Impulsa la Legislatura de la Justicia Social un Congreso más responsable y comprometido con el medio ambiente.

La Legislatura de la Justicia Social reafirmó su compromiso de proteger y preservar el medio ambiente, con la firma de un convenio de colaboración con la asociación civil ECOCE mediante el cual se implementará un programa integral de separación y acopio de residuos de envases y embalajes dentro de las instalaciones del Congreso del Pueblo.

Este importante convenio se firmó por el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y Mayra Hernández Navarro, directora de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios de ECOCE, teniendo como testigo a la diputada Andrea González Loría, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático.

Sanén Cervantes explicó que también se contemplan cursos de capacitación a las y los trabajadores del Poder Legislativo en materia de separación adecuada de residuos.

“Esta acción no solo contribuirá a mejorar nuestras prácticas internas sino que también nos permitirá predicar con el ejemplo, impulsando una cultura ambiental dentro y fuera del Congreso del Pueblo”, añadió.

El líder de la bancada de MORENA aseguró que con este programa se avanza en la consolidación de un Congreso más amigable con el medio ambiente, de esta manera “actuamos en armonía con los principios de la Cuarta Transformación donde la protección ambiental es pilar fundamental para el bienestar del pueblo”.

Por su parte, la diputada Andrea González Loría dijo que lo firmado hoy no sólo es un acuerdo, sino una promesa para nosotros mismos y para las futuras generaciones: la de actuar con responsabilidad, respeto y compromiso hacia nuestro hogar común.

En tanto, la directora de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios de ECOCE, señaló que el convenio de colaboración reafirma el compromiso de todos por seguir impulsando la educación ambiental, resaltando la importancia de clasificar adecuadamente los residuos con potencial de aprovechamiento.

Con esta colaboración, agregó, el Congreso de Quintana Roo se integra a una red nacional de reciclaje eficiente, éste no sólo permite mejorar la gestión de residuos en lo local sino también participar en una estrategia nacional de economía circular donde los desechos se transforman en recursos y nada se pierde.

ASETUR renueva su imagen y presenta agenda prioritaria durante su sexagésima primera asamblea ordinaria

La Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México A.C. (ASETUR), presidida por Bernardo Cueto, celebró su Sexagésima Primera Asamblea Ordinaria en la ciudad de Ensenada, Baja California, reuniendo de manera presencial a sus integrantes y representantes estatales de los 32 estados de México.

El presidente Bernardo Cueto presentó la Agenda Prioritaria de ASETUR, construida a través del trabajo de las Comisiones de la Mesa Directiva, las 5 comisiones se dividen en los ejes de: Competitividad, Promoción, Sustentabilidad, Conectividad y Protección al Turista.

La Comisión de Competitividad, liderada por Elisa María Haro quién compartió que se estará trabando en la propuesta de digitalización y conectividad de pueblos mágicos y destinos emergentes para mejorar la comercialización con motores de reservaciones y fácil acceso a la información para generar mayor derrama económica que se traduzca en prosperidad en cada uno de los destinos.

La Comisión de Promoción, encabezada por Adriana Vega, y representada en la sesión ordinaria por Roberto Monroy, Vicepresidente de ASETUR, quien explicó la estrategia para crear un catálogo de productos turísticos y promover intercambios de promoción entre los estados, utilizando de manera activa la marca “México”.

La Comisión de Sustentabilidad, dirigida por Maricarmen Martínez, quién puntualizó que estará centrada en políticas públicas, y la adhesión a la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, para las buenas prácticas en el sector.

Comisión de Conectividad, a cargo de Miguel Aguíñiga, estará enfocada en propuestas para mejorar la conectividad a través de carreteras, fronteras, puertos y aeropuertos, así como en la creación de un directorio estratégico de contactos que facilite a los estados la comunicación con dependencias gubernamentales y privadas que tengan relación en el sector turístico.

Comisión de Protección al Turista, liderada por Jorge Padilla, la cual impulsará iniciativas como una sección de asistencia especial en “Visit México”, el fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas, la verificación de prestadores de servicios para dar certeza a los turistas y evitar fraudes, y la integración del 911 como herramienta de atención especializada para turistas.

