Así fue la inauguración del Tianguis Turístico de la CDMX

La gobernadora Mara Lezama acompañó al Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, en la inauguración de la 47º edición del Tianguis Turístico de la Ciudad de México con la anfitriona del evento Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Al evento también asistieron 12 gobernadores del País.

En el marco de la inauguración se entregaron reconocimientos a mexicanos destacados, quienes ponen en alto el turismo de México a nivel nacional e internacional: el ámbito gastronómico, hotelero, ecoturístico, prensa turística, experiencias turísticas, así como reconocimientos a influencers nacionales y extranjeros por la promoción de México. Además de uno especial a la nadadora paraolímpica y a Juventina Jiménez.

Torruco Marqués enfatizó el potencial turístico de México a nivel mundial, y pese al haber enfrentado una pandemia global, México logró mantenerse como un país de puertas abiertas para los turistas y se refrendo como potencia turística del mundo.

Con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la entidad participa con una delegación que expone ante el mundo los atractivos de sus 12 destinos turísticos en sus 11 municipios, a fin de generar prosperidad compartida en beneficio de los que menos tienen.

Aporta delegación de handball de Quintana Roo dos clasificaciones para los Nacionales CONADE

Con su mejor juego y estrategia, dos selecciones de Quintana Roo de la categoría Cadete tanto en la rama femenil como varonil de handball, lograron su boleto para jugar la última etapa de los Nacionales CONADE 2023, luego de que ambos concluyeron como segundo lugar de la clasificación en el Macro Regional, disputado en Campeche.

Cabe resaltar que el estado participó en esta eliminatoria con tres equipos, los cuales viajaron con el apoyo y respaldo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), que preside Eric Arcila Arjona y al final de intensos días de enfrentamientos, dos conjuntos lograron avanzar al final de la justa nacional.

El equipo quintanarroense en la categoría Cadete Femenil logró su pase tras finalizar en el segundo lugar de su grupo solo por debajo de Campeche, siendo su única derrota (11-16), en otros resultados lograron triunfos de 21-16 ante Veracruz y de 9-8 sobre el IMSS.

El conjunto femenil está integrado por: Carla García González, Mariciel Azcorra Cano, Susana Pinto de la Cruz, Evelin Pool Chan, Naomi Brito López, Yanni Paat Campos, Matilda Arias Álvarez, Keren Pech Arce, Angela Basto Chuc, Paola Alvarado Matías y Lorena Sánchez Hernández.

Por su parte, el representativo estatal de la Cadete Varonil también concretaron su pase, luego de registrar resultados de triunfos de 32-23 sobre el IMSS y 31-19 ante Hidalgo, además de un empate 14-14 con Veracruz, y una derrota de 30-32 ante Campeche, para concluir como segundo lugar del grupo.

El cuadro está conformado por Sergio Cutz Montiel, Carlos Aranda Sanguino, Daniel Santos Navarrete, Andrick Chan Pat, Gadiel Poot Pool, Alejandro Gómez García, Fernando Ventura Estrella, Abdiel Barrios Chulim, Cristian Arceo Aguilar, Rodrigo Carranza Álvarez, Phio Azcorra Franco y Axel Vázquez Cervantes.

Finalmente, el conjunto de la categoría Juvenil Varonil culminó en el tercer puesto de su sector, pero ya no le alcanzó para avanzar a la siguiente fase del Nacional, sin embargo, obtuvieron una gran experiencia en esta eliminatoria.

Fortalecen y equipan a bomberos de Cancún 

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez entregaron a los Bomberos de Benito Juárez equipamiento y una Unidad Rápida de Rescate Urbano para atención de incendios, extracción vehicular, rescate vertical y derrames de combustible, que será en beneficio de la ciudadanía.

La entrega se realizó en la base central B-1 de los bomberos, en donde la gobernadora Mara Lezama expresó que este logro forma parte de la ejecución eficaz del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para dignificar la labor de quienes día a día arriesgan sus vidas para apoyar a la población.

En 2020, como alcaldesa, Mara Lezama encabezó una inversión histórica de más de 21 millones de pesos, para el departamento de bomberos.

