Donald Trump toma protesta como presidente de Estados Unidos

Donald Trump tomó este lunes 20 de enero, posesión como el presidente número 47 de Estados Unidos, en una ceremonia de investidura que se celebró en el interior del Capitolio por el frío.

«Yo, Donald John Trump, juro solemnemente que desempeñaré fielmente el cargo de presidente de Estados Unidos y que, en la medida de mis habilidades, preservaré, protegeré y defenderé la Constitución de Estados Unidos», declaró.

El nuevo mandatario juramentó ante las 750 personas presentes en las sillas dispuestas en la rotonda del Capitolio, ubicada justo debajo de la cúpula del edificio y que es un espacio de gran valor simbólico por unir el Senado y la Cámara de Representantes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en su discurso inaugural que la «edad de oro» de Estados Unidos comienza «ahora mismo», con su toma de posesión, y afirmó que el «declive» del país ha terminado con su llegada a la Casa Blanca. E hizo referencia al intento de asesinato que sufrió durante la campaña electoral: «Fui salvado por Dios para hacer que Estados Unidos sea grande otra vez», clamó. «Nuestra principal prioridad será crear una nación orgullosa, próspera y libre», añadió.

En su discurso, Trump desveló algunos de sus planes para los próximos cuatro años. Dijo que decretaría la «emergencia nacional en la frontera sur», después de quejarse de que Estados Unidos había gastado cantidades ingentes en defender las fronteras de otros países (en clara referencia a Ucrania), pero había descuidado las suyas. «Todas las entradas ilegales se bloquearán de inmediato y comenzaremos el proceso de enviar a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron», recalcó el presidente republicano.

También dijo que declararía como organizaciones terroristas a los cárteles de la droga mexicanos. Volvió a insistir en que recuperaría el Canal de Panamá, que instauraría «aranceles e impuestos a países extranjeros», que cambiaría «el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América» o que, como ya habían avanzado sus funcionarios, Estados Unidos sólo reconocerá «dos géneros». También dijo que iba a retirar a Estados Unidos del Acuerdo Climático de París. Y llegó a decir que enviará a «astronautas estadounidenses a plantar su bandera barras y estrellas en el planeta Marte», lo que desató una gran ovación.

Trump dijo que desea que lo recuerden en el futuro como un «pacificador y unificador» y destacó cómo su equipo ha jugado un papel clave en el cese el fuego en Gaza, lo que ha facilitado la liberación de algunos rehenes israelíes.

-Con información de DW.

TikTok prepara cierre en EU para el domingo

TikTok planea cerrar su aplicación para los usuarios de Estados Unidos el domingo, cuando podría entrar en vigor una prohibición federal sobre la aplicación de redes sociales, informó The Information el martes, a menos que la Corte Suprema se mueva para bloquearla.

Si TikTok cierra para todos los usuarios de Estados Unidos, el resultado sería diferente del que exige la ley. La ley sólo prohibiría las nuevas descargas de TikTok en las tiendas de aplicaciones de Apple o Google, mientras que los usuarios actuales podrían seguir utilizando la aplicación durante algún tiempo.

Según el plan de TikTok, las personas que intenten abrir la aplicación verán un mensaje emergente que les dirigirá a un sitio web con información sobre la prohibición, dice el medio, citando a personas familiarizadas con el asunto.

TikTok también planea dar a los usuarios la opción de descargar todos sus datos para que puedan llevarse consigo un registro de su información personal, según el artículo.

TikTok y su matriz china, ByteDance, no respondieron inmediatamente a una petición de comentarios de Reuters.

El presidente de EU, Joe Biden, había firmado en abril del año pasado una ley que obligaba a Bytedance a vender sus activos en el país antes del 19 de enero de 2025 o se enfrentaría a una prohibición en todo el país.

Las empresas han solicitado, como mínimo, un aplazamiento de la aplicación de la ley, que dicen que viola la protección de la Primera Enmiendade la Constitución de Estados Unidos contra la restricción gubernamental de la libertad de expresión.

TikTok dijo en un recurso judicial el mes pasado que calcula que un tercio de los 170 millones de estadounidenses que utilizan su aplicación dejarían de acceder a la plataforma si la prohibición dura un mes.

-Con información de El Economista.

Suman 24 muertos por incendios en Los Ángeles; 10 de ellos no han sido identificados

El número de muertos confirmados en los incendios que asolan a Los Ángeles, en el oeste de Estados Unidos, aumentó a 24 este domingo, informó la autoridad forense local.

