Las Nuevas Gubernaturas en el País

Después de los primeros resultados del PREP en los respectivos Institutos Electorales, Morena y sus aliadas ganaron siete de los nueve entidades que eligieron gubernaturas durante este proceso electoral. 

El partido triunfó en Ciudad de México, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Morelos, Puebla y, sorpresivamente, Yucatán. La alianza PAN-PRI-PRD ganó Guanajuato y Movimiento Ciudadano defendió Jalisco. 

La sorpresa estuvo en Yucatán, gobernado por el panista Mauricio Villa (2018-2024).

Con estos resultados, Morena gobernará 23 de los 32 entidades de México (sin contar San Luis Potosí, con Ricardo Gallardo Cardona como mandatario, del Partido Verde, aliado del partido). 

Pablo Lemus es el virtual gobernador electo de Jalisco, que fue defendido por Movimiento Ciudadano (que también cuenta con Nuevo León). Mientras que Guanajuato se mantuvo en manos del PAN, ahora con Libia Dennise García Muñoz Ledo como próxima mandataria.

Así quedaron las nuevas gubernaturas:

Ciudad de México: Clara Brugada (Morena-PVEM-PT)

Chiapas: Eduardo Ramírez (Morena-PVEM-PT)

Guanajuato: Libia García Muñoz Ledo (PAN-PRI-PRD)

Jalisco: Pablo Lemus (Movimiento Ciudadano)

Morelos: Margarita González (Morena-PVEM-PT)

Puebla: Alejandro Armenta (Morena-PVEM-PT)

Tabasco: Javier May (Morena-PVEM-PT)

Veracruz: Rocío Nahle (Morena-PVEM-PT)

Yucatán: Joaquín “Huacho” Díaz (Morena-PVEM-PT)Las Nuevas Gubernaturas en el País

Conoce a los nuevos consejeros del INE

En una sesión durante la madrugada, la Cámara de Diputados designó a la presidenta y tres nuevos consejeros miembros del Consejo General del árbitro electoral del Instituto Nacional Electoral (INE).

Tras semanas de evaluaciones, y luego de que los diputados no lograran alcanzar un acuerdo, los consejeros fueron nombrados con un proceso de sorteo, en el cual Guadalupe Taddei fue apuntada como la nueva presidenta del INE.

De acuerdo con EL PAÍS, la exconsejera presidenta del Instituto Electoral en Sonora tiene vínculos con miembros de Morena.

Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza fueron elegidos como consejeros.

Nacida el 26 de junio 1963, Taddei es administradora pública, fue funcionaria electoral del Instituto Federal Electoral (hoy INE), Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora, y es la actual Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia de Sonora.

EL UNIVERSAL reportó que es prima del súperdelegado del Bienestar en Sonora, Jorge Taddei, y tía de Pablo Daniel Taddei, quien fue designado en el 2022 como director de la empresa LitioMX. Fue cuestionada por contar con nueve familiares en cargos gubernamentales. «Tengo una familia multicolor, no sólo han estado en cargos del actual gobierno”, replicó.

La nueva Presidenta del INE, compitió por el puesto con Bertha María Alcalde Luján, Guadalupe Álvarez Rascón, Rebeca Barrera Amador, y Iulisca Zircey Bautista Arreola, quienes pertenecían a la misma quinteta.

Jorge Montaño Ventura fue el primero en salir seleccionado en el sortei. Maestro en Derecho Constitucional, Montaño es el actual fiscal de Delitos Electorales del Estado de Tabasco. Antes de ese puesto, ocupó el cargo de magistrado presidente del Tribunal Electoral en esa misma entidad. En varias ocasiones se ha manifestado a favor de la reforma electoral de Andrés Manuel López Obrador y ha sido señalado por la prensa local como un hombre cercano al secretario de Gobernación, Adán Augusto López (EL PAÍS).

Asiste Mara Lezama a la «Marcha del Pueblo»

La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, acudió a la “Marcha Del Pueblo” realizada en la Ciudad de México para acompañar a Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República Mexicana, en la celebración de los “4 Años De Transformación”.

