Este 5 de junio de 2022 se llevaron a cabo las elecciones estatales de Quintana Roo de 2022, organizadas por el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), y en ellas, además de la gubernatura, se eligieron 15 Diputados del Congreso del Estado.
Hasta el último corte registrado en el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2022 (PREP) realizo el 6 de junio de 2022 a las 10:30 horas y con el 89% de actas contabilizadas, la coalición Juntos Haremos Historia, conformado por los partidos Morena, PVEM, PT y MAS, se llevó 14 de las 15 diputaciones.
Morena tomó la delantera en los conteos rápidos de la jornada electoral de este domingo.
Al cierre de esta edición (22:30 horas del 5 de junio) el partido cuenta con una ventaja en cuatro de los seis estados que cambian gubernatura, entre ellos Quintana Roo.
Mara Lezama, de la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena-PVEM-PT), se adelantó con una amplia ventaja, al obtener 55 por ciento de las preferencias electorales, por el 15 de Laura Fernández (PAN-PRD).
En Hidalgo, el PRI perdió la gubernatura por primera vez en 93 años. Julio Ramón Menchaca (Morena-PT-NA) tomará las riendas del estado, al cerrar con el 60 por ciento, seguido por Alma Viggiano (PAN-PRI-PRD), con el 30%.
En Oaxaca, Salomón Jara (Morena-PT-PVEM-PUP) también obtuvo la victoria virtual y un porcentaje que rodea el 60% de las preferencias.
Entre los estados que continuaron con un conteo muy cerrado, está Tamaulipas, con Américo Villarreal (Morena-PVEM-PT) en la delantera, con el 49%, pero apenas una ventaja de ocho puntos sobre César Verástegui (PAN-PRI-PRD).
Morena no contó lideró las primeras las preferencias electorales en Aguascalientes y Durango, ya que Teresa Jiménez (PAN) y Esteban A. Villegas (PRI-PAN-PRD) se mantuvieron al frente, respectivamente.
La cuenta de Twitter del Instituto Nacional Electoral (INE) tuvo una pequeña falla, mientras seis estados de México se encontraban en un proceso electoral.
Usuarios en esta red social sociales no tardaron en darse cuenta sobre la falla INE, por lo que su consejero presidente, Lorenzo Córdova, mandó un mensaje: “Mientras se resuelve el problema en la cuenta @INEMexico en Twitter, el INE sigue informando sobre la jornada electoral de este domingo a través de su página oficial http://ine.mx y en sus redes en Facebook e Instagram”.
Y Rubén Álvarez, coordinador nacional de Comunicación Social INE, explicó lo sucedido, también a través de sus redes sociales.
“La cuenta oficial de @INEMexico en Twitter se encuentra momentáneamente bloqueada por un tema de configuración en la fecha de creación del perfil. En ningún momento se ha puesto en riesgo la integridad de la cuenta. Estamos revisando los requisitos para la reactivación”.
Los estados que se encuentran en proceso electoral este domingo son Quintana Roo, Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas.
Alrededor de las 16:40 horas, la cuenta regresó a la normalidad y “además, los resultados de los Conteos Rápidos de las seis elecciones se darán a conocer esta noche por la autoridad electoral de cada estado”, comunicó Ciro Murayama, consejero electoral del INE.
Mara Lezama se perfila como la próxima gobernadora de Quintana Roo, de acuerdo con datos de Consulta Mitofsky y la captura de las actas correspondientes a la elección por parte del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Este 5 de junio de 2022 se llevaron a cabo las elecciones estatales de Quintana Roo de 2022, organizadas por el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), y en ellas se eligieron los cargos para Gobernador o Gobernadora de Quintana Roo y 15 Diputados del Congreso del Estado.
Las encuestas de salida otorgan a la candidata por la coalición “Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo“, como ganadora virtual a la gubernatura del estado.
La misma candidata compartió en sus redes sociales un mensaje de victoria, al igual que el presidente de Morena, Mario Delgado, quien la felicitó.
“[Estamos] felices con Mara, con una ventaja abrumadora. Una mujer que coincidió con nuestro movimiento”, dijo el líder partidista.
El PREP también marca una amplia ventaja para Lezama.
A escasos 30 días de que llegue la jornada electoral de este 2022, en seis estados de México, los electores saldrán a elegir a sus próximos gobernantes.
La lista está conformada por Durango, Tamaulipas, Aguascalientes, Hidalgo, Quintana Roo y Oaxaca. En estas entidades la ciudadanía podrá ejercer su voto el próximo 05 de junio.
De acuerdo con la reciente encuesta publicada el pasado 02 de junio por la empresa Demoscopia Digital, en Quintana Roo, el 48.3% de los encuestados votaría por la candidata a gobernadora, Mara Lezama; mientras que el 22.1% por Laura Fernández; 11.1% por José Luis Pech y el 5.6% por Leslie Hendricks.
En este mismo sector se cuestionó por cuál coalición votarían, y el 44.6% eligió a la alianza conformada por Moreno, PT y el Partido Verde; mientras que el 22.1% al PAN con PRD; 9.7% a Movimiento Ciudadano y 6.2% al PRI.
