Reportan hallazgo de ciudadanos estadounidenses; dos muertos y dos con vida

Primero que nada, gracias por el boleto de avión para Vallarta, ya lo guardé en mi wallet y listísimo

Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, informó que se localizaron a las cuatro personas de Estados Unidos que fueron secuestradas el viernes 3 de marzo en Matamoros;  dos de ellos sin vida.

El presidente  Andrés Manuel López Obrador confirmó, mediante una llamada telefónica con Villarreal, la localización de Latavia McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Erick James Williams, sin especificar quiénes era los sobrevivientes.

“Nos notificaron que había indicios de haber visto a los cuatro ciudadanos norteamericanos. Hace 35 minutos fue plenamente confirmado por la Fiscalía”, dijo el gobernador. 

El lunes por la noche, noticieros de Estados Unidos reportaron el crimen. 

“Es muy lamentable”, expuso López Obrador.  “Nosotros no deseamos eso… Lamentamos mucho que esto suceda en nuestro país y enviamos, a los familiares de las víctimas, a los amigos, al pueblo y gobierno de Estados Unidos, nuestras condolencias”.

Estadounidenses secuestrados en Tamaulipas; FBI ofrece recompensa

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México,  informó que autoridades de justicia trabajan para el rescate de cuatro ciudadanos estadounidenses que fueron secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, y donde también murió un mexicano.

El diplomático explicó que “el viernes 3 de marzo, atacantes desconocidos en Matamoros, Tamaulipas, secuestraron a punta de pistola a cuatro ciudadanos estadounidenses en un incidente en el que murió trágicamente un ciudadano mexicano inocente”. 

El FBI ofreció una recompensa por cualquier información que conduzca al regreso de los ciudadanos estadounidenses secuestrados y a la detención de los responsables del incidente en Matamoros.

“Este es el papel más fundamental del gobierno estadounidense. Oficiales de diversas agencias de procuración de justicia estadounidense están trabajando con las autoridades mexicanas en todos los niveles de gobierno para lograr el regreso a salvo de nuestros compatriotas”, añadió. 

Jugador de la NFL tiene paro cardiaco en pleno partido

El partido estelar del Lunes por la Noche de la NFL sacudió a millones de aficionados cuando Damar Hamlin, jugador defensivo de Buffalo Bills, recibió primeros auxilios debido a un paro cardiaco.

Los Bills visitaban a los Cincinnati Bengals en el Paycor Stadium, para el cierre de la Semana 17. Durante el primer cuarto, Hamlin realizó una tacleada sobre Tee Higgins. En la acción, se aprecia un choque al pecho de Hamlin, quien colapsa sobre el suelo momentos después de levantarse.

El encuentro se detuvo y personal médico de Buffalo ingreso al campo para atender al profesional. Posteriormente, ingresó una ambulancia y se llevó al atleta de alto rendimiento al hospital más cercano. El resto de los jugadores se fueron a los vestidor y alrededor de una hora más tarde del incidente, el partido fue suspendido sin fecha para reanudarse.

Durante la madrugada del martes, los Bills comunicaron: “Damar Hamlin sufrió un paro cardíaco luego de un golpe en nuestro juego contra los Bengals. Su ritmo cardíaco se restableció en el campo y fue trasladado al Centro Médico de la UC para más pruebas y tratamiento. Actualmente se encuentra sedado y en estado crítico”.

Al momento de esta publicación, se desconoce alguna actualización sobre la salud del atleta.

“Nuestros pensamientos están con Damar y los Buffalo Bills. Proporcionaremos más información a medida que esté disponible”, informó la NFL.

21 vuelos cancelados en el aeropuerto de Cancún por tormenta invernal

El día de ayer, el Aeropuerto Internacional de Cancún concluyó el día con 21 vuelos cancelados que venían desde Estados Unidos y Canadá debido a una tormenta invernal, informó Grupo Aeroportuario del Sureste.