“Estamos aquí en la Ciudad de México en este domingo en apoyo total a estos cuatro años de transformación profunda con nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador” comentó Lezama a través de un video compartido en sus redes sociales.

De igual forma, la gobernadora habló orgullosa sobre la blusa que llevó a la marcha, la cuál fue bordada por las bordadoras de Ixpuchil.

“Felicidades presidente @lopezobrador_ por el mensaje esperanzador dirigido a l@s mexican@s hoy, en el Zócalo. A #4AñosDeTransformación en #México, el cariño del pueblo está más fuerte que nunca. ¡Que siga la lucha, la esperanza y el cambio verdadero en nuestro país!  #4T«

Lezama compartió una fotografía junto con los “representantes de la cuarta transformación en Quintana Roo” que acudieron a la marcha en la Ciudad de México.

“¡Un gusto coincidir con grandes compañer@s de lucha de la #4T! Tod@s en unidad para acompañar al presidente, @lopezobrador_ a #4AñosDeTransformación de nuestra gran nación.  @PartidoMorenaMxm», compartió. 

“Fue una jornada democrática”: AMLO sobre las elecciones internas de Morena

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó positivo el proceso interno para renovar el Congreso Nacional de Morena que se desarrolló este fin de semana.

“Me pasaron un reporte y considero que fue una buena jornada democrática, porque participaron alrededor de dos millones 500 mil ciudadanos, fue masiva la participación para ser una elección interna, además para elegir delegados, es muchísimo”, dijo el mandatario en la mañana de este lunes.

A pesar de las palabras de López Obrador, hubieron diversas irregularidades denunciadas acerca del ejercicio.  

“Me informan que se inscribieron, al mismo tiempo que se estaban afiliando a Morena, y pues conducir esta jornada fue muy meritorio de los dirigentes Mario Delgado, Citlalli [Hernández] y muchos dirigentes que ayudaron para la celebración de las elecciones. Hay, desde luego, inconformidad… hay que mejorar cada vez más estos procesos para que no haya violaciones, acarreos, inducción de voto, todavía hubo ese tipo de prácticas pero en muy pocas casillas, no sé generalizó, no es como los conservadores hubiesen querido”, añadió.

El mandatario criticó a la oposición que señaló las irregularidades.

“Repetían y repetían que hubo fraudes e irregularidades, pero no, nada que ver. Cuando [Felipe] Calderón es candidato por su partido, contiende contra [Santiago] Creel y, aunque no era abierta la elección, hubo acarreos y fraude. Cómo no recordar en 2006 donde nada más se robaron la Presidencia, y antes hasta muertos, lamentablemente, entonces felicidades a todos los que participaron ayer”. 

Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que de los 553 centros de votación para la renovación del Congreso Nacional del partido, en 19 se reportaron incidentes y se cancelaron las elecciones.

El morenista aseguró que en las elecciones internas del partido participaron 2.5 millones de personas, aunque no descartó que el conteo pueda llegar a 3 millones.

Conoce a Mara Lezama, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo

Mara Lezama es la ganadora virtual en las elecciones por la gubernatura de Quintana Roo, de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del IEQROO, lo que la convierte en la primer mujer con este cargo en la historia del estado. 

La candidata por la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena, PT, Verde Ecologista y Fuerza por México) sustituirá a Carlos Joaquín a partir de septiembre de este año. 

Lezama Espinosa nació en la Ciudad de México en 1969 y es licenciada en comunicación, egresada de la Universidad Anáhuac. Durante más de 20 años se dedicó al periodismo y trabajó en diversos medios de información, tanto en radio y televisión, en Quintana Roo. 

La próxima mandataria se ingresó a Morena en 2015 y tres años después contendió por la presidencia municipal de Benito Juárez, la cual ganó. Lezama triunfó en aquellas elecciones con 191 mil 198 votos, mientras que el segundo lugar, José Luis Acosta Toledo, quedó apenas con 37 mil 696. 

En 2021, la morenista se postuló para la reelección y la ganó con 101 mil 108 votos a favor, por encima de los 55 mil 264 votos de Jesús de los Ángeles Pool Moo (PAN-PRD), según las estadísticas del lEQROO. 