Mara Lezama, candidata a la gubernatura en Quintana Roo por la coalición Juntos Haremos Historia, mantiene una amplia ventaja frente a los demás contendientes, de acuerdo a la última encuesta realizada por Buendía&Márquez/El Universal.
Los números indican que Lezama (Morena-PT-Partido Verde-Fuerza por México Quintana Roo) cuenta con 47 por ciento de la intención de voto, seguida por Laura Fernández (PAN-PRD-Confianza por Quintana Roo), con 16%; José Luis Pech (Movimiento Ciudadano) es tercero con 14% de las preferencias.
Detrás se encuentran Leslie Hendricks (PRI) y Nivardo Mena (MAS), con 5% y 4%, respectivamente. Mientras que el 14% de los entrevistados no expresó por quién votaría si hoy fuera la elección para gobernador.
“Como normalmente ocurre conforme las campañas se desarrollan, el conocimiento de todos los candidatos aumentó con respecto a la medición de marzo pasado. Actualmente, casi nueve de cada 10 electores (88%) reconocen a Mara Lezama. Destaca el caso de José Luis Pech, con 57% de reconocimiento, cifra que representa un aumento de 25 puntos porcentuales con respecto a la última medición. El incremento de los demás candidatos es más modesto. Laura Fernández cuenta con 44% de reconocimiento; Leslie Hendricks, con 32%, y Nivardo Mena, 26%”, indicó el estudio realizado, publicado este jueves en EL UNIVERSAL.
Desde febrero, solo la morenista y el representante de Movimiento Ciudadano se han mantenido a la alza en las encuestas ciudadanas. Las elecciones por la gubernatura del estado se realizarán el 5 de junio.
El 49 por ciento de los entrevistados otorgó su respaldo a la gestión del gobernador Carlos Joaquín González.
El proceso electoral de este 2022 apenas está comenzando, la lucha por los puestos de elección popular avanza de cara al próximo 05 de junio, cuando los quintanarroenses saldrán a elegir a sus representantes. Parte de ello es el arranque de campañas electorales para las diputaciones locales, que iniciaron esta semana con un total de 79 fórmulas (158 personas, titular y suplente), que buscan renovar la próxima legislatura. Los 25 lugares del Congreso de Quintana Roo están en la mira de los partidos políticos, 15 de estos son electos en las urnas (mayoría relativa) y 10 dependen del porcentaje de votación que alcancen sus partidos políticos (representación proporcional). Además, los distritos en el estado están distribuidos de esta forma: El 1 abarca Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas; el 2, 3, 4, 5, 6, 7, y 8, Benito Juárez; el 9 Tulum y Solidaridad; 10, Solidaridad; 11, Cozumel; 12, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos; 13, Bacalar y 14 y 15, Othón P. Blanco. En las diputaciones por el principio de mayoría relativa participan 102 mujeres (44 propietarias y 58 suplentes) y 56 hombres (35 propietarios y 21 suplentes). Por el principio de representación proporcional quedaron registrados un total de 49 personas (29 mujeres y 20 hombres). En todos estos registros, se encuentran 15 afirmaciones jóvenes y 15 afirmaciones indígenas; 10 personas de la comunidad LGBT+ por representación proporcional y cinco fórmulas LGBT+ por mayoría relativa. Todos ellos buscando el voto de los electores durante 45 días de campaña, concluyendo el 01 de junio con un periodo de reflexión hasta el día de las votaciones el 06 de junio.
Mara Lezama Espinosa, candidata de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, se convirtió hoy en la primera mujer candidata que es nombrada “Nojoch kiik” (hermana mayor de los mayas) con el respaldo de los 12 Generales de los centros tradicionales de la Cruz Parlante en Felipe Carrillo Puerto, Tixcacal Guardia, Chumpón y Chancah Veracruz.
Como parte de la ceremonia, que se ajusta a los usos y costumbre de esa etnia, la candidata, quien vestía una blusa bordada, fue recibida por el General Alejandro May Cauich, del centro ceremonial de esta comunidad, quien le deseó paz para continuar una excelente campaña política. Luego, junto con sus altos mandos, le puso una corona de flores.
“Este es un momento importante en mi vida. Vine con plena conciencia y respeto a este encuentro porque, al igual que ustedes, creo que no debemos desviarnos del camino del bien y caer en el del mal, el egoísmo, la ambición, el odio y la mentira expresó la abanderada de Morena y los partidos PVEM, PT y FxM. Eso es especialmente importante para quien aspira a una responsabilidad política que tiene que ver con la vida de miles de personas porque debe tener el espíritu, el corazón y la mente lo más limpio y transparente posible para tomar decisiones y actuar en beneficio de los pueblos, no personal”,
dijo la candidata.
“Gracias a los comandantes y dignatarios, agradezco esta muestra de cariño, que me hayan elegido como Hermana Mayor por primera vez en la historia. Estoy convencida de la necesidad de dignificar nuestros centros tradicionales en Quintana Roo, para la etnia más grande de las 68 que hay en el país. Lo vamos a hacer con la ayuda de “ya saben quién”, expresó.