Esta Agenda fortalecerá la interlocución institucional con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, impulsando las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

Así mismo, durante la sesión de trabajo, se aprobó por unanimidad la adopción de un nuevo logotipo institucional, que será implementado en todos los medios oficiales de comunicación, documentación administrativa, redes sociales y materiales de difusión de ASETUR. Esta renovación busca proyectar una identidad más moderna, sólida y acorde a los objetivos estratégicos actuales de la asociación, reafirmando su compromiso de fortalecer el turismo en México, impulsando la competitividad, sustentabilidad y conectividad de los destinos turísticos del país.

La Asamblea contó con la participación de destacados invitados del sector turístico nacional e internacional:

• Michel Wohlmuth Rosenfeld, Presidente de COMIR, quien presentó propuestas para fortalecer el turismo de reuniones.
• Octavio de la Torre, Presidente de CONCANACO SERVYTUR MÉXICO, quien compartió avances del programa “La Gran Escapada”.
• Cámara de Comercio de México en Italia (CaMexItal), representada por Massimo Ariello, presentando acciones de promoción turística de México en Italia.
• José Antonio Neves de daypass.com, quien expuso oportunidades de colaboración digital para promover experiencias turísticas accesibles.
• Alicia Ruíz Mendoza, de Grupo Despegar BestDay, quien compartió avances en programas de capacitación y nuevas estrategias de comunicación.

Trabaja Congreso del Pueblo en legislación justa y sensible a las necesidades del pueblo

La Legislatura de la Justicia Social dio seguimiento a iniciativas que reflejan su compromiso con los derechos humanos, el desarrollo juvenil, la justicia social y una legislación más cercana al pueblo.

En la sesión ordinaria número 24 se dio lectura a una iniciativa para expedir la Ley en materia de Desaparición de Personas para el Estado de Quintana Roo; presentada por el diputado Hugo Alday Nieto, que busca mejorar la coordinación estatal y federal en la búsqueda de personas desaparecidas.

También se turnó a comisiones una iniciativa propuesta por la diputada Reyna Tamayo Carballo para establecer en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales que se destine al menos el 2 por ciento del financiamiento público a partidos políticos para la capacitación y desarrollo de liderazgos juveniles.

Mientras que en la sesión ordinaria número 25, se dio lectura a una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo en materia de trámites con el fin de acercar los servicios a la ciudadanía.

De igual manera se dio lectura y turnó a comisiones para su análisis la iniciativa presentada por el diputado Hugo Alday Nieto y la diputada María José Osorio Rosas para otorgar una prima de antigüedad a personas trabajadoras del servicio público con más de 15 años de servicio y garantizar este derecho también en casos de fallecimiento, cesantía o despido injustificado.

Entregan 700 tarjetas y paquetes alimentarios del programa “Comemos Tod@s” en Benito Juárez

“Comer bien, alimentarse, es un derecho y el bienestar empieza en la cocina, en las mesas, en el plato que se sirve todos los días. No hay paz sin familias fuertes, y no puede haber un estado justo si hay niñas, niños, seres humanos que se van a dormir con el estómago vacío” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al entregar tarjetas y paquetes alimentarios del programa “Comemos Tod@s” en Benito Juárez.

En la unidad deportiva “Toro Valenzuela” de Cancún, la gobernadora Mara Lezama, acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y del titular de la SEBIEN, Pablo Bustamante, entregó 700 tarjetas y paquetes alimentarios a beneficiarias y beneficiarios de este programa.

A través de “Comemos Tod@s” las familias reciben un paquete alimentario con 19 artículos de 12 productos de la canasta básica, y un apoyo económico de 1,420 pesos, de manera bimestral e intercaladamente, siendo un total de 5 apoyos alimentarios y 5 dispersiones al año.

La gobernadora Mara Lezama explicó que “este programa surge del objetivo claro, de abatir el rezago alimentario, que ningún niño, ninguna niña se vaya a dormir y no haya probado alimento, que una madre, ningún padre esté agobiado porque a sus hijos, sus hijas, les va a doler el estómago porque no han probado alimento”.

“Nada se compara con la mirada de una madre llena de alivio cuando recibe su paquete alimentario, cuando saben que van a poder proveer a sus hijas, a sus hijos, las abuelas y los abuelos, porque ahora tienen un apoyo que les permite vivir con dignidad” aseveró la titular del Ejecutivo.

Recordó que esto es posible porque este gobierno humanista con corazón feminista tiene a las personas en el centro de las decisiones, porque combate la corrupción y destina el dinero del pueblo al programa social más grande en la historia, lo que antes iba a parar al bolsillo de unos cuantos.

