Quintana Roo encabeza el Simposio Catastral en Santiago de Chile

Con el objetivo de modernizar y mejorar las prácticas catastrales a nivel local y regional, expertos y representantes de instituciones del sector de toda Iberoamérica, se reunieron recientemente en Santiago de Chile, para participar en el XIV Simposio y IX Asamblea del Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica (CPCI).

Dicho comité lo preside el director del Instituto Geográfico y Catastral de Quintana Roo, Ricardo López Rivera. Quien resaltó la importancia de liderar los esfuerzos de Catastro en Iberoamérica.

Al hacer un breve resumen de las actividades realizadas, López Rivera indicó que el Simposio brindó la oportunidad de conocer más sobre el Catastro en Chile. Así como fortalecer las relaciones entre las instituciones socias del CPCI.

“El Simposio se centró en el mantenimiento de los datos catastrales para lograr una mejor tributación inmobiliaria, especialmente a través del Impuesto Predial. Se abordaron temas relacionados con la valoración y la fiscalidad inmobiliaria, fundamentales para el funcionamiento de las instituciones catastrales”, expresó.

“El objetivo principal siempre es ofrecer a la sociedad iberoamericana un Catastro correcto y completo, que promueva la justicia tributaria y contribuya al desarrollo económico y al bienestar de los ciudadanos, por eso constantemente estamos modernizando los sistemas de Catastro”, aseguró.

López Rivera comentó que: “El XIV Simposio y IX Asamblea del CPCI son una oportunidad invaluable para transmitir conocimientos, compartir experiencias y fortalecer las capacidades de los catastros iberoamericanos. Además comentó que gracias al buen trabajo que se ha realizado por parte del IGECE de Quintana Roo, a partir del 2022 ocupa la presidencia del CPCI y del Instituto Mexicano de Catastro (INMECA)”.

“Este liderazgo es posible gracias al apoyo de la gobernadora Mara Lezama y del titular de la SEFIPLAN, Eugenio Segura Vázquez. Quienes con base al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo; reconocen la importancia de la actividad catastral para generar un piso parejo para todas y todos, un mejor crecimiento de nuestras ciudades y el dotar de seguridad jurídica a los mercados inmobiliarios y al patrimonio de las y los quintanarroenses”, recalcó.

“Soft opening” del Tren Maya para el 15 de diciembre: Sedena

“Ya estamos prácticamente concluyendo, estando listos para iniciar operaciones el 15 de diciembre”. Dijo el general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, al destacar avances en el tramo 4 de la obra.

En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes 4 de diciembre, el general Lozano Águila destacó que el tramo 4 tiene un avance al 100% de vía colocada, también con avances en estaciones y cocheras.

“Estará en condiciones funcionales y operativas para el inicio de operaciones el 15 de diciembre”, dijo.

En el Salón Tesorería, el encargado del Tren Maya recordó que en los próximos días se iniciarán operaciones con trenes de operación diésel, para recibir a mediados de febrero de 2024 los trenes híbridos.

“Estamos muy comprometidos, la inauguración, como ya lo anunció el señor presidente, del tramo de 473 kilómetros, que corre desde Campeche hasta Cancún, será el 15 de diciembre”, destacó.

Agradeció la confianza depositada en el proyecto integral Tren Maya. “Los hombres y mujeres que están trabajando allá, están de verdad entregados en el cumplimiento de esta misión y les garantizamos que así va a ser”.

Describió que el inició de operaciones será “a preoperación”: “Como en inglés le llaman: ‘soft opening’. Se trata, precisamente, de ajustar; en el transcurso vamos a tener los dos trenes, tren de las 7, de las 11. Saliendo de Campeche y saliendo de Cancún para que todos empecemos a disfrutar del Tren Maya que es un proyecto completamente real e inica operaciones el 15 de diciembre”.

Maite Ramos, directora de Alstom México, informó que “el jaguar rodante llegó a casa”, por lo que 5 trenes ya están en Cancún y este lunes salió el sexto para iniciar operaciones.

Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó el programa de salvamento arqueológico en la construcción de la obra.

-Con información de El Universal.

Mara Lezama asiste a la mañanera de este lunes

El Tren Maya con su gran conectividad a través de 12 estaciones estratégicas y ahora con 4 aeropuertos internacionales en Quintana Roo permitirá al mundo admirar los maravillosos vestigios arqueológicos de la cultura maya, aseguró la gobernadora Mara Lezama durante la conferencia de la mañana del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La gobernadora presentó las maravillas arqueológicas del Mundo Maya y destacó la importancia que el Tren Maya tiene para la transformación profunda en la vida de los y las quintanarroenses. Así como para fortalecer el liderazgo turístico, mostrar y potenciar la vasta riqueza cultural que ofrecen los destinos, como alternativas de disfrute.

“Este gran proyecto, un legado suyo Presidente, para la historia de México es mucho más que rieles y vagones. Es la fusión de la modernidad con la reivindicación de la cultura maya que es orgullo de nuestra identidad, para ser mostrada al mundo entero” añadió Mara Lezama ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La titular del Ejecutivo agradeció al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Diego Prieto Hernández, por el trabajo de salvamento realizado durante las obras del Tren Maya. Pues representa mucho para el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Mara Lezama destacó que de norte a sur en Quintana Roo, gracias a las vías de la transformación, el mundo entero tendrá acceso a un recorrido fascinante y repleto de historia, experiencia y cultura.

Detalló que en espacios como El Meco que se ubica en la carretera Puerto Juárez en Cancún podrán disfrutar de este espacio y cruzar a Isla Mujeres donde se encuentra el templo dedicado a Ixchel, Diosa de la maternidad y de la fertilidad. Frente al mirador de Playa Delfines, siempre en Cancún, está El Rey, considerado uno de los sitios arqueológicos más importantes de la cultura maya, conformada por dos plazas, numerosas estructuras y una calzada principal. Enseguida está San Miguelito, donde está la zona arqueológica que conserva los antiguos vestigios y el Museo Maya de Cancún, con las colecciones más completas de la civilización maya.

Más adelante, siguió Mara Lezama, está Paamul II, donde se han ubicado más de 300 estructuras y en el que se construye un corredor ecoarqueológico de grutas, para que el turismo pueda disfrutar de esa maravillosa cultura milenaria que nos sumerge a las raíces de nuestro pasado. Siguiendo el trayecto del Tren Maya, se llega a Tulum con su magnificencia que representa para el mundo, un reconocido desarrollo cosmogónico relativo a los orígenes del mundo y la evolución del universo.

De aquí se avanza hacia Cobá, una ciudad maya comunicada a través de una extensa red de caminos blancos, los sacbé, que comunicaba a otros pueblos mayas, con una pirámide Nohoch Mul, de casi 50 metros de altura. También está Xel-Há, principal puerto comercial de la costa oriental, con edificaciones y magníficas pinturas murales en excelente estado de conservación, como los edificios de Los Pájaros y del Jaguar.

Próximo al nuevo aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto”, se encuentra Muyil, que también tuvo importancia estratégica en la ruta comercial de los mayas. El recorrido continúa hacia Chacchoben, el asentamiento más relevante de la zona de los lagos del centro del estado, con impresionantes conjuntos arquitectónicos.

Más al sur, en la estación de Bacalar permitirá llegar al camino que nos llevará a Ichkabal, una imponente ciudad con vestigios monumentales que hoy el INAH y la SEDENA trabajan para abrir el sitio a mediados del año próximo.

Mara Lezama destacó Oxtankah, la ciudad más grande de la bahía de Chetumal, donde en pasadas investigaciones se encontró la tumba de un jerarca maya, con bello y exquisito pectoral de conchas que pronto se exhibirá en el museo de la costa oriental de Tulum.

Y finalmente, se cierra la ruta con Kohunlich, con sus impresionantes mascarones relacionados con la deidad del sol y de venus; y con Dzibanché y Kinichná a los que se llegará por la estación de Nicolás Bravo.