El 3 de marzo de 2022 solicitó licencia para buscar la gubernatura del estado, la cual suma otra victoria –con una preferencia mayor al 55 por ciento de los votos acumulados– en su trayectoria política. 

A partir de septiembre, se convertirá en la primera mujer en gobernar el estado más joven del país. 

MORENA lidera cuatro de seis estados por gubernaturas

Morena tomó la delantera en los conteos rápidos de la jornada electoral de este domingo. 

Al cierre de esta edición (22:30 horas del 5 de junio) el partido cuenta con una ventaja en cuatro de los seis estados que cambian gubernatura, entre ellos Quintana Roo. 

Mara Lezama, de la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena-PVEM-PT), se adelantó con una amplia ventaja, al obtener 55 por ciento de las preferencias electorales, por el 15 de Laura Fernández (PAN-PRD). 

@lorenzocordovav

En Hidalgo, el PRI perdió la gubernatura por primera vez en 93 años. Julio Ramón Menchaca (Morena-PT-NA) tomará las riendas del estado, al cerrar con el 60 por ciento, seguido por Alma Viggiano (PAN-PRI-PRD), con el 30%. 

En Oaxaca, Salomón Jara (Morena-PT-PVEM-PUP) también obtuvo la victoria virtual y un porcentaje que rodea el 60% de las preferencias. 

Entre los estados que continuaron con un conteo muy cerrado,  está Tamaulipas, con Américo Villarreal (Morena-PVEM-PT) en la delantera, con el 49%, pero apenas una ventaja de ocho puntos sobre César Verástegui (PAN-PRI-PRD). 

Morena no contó lideró las primeras las preferencias electorales en Aguascalientes y Durango, ya que Teresa Jiménez (PAN) y Esteban A. Villegas (PRI-PAN-PRD) se mantuvieron al frente, respectivamente. 

Fuente: INE

Arranca Mara Lezama campaña en Chetumal

Mara Lezama, candidata de Morena y la coalición Juntos Hacemos Historia, arrancó su campaña para la gubernatura de Quintana Roo en un parque de la ciudad de Chetumal, capital del estado, desde donde prometió acabar con la corrupción y combatir distintas causas sociales que generan violencia.

Advirtió a los presentes que “la mafia de la corrupción” buscará atacarla con acusaciones falsas, por lo que pidió no confiarse ni relajarse.

“Vamos a defendernos de ataques hipócritas y calumniosos de quienes quieren seguirse sirviendo del gobierno”, advirtió.”

Acompañando a Lezama estaban Layda Sansores, gobernadora de Campeche, la senadora y coordinadora de campaña, Marybel Villegas, y su esposo, Omar Terrazas, a quien llamó “el amor de mi vida”.

El delegado estatal de Morena, luis Fernando Salazar, aseguró que Mara Lezama ““cuenta con el apoyo de ‘ya saben quién’, porque es una mujer de convicciones, honesta, comprometida, que siempre ha abrazado la causa de los más desprotegidos y los más vulnerables”. 

Este acto de arranque de campaña logró reunir a miles de simpatizantes de los cuatro partidos que abanderan a Lezama (Morena, PT, Verde y Fuerza por México), así como maestros, trabajadores de la salud y taxistas de las ciudades de Cancún, Playa del Carmen, Lázaro Cárdenas y Chetumal. 

Mara Lezama afirmó que, si gana, el proceso transformador “se va a consolidar en Quintana Roo pésele a quien le pese”.

No estamos convocando ninguna manifestación, asegura Anahí González

Ante los rumores de una manifestación que se llevaría a cabo el lunes 22 de marzo en contra de partidos aliados, candidatos y/o personajes del mismo partido, Anahí González, presidenta del Comité Estatal de Morena en Quintana Roo, informó a través de sus redes sociales oficiales que el Comité no estaba convocando a tales marchas.

«Repetimos y sostenemos los mensajes en torno a la unidad y la movilización, desde nuestra dirigencia, como ha sido la consigna, no solamente en el actual proceso electoral, sino desde el inicio de nuestras funciones», comentó.

Aseguró también que el diálogo, el consenso y la unidad, son los objetivos superiores que representan y que quien diga lo contrario, «transita por el camino equivocado».