La Gobernadora agradeció el trabajo de todas y todos quienes hacen posible este gran programa, a la Agencia de Seguridad Alimentaria, a la Secretaría del Bienestar, a quienes empacan, entregan, registran y hacen hasta lo imposible para que este apoyo llegue de manera directa a manos de las y los beneficiarios.

El secretario de Bienestar, Pablo Bustamante, informó que este año son un total de 57 mil beneficiarios distribuidos en los 11 municipios del estado, mujeres y hombres encargados del hogar, que tienen hijas o hijos a su cargo o a su cuidado, personas de la tercera edad, familiares con enfermedades crónico degenerativas o con alguna discapacidad.

Cabe señalar que la entrega de los apoyos se lleva a cabo de manera simultánea en los municipios de Benito Juárez, Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto, en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde; los beneficiarios pueden consultar los lugares de entrega en el portal https://sebien.qroo.gob.mx/

También estuvieron en esta entrega la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña y el diputado Renán Sánchez Tajonar, con la representación del Congreso del Estado.

Gobierno de Quintana Roo cumple íntegramente con las leyes de transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 77 fracción I, de la Constitución Política del Estado y con la convicción de que la transparencia y rendición de cuentas es un aspecto imprescindible para la vida democrática, la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) Martha Parroquín Pérez, entregó la Cuenta Pública, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024 a la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (ASEQROO).

En breve acto celebrado en las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado, fueron entregados los paquetes de documentos personalmente por la titular de la Sefiplan, quien indicó que la entrega de la Cuenta Pública coadyuva con la transparencia como punto de referencia para dar a conocer el adecuado manejo de los recursos públicos a la ciudadanía, así como a las y los integrantes de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado.

Especificó que también se cumple con los lineamientos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del Estado, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a través de un gobierno humanista y feminista, en el contexto de actuar con rigurosa honradez y transparencia en el manejo y aplicación de los recursos públicos, siempre procurando que los servicios y obras sociales lleguen hasta el rincón más apartado de la entidad.

“En la Sefiplan se trabaja en la planeación cuidadosamente, siguiendo el exhorto der la Gobernadora del Estado para beneficiar al mayor número posible de habitantes, especialmente a las familias más vulnerables, a fin de incorporarlas al desarrollo y progreso, para que toda la población se supere”, manifestó Parroquín Pérez.

La titular de la SEFIPLAN ratificó su inmediata y plena disposición para aclarar cualquier duda o ampliar la información que se estime necesaria, y recalcó que la Cuenta Pública 2024 se realizó acorde a la estructura, contenidos y requisitos señalados por la leyes en la materia, en el marco de la armonización contable sostenida bajo principios constitucionales de transparencia y máxima publicidad de la información financiera.
Durante el acto se entregaron 512 cajas con información correspondiente al soporte físico de las pólizas de ingresos, egresos y diario del ejercicio fiscal 2024 y su respectivo soporte digital, la cual está integrada por 67 cajas que corresponden al concepto de pólizas de Ingresos que contienen 298 Tomos, 359 cajas correspondientes al concepto de pólizas de Egresos que contienen 1791 Tomos y 86 cajas que corresponden al concepto de pólizas de Diario que contienen 407 Tomos.

La documentación fue recibida por el Auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, quien felicitó a la funcionaria y a su equipo de trabajo por cumplir en tiempo y forma con la entrega de la cuenta pública 2024 en los tiempos que marca la Ley en la materia.

Abren oportunidades a la juventud para la participación comunitaria, con prosperidad compartida

La gobernadora Mara Lezama presidió el Primer Encuentro Estatal de Titulares de Instancias Municipales de Juventud, organizado por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), con el propósito de alinear esfuerzos interinstitucionales y consolidar una estrategia transversal en beneficio de las juventudes quintanarroenses.

Durante el evento, los 11 titulares municipales de Juventud y de asociaciones civiles comprometidas con el sector, firmaron el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que es la guía de esta administración, en una nueva forma de gobernar para todas y todos, pero principalmente para las juventudes.

Por ello, Mara Lezama celebró el que los titulares de los institutos municipales, así como representantes de la sociedad civil, se reúnan para trabajar, arrastrar el lápiz y llegar a acuerdo que los benefician, pues en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, la voz de la juventud sí importa.

“Yo les pido que co-crearamos, que nos tomemos de la mano; nadie puede solo ni nadie puede sola. Me da gusto saber que van a empujar la construcción de redes colaborativas, alianzas estratégicas, mecanismos de participación, con objetivos claros y de transversalización” les pidió la gobernadora Mara Lezama.