Destacó que como resultado del manejo adecuado de los recursos del Derecho de Saneamiento Ambiental 2022 que reciben los municipios, se realizó la compra de equipamiento en el que se invirtieron 19.4 millones de pesos en favor de mujeres y hombres que arriesgan su vida para salvar otras.

Destacó que Quintana Roo será el segundo estado del país en contar con un Colchón de Rescate de 8 x 10 metros y de 4 metros de alto, que permite realizar rescates en alturas de hasta 12 pisos.

La Gobernadora indicó que las y los bomberos de Cancún no sólo ayudan a Benito Juárez, sino también a otros municipios cuando se ha tenido algún siniestro, como en Holbox, Isla Mujeres, Puerto Morelos e incluso en José María Morelos.

Esta adquisición coloca a Quintana Roo a la vanguardia en el país y se suma a la Unidad de Respuesta y Rescate Urbano, 90 trajes de protección personal, seis equipos de respiración autónoma, 20 radios portátiles de largo alcance, cinco motosierras profesionales y 50 mangueras de combate contra incendios, 12 boquillas para uso en mangueras contraincendios tipo “puño de pistola”, equipo de rescate vertical y uniformes, indicó el comandante Arturo Sosa Muñoz, director de Bomberos Cancún al describir el equipamiento.

La presidenta Ana Paty Peralta de la Peña dio a conocer que todo este equipamiento resuelve una demanda y necesidad para 176 elementos del cuerpo de bomberos, entre personal operativo y administrativo, que trabajan en la salvaguarda de la integridad física de los habitantes y visitantes a este polo turístico.

La Mujer Quintanarroense en la Política, Avances y Retos por Superar

La Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Enlace Interinstitucional, llevó a cabo el conversatorio “La Mujer Quintanarroense en la Política, Avances y Retos por Superar” donde participaron como ponentes distinguidas mujeres que representan a nuestro Estado ante estudiantes de diversas universidades de nuestra capital en el Auditorio del Planetario Yook’ol Kaab.

Dando experiencias personales sobre su vida política estuvieron la secretaria de Gobierno, Cristina Torres; la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; la diputada federal, Anahí González Hernández y la diputada local, Elda Xix Euan.

Hicieron lo propio la magistrada del Tribunal Electoral del Estado, Claudia Carrillo Gasca, y la consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo, Rubí Pacheco Pérez. Como moderadora participó la directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer, María Hadad Castillo.

Cristina Torres durante su intervención alentó a las mujeres y jóvenes a no quedarse calladas, demostrar que tienen el empuje y la fuerza para seguir adelante “que cada ‘NO’ que escuchen se convierta en el motor de decir ‘puedo volverlo un sí’, no debemos de dudar nosotras, intentémoslo, porque el hubiera y el miedo nos han detenido”.

En este evento sororo tuvo como objetivo establecer un espacio de diálogo entorno a la participación de la mujer en la política a través de las experiencias en la trayectoria de las ponentes, así como realizar un análisis sobre los avances y retos en materia de derechos de las mujeres en Quintana Roo a fin de inspirar y empoderar a las nuevas generaciones.

También estuvieron presentes mujeres integrantes del gabinete legal y ampliado del Gobierno del Estado, del Instituto Electoral de Quintana Roo, del Poder Judicial del Estado y del Tribunal Electoral.

Día Mundial del Agua: Mejorar el drenaje sanitario en Chetumal

Como parte de las acciones que se realizan en el marco del Día Mundial del Agua, la gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó los avances de la obra de ampliación del emisor de aguas residuales que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) ejecuta en la zona de Pacto Obrero, a fin de garantizar y mejorar el servicio de drenaje sanitario a más de dos mil 100 habitantes de la capital del estado.

“Con obras como ésta se materializa el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, escuchando las necesidades de la gente, atendiendo flagelos que tenían de más de 30 años” expresó Mara Lezama al explicar que la obra se realiza desde el cárcamo Caribe hasta la glorieta de la avenida Luis Manuel Sevilla con la avenida Manuel Evia Cámara.