Mara Lezama añadió que más de 30 millones de turistas de todo el mundo tendrán oportunidad de conocer y vivir el esplendor de la cultura maya, esencia y origen de Quintana Roo. Además de que la derrama económica podrá verse reflejada en cada uno de los hogares con prosperidad compartida.

Concluye temporada de huracanes en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama anunció a través de redes sociales que la temporada de lluvias y huracanes 2023 en el estado concluyó con saldo blanco.

Agradeció el trabajo del Consejo Estatal de Protección Civil, de las autoridades federales, estatales y municipales por las acciones de seguimiento, vigilancia e información.

Asimismo, la gobernadora comunicó que del 1 de junio al 30 de noviembre se dio seguimiento a los sistemas que por su trayectoria o intensidad pudieron representar una amenaza.

En Quintana Roo tenemos una gran cultura de la prevención para hacer frente en esta temporada. Como ejemplo citó que se anticiparon 837 refugios en caso de contingencias, los cuales se supervisaron para verificar que contaran con las condiciones para recibir a la ciudadanía, en caso de ser necesario.

Aseguró que estos 183 días en Quintana Roo, integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil vigilaron el desarrollo de 20 ciclones tropicales, de los cuales 12 fueron tormentas tropicales, 4 huracanes en categorías 1 y 2, y 3 huracanes en categorías 3, 4 y 5, así como la Depresión Tropical número 20, hay que señalar que por fortuna, ninguno impactó ni ocasionó daños severos.

Mara Lezama se reúne con nuevo secretario general del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con Rubén Carrillo, nuevo secretario general del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, quien asumió el cargo por elección directa de sus integrantes.

La titular del Ejecutivo dijo que lo invitó a sumarse, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para trabajar de la mano y en unidad a favor de la transformación profunda de la entidad.

“Hicimos el llamado para mejorar el servicio de transporte público concesionado en beneficio de la población y los visitantes en el estado” puntualizó.

Inician las Fiestas Navideñas en Cancún

Con ocho posadas en diferentes zonas de la ciudad, 19 glorietas iluminadas y la Villa Navideña en el Malecón Tajamar, Cancún celebrará las fiestas de Navidad y Año Nuevo este diciembre. Así lo anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, a pocos días de iniciar ese mes tan colorido y lleno de tradiciones.

Por segundo año las principales glorietas de la ciudad lucirán decoración navideña, “es una suma de esfuerzos entre gobierno y empresarios. Fue una iniciativa también de ellos de decir qué sitio quieren decorar, para que se puedan hacer una realidad estas glorietas; así es como lo estaremos haciendo para que se vea muy bonito”, dijo.

En entrevista, la presidenta municipal comentó que el próximo 1 de diciembre se llevará a cabo el tradicional encendido del árbol de Navidad en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal. Además, detalló que algunas decoraciones estarán a los pies de monumentos íconos en Cancún como el correspondiente a la Historia, en las avenidas Tulum y Uxmal; a Leona Vicario, en Cobá y Palenque; al Pionero, en Tulum y Contoy, así como en “El Ceviche”, en Tulum y Sayil, y la glorieta “Kukulcán”, en Bonampak y Sayil, ubicada en la entrada de la zona hotelera.

Otros puntos del  centro de la ciudad, agregó, serán las rotondas en el cruce de: Tulum y Chichén Iztá, frente a la base central de Bomberos; Portillo y Tulum, en el Parque “El Crucero”; Cobá y Yaxchilán por la subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Yaxchilán y Xcaret, por la Cruz Roja Mexicana; Bonampak y Chichén Itzá, cerca de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ); así como en rambla de Malecón Tajamar, sobre Bonampak; al igual que en la avenida Industrial, por la Supermanzana 95.