Este encuentro surge como respuesta a la necesidad de fortalecer la coordinación entre el Gobierno del Estado, los municipios y la sociedad civil para garantizar el libre ejercicio de los derechos de las juventudes. A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se impulsa una agenda de trabajo que prioriza la inclusión, la equidad y el acceso a oportunidades, estableciendo bases sólidas para el diseño e implementación de políticas públicas efectivas en favor de la juventud.

Alma Alvarado Moo, directora del Instituto Quintanarroense de la Juventud, explicó que este esfuerzo conjunto, histórico, permitirá replicar a nivel municipal las acciones estatales en favor de las juventudes, promoviendo su bienestar, acceso a oportunidades y desarrollo integral.

Emiliano Herrera, representante de la Comunidad Sorda Chetumal A.C., destacó la importancia de este evento en el que tienen la oportunidad de conocer, presentar y proponer también para el acceso de la juventud a las políticas de gobierno, pero principalmente las personas sordas que tienen problemas para salir adelante. Consideró oportuno pedir que se vayan eliminando las barreras para una juventud más inclusiva y que tengan oportunidades equitativas.

Con este encuentro, el Gobierno del Estado, a través del IQJ, refrenda su compromiso de consolidar espacios de diálogo, cooperación y acción, en favor de una juventud empoderada y con acceso pleno a sus derechos.

Acompañaron a la Gobernadora la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la diputada Diana Gutiérrez García, presidenta de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades del Congreso del Estado; así como representantes de la sociedad civil.

Supervisan rehabilitación y mejoramiento de tramo carretero Nuevo Canaán-Miguel Alemán, en OPB

En territorio, lejos del escritorio, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que en unas semanas estará lista la rehabilitación del tramo carretero Nuevo Canaán-Miguel Alemán, de Othón P. Blanco, durante una visita de supervisión de avances. Esta vía se dañó durante el paso del huracán Nadine.

“Con un avance considerable vamos a terminar esta obra en unas semanas, gracias a una inversión superior a 4.5 millones de pesos del dinero que no le pertenece al gobierno, son recursos del pueblo y para beneficio del pueblo”, aseguró con la presencia de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández y el secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz.

Este tramo carretero se dañó durante el paso del huracán Nadine; el agua que fluye hacia ambos lados pasaba por un orificio, pero al ser insuficiente colapsó la vialidad. En aquella ocasión la gobernadora Mara Lezama se comprometió no solo a repararlo sino a mejorarlo. “Y lo estamos supervisando para confirmar que las obras están bien hechas y a la primera”, dijo.

Para que quede en condiciones inmejorables, en este tramo se colocan 369.65 metros cúbicos de pedraplén, 360 metros cúbicos de sascab, riego de impregnación con emulsión asfáltica en 840 metros cuadrados, 780 metros cuadrados de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, la instalación de 10 piezas de cajones de concreto prefabricado para el paso del agua, y colocación de 49.14 metros cúbicos de material blanco a nivel de subrasante.

La gobernadora Mara Lezama dijo los habitantes de ambas comunidades que esta rehabilitación es posible porque este gobierno humanista con corazón feminista combate la corrupción y el dinero alcanza para más. “Por primera vez en la historia de Quintana Roo este gobierno diferente creó un fondo de desastres naturales para utilizarse en alguna contingencia, porque la naturaleza no tiene palabra de honor”, explicó la Gobernadora.

“Sabemos que en cualquier momento puede haber una lluvia, un huracán, una tormenta tropical y, en dado caso de que así suceda, tenemos un fondo para atender al pueblo. Estamos siempre preparados para esto y la inversión de 4.5 millones de pesos de este fondo aquí es para que fluya el agua por abajo, por eso ven las excavaciones” añadió la titular del Ejecutivo.

Enfatizó que lo que para los gobiernos anteriores era olvido y abandono, para este gobierno, nuestro gobierno, un gobierno de la Cuarta Transformación, es prioridad, y las y los habitantes de todas las comunidades, por más pequeñas que éstas sean, son escuchadas, son atendidas.

Ante los presentes, entre la que se encontraba la delegada de Nuevo Canaán, Amaria Gómez Pérez; autoridades y habitantes, Mara Lezama expresó que de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado desde el primer día de este gobierno diferente, de garantizar que la transformación verdadera se construya desde abajo, hombro con hombro, junto con la gente, porque en esta nueva forma de gobernar nadie se queda fuera, nadie se queda atrás.