El departamento de comunicación social del Aeropuerto Internacional de Cancún confirmó que fueron cancelados 11 vuelos de llegadas así como 10 vuelos de salidas debido a las actuales condiciones climáticas en el país vecino.

Pactan trabajo coordinado Quintana Roo y Cónsul de Estados Unidos en el marco del Nuevo Acuerdo

La gobernadora del Estado, Mara Lezama se reunió con la Cónsul de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, con quien establecieron la cooperación bilateral y trabajo en programas educativos, económicos, para la protección al medio ambiente, la seguridad y la protección de ciudadanos estadounidenses.

En un clima de cooperación y calidez, Mara Lezama dio la bienvenida a la diplomática estadounidense, reiterándole que Quintana Roo es su casa, como lo es de millones de visitantes de ese país que año con año prefieren vacacionar en esta parte de la Península y llegan a Quintana Roo por la vía aérea.

“Quintana Roo es la casa de los turistas estadounidenses, como lo es de visitantes de todas partes del mundo y nuestros compatriotas que prefieren visitar las maravillas que hay en el estado”, expresó.

La gobernadora resaltó que Quintana Roo es un destino que buscan los estadounidenses porque les garantiza seguridad, experiencia y atención. Además, es el motor de la economía estatal, líder a nivel internacional, que en este nuevo gobierno busca un mejor ámbito de igualdad y un equilibrio entre crecimiento y bienestar de la comunidad.

Mara Lezama y Dorothy Ngutter coincidieron en la importancia de mantener los lazos de alianza y coordinación, lo que incluso permitirá responder rápido y en el mismo sentido ante cualquier situación extraordinaria, como suelen ser las “fakes news” o notas que buscan desacreditar o afectar al destino mexicano.

“Quintana Roo es un estado prioritario y Estados Unidos tiene disponibles sus planes y programas de desarrollo para esta zona”, comentó la diplomática.

Agregó que hay empresas estadounidenses como Amazon, entre otras, que tienen intenciones de invertir en territorio quintanarroense, esto a través de la American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham).

La Cónsul manifestó que por medio de la Agenda de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) mantienen un apoyo de 30 millones de dólares para el sur y sureste de México, esquema conocido como “Sur de México, Generando Empleos y Sostenibilidad” (SURGES).

En la reunión participaron también el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, el jefe de Oficina de la Gobernadora, Artemio Santos y Rubén Olmos, enlace entre Quintana Roo y el gobierno de Estados Unidos.

El emotivo discurso de Matthew McConaughey en la Casa Blanca

El actor Matthew McConaughey, originario de Uvalde –ciudad en la que sucedió un tiroteo que ocasionó la muerte de 19 niños y dos adultos–, Texas, realizó un emotivo discurso en la Casa Blanca esta semana. 

El ganador del Oscar mandó un mensaje sobre el control de armas en Estados Unidos y compartió el luto que se vive en su pueblo de origen.

“Mientras honramos y reconocemos a las víctimas, debemos reconocer que esta vez parece que algo es diferente. Existe la sensación de que tal vez haya un camino viable a seguir”, dijo el texano.

“Estas son regulaciones razonables, prácticas y tácticas para nuestra nación, estados, comunidades, escuelas y hogares. Los dueños de armas responsables están hartos de que la Segunda Enmienda sea abusada y secuestrada por algunos individuos trastornados. Estas regulaciones no son un paso atrás: son un paso adelante para una sociedad civil y la Segunda Enmienda”, añadió. 

McConaughey también compartió el sentir las personas cercanas de las víctimas: “¿Cómo pueden estas familias continuar honrando estas muertes manteniendo vivos los sueños de estos niños y maestros? ¿Cómo puede importar la pérdida de estas vidas?”

Las palabras del artista fueron compartidas por todo Estados Unidos, que vive una crisis por la violencia de armas de fuego, y el mundo. 