Cercanas a establecimientos comerciales también conocidos por los ciudadanos, Ana Paty Peralta indicó que se iluminarán las intersecciones de las arterias Uxmal y Bonampak, a la altura de Puerto Cancún; Bonampak y Sayil, frente a la Plaza de Toros; Chichén Itzá y Palenque por los tacos árabes “Israel”; Yaxchilán y Sunyaxchén, por el restaurante “100 % Natural”; Tulum y Nichupté, por Plaza Las Américas; y Bonampak y Nichupté por el restaurante “Bandoneón”, así como Nichupté y Kabah, frente a la escuela Da Vinci.

“Viene la Villa Navideña en Malecón Tajamar que es un evento que estaremos haciendo en conjunto con el Gobierno del Estado. Que va a poner la pista de hielo y nosotros vamos a apoyar con la logística y montaje, para que se coloquen también las artesanas y artesanos de nuestro municipio”, expresó.

A lo anterior, puntualizó que se harán ocho posadas navideñas en diferentes supermanzanas como: 93, 95, 102, 220, 227, 249, 260 y en la delegación de Alfredo V. Bonfil, a las que se llevarán actividades de sana convivencia familiar; así como rescate de tradiciones y valores para todos los integrantes de las familias.

Actividades que motivan la esperanza y la paz, unen a las familias y fortalecen el tejido social “esta Navidad Cancún nos une” concluyó la presidenta municipal.

Conmemoran Día de la Armada de México en Quintana Roo

En nombre de todas y todos los quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama felicitó a cada integrante de la Armada de México en ocasión del 198 aniversario de su creación, conmemoración que se realizó en el mando naval de esta isla. Mara Lezama destacó que como institución al servicio de la Nación, sus acciones previenen la integridad del territorio y aseguran la vigencia del Estado de Derecho.

“Ustedes tienen el cariño y el reconocimiento de toda la sociedad, de todo el pueblo, por la contribución diaria a la preservación de los intereses nacionales y de nuestro estado” expresó la Gobernadora al recordar acciones a favor de la ciudadanía.

Asimismo, la Gobernadora citó que su trabajo y entrega son de gran importancia para el desarrollo de las actividades marinas, de los sectores pesquero y turístico; del desarrollo equilibrado, sostenido y sustentable de nuestros recursos marinos, en el combate al sargazo y también en la salvaguarda de la seguridad.

La gobernadora Mara Lezama destacó su agradecimiento por el apoyo constante que se recibe de la Armada de México en favor de la ayuda humanitaria que prestan para prevenir y atender contingencias por huracanes y otras inclemencias climáticas que hemos padecido.

Durante la conmemoración, el Almirante Abraham Eloy Caballero Rosas, comandante de la 9ª Región Naval leyó el mensaje del Secretario de Marina Almirante José Rafael Ojeda Durán, en la que expresa que la institución se enorgullece de salvaguardar la vida humana en la mar, proteger instalaciones del país, custodiar los recursos marítimos.

“Las y los marinos empeñamos nuestra razón de ser en auxiliar a la población en caso y zona de desastre y emergencias”. Asimismo, se entregaron reconocimientos y condecoraciones por años de servicio, y la Secretaría de Marina distinguió con una nueva jerarquía a sus integrantes que se hicieron acreedores a obtener un grado inmediato superior, para lo que se les entregaron constancias, celebrado con un toque del Tres de Diana.

Asistieron el general David Morales Hernández, comandante de la Guarnición Militar de Cancún; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el diputado Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; Arturo Abreu Marín, delegado federal de Programas de Desarrollo Social; las presidentas municipales de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, entre los invitados.

Refuerzan seguridad en Solidaridad con entrega de nuevas patrullas

La gobernadora Mara Lezama entregó patrullas al municipio de Solidaridad, con lo que se afianza el compromiso del Gobierno del Estado y se refuerza la seguridad y la paz social para las y los ciudadanos, invirtiendo el dinero del pueblo en donde más se necesita.

“Nuestra estrategia para lograr la paz se basa también en la reconstrucción del tejido social, en crear círculos virtuosos a través del fomento al arte, la cultura y el deporte en los espacios públicos”, afirmó Mara Lezama, quien estuvo acompañada de la presidenta municipal, Lili Campos Miranda y del Secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres.

