Emitieron su voto desde el extranjero más de 17 mil connacionales en estas elecciones

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió un total de 12 mil 297 votos emitidos a través del Sistema de Voto Electrónico por Internet (SIVE) con corte a las 16:00 horas del domingo 6 de junio, representando un 56.97% de las 21 mil 585 personas que optaron por esta modalidad de votación para elegir nueve gubernaturas, una Diputación Migrante y una más de Representación Proporcional, informó la Consejera Norma De la Cruz.

La presidenta de la Comisión Temporal de Vinculación con Mexicanos Residentes en el Extranjero y Análisis de las Modalidades de su Voto, añadió que respecto a la modalidad de votación a través de correo postal y con el plazo de recepción de los mismos ya cerrado, se recibieron un total de 5 mil 623 sobres de las 11 entidades, lo que representa el 52.45 por ciento de las 10 mil 720 personas inscritas en este modelo.

“La Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero cerró con 32 mil 305 ciudadanas y ciudadanos que residen en 89 países, de éstos el 67 por ciento, es decir 21 mil 585 eligió la modalidad electrónica por internet para la emisión de su voto y el 33 por ciento, que son 10 mil 720, optó por la vía postal”, indicó. 

Los residentes en el exterior eligen a distancia a quienes encabezarán las gubernaturas de Nayarit, Michoacán, Baja California Sur, Colima, Chihuahua, Guerrero, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, así como la Diputación Migrante de la Ciudad de México y la Diputación de Representación Proporcional de Jalisco, comentó.

«Solamente las personas de la tercera circunscripción podrán votar en las casillas especiales de Q. Roo»: Carlos Joaquín

Ciudadanos de distintos Estados de la República se encuentran protestando en la casilla especial del Kilómetro Cero de la zona hotelera de Cancún debido a que no pueden votar y aseguran que nadie les advirtió que no podrían elegir a sus representantes.

Y es que las casillas especiales fueron destinadas únicamente para ciudadanos que se encontraran en tránsito, es decir, para