El Departamento Forense del Condado de Los Ángeles publicó una lista de víctimas mortales sin dar identidades. Ocho de los muertos fueron encontrados en la zona del incendio de Palisades y 16 en la zona del incendio de Eaton, según el informe.

El Departamento subrayó que las muertes «todavía se están investigando» y que «no puede confirmar los restos humanos hasta después de procesarse en sus instalaciones. Al menos 10 de los fallecidos figuran aún sin identificar, señaló la oficina en un comunicado.

Una persona se identificó recientemente: Charles Mortimer, de 84 años, quien murió en el incendio de Palisades, según la oficina.

Miles de bomberos luchan contra varios incendios forestales que se extienden por 116 kilómetros cuadrados del densamente poblado condado de Los Ángeles. El mayor de ellos, el Palisades Fire, en Pacific Palisades, ha calcinado casi 24 mil acres, ha destruido miles de estructuras y está contenido en un 11. El incendio de Eaton, en Altadena, ocupa ahora más de 14 mil 100 acres y está contenido en un 27%. Mientras, los bomberos han logrado contener en un 89% el incendio Hurst.

Alrededor de 105 mil personas siguen bajo orden de evacuación obligatoria y otras 87 mil están bajo aviso de evacuación.

Las cuadrillas de bomberos que bregan contra los incendios aprovecharon este domingo las favorables condiciones meteorológicas para hacer frente a los fuegos, previendo que los vientos avivarán las llamas a partir del lunes.

En rueda de prensa, los bomberos señalaron que hacia la noche del lunes empezarán a registrarse fuertes vientos de hasta 90 kilómetros por hora que se prevé se mantengan hasta el miércoles, lo que obstaculizará sus tareas.

Jim Hudson, jefe adjunto de Cal Fire, indicó esta tarde en otra conferencia de prensa que muchos de los bomberos han estado trabajando estos días “más de 36 y 48 horas”.

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha desplegado hoy al área de los siniestros otros mil miembros de la Guardia Nacional de California, con lo que la dotación ha aumentado hasta unos 2 mil 500 efectivos para combatir unas llamas que han destruido por lo menos unas 12 mil estructuras y automóviles.

De igual modo, el gobernador ha firmado una orden ejecutiva que suspende importantes regulaciones medioambientales con miras a agilizar la reconstrucción de viviendas y edificios.

-Con información de El Universal.

Claudia Sheinbaum anuncia apoyo de combatientes de incendios forestales y de la Sedena para Los Ángeles

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se enviará a Los Ángeles un equipo de combatientes forestales mexicanos y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para ayudar a sofocar los incendios que afectan la zona.

En su conferencia mañanera de este viernes 10 de enero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo refirió que se realizan los trámites correspondientes para que los integrantes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de los elementos de la Sedena que integran el Plan DN-III puedan llegar a Estados Unidos.

“Vamos a enviar un equipo de apoyo a los Ángeles, un equipo solidario (…) Vamos a apoyar, no solamente porque el pueblo y el gobierno de México siempre han sido generosos, sino porque además hay muchos mexicanos en esta zona de los Estados unidos”, indicó la Presidenta.

Aseguró que las autoridades estadounidenses “lo agradecieron mucho”.

Sobre presuntas redadas que comenzaron en Estados Unidos, previo a la investidura de Donald Trump como presidente, Sheinbaum pidió al canciller Juan Ramón de la Fuente un informe.

-Con información de El Universal.

Trasladan féretro de Jimmy Carter a la catedral de Washington para funeral de Estado

El féretro del expresidente Jimmy Carter (1977-1981), quien falleció el pasado 29 de diciembre a los 100 años, se trasladó este jueves desde el Capitolio de Estados Unidos, donde se instaló una capilla ardiente, a la Catedral de Washington, donde se celebrará el funeral de Estado.

El ataúd de Carter, cubierto con una bandera de Estados Unidos, se trasladó por miembros del Ejército del país, quienes le rindieron homenaje con una salva de cañonazos a su salida del edificio del Congreso. El féretro estuvo escoltado en su recorrido hasta el coche que lo transportó por demás miembros de las tropas armadas y por su familia, que esperó bajo de las escaleras principales.

Desde el Congreso, el expresidente se trasladará hasta la Catedral Nacional de Washington, donde está previsto que a las 10:00 hora local dé comienzo el funeral en el que se espera que participen todos los expresidentes vivos del país, entre ellos el presidente electo, Donald Trump, que el miércoles acudió a la capilla ardiente instalada en la Rotonda del edificio del Congreso para mostrar sus respetos a Carter.

