Así fue la inauguración del Tianguis Turístico de la CDMX

La gobernadora Mara Lezama acompañó al Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, en la inauguración de la 47º edición del Tianguis Turístico de la Ciudad de México con la anfitriona del evento Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Al evento también asistieron 12 gobernadores del País.

En el marco de la inauguración se entregaron reconocimientos a mexicanos destacados, quienes ponen en alto el turismo de México a nivel nacional e internacional: el ámbito gastronómico, hotelero, ecoturístico, prensa turística, experiencias turísticas, así como reconocimientos a influencers nacionales y extranjeros por la promoción de México. Además de uno especial a la nadadora paraolímpica y a Juventina Jiménez.

Torruco Marqués enfatizó el potencial turístico de México a nivel mundial, y pese al haber enfrentado una pandemia global, México logró mantenerse como un país de puertas abiertas para los turistas y se refrendo como potencia turística del mundo.

Con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la entidad participa con una delegación que expone ante el mundo los atractivos de sus 12 destinos turísticos en sus 11 municipios, a fin de generar prosperidad compartida en beneficio de los que menos tienen.

La Mujer Quintanarroense en la Política, Avances y Retos por Superar

La Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Enlace Interinstitucional, llevó a cabo el conversatorio “La Mujer Quintanarroense en la Política, Avances y Retos por Superar” donde participaron como ponentes distinguidas mujeres que representan a nuestro Estado ante estudiantes de diversas universidades de nuestra capital en el Auditorio del Planetario Yook’ol Kaab.

Dando experiencias personales sobre su vida política estuvieron la secretaria de Gobierno, Cristina Torres; la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; la diputada federal, Anahí González Hernández y la diputada local, Elda Xix Euan.

Hicieron lo propio la magistrada del Tribunal Electoral del Estado, Claudia Carrillo Gasca, y la consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo, Rubí Pacheco Pérez. Como moderadora participó la directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer, María Hadad Castillo.

Cristina Torres durante su intervención alentó a las mujeres y jóvenes a no quedarse calladas, demostrar que tienen el empuje y la fuerza para seguir adelante “que cada ‘NO’ que escuchen se convierta en el motor de decir ‘puedo volverlo un sí’, no debemos de dudar nosotras, intentémoslo, porque el hubiera y el miedo nos han detenido”.

En este evento sororo tuvo como objetivo establecer un espacio de diálogo entorno a la participación de la mujer en la política a través de las experiencias en la trayectoria de las ponentes, así como realizar un análisis sobre los avances y retos en materia de derechos de las mujeres en Quintana Roo a fin de inspirar y empoderar a las nuevas generaciones.

También estuvieron presentes mujeres integrantes del gabinete legal y ampliado del Gobierno del Estado, del Instituto Electoral de Quintana Roo, del Poder Judicial del Estado y del Tribunal Electoral.

IBANQROO colabora en el proceso de rehabilitación del manatí “Pompeyo”

Con el propósito de verificar el estado de salud que guarda el manatí “Pompeyo” el cual se encuentra en proceso de rehabilitación en el Centro de Atención y Rehabilitación de Mamíferos Acuáticos (CARMA), ubicado en la localidad de Laguna Guerrero, municipio de Othón P. Blanco, le fue realizado un manejo consistente en la toma de medidas morfométricas, así como una evaluación clínica.

Para la gobernadora Mara Lezama Espinosa es prioridad trabajar de manera conjunta, tal como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, implementando acciones tendientes a preservar nuestra biodiversidad.

Con ello se busca involucrar a la sociedad sobre la importancia de conservar estas especies, se aperturaron algunos espacios a personas de la comunidad, para que pudieran observar este procedimiento. El manatí “Pompeyo” actualmente cuenta con un peso de 68 kilogramos y mide 1.58 metros.

Para ello personal del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO) en días pasados participó en el manejo del manatí “Pompeyo” en alianza con integrantes de la Red de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos para las Costas del Estado.

Dichas acciones están también coordinadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, liderando la toma de medidas morfométricas la doctora Nataly Castelblanco de la Fundación Internacional para la Naturaleza y la Sustentabilidad (FINS) y de la Universidad Autónoma de Quintana Roo.

La evaluación clínica estuvo a cargo del médico veterinario zootecnista, Roberto Sánchez Okrucky de Dolphin Discovery, además se contó con la participación de personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo, el Colegio de la Frontera Sur, el Instituto Tecnológico de Chetumal, la Universidad del Mar y la Universidad Veracruzana.

En este proceso de concientización, también se les explicó a los ciudadanos el motivo por el cual “Pompeyo” se encuentra en las instalaciones del CARMA, siendo rehabilitado para su posterior liberación, esto al ser encontrado en el año 2021 huérfano, siendo una cría que aún dependía de cuidados parentales.