El lema del Día Mundial del Agua de este año es “Sé el cambio” y en Quintana Roo estamos unidas y unidos para transformar, añadió la Gobernadora de Quintana Roo durante el recorrido de supervisión en la que estuvo acompañada de los vecinos de la zona, quienes mejorarán su calidad de vida.

Se está reparando la caja rompedora que permite la incorporación de las aguas residuales recolectadas en el cárcamo de Pacto Obrero al área de influencia del cárcamo Caribe, el cual presentaba problemas de rebosamientos constantes, provocando malos olores y riesgo para la salud pública.

Mara Lezama destacó que se optimizará el bombeo entre cárcamos del sistema en la ciudad, eliminando estos graves problemas, garantizando el correcto desalojo de las aguas residuales que se generan en la zona norte.

A través de la CAPA se invierten 9.5 millones de pesos en la obra que consiste en el suministro e instalación de dos mil 250 metros lineales de tubería, zanjas, rellenos, construcción de cajas de válvulas de admisión y expulsión, entre otras acciones.

Permitirá la ampliación del emisor proveniente del cárcamo Pacto Obrero, de manera que ingrese directamente al cárcamo Caribe; abarca del tramo comprendido en la glorieta ubicada sobre la avenida Manuel Evia Cámara con Luis Manuel Sevilla hasta la intercepción de las calles Santa Lucía con Polyuc.

Se trata de una que obra impulsa la transformación compartida para vivir mejor y para que la capital del estado brille de nuevo.

IBANQROO colabora en el proceso de rehabilitación del manatí “Pompeyo”

Con el propósito de verificar el estado de salud que guarda el manatí “Pompeyo” el cual se encuentra en proceso de rehabilitación en el Centro de Atención y Rehabilitación de Mamíferos Acuáticos (CARMA), ubicado en la localidad de Laguna Guerrero, municipio de Othón P. Blanco, le fue realizado un manejo consistente en la toma de medidas morfométricas, así como una evaluación clínica.

Para la gobernadora Mara Lezama Espinosa es prioridad trabajar de manera conjunta, tal como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, implementando acciones tendientes a preservar nuestra biodiversidad.

Con ello se busca involucrar a la sociedad sobre la importancia de conservar estas especies, se aperturaron algunos espacios a personas de la comunidad, para que pudieran observar este procedimiento. El manatí “Pompeyo” actualmente cuenta con un peso de 68 kilogramos y mide 1.58 metros.

Para ello personal del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO) en días pasados participó en el manejo del manatí “Pompeyo” en alianza con integrantes de la Red de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos para las Costas del Estado.

Dichas acciones están también coordinadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, liderando la toma de medidas morfométricas la doctora Nataly Castelblanco de la Fundación Internacional para la Naturaleza y la Sustentabilidad (FINS) y de la Universidad Autónoma de Quintana Roo.

La evaluación clínica estuvo a cargo del médico veterinario zootecnista, Roberto Sánchez Okrucky de Dolphin Discovery, además se contó con la participación de personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo, el Colegio de la Frontera Sur, el Instituto Tecnológico de Chetumal, la Universidad del Mar y la Universidad Veracruzana.

En este proceso de concientización, también se les explicó a los ciudadanos el motivo por el cual “Pompeyo” se encuentra en las instalaciones del CARMA, siendo rehabilitado para su posterior liberación, esto al ser encontrado en el año 2021 huérfano, siendo una cría que aún dependía de cuidados parentales.

Mara Lezama reconoce al personal de salud por su labor durante la pandemia Covid-19

La salud de las y los quintanarroenses es una de las principales prioridades para el gobierno del Estado, Mara Lezama reiteró que alcanzar la meta de una sociedad cada vez más sana es el objetivo del fortalecimiento a la vigilancia epidemiológica, la prevención y promoción de la salud y la atención médica de calidad en Quintana Roo.

En el marco del Día Estatal en Memoria de las Víctimas del SARS-COV2 (Covid-19) y al personal de salud por su labor realizada durante la pandemia, Mara Lezama refrendó el compromiso de su administración por brindar atención médica de calidad y con calidez humana.