Una vez se celebre la misa, que en principio durará poco más de una hora, el féretro se moverá a la base de la fuerza aérea Andrews, en Maryland, para viajar hasta Georgia, el estado natal de Carter.

Cuando lleguen a su pueblo natal, Plains (Georgia), se celebrará una misa privada en una iglesia bautista y al finalizar se le escoltará con su familia hasta su residencia y se celebrará una ceremonia de entierro privada, ya que el exmandatario eligió descansar junto a su esposa, Rosalynn, en su tierra y no en el cementerio de Arlington (Virginia).

El expresidente comenzó a recibir honores el pasado sábado en un recorrido del féretro por su pueblo, y después se instaló una capilla ardiente en el Centro Presidencial Carter en Atlanta (Georgia) antes de llevarlo a Washington.

-Con información de El Universal.

Incendios en Los Ángeles

Los incendios forestales que han arrasado con todo en los alrededores de la ciudad de Los Ángeles, California, probablemente causarán entre 52 mil y 57 mil millones de dólares en daños y pérdidas económicas, de acuerdo con una estimación preliminar de AccuWeather.

Los incendios que arden en Santa Mónica y Malibú están consumiendo algunas de las propiedades inmobiliarias más caras de Estados Unidos, afectando áreas donde el valor medio de la vivienda es de más de 2 millones de dólares, dijo la compañía.

Las llamas avivadas por ráfagas de viento con fuerza de huracán pueden extender la destrucción a zonas más profundas de estos barrios y destruir más viviendas.

Además de los costos humanos y los daños a la propiedad, probablemente habrá impactos más duraderos en la salud debido al humo, así como daños en el lucrativo negocio turístico de la región, dijo la compañía.

“Este ya es uno de los peores incendios forestales en la historia de California”, dijo Jonathan Porter, meteorólogo jefe de AccuWeather. “Si se queman un gran número de estructuras adicionales en los próximos días, podría convertirse en el peor incendio forestal en la historia moderna de California en función de la cantidad de estructuras quemadas y las pérdidas económicas”.

El incendio en Los Ángeles provocó la evacuación de 30 mil personas, así como la movilización de miles de bomberos ante la amenaza de que las llamas lleguen a más viviendas.

En redes sociales circularon videos en donde se muestra que el fuego consume más mil 500 hectáreas en Pacific Palisades y en Eaton Canyon, situación que mantienen en estado de emergencia a Los Ángeles desde el martes.

En el barrio de Pacific Palisades, en el oeste de Los Ángeles, un incendio consumió rápidamente casi 5 kilómetros cuadrados de tierra, provocando una espectacular columna de humo visible en toda la ciudad.

Algunos tramos de la Interestatal 10 y la pintoresca Pacific Coast Highway se cerraron al tráfico no esencial para ayudar en las tareas de evacuación, pero otras carreteras quedaron bloqueadas. Algunos residentes saltaron de sus vehículos para alejarse del peligro y esperaron a que los recogieran.

Donald Trump reitera oferta a Canadá de fusión con EEUU

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aprovechó la renuncia del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para insistir en su propuesta de fusionar a ese país con Estados Unidos.

“Si Canadá se fusiona con Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos bajarían, y tendrían total seguridad frente a las amenazas de barcos rusos y chinos que constantemente los rodean”, escribió el presidente electo en las redes. “¡Qué gran nación seríamos juntos”, añadió.

“A muchas personas en Canadá “LES ENCANTARÍA” ser el estado 51. Estados Unidos ya no puede soportar los enormes déficits comerciales y los subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote. Justin Trudeau sabía esto y dimitió“, afirmó Trump en sus redes sociales.

El presidente electo ha amenazado con imponer aranceles del 25 % a todos los productos procedentes de Canadá y México si no frenan el flujo de migrantes y drogas hacia Estados Unidos.

Trudeau anunció su renuncia como primer ministro de Canadá, que se hará efectiva tan pronto como el gobernante Partido Liberal elija a un nuevo líder, después de meses de encuestas en caída y división interna.

“Voy a renunciar como líder del partido y como primer ministro, después de que el partido elija a su próximo líder”, dijo Trudeau a los periodistas en la capital, Ottawa.

Casi una década después de llegar al poder, Trudeau, de 53 años, llevaba semanas bajo presión ante la proximidad de las elecciones generales y con su partido en el punto más bajo de las encuestas.

