Chocan aviones en el Aeropuerto Internacional de CDMX

Dos aviones chocaron este lunes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), entre las pistas de rodaje B y D, informó dicha terminal aérea mediante su cuenta de Twitter.

El choque ocurrió entre la punta de ala de un vehículo y el estabilizador del otro, sin ocasionar daño a ninguna persona, agregó. De acuerdo con la publicación, las autoridades correspondientes ya iniciaron una investigación para determinar las causas.

Posteriormente, Aeroméxico emitió un comunicado, donde explica que uno de sus Boeing 737, correspondiente al vuelo AM117 y que realizaba la ruta Ciudad de México-Ciudad Juárez, fue el que impactó con la punta de su ala a otra aeronave.

«El incidente no provocó daño alguno a nuestros clientes ni colaboradores. Para Aeroméxico la seguridad de clientes y colaboradores es la más alta prioridad», escribió la aerolínea.

Mientras que el otro vehículo pertenecería a la empresa estadounidense Delta Air Lines, del cual incluso han circulado en redes sociales presuntas imágenes de esta unidad dañada.

Tras años de operación, en los que el aeropuerto está cada vez más saturado, las autoridades trataron de poner sobre la mesa el problema. Existe un desfase de horarios que existe entre los que ofrecen las aerolíneas y los asignados por la terminal en las pantallas.

Se espera que tras el accidente de estos dos aviones, se tomen a cabo medidas ante el desfase de horarios que representa un riesgo.

-Con información de El Universal.

Asiste Mara Lezama a la «Marcha del Pueblo»

La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, acudió a la “Marcha Del Pueblo” realizada en la Ciudad de México para acompañar a Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República Mexicana, en la celebración de los “4 Años De Transformación”.

“Estamos aquí en la Ciudad de México en este domingo en apoyo total a estos cuatro años de transformación profunda con nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador” comentó Lezama a través de un video compartido en sus redes sociales.

De igual forma, la gobernadora habló orgullosa sobre la blusa que llevó a la marcha, la cuál fue bordada por las bordadoras de Ixpuchil.

“Felicidades presidente @lopezobrador_ por el mensaje esperanzador dirigido a l@s mexican@s hoy, en el Zócalo. A #4AñosDeTransformación en #México, el cariño del pueblo está más fuerte que nunca. ¡Que siga la lucha, la esperanza y el cambio verdadero en nuestro país!  #4T«

Lezama compartió una fotografía junto con los “representantes de la cuarta transformación en Quintana Roo” que acudieron a la marcha en la Ciudad de México.

“¡Un gusto coincidir con grandes compañer@s de lucha de la #4T! Tod@s en unidad para acompañar al presidente, @lopezobrador_ a #4AñosDeTransformación de nuestra gran nación.  @PartidoMorenaMxm», compartió. 

CDMX demandará por reporte «tendencioso» sobre Línea 12 a DNV

El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, inició la rescisión del contrato que celebró con la empresa noruega DNV y anunció que procederán legalmente, a través de una demanda civil contra la misma, que realizó dos informes técnicos y un análisis causa-raíz sobre el accidente ocurrido el 3 de mayo de 2021 en la Línea 12 del Metro y que ocasionó la muerte de 26 personas y más de 100 lesiones.

Sheinbaum presentó que el tercer informe de DNV es “tendencioso y falso” y discrepa de las conclusiones alcanzadas en los primeros dos documentos, que atribuían el accidente en la Línea 12 a deficiencias en el diseño de la obra, particularmente por la falta de pernos Nelson. La mandataria añadió que la firma noruega no siguió su propia metodología con marca registrada en el reporte.

“Desde hace semanas, por el propio procedimiento no lo habíamos comentado y además porque es un procedimiento jurídico, iniciamos la rescisión del contrato a esta empresa. Este tercer informe es deficiente, mal ejecutado, con problemas técnicos, tendencioso y falso, por esa razón es que iniciamos este procedimiento de rescisión del contrato y demanda civil contra la empresa”, dijo la jefa de Gobierno el miércoles en una conferencia de prensa.

“Ellos (DNV) presentan el tercer informe, la Secretaría de Protección Civil, con el apoyo de Movilidad y de Obras, hace una revisión. Se encuentra que no cumple con ningún criterio técnico y que realmente es un informe deficiente, mal ejecutado, tendencioso y se hace un reporte muy minucioso de todos los errores que tiene el informe. Vamos a dar a conocer el informe que se presentó a la empresa, mostrando cómo no cumple ni con su propia metodología con la que se comprometió en el contrato en el tercer reporte. No cumple de ninguna manera con lo que ellos se comprometen”.

Además, señaló que la empresa está “ligado a ‘Mexicanos por la Corrupción’” y a un presunto “conflicto de interés que nosotros detectamos en el momento en que se comienza a desarrollar el tercer reporte, porque entre otras cosas aparece un abogado que ha litigado contra el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Con información de Forbes México

AMLO suspende mañanera por alerta sísmica 

Esta mañana, la conferencia matutina conocida como “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador se vio suspendida debida a la alerta sísmica.

La mañana de este jueves 3 de marzo, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud preliminar 6.2 al sureste de Isla, Veracruz.

Este movimiento telúrico se percibió en algunas otras zonas del país e incluso activó la alerta sísmica en la Ciudad de México (CDMX).

«Hablé con el gobernador de Oaxaca y Veracruz y hasta ahora no tienen información de daños mayores, sin embargo, se está buscando toda información, el reporte aquí en la ciudad es que no hubo daños graves, no se sintió mucho, cuando menos aquí en el centro»

Informó el presidente López Obrador tras regresar a la mañanera.

López-Gatell niega que se experimentara con ivermectina en pacientes COVID en la CDMX

Este martes Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, negó la información que asegura que el Gobierno de la Ciudad de México incluía el medicamento Ivermectina como parte de los Kits Médicos entregados a las personas positivas a COVID-19 que se realizaron pruebas en kioscos y centros de salud de la capital. 

El funcionario explicó durante la conferencia matutina que el Gobierno Federal cuenta con una guía de tratamiento COVID y que en ella se recomienda no utilizar ivermectina en pacientes con coronavirus.

Esta recomendación se aplicó hasta septiembre del 2021, que fue la fecha en la que se dejó de distribuir dicho medicamento en la Ciudad de México.

“No hubo ningún experimento. Nos llama la atención el persistente uso de una verdad distorsionada señalando que la Ciudad de México haya conducido un experimento sin el consentimiento de las personas. Esto ya ha sido aclarado, la Ciudad de México no condujo ningún experimento, ni el Instituto Mexicano del Seguro Social”, afirmó el subsecretario.