Luego de que la Decimoséptima Legislatura del Congreso de Quintana Roo aprobara por unanimidad la declaración del 13 de marzo como el Día Estatal en Memoria de las Víctimas del SARS-COV2 y del Personal de Salud por su Labor Realizada Durante la Pandemia, se llevó a cabo una emotiva ceremonia en la que se develó una placa conmemorativa en el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”.

Expresó que este homenaje es un tributo a las cuatro mil 460 personas que han perdido la batalla contra el Covid-19 en Quintana Roo, además de una expresión de agradecimiento a las médicas, médicos, personal de enfermería, intendencia, nutrición, operadores de ambulancia, camilleros que con su trabajo han logrado la recuperación de 115 mil 532 pacientes.

Entre las víctimas de esta pandemia destaca el Dr. Ezequiel Hernández Ortega, quien falleció el 10 de mayo de 2020 luego de contraer el virus del SARS-COV2 mientras atendía en el área de terapia intensiva del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”.

Su esposa, María del Refugio Rivas Hernández, relató la experiencia de enfrentarse juntos al Covid-19, una enfermedad poco conocida, que generaba miedos e incertidumbre y que después de algunos días le arrebató a su compañero de vida.

Mara Lezama pidió a las y los presentes, guardar un minuto de silencio en honor a las víctimas de Covid-19, al recordar que el 13 de marzo de 2020 se confirmó el primer caso en Quintana Roo.

La titular del Ejecutivo estatal informó que en poco más de cinco meses de su administración, se han destinado más de 113 mdp al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, de los cuales 48 millones 486 mil se orientaron al mantenimiento de equipos electromécanicos, biomédicos y a la conservación de todo el inmueble.

Otros 65.4 millones de pesos se destinaron a la dotación de medicamentos e insumos para las distintas especialidades y áreas de atención del mismo hospital.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, convocó respetuosamente a todas y todos a continuar aplicando las medidas preventivas como el lavado de manos, guardar sana distancia en lugares cerrados y a usar cubrebocas en caso de tener síntomas como dolor o ardor de garganta, fiebre o tos, además de aplicarse las vacunas correspondientes, como estrategia básica en la reducción de la letalidad de esta enfermedad.

Se realiza programa de restauración en el arrecife Punta Sur

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) amplió el programa de restauración de arrecifes que realiza con Oceanus A.C. y el Parque Nacional de Cozumel, y por primera vez siembra 350 gametos de coral en Punta Sur, provenientes del laboratorio del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Puerto Morelos.

Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), detalló que actualmente se cuentan con más de 2 mil fragmentos, de los cuales mil 500 se encuentran en la línea de costa de Chankanaab y 500 en Punta Sur.

Explicó que la titular del laboratorio de la UNAM, Anastazia Teresa Banaszak e investigadores desarrollaron un método de restauración que permite colectar los gametos de coral (sus células reproductoras) para fecundar sus óvulos y crear nuevos corales para su preservación, convirtiéndose en un proyecto único que desarrolló un método científico sexual que no clona los corales, si no que los reproduce con su material genético y por eso se les llama reclutas sexuales.

Chacón Díaz indicó que recientemente representantes de Oceanus y del Laboratorio de la UNAM visitaron la isla para sembrar, en conjunto con la FPMC, 350 reclutas sexuales en el área del arrecife de Punta Sur con los fondos que provienen del seguro paramétrico que el gobierno del estado de Quintana Roo, lo que fomenta la protección y conservación de los arrecifes del estado.

Abundó en que la técnica que se había utilizado hasta el momento para la restauración de los corales, había sido asexual, utilizando fragmentos de los corales para “clonarlos”, si sobreviven se adhieren al fondo del mar y pueden formar una colonia nueva, separada de la que les dio origen y esas nuevas colonias son “clones”, genéticamente idénticos.

Por otro lado, la reproducción sexual consiste en producir corales nuevos, es decir, genéticamente son únicos, pues al ser el producto de una combinación de dos individuos distintos, su ADN es diferente y eso es un gran avance en la restauración de los ecosistemas costeros, indicó el director de CEA.

Para finalizar agradeció el apoyo del director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, para dar continuidad a este proyecto que requiere de un seguimiento puntual a través de monitoreo, mantenimiento y limpieza a las estructuras de los corales con la colaboración de voluntarios y los biólogos del Centro de Conservación y Educación Ambiental.