Todavía no está claro cuánto tiempo permanecerá en el cargo como primer ministro interino.

Dijo que la carrera por el liderazgo liberal será “un proceso competitivo sólido y a nivel nacional”.

Eso significa que Trudeau continuará gobernando Canadá cuando el presidente entrante de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, asuma el cargo el próximo 20 de enero.

Luigi Mangione se declara inocente por asesinato del CEO de United Healthcare

El hombre acusado de disparar mortalmente contra el consejero delegado de UnitedHealthcare se declaró este lunes inocente de los cargos de asesinato y terrorismo, mientras su abogado se quejaba de que las declaraciones del alcalde de Nueva York dificultarían que tuviera un juicio justo. 

Luigi Mangione, de 26 años, estaba encadenado y sentado en un tribunal de Manhattan cuando se inclinó hacia un micrófono para presentar su declaración. El fiscal del distrito de Manhattan le acusó formalmente la semana pasada de múltiples cargos de asesinato, incluido el de asesinato como acto de terrorismo, en un caso estatal que se desarrollará en paralelo a su procesamiento federal. 

Su comparecencia inicial ante el tribunal de primera instancia del estado de Nueva York se adelantó por los fiscales federales, que presentaron sus propios cargos por el tiroteo. Los cargos federales podrían conllevar la pena de muerte, mientras que la pena máxima para los cargos estatales es cadena perpetua sin libertad condicional. 

Los fiscales han declarado que los dos casos seguirán caminos paralelos, y que se espera que los cargos estatales vayan a juicio en primer lugar.

Uno de los abogados de Mangione dijo al juez que los funcionarios del gobierno, incluido el alcalde de Nueva York, Eric Adams, han convertido a Mangione en un peón político, robándole sus derechos como acusado y contaminando al jurado.

«Se trata de un hombre joven… Aquí se le está tratando como a una pelota de pingpong humana entre jurisdicciones enfrentadas», dice ella. 

El juez del tribunal de primera instancia del estado, Gregory Carro, respondió que tiene poco control sobre lo que ocurre fuera de la sala del tribunal, pero dijo que puede garantizar que Mangione recibirá un juicio justo.

Las autoridades afirman que Mangione mató a tiros a Brian Thompson cuando se dirigía a una conferencia de inversores en el centro de Manhattan la mañana del 4 de diciembre.

Mangione fue detenido en un McDonald’s de Pensilvania tras cinco días de búsqueda, llevando una pistola que coincidía con la utilizada en el tiroteo y un documento de identidad falso, según la policía. También llevaba un cuaderno en el que expresaba su hostilidad hacia el sector de los seguros médicos y, en especial, hacia los ejecutivos ricos, según los fiscales federales. 

En una conferencia de prensa en la que se anunciaron los cargos estatales el pasado martes, el fiscal de Manhattan Alvin Bragg dijo que la aplicación de la ley de terrorismo reflejaba la gravedad de un «asesinato aterrador, bien planificado y dirigido que pretendía causar conmoción, atención e intimidación». 

«En sus términos más básicos, se trató de un asesinato que pretendía evocar el terror», añadió. «Y hemos visto esa reacción».

Karen Friedman Agnifilo, abogada de Mangione, ha acusado a los fiscales federales y estatales de presentar teorías legales contradictorias. En el tribunal federal la semana pasada, ella llamó a su enfoque «muy confuso» y «muy inusual»

Mangione, detenido en una cárcel federal de Brooklyn junto a otros acusados de alto perfil entre ellos Sean «Diddy» Combs y Sam Bankman-Fried, fue extraditado desde Pensilvania el jueves y rápidamente se trasladó a Nueva York, donde se le vio vestido de naranja mientras era conducido a un helicóptero por agentes de policía fuertemente armados y el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

Graduado en la Ivy-league y perteneciente a una prominente familia de Maryland, Mangione parecía haberse aislado de su familia y amigos en los últimos meses. Publicaba frecuentes mensajes en foros de Internet sobre su lucha contra el dolor de espalda. Nunca fue cliente de UnitedHealthcare, según la aseguradora.

Thompson, casado y padre de dos hijos en edad escolar, había trabajado en el gigante UnitedHealth Group durante 20 años y se convirtió en consejero delegado de su rama de seguros en 2021.

El asesinato ha provocado que algunos expresen su resentimiento contra las aseguradoras de salud estadounidenses, con Mangione sirviendo como representante de las frustraciones por las denegaciones de cobertura y las abultadas facturas médicas. También ha conmocionado al mundo empresarial, con ejecutivos que afirman haber recibido un aumento de las amenazas.