“Debido a las heridas de salida excepcionalmente grandes de un rifle AR-15, la mayoría de los cuerpos estaban tan mutilados que solo una prueba de ADN o un converse verde podían identificarlos. Muchos niños quedaron no solo muertos sino vacíos. […] Basta de contragolpes. Basta de invalidar a la otra parte. Vayamos a la mesa común que representa al pueblo estadounidense. Busquemos un término medio, el lugar donde vivimos la mayoría de los estadounidenses de todos modos. Especialmente en este tema porque les prometo, Estados Unidos, ustedes y yo, no estamos tan divididos como nos dicen que estamos”. 

Señala AMLO que la mayoría de víctimas de tiroteo en Texas eran de origen mexicano

En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento de al menos 19 menores de edad y dos adultos, en la masacre en una escuela primaria de Texas, Estados Unidos y destacó que la mayoría de las víctimas eran de origen mexicano.

“De manera directa, nacidos acá, no se sabe. De que son de origen mexicano, la mayoría, no hay duda. Toda esa región de Texas pertenecía a México. Basta con ver los apellidos. Son hijos o nietos de mexicanos”, afirmó.

Desde Palacio Nacional, el mandatario dijo: “Enviar mi condolencia, mi dolor, transmitir solidaridad con los familiares de los jóvenes que perdieron la vida ayer. Mandarles un abrazo fuerte, como hacemos con todos los que pierden la vida en nuestro país. Nos duele mucho que haya estas desgracias”.

Quintana Roo destaca la franca recuperación turística en el Quinto Encuentro de Gobernadores con la Embajada Norteamericana

Al participar en el Quinto Encuentro de Gobernadores del Sur Sureste de México con la Embajada de los Estados Unidos de América, el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín, expresó que la actividad esencial de la entidad, el turismo, está en franca recuperación.

El gobernador de Quintana Roo explicó que los resultados de estos encuentros permitirán avanzar en los trabajos de colaboración y los proyectos de desarrollo para la diversificación económica de la región y de los estados, que se puede lograr con el apoyo de los Estados Unidos y que hoy se llevan a cabo en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Carlos Joaquín citó los proyectos de alto impacto como la construcción del Tren Maya, que enlazará a los estados del sureste; las obras de infraestructura urbana que mejorará sustancialmente la movilidad en Cancún -destino de renombre mundial- como la modernización del bulevar Colosio, la rehabilitación del entronque aeropuerto-Cancún, la construcción de la avenida Chac Mool y el puente vehicular Nichupté, que conectará la zona hotelera con el centro de Cancún.

En Tulum, el gobierno federal y el estatal trabajan en la construcción del aeropuerto internacional -con capacidad hasta para cuatro millones de turistas- y en el establecimiento del Parque Nacional del Jaguar para preservar el medio ambiente, ordenar el crecimiento de la mancha urbana y proteger bosques y manglares.

El gobernador Carlos Joaquín destacó también que Quintana Roo, como estado líder en turismo, tiene recuperaciones importantes, con cifras que igualan o superan las que se tuvo antes de la pandemia.

La recuperación económica de Quintana Roo, que permitió rescatar ya el 93% de los empleos perdidos durante la pandemia, se refleja en la tasa anual del 16.7% al cuarto trimestre del 2021.

La temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua, del 9 al 24 de abril, registró una afluencia de más de un millón 200 mil turistas y visitantes, con una ocupación del 81.2%, y una derrama económica superior a los 992 millones de dólares.

Durante su intervención, el gobernador quintanarroense Carlos Joaquín destacó el interés de su gobierno, con el apoyo del gobierno federal, en la seguridad y tranquilidad de los turistas y visitantes, cuya agenda ha tenido el apoyo de instancias internacionales como el FBI, la DEA y la policía de Canadá, entre otras.

Durante la apertura del Encuentro, el embajador Ken Salazar y Rogelio Ramirez de la O, Secretario de Hacienda, dieron la bienvenida a los participantes. El embajador tuvo palabras de satisfacción por el estado de Quintana Roo, en el que ha estado en varias ocasiones, una de ellas en jornada de descanso.

El Embajador resaltó avances entre los gobiernos del presidente Biden y del presidente López Obrador desde la primera reunión, destacando que para el Gobierno de los Estados Unidos el trabajar en una agenda inclusiva con México y Centroamérica, ha sido prioridad.