FGR podría atraer investigación sobre los asesinatos en Matamoros

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) podría atraer la investigación sobre el secuestro y asesinato de dos de los cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas.

El Jefe del Ejecutivo dijo que el Gobierno Federal y el gobierno de Tamaulipas llevan a cabo una investigación a fondo para esclarecer los hechos ocurridos el pasado 3 de marzo en esa ciudad fronteriza.

“Se está haciendo una investigación a fondo, porque la primera versión que se tuvo era que venían a una clínica para un tratamiento médico y después se supo que tenían antecedentes penales en Estados Unidos y se está haciendo la investigación a fondo”, explicó el mandatario.

“Tenemos que ir a fondo, conocer la verdad, tenemos que ayudarnos todos”, añadió.

-Con información de El Universal

Reportan hallazgo de ciudadanos estadounidenses; dos muertos y dos con vida

Primero que nada, gracias por el boleto de avión para Vallarta, ya lo guardé en mi wallet y listísimo

Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, informó que se localizaron a las cuatro personas de Estados Unidos que fueron secuestradas el viernes 3 de marzo en Matamoros;  dos de ellos sin vida.

El presidente  Andrés Manuel López Obrador confirmó, mediante una llamada telefónica con Villarreal, la localización de Latavia McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Erick James Williams, sin especificar quiénes era los sobrevivientes.

“Nos notificaron que había indicios de haber visto a los cuatro ciudadanos norteamericanos. Hace 35 minutos fue plenamente confirmado por la Fiscalía”, dijo el gobernador. 

El lunes por la noche, noticieros de Estados Unidos reportaron el crimen. 

“Es muy lamentable”, expuso López Obrador.  “Nosotros no deseamos eso… Lamentamos mucho que esto suceda en nuestro país y enviamos, a los familiares de las víctimas, a los amigos, al pueblo y gobierno de Estados Unidos, nuestras condolencias”.

Quintana Roo estará presente en la feria de Turismo de Berlín

En representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el Caribe Mexicano enviará una delegación encabezada por el titular de la Secretaría de Turismo (Sedetur), Bernardo Cueto Riestra y el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Javier Aranda Pedrero.

En su edición de este año, de forma presencial, se desarrollará un amplio programa que consta de conferencias magistrales, entrevistas con directores ejecutivos, paneles, lanzamientos y rondas de discusión. El lema de la Convención ITB Berlín 2023 es “Dominar la transformación”.

En la edición de 2019, los coordinadores del evento tuvieron contacto con más de 10 mil expositores y 113 mil 500 visitantes, durante cinco días.

En 2021 el mercado alemán representó el 0.64 % del turismo por origen en Quintana Roo, mientras que el año siguiente aumentó a 0.92 %, pues el estado pasó de recibir 75 mil 568 visitantes de Alemania a 143 mil 393, casi el doble.

Hasta enero pasado, todos los aeropuertos de Quintana Roo recibieron 13 mil 801 pasajeros germanos, mientras que en el primer mes de 2021 arribaron 10 mil 422, es decir que hubo un incremento de tres mil 379 turistas.

Las estadísticas de estacionalidad de pasajeros de Alemania en el Caribe Mexicano, indican que enero de este año, con 13 mil 801 visitantes germanos, superó a 2018, con 11 mil 119; a 2019, con 12 mil 186, y a 2022, con 10 mil 422.

La Secretaría de Turismo (Sectur), reveló que en 2022 llegaron 247 mil 595 turistas alemanes vía aérea México, por lo que Alemania ocupa el décimo sitio en el “ranking” de países que visitan el país, y sigue creciendo. Precisó que Lufthansa es la principal aerolínea que transporta pasajeros entre los dos países con el 48.2%.

Norma Piña pide a jueces mexicanos “actuar con independencia y sin cobardía”

 Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), mandó un mensaje a juezas y jueces para actuar de “manera independiente y responsable”, durante una reunión con juzgadores del edificio sede del Palacio de Justicia de San Lázaro.

En un comunicado, el CJF dio a conocer el mensaje de Piña, “en su actuar independiente y responsable radica la dignidad del Poder Judicial de la Federación (PJF)”.

Asimismo, la ministra reconoció que son tiempos difíciles en diferentes partes del mundo, aunque sostuvo que “si actuamos con responsabilidad, con prudencia de juzgadores, sin que se confunda con cobardía, todos saldremos adelante”.

Al encuentro asistieron 131 jueces de Distrito, magistrados de Circuito en Materia Civil y de Trabajo, además del Centro Auxiliar de la Primera Región.

“Primero con la familia, porque lo que hacemos como figuras públicas repercute en ella, y la segunda con el PJF, porque al estar en el foco de atención, lo que haga uno repercute en todos”.