Supervisa Mara Lezama recuperación del brillo en el Parque de Los Caimanes, sitio emblemático de Chetumal

La gobernadora Mara Lezama recorrió el Parque de Los Caimanes, en esta capital, en donde se realizan acciones del programa “Rescate, Limpieza y Dignificación de Espacios Públicos” para devolver el brillo a estos lugares emblemáticos, orgullo chetumaleño.

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y de la señora Rosario Noemí Pech Rodríguez, presidenta del comité del Barrio Mágico, la titular del Ejecutivo constató las labores que realizan, 24/7, el equipo del gobierno del estado.

“Recuperar y transformar es lo que realmente estamos haciendo aquí, con el corte del césped, el arreglo de las luminarias, la instalación eléctrica, la fuente que estuvo tres años sin servir, y que ya se está pintando para ponerla otra vez en funcionamiento”, explicó Mara Lezama.

El objetivo, agregó la Gobernadora, es recuperar los espacios públicos, hacer comunidad, fomentar la cultura. Los viernes habrá clases de teatro y los sábados bailes caribeños.

Mara Lezama invitó a todas y todos los chetumaleños. “Vengan a hacer comunidad, disfruten, de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, de recuperar y transformar estos espacios para que nuestra capital brille”.

Destacó que también se trata de dar respuesta a las llamadas ciudadanas que se reciben a través del programa “La Voz del Pueblo”. “Aquí estamos, respondiendo a lo que pides en nuestra capital”, dijo.

Renán Sánchez Tajonar se reúne con la familia Verde en Bacalar para escuchar y atender a las y los vecinos

En cumplimiento de su compromiso como dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México en Quintana Roo y diputado local, Renán Sánchez Tajonar sostuvo una reunión con integrantes de la familia Verde en Bacalar.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en la casa de la señora Rosalía Cámara, ubicada en la colonia Luis Donaldo Colosio, el legislador escuchó con atención las inquietudes y propuestas de vecinas y vecinos. Se abordaron diversos temas relacionados con el bienestar de las colonias y la necesidad de contar con una fuerza política que actúe como gestor para mejorar la calidad de vida de las familias.

“El Verde es un partido de causas, un partido que está del lado de la gente. Por eso venimos a escuchar, para transformar sus ideas en propuestas reales, tanto dentro del partido como en el Congreso del Estado”, expresó Renán Sánchez Tajonar.

Asimismo, resaltó que el compromiso con Bacalar es firme y constante, no solo desde la gestión legislativa, sino también con acciones concretas que reflejan los valores del Partido Verde.

Como ejemplo, recordó que hace unos días se llevó a cabo una jornada para el cuidado de los espacios públicos y los recursos naturales, en la que participaron más de 400 integrantes del Partido Verde en los once municipios de Quintana Roo.

Finalmente, Renán Sánchez Tajonar, señaló que el compromiso es abonar a la transformación para mejorar la calidad de vida de las familias del estado, siempre en un diálogo abierto que reafirma el carácter cercano y socialmente comprometido del Partido Verde.

Respalda Renán Sánchez Tajonar a mujeres emprendedoras desde la Casa de Gestión

Como parte de su compromiso con las familias y el impulso a las mujeres emprendedoras, el diputado y dirigente del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, visitó a la señora María Alejandrina, una bordadora de la colonia San Miguel 2 en Cozumel, que ha dedicado más de 30 años de su vida a este trabajo.

Acompañado por su esposa Vale, el legislador conoció de primera mano el trabajo de Doña Alejandrina, quien aprendió este oficio de su madre en la ciudad de Izamal, con lo que ahora crea bordados en camisas y huipiles que reflejan tanto su talento como las tradiciones.

“El trabajo de mujeres como Doña Alejandrina es ejemplo de esfuerzo, constancia y orgullo por nuestras raíces. Desde la Casa de Gestión seguiremos respaldando su labor y la de muchas otras mujeres que, con sus manos, transforman su entorno”, expresó el diputado Renán Sánchez Tajonar.

La Casa de Gestión del diputado se mantiene como un espacio abierto al servicio de las y los ciudadanos, brindando ayuda y respaldo para fortalecer el bienestar de las familias en Quintana Roo.

“Desde la Casa de Gestión, seguimos trabajando para transformar vidas y siempre será un espacio para escuchar y atender a las familias”, señaló Renán Sánchez Tajonar.