Inicialmente, la subadministradora de la Oficina para América Latina y el Caribe de la USAID, Mileydi Guilarte, anunció una inversión por 30 millones de dólares, por medio de SURGES – Sur de México Generando Empleo y Sustentabilidad, en actividades de mercados sostenibles, generando ventas e inversión por más de 250 millones de dólares, comenzando a finales de verano de 2022

Participan en la reunión los gobernadores de Campeche, Layda Sansores; de Chiapas, Rutilio Escandón; de Oaxaca, Alejandro Murat; de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín; de Tabasco, Carlos Manuel Merino; de Yucatán, Mauricio Vila; y en representación de Cuitláhuac García, de Veracruz, Enrique Nachón; así como el presidente de la American Chamber, Vladimiro de la Mora; y del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes.

Equidad salarial en las selecciones de Estados Unidos

US Soccer (Federación de Futbol de Estados Unidos) otorgará el mismo salario a los miembros de sus equipos nacionales masculinos y femeninos, al llegar a un acuerdo sobre los nuevos convenios colectivos.

El USMNT y USWNT concretaron que todas las ganancias irán un mismo fondo, incluida una “concesión notable” del lado masculino para incluir el dinero de Copa del Mundo varonil de la FIFA, que luego será dividido por igual entre todos los jugadores que participan en partidos internacionales.

@USWNT

“Ningún otro país ha hecho esto. Creo que todos deberían estar realmente orgullosos de lo que hemos logrado aquí. Realmente, realmente es histórico”, compartió Cindy Parlow Cone, presidenta de la US Soccer.

Los nuevos contratos se extienden hasta el 2028, y las proyecciones iniciales sugieren que los jugadores de la selección a tiempo completo pueden esperar pagos anuales de US Soccer de alrededor de 450 mi dólares, una cifra que podría más que duplicarse en años en los que uno de los equipos haga una carrera “exitosa” en la Copa del Mundo, de acuerdo a The New York Times.

Se garantiza al menos una ganancia inesperada para las próximas dos Copas del Mundo varoniles. El equipo se clasificó para el evento de 2022 en Qatar y se incluirá automáticamente en el campo de 2026 como coanfitrión junto con los vecinos de América del Norte, Canadá y México.

El conjunto femenil también es un candado virtual para llegar a los Mundiales de 2023 y 2027 como el equipo mejor clasificado en la FIFA.

Mientras tanto, se estima que el 90 por ciento del dinero que U.S. Soccer recibe de la FIFA por la participación en la Copa Mundial se destinará a los nuevos contratos, y el organismo rector también acordó dividir los ingresos comerciales con los jugadores.

-Con información de The New York Times y Bleacher Report

Arranca activación del Caribe Mexicano en Estados Unidos

Como parte de las acciones de promoción turística del Caribe Mexicano en Estados Unidos, inició una nueva campaña del Caribe Mexicano en pantallas de taxis en Chicago y Nueva York que, a su vez, forma parte de la caravana de promoción que se realiza del 9 al 12 de mayo en los principales mercados emisores de visitantes para Quintana Roo desde Estados Unidos.

“La circulación de estos taxis en Manhattan y en el área urbana de Chicago, va a permitir mantener una presencia de los destinos turísticos del Caribe Mexicano durante los siguientes días”, comentó el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Daríos Flota Ocampo.

La campaña que inició el 10 de mayo y tendrá una duración de 10 días, comprende: 500 taxis en Nueva York y 350 en Chicago, y consiste en videos transmitidos en las pantallas que se encuentran en la parte superior externa de los taxis, visible para los peatones y desde otros autos, y se reproduce una vez cada minuto. Además, dentro de una red de 3 mil taxis, un video en la pantallas internas de las unidades, visible para los pasajeros, que se reproduce cada 10 minutos. Ambos videos, invitan al espectador a consultar más información en la página oficial del Caribe Mexicano: MexicanCaribbean.travel.