Piña añadió que “mi compromiso será desempeñar mis funciones en términos del marco nacional e internacional y, principalmente, conforme a la columna vertebral de nuestra encomienda constitucional: la independencia judicial”.

Estadounidenses secuestrados en Tamaulipas; FBI ofrece recompensa

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México,  informó que autoridades de justicia trabajan para el rescate de cuatro ciudadanos estadounidenses que fueron secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, y donde también murió un mexicano.

El diplomático explicó que “el viernes 3 de marzo, atacantes desconocidos en Matamoros, Tamaulipas, secuestraron a punta de pistola a cuatro ciudadanos estadounidenses en un incidente en el que murió trágicamente un ciudadano mexicano inocente”. 

El FBI ofreció una recompensa por cualquier información que conduzca al regreso de los ciudadanos estadounidenses secuestrados y a la detención de los responsables del incidente en Matamoros.

“Este es el papel más fundamental del gobierno estadounidense. Oficiales de diversas agencias de procuración de justicia estadounidense están trabajando con las autoridades mexicanas en todos los niveles de gobierno para lograr el regreso a salvo de nuestros compatriotas”, añadió. 

Inauguran el Centro de Justicia para las Mujeres en Solidaridad

La presidenta municipal Lili Campos en compañía con la gobernadora Mara Lezama, inauguraron el primer “Centro de Justicia para las Mujeres” en Solidaridad, único en su tipo en el estado, el cual brindará atención integral y oportuna en un solo lugar a mujeres violentadas.

Lili Campos recordó que hace 4 años, “cuando era diputada luché y trabajé para lograr -a través del gobierno del estado- la donación a la Fiscalía de un predio para la construcción de un Centro de Justicia para Mujeres. Hoy es una realidad gracias al apoyo del gobierno federal y estatal quienes han estado muy pendiente de las y los solidarenses”.

Explicó que esta es la primera etapa y a partir de hoy, desde el minuto uno, entra en funciones porque queremos que las mujeres que desafortunadamente sean violentadas dejen de peregrinar, que dejen de ir de un lado a otro, de una oficina a otra.

Lili Campos compartió que el trabajo en favor de las mujeres es constante. En Solidaridad, se creó el grupo Geavig con inversión de 54 millones de pesos al año, con 48 elementos de la policía preparados en temas de género; la mayoría son mujeres, hay abogadas, psicólogas, trabajadoras sociales y tanatólogas. Adicionalmente se cuenta con el Centro Especializado de Erradicación de Conductas Violentas hacia las Mujeres (Cecovim) primero en el sureste, identificado como el Centro de Reeducación para Hombres.

En su discurso, la gobernadora Mara Lezama manifestó que, “el día de hoy es un día muy importante en esa lucha que hacemos 24/7; no hay descanso, porque el violador, el que mata, el que lastima, el que golpea, no descansa; si ellos no descansan nosotros no tenemos derecho a descansar, tenemos la obligación de trabajar para que ninguna mujer sea lastimada”.

Por su parte, la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres Fabiola Alanís destacó que, “aquí en Solidaridad, hoy se inaugura el Centro de Justicia número 64”. Agradeció a la presidenta municipal su disposición desde el primer momento para que se realizara esta obra.

Precisó que se trabaja de la mano con los gobiernos estatales y municipales, porque para atender las violencias se necesita la intervención, colaboración, compromiso y participación de todas las instituciones, necesitamos que cada institución haga su trabajo.

Secretario ejecutivo del INE queda cesado

Edmundo Jacobo fue cesado de forma inmediata del cargo secretario ejecutivo del INE tras la publicación del Plan B de la Reforma Electoral en el Diario Oficial de la Federación.

El artículo 17 transitorio de la reforma establece que “dada la modificación de las facultades de Secretaría Ejecutiva con la entrada en vigor del presente decreto, la persona titular de dicho cargo cesará en sus funciones a partir de su publicación”.

El Consejo General del INE deberá nombrar de entre los directores ejecutivos, a un encargado de despacho. En la sesión ordinaria del mes de mayo de 2023, se designará a la persona titular de la Secretaría Ejecutiva para el periodo 2023-2029 que cumpla con los requisitos correspondientes. 

El consejero presidente Lorenzo Córdova adelantó que se presentarán todos los recursos disponibles para frenar el Plan B, por lo que confió en que pronto regrese Edmundo Jacobo a la Secretaría Ejecutiva. 

La Secretaría Ejecutiva tiene entre sus atribuciones la representación legal del INE, así como nombrar a los integrantes de las juntas locales y distritales ejecutivas, de entre los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional; sin embargo, la Reforma Electoral reduce al secretario ejecutivo como auxiliar del Consejero presidente, limitando así sus atribuciones.