Joe Biden bate récord de indultos en un solo día: casi mil 500 penas y perdona otras 39

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, indultó a 39 personas por delitos no violentos que han demostrado remordimiento y rehabilitación.

“Estoy indultando a 39 personas que han demostrado una rehabilitación exitosa (…) Conmutado las sentencias de casi mil 500 personas que están cumpliendo largas penas de prisión”, dijo Biden en un comunicado.

La Casa Blanca informó de que las casi mil 500 personas a las que se les conmutó la pena, “el mayor número de la historia en un solo día”, llevaban al menos un año en prisión domiciliaria.

“Estados Unidos se construyó sobre la promesa de posibilidades y segundas oportunidades. Como presidente, tengo el gran privilegio de extender la misericordia a las personas que han demostrado remordimiento y rehabilitación”, externó.

Este mes, Biden enfrentó críticas por indultar a su hijo Hunter, quien fue declarado culpable en dos casos penales, a pesar de haber asegurado anteriormente que no lo haría.

Donald Trump es nombrado persona del año por revista Time

Por segunda vez, el magnate y político republicano Donald Trump, que sufrió, además, un ataque en julio pasado, ha sido galardonado con el título de “Persona del Año” por la revista ‘Time’.

Este reconocimiento anual se le concedió al presidente electo de Estados Unidos este jueves 12 de diciembre. Se trata de un honor para el empresario y político tras su disputado regreso al poder, luego de negarse a aceptar su derrota electoral hace cuatro años. 

Trump estaba moviendo la campana de apertura de la Bolsa de Nueva York cuando se conoció la noticia y la calificó de “tremendo honor».

«Recibir este honor por segunda vez, creo que me gusta más esta vez en realidad,» declaró el magnate neoyorquino.

Trump estaba acompañado por su esposa, Melania Trump, sus hijas Ivanka y Tiffany y el vicepresidente electo, JD Vance. 

Sam Jacobs, el editor en jefe de la revista, hizo el anuncio en el programa ‘Today’ de NBC, diciendo que Trump era alguien que «para bien o para mal, tenía la mayor influencia en las noticias en 2024.»

Trump fue la persona del año de Time en 2016, cuando fue elegido por primera vez a la Casa Blanca. «Es alguien que hizo un regreso histórico, que reorganizó la Presidencia estadounidense y que está reordenando la política estadounidense», dijo Jacobs. 

El editor señaló que normalmente “siempre hay un acalorado debate» sobre a quién honrará Time cada año. Pero, la decisión para 2024 fue sencilla para el equipo editorial: la victoria de Trump el día de las elecciones determinó el año político en los Estados Unidos, según justifica el editor en jefe.

«Es difícil discutir con el hecho de que la persona que se muda al Despacho Oval es la persona más influyente en las noticias», añadió. 

En una entrevista con la revista ‘Time’ que se publicó el jueves, Trump habló sobre su campaña final y la victoria electoral. «Lo llamé ’72 Días de Furia'», dijo Trump. «Golpeamos el nervio del país. El país estaba enojado.» 

Durante la campaña, Trump resultó herido el 13 de julio en un ataque a tiros durante un mitin en Butler, Pensilvania.

En la revista, Trump abordó temas de interés internacional y criticó, por ejemplo, el uso por parte de Ucrania de misiles suministrados por Estados Unidos en territorio ruso. 

En otra parte de la entrevista, afirmó que tendrá una «gran discusión» sobre el fin de los programas de vacunación infantil con Robert F. Kennedy Jr, su nominado para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos, y que su nueva Administración podría eliminar algunas vacunas. 

Trump ha tenido durante mucho tiempo una fascinación por estar en la portada de Time, donde apareció por primera vez en 1989 como entrevistado.

Ha afirmado falsamente que tiene el récord de apariciones en portada y The Washington Post informó en 2017 que Trump tenía una foto falsa de sí mismo en la portada de la revista colgada en varios de sus clubes de golf. 

A principios de este año, Trump se sentó para entrevistas con la revista para una historia que salió en abril. En su última entrevista, Trump reafirmó sus planes de indultar a la mayoría de los condenados en el asalto en el Capitolio el 6 de enero de 2021. 

Time otorgó el título de «Persona del Año» a Trump en 2016, un título que también otorgó al presidente Joe Biden y a la vicepresidenta Kamala Harris en 2020, después de que derrotaran a Trump. La estrella del pop Taylor Swift recibió el título el año pasado.