La gobernadora Mara Lezama dijo que de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de cuidar a la gente, en las colonias, parques, calles, con estrategias claras, inteligencia y sin improvisaciones para garantizar la seguridad y paz a las y los solidarenses y a los miles de turistas que visitan Solidaridad.

“Hoy ponemos a disposición 20 patrullas, con el objetivo de reforzar la seguridad porque de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de trabajar juntas y juntos e invertir el dinero del pueblo ahí donde más se necesita porque cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más”, señaló.

Mara Lezama puntualizó que: “Vamos a continuar modernizando y equipando a nuestros cuerpos de seguridad a lo largo y ancho de todo el Estado, pues a través de la seguridad, también logramos que nuestros centros turísticos continúen siendo los líderes en México y Latinoamérica”.

El secretario de Seguridad Ciudadana precisó que se ha entregado equipamiento a los 11 municipios del Estado y se trabaja en fortalecer la paz y la tranquilidad a través de diversos programas de prevención del delito.

Asume Jorge Gutiérrez Subsecretaría de Salud en Quintana Roo

Con la encomienda de contribuir a elevar la calidad de vida de las y los quintanarroenses desde el rubro de la salud y como parte del proceso de fortalecimiento de la Secretaría de Salud y de los Servicios Estatales de Salud, el Dr. Jorge Gutiérrez Contreras, asumió la subsecretaría de dicha institución.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama reiteró que las decisiones que se toman en su administración son basadas siempre en el bienestar de las personas.Sobre ese principio, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, informó que la Gobernadora nombró al doctor Jorge Gutiérrez Contreras, considerando su trayectoria en el sector público de la salud. Al darle posesión del cargo, Flavio Carlos Rosado, reiteró su confianza en la preparación y experiencia del nuevo subsecretario.

Jorge Gutiérrez, se desempeñó como Subdirector de Prevención y Promoción de la Salud en los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo. En su desarrollo profesional, se ha desempeñado como subdirector de la Clínica Hospital del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado, director de Sanidad Internacional de los Servicios Estatales de Salud, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, entre otros cargos. Al asumir el cargo, agradeció la confianza al asegurar que su compromiso es con la salud de las y los quintanarroenses y con la institución.

Se reúnen Mara Lezama y el Embajador de España para impulsar crecimiento de Quintana Roo

Para fortalecer las alianzas de trabajo, atraer el turismo y la inversión en beneficio de las y los quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama se reunió con el embajador de España en México Juan Duarte Cuadrado. Con quien dialogó sobre diversos temas y expuso las ventajas que ofrece a Quintana Roo el Tren Maya, para nuevas inversiones a fin de detonar el potencial existente en el centro y sur de la entidad.

El diplomático español y la gobernadora tuvieron un encuentro cordial en el que revisaron temas de mutuo beneficio para cada uno de sus pueblos. Entre ellos, los detalles de la próxima Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, un escaparate internacional de promoción turística, motor de la economía de Quintana Roo.

Mara Lezama dio detalles de la inauguración próxima del Tren Maya, así como los proyectos en desarrollo en torno a éste.

Acompañada del Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Artemio Santos, las autoridades señalaron la importancia de fortalecer la conectividad aérea entre las ciudades de España y el principal polo turístico de América Latina, analizando con aerolíneas la apertura de nuevas rutas para los próximos años.

Por su parte, el embajador Duarte Cuadrado dio a conocer que España trabaja en diversos proyectos de energía renovable, habló de fondos europeos para proyectos de medio ambiente y energía que podrían desarrollarse en Quintana Roo.

Por último, el secretario de Turismo Bernardo Cueto, destacó que una forma de promover el turismo es a través de los Premios Platino del cine iberoamericano que alternarán sus próximas ediciones entre México y España.

Agregó que la XI Edición la celebrarán el 20 de abril de 2024 en el Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret y la XII edición tendrá lugar en Madrid en 2025.