente al mejoramiento de Imagen de la Plaza Central del Municipio de Isla Mujeres, que también formó parte del recorrido, se invertirán 7 millones 109 mil 738 pesos, para la rehabilitación de mil 650 metros cuadrados con concreto estampado, colocación de alumbrado público con 14 luminarias tipo Led.

Se colocarán 10 bancas, 10 mesas con sus bancas, un quiosco, construcción de 185 metros cuadrados de piso de concreto armado incluyendo rampas para personas con discapacidad, construcción de guarniciones, suministro y aplicación de pintura, señalización vertical y horizontal.

El gobernador también recorrió las instalaciones del Hospital Integral para supervisar la operatividad y garantizar que los usuarios reciban una atención médica, oportuna y más humana, que responda a sus necesidades.

Al acompañar al ejecutivo estatal, en esta gira de trabajo, la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo informó que en esta unidad médica se invirtieron 9 millones 105 mil 322 pesos para mejorar las condiciones de operatividad y elevar la calidad de la atención.

Refirió que actualmente el Hospital Integral de Isla Mujeres como parte de su capacidad operativa cuenta con las áreas de urgencias, hospitalización con 8 camas censables, consulta general, odontología, laboratorio de análisis clínicos, epidemiología y vacunas, farmacia, archivo clínico, almacén y las áreas de sanitarios para pacientes y para el personal.

En su recorrido por las instalaciones del nosocomio, el ejecutivo estatal saludó y platicó con el personal a quienes refrendó su compromiso de seguir sumando esfuerzos para garantizar que la atención en los servicios de salud se otorgue de manera eficiente, con calidad y seguridad para los usuarios.

También acompañaron en este recorrido de trabajo Edgar Gasca Arceo, presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la XVI Legislatura del Congreso del Estado; Contralmirante Alejandro Sosa Rodríguez, en representación de la 5a Región Naval y Mario Martínez Martínez, capitán de Puerto de Isla Mujeres.

Retiran 250 toneladas de basura del relleno sanitario de Isla Mujeres

En su primer día de gobierno, la Presidenta Municipal Atenea Gómez Ricalde supervisó el primer traslado de 250 toneladas de residuos sólidos del centro de transferencia de Isla Mujeres.

La alcaldesa informó que para cumplir con la meta de limpiar 40 mil toneladas de basura, en este primera acción, arribaron 13 góndolas y se pusieron en marcha tres camiones recolectores en el parque de la colonia La Gloria.

“Estamos sumando voluntades para cumplir nuestro compromiso de limpiar la Isla. Vamos a sanear la unidad de transferencia de residuos y a levantar la basura de las colonias. El compromiso es de todas y todos, mantengamos limpia nuestra bella Isla Mujeres”, informó a través de un tweet.

El emblemático muelle de madera de Isla Mujeres fue recuperado por el Gobierno del Estado, a través de la APIQROO

El Gobierno del Estado, a través de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), recuperó el emblemático muelle de madera de Isla Mujeres, la primer terminal marítima que conectó al municipio con la zona continental, para mover pasajeros y abastecer de insumos a los isleños.

La directora general de la APIQROO Alicia Ricalde Magaña recordó que desde el inicio de su administración promovió un proceso de revocación de la cesión de derechos que se le otorgó a un particular en la administración del entonces gobernador Roberto Borge Angulo, y después de cinco años de no desistir recuperó el área de 164.34 metros cuadrados dentro de la terminal marítima de Isla Mujeres.

Gracias a las gestiones que realizó ante la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), como también con el propio concesionario, Alicia Ricalde Magaña rescató este importante espacio que fue utilizado para la instalación y funcionamiento de un restaurante para la venta de bebidas en general.

La cesión de derechos que abarcaba desde el 1 de marzo de 2016 hasta el 28 de febrero de 2026, fue otorgada cuando Roosevelt Ercé Barrón Barrera estuvo al frente de la Dirección General de la APIQROO, en el periodo del entonces gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo.

Al ser recuperado este espacio por parte del Gobierno del Estado, encabezado por el mandatario Carlos Joaquín, el emblemático muelle de madera vuelve a tener su salida hacia la avenida Rueda Medina, en la colonia Centro de Isla Mujeres.