Sargazo. Unión de esfuerzos para la protección del ambiente

Ciudadanos, organizaciones e integrantes del Gobierno del Estado participaron en la segunda jordana de la cruzada “Tod@s Unidos Contra el Sargazo” que se realizó en la playa El Recodo, considerada una de las más emblemáticas del municipio Solidaridad.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, resaltó: “La intención de la gobernadora Mara Lezama es que actuemos juntos, porque este no es un tema de estética, es un tema de medio ambiente… que seamos más responsables con el medio ambiente, que cuidemos y respetemos el planeta, estar todos unidos y generar conciencia”.

Tod@s Unidos Contra el Sargazo

Dejó en claro que si bien no se resolverá el problema de raíz, sí permite contenerlo, por ello, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, se convoca a la unión de esfuerzos de sociedad civil y autoridades: “Somos más los que estamos unidos con planeación y conciencia trabajando todos contra el sargazo”.

Torres Gómez informó que se realizarán, durante próximos fines de semana, jornadas de recolecta similares en lo que resta de la temporada de arribo del alga marina

En esta ocasión participaron de manera voluntaria colaboradores de la propia Secretaría de Gobierno, Secretaría Estatal de Medio Ambiente, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Sistema Quintanarroense de Comunicación Social.

Tod@s Unidos Contra el Sargazo

“La unión de esfuerzos entre ciudadanos, organizaciones sindicales y autoridades, como lo sugiere el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, permitirá reducir el sargazo en las playas de Quintana Roo” comentó.

También participaron las diputadas Estefanía Mercado, María José Osorio, Luis Herrera Quian, dirigente del sindicato de Taxistas de Solidaridad, Martín de la Cruz, dirigente de la CROC así como integrantes del sindicado de Volqueteros de Playa del Carmen, trabajadores de la empresa DAKATSO, Promotora Ambiental PASA y sociedad civil.

Cámara de diputados aprueba por unanimidad reforma para castigar los ataques con ácido

La diputada federal Anahí González Hernández, integrante de la Comisión de Igualdad de Género, propuso una iniciativa con proyecto de decreto que reforma el Código Penal Federal, a efecto de aumentar la pena contra quienes cometen este tipo inaceptable y cobarde de delito con peligrosas substancias corrosivas que causan destrucción visible o alteraciones irreversibles en el tejido vivo por reacción química en el sitio de contacto.

Se trata de un delito que desgarra el alma de las víctimas, que les hace perder la operatividad de algún órgano como el de la vista o la capacidad de sus músculos faciales o tendones, exponiéndolas a la discriminación social y laboral por el resto de sus vidas; víctimas que después de la agresión, sufren costosas, interminables y dolorosas operaciones, sin dejar de lado el daño mental y que, de un momento a otro sienten como les amputan el espíritu, cambiando su vida y la de sus familiares.

Desde la más alta tribuna de éste país la ddiputada Anahí les dice a todas ellas, que les ha escuchado y va a luchar desde el espíritu legislativo para acabar con las lagunas jurídicas, tras las que se ocultan los victimarios y sus cómplices en el código penal federal, para que, el Estado vaya contra el odio de género y castigue ejemplarmente, a quienes minimizan la gravedad del daño que infieren a sus víctimas, al atacarlas con las substancias referidas.

El espíritu de la legisladora al reformar el Código Penal Federal, es que quede impreso como un delito grave que sirva de elemento jurídico para que los juzgadores tengan en sus manos la capacidad fundada de imponer penas más severas, aprobando de siete a quince años de prisión y de trescientos a setecientos días de multa, destacando que, cuando la víctima sea una mujer, persona con discapacidad o menor de edad, la pena se aumentará hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo.

El dictamen fue avalado por todas las fuerzas políticas de la cámara caja, quedó aprobado con la previsión de que, si la lesión o lesiones afectan órganos o funciones vitales, ponen en peligro la vida y/o conllevan hasta la muerte, el delito será encauzado adicionalmente, como tentativa de feminicidio u homicidio según corresponda.