Asimismo, dijo que sabe de las carencias y del abandono que han padecido durante muchos años, lo cual cambiará el próximo 5 de junio, los felicitó por su “férrea defensa de nuestras raíces” y les pidió “humildemente su apoyo y respaldo para llegar a la gubernatura”.
Si tengo el privilegio de que me nombren su gobernadora, como Hermana Mayor estaré atenta a sus necesidades y gestionaré lo necesario para satisfacerlas y mantener las tradiciones, manifestó.
La candidata fue recibida, entre música de maya pax, por el General May Cauich y sus comandantes Pablo Be, José Dzul Catzín, Alejandro Poot Yam, Arturo Díaz, Sixto Cituk, Pedro Pat Poot, Silvano May, Juan Caamal y Tomás Pat Yam, quienes le colocaron collares de flores como gesto de amor, paz y confianza.
Además, asistieron dignatarios mayas e invitados como: Andrés Coh Cen, de Chumpón; Candelario Yeh, General Maya de Chancah Veracruz; Eulalio Chan, Sacerdote de Chancah Veracruz e Hilario Sulub, en representación de su padre, Isabel Sulub, General Maya del centro tradicional de la Cruz Parlante de Felipe Carrillo Puerto.
El pasado lunes el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) otorgó a los aspirantes al cargo de jefe del Ejecutivo de Quintana Roo la constancia que los acredita como candidatos de manera oficial para las elecciones del domingo 5 de junio.
El próximo 3 de abril dará inicio el periodo de campaña, concluyendo el 1º de junio.
En sesión extraordinaria, el Consejo General del Ieqroo aprobó los registros y la entrega de constancias de las y los ciudadanos Josué Nivardo Mena Villanueva, Laura Lynn Fernández Piña, Leslie Angelina Hendricks Rubio, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa y José Luis Pech Várguez para contender a la gubernatura en la jornada electoral de junio próximo.
Mayra San Román Carrillo, consejera presidente del Ieqroo, informó que se notificará vía correo electrónico a los los titulares de la Unidad Técnica de Fiscalización y de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, a través de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, todas del Instituto Nacional Electoral (INE), para los efectos conducentes.
La aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Leslie Hendricks Rubio, fue la primera en recibir la constancia y acudió acompañada del ex gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, secretario de Alianzas Políticas y Agenda Ciudadana del PRI.
Posteriormenteestaba programada la llegada de Laura Fernández Piña, candidata de la coalición Va por Quintana Roo, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Confianza por Quintana Roo; sin embargo, acudieron representantes a recibir la constancia en su lugar.
Al rededor de las 15:00 horas acudió Mara Lezama Espinosa, de la coalición Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo, conformada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Fuerza por México.
“Soy respetuosa de la ley y a partir del 3 de abril, en unidad, iniciaremos una campaña de propuestas enfocadas en la transformación y el cambio verdadero, con total respeto a todos los contendientes y a la altura de lo que el electorado merece”, publicó en sus redes sociales.
Con gran emoción y compromiso, hoy recibí por parte del @IEQROO_oficial, mi constancia como candidata a la gubernatura del Estado por la coalición “Juntos Hacemos Historia en #QuintanaRoo”. Me acompañaron los dirigentes de los partidos políticos pero sobre todo, acudí cobijada… pic.twitter.com/NLlcXdphQf
Más tarde recibió su constancia José Luis Pech Varguez, de Movimiento Ciudadano, quien indicó que su campaña la iniciará en la ciudad de Chetumal el próximo domingo y que aún afina detalles para definir lugar y hora en que se llevará a cabo el acto.
A la misma hora llegó Nivardo Mena Villanueva, candidato de Movimiento Auténtico Social (MAS), y recordó que será en Cozumel su apertura de campaña el próximo 3 de abril.
“Hay afinidad, la gente fundadora de Quintana Roo, sobre todo los que viven en las islas son parte de una gran familia, por eso decidimos ese escenario”, detalló Mena Villanueva.
El senador José Luis Pech Várguez se registró la tarde de este martes como candidato a la gubernatura de Quintana Roo por el partido Movimiento Ciudadano, ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO).
El también conocido como “Dr. Pech”, llegó a la sede del IEQROO acompañado del dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado; la diputada federal, Ivonne Ortega; la dirigente estatal del partido, Lidia Rojas Fabro y la coordinadora regional, Ludivica Menchaca; así como por decenas de ciudadanos
“Cuando la necesidad de recuperar el rumbo es tan urgente como ahora, nadie debe detenerse por los colores de sus partidos. Nadie debe quedarse viendo de lejos como continúa la depredación escuchándose en unas siglas o un color político específico”, afirmó el candidato.
Además, destacó que buscará el cambio para el estado, luego de haber sido dañado por sus anteriores gobernantes. “Necesitamos rescatar a Quintana Roo que lleva 18 años secuestrado”, dijo.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 months
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.