Participa Mara Lezama en la CONAGO con integrantes del INE

La gobernadora Mara Lezama acudió a la reunión del Consejo Nacional de Gobernadores (CONAGO) con autoridades del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), para fortalecer la relación entre las entidades federativas y las autoridades electorales, ante las próximas elecciones que se llevaran a cabo en el país.

Durante su participación, Mara Lezama destacó la participación de las mujeres en la vida política, así como las acciones para fortalecer todo lo que implique el combate de violencia política hacia las mujeres en todos los ámbitos.

Durante esta reunión de trabajo que se realizó en la sede del INE con la presencia de la presidenta del Consejo, Guadalupe Taddei Zavala, y los consejeros electorales del Instituto, la gobernadora de Quintana Roo tuvo la oportunidad de hablar sobre el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que se impulsa en el Estado con todos los sectores, en un diálogo permanente y en el que todos los días se construye un escenario que alcance la justicia social y la plenitud de derechos de las y los quintanarroenses.

Citó que las mujeres son protagonistas en la administración pública de Quintana Roo, con el mayor número de presidentas municipales, así como servidoras públicas en la primera línea del gabinete gubernamental. Además, están en el centro de las acciones de Gobierno.

Ante las consejeras y los consejeros del INE, Mara Lezama fue clara al señalar que en Quintana Roo “tenemos un fuerte compromiso con la democracia, no solo en la entidad, sino de todo México”.

Ante la invitación del INE para instalar las mesas de seguridad en el proceso electoral, ofreció la total disposición y voluntad de coordinación para que la jornada sea un ejercicio ejemplar del fortalecimiento de la participación de las y los ciudadanos del país.

Conoce a los nuevos consejeros del INE

En una sesión durante la madrugada, la Cámara de Diputados designó a la presidenta y tres nuevos consejeros miembros del Consejo General del árbitro electoral del Instituto Nacional Electoral (INE).

Tras semanas de evaluaciones, y luego de que los diputados no lograran alcanzar un acuerdo, los consejeros fueron nombrados con un proceso de sorteo, en el cual Guadalupe Taddei fue apuntada como la nueva presidenta del INE.

De acuerdo con EL PAÍS, la exconsejera presidenta del Instituto Electoral en Sonora tiene vínculos con miembros de Morena.

Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza fueron elegidos como consejeros.

Nacida el 26 de junio 1963, Taddei es administradora pública, fue funcionaria electoral del Instituto Federal Electoral (hoy INE), Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora, y es la actual Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia de Sonora.

EL UNIVERSAL reportó que es prima del súperdelegado del Bienestar en Sonora, Jorge Taddei, y tía de Pablo Daniel Taddei, quien fue designado en el 2022 como director de la empresa LitioMX. Fue cuestionada por contar con nueve familiares en cargos gubernamentales. «Tengo una familia multicolor, no sólo han estado en cargos del actual gobierno”, replicó.

La nueva Presidenta del INE, compitió por el puesto con Bertha María Alcalde Luján, Guadalupe Álvarez Rascón, Rebeca Barrera Amador, y Iulisca Zircey Bautista Arreola, quienes pertenecían a la misma quinteta.

Jorge Montaño Ventura fue el primero en salir seleccionado en el sortei. Maestro en Derecho Constitucional, Montaño es el actual fiscal de Delitos Electorales del Estado de Tabasco. Antes de ese puesto, ocupó el cargo de magistrado presidente del Tribunal Electoral en esa misma entidad. En varias ocasiones se ha manifestado a favor de la reforma electoral de Andrés Manuel López Obrador y ha sido señalado por la prensa local como un hombre cercano al secretario de Gobernación, Adán Augusto López (EL PAÍS).

Secretario ejecutivo del INE queda cesado

Edmundo Jacobo fue cesado de forma inmediata del cargo secretario ejecutivo del INE tras la publicación del Plan B de la Reforma Electoral en el Diario Oficial de la Federación.

El artículo 17 transitorio de la reforma establece que “dada la modificación de las facultades de Secretaría Ejecutiva con la entrada en vigor del presente decreto, la persona titular de dicho cargo cesará en sus funciones a partir de su publicación”.

El Consejo General del INE deberá nombrar de entre los directores ejecutivos, a un encargado de despacho. En la sesión ordinaria del mes de mayo de 2023, se designará a la persona titular de la Secretaría Ejecutiva para el periodo 2023-2029 que cumpla con los requisitos correspondientes. 

El consejero presidente Lorenzo Córdova adelantó que se presentarán todos los recursos disponibles para frenar el Plan B, por lo que confió en que pronto regrese Edmundo Jacobo a la Secretaría Ejecutiva. 

La Secretaría Ejecutiva tiene entre sus atribuciones la representación legal del INE, así como nombrar a los integrantes de las juntas locales y distritales ejecutivas, de entre los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional; sin embargo, la Reforma Electoral reduce al secretario ejecutivo como auxiliar del Consejero presidente, limitando así sus atribuciones.

INE se prepara ante el “Plan B” del Congreso

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, (INE) aseguró tener tiempo para evitar un daño profundo al sistema electoral con las reformas electorales aprobadas por el Congreso (Plan B).

Córdova Vianello reiteró que el INE recurrirá a todas las instancias judiciales e interpondrá los recursos posibles para evitar un retroceso democrático.

El domingo, con portada y nombre de fondo que evocan a la marcha “marea rosa”, el consejero presidente llamó a la ciudadanía a promover amparos contra este Plan B de reforma electoral, durante la presentación de su libro La Democracia no se Toca, que escribió en coautoría con el consejero Ciro Murayama.

“Que los trabajadores del INE defiendan sus derechos frente a una reforma abusiva que les sanciona por hacer bien su trabajo”, dijo.

“Y que los ciudadanos también recurran a las instancias jurídicas, porque alguien podría pensar: ‘Es una afectación al INE’, sí pero si se afecta al INE se afectan las condiciones de autenticidad que deben tener las elecciones en donde nosotros votamos”.

Y recordó que el INE promoverá acciones legales en próximos días.

-Con información de El Financiero y Animal Político

Se cae cuenta de Twitter del INE en pleno día electoral

La cuenta de Twitter del Instituto Nacional Electoral (INE) tuvo una pequeña falla, mientras seis estados de México se encontraban en un proceso electoral.

Usuarios en esta red social sociales no tardaron en darse cuenta sobre la falla INE, por lo que su consejero presidente, Lorenzo Córdova, mandó un mensaje: «Mientras se resuelve el problema en la cuenta @INEMexico en Twitter, el INE sigue informando sobre la jornada electoral de este domingo a través de su página oficial http://ine.mx y en sus redes en Facebook e Instagram».

Y Rubén Álvarez, coordinador nacional de Comunicación Social INE, explicó lo sucedido, también a través de sus redes sociales.

«La cuenta oficial de @INEMexico en Twitter se encuentra momentáneamente bloqueada por un tema de configuración en la fecha de creación del perfil. En ningún momento se ha puesto en riesgo la integridad de la cuenta. Estamos revisando los requisitos para la reactivación».

Los estados que se encuentran en proceso electoral este domingo son Quintana Roo, Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas.

Alrededor de las 16:40 horas, la cuenta regresó a la normalidad y «además, los resultados de los Conteos Rápidos de las seis elecciones se darán a conocer esta noche por la autoridad electoral de cada estado», comunicó Ciro Murayama, consejero electoral del INE.

Revocación de mandato: AMLO emite su voto

El presidente Andrés Manuel López Obrador votó esta mañana de domingo, en la primera consulta de revocación de mandato en la historia del país.

El jefe del Ejecutivo salió de Palacio Nacional, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, tras media hora de atraso en la instalación de la casilla, realizó la acción este domingo.

Posteriormente, AMLO publicó en redes sociales una fotografía con la boleta y su credencial para votar en manos, dentro del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El presidente también estuvo arropado por una decena de elementos del Ejército mexicano vestidos de civil. Su agenda del día será permanecer en Palacio Nacional. 

La semana pasada, López Obrador anticipó que su voto en la consulta no estaría orientado a favor o en contra y que en lugar pondría la frase ¡Viva Zapata!

Para este ejercicio el INE dispuso un presupuesto de alrededor de 1,500 millones de pesos de los poco más de 3 mil millones que solicitó en un principio al Congreso de la Unión y que desató fuertes descalificaciones entre el árbitro electoral y el presidente de la República.

-Con información de PROCESO

Acudirá INE a la Corte para impugnar recorte a presupuesto


El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, señaló que asistirá a la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN) para impugnarlo por el recorte que la Cámara de Diputados hizo en su presupuesto para 2022.

De acuerdo con el dictamen del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, el INE recibiría un presupuesto de 19 mil 736 millones 593 mil 972 pesos, es decir, 4 mil 913 millones de pesos menosde lo que Secretaría de Hacienda solicitó a los diputados, el pasado 8 de septiembre.

“Si desde el Ejecutivo y el Legislativo se niegan los recursos para que los ciudadanos ejerzan sus derechos, nosotros tenemos que acudir a la instancia que resuelve los diferendos, que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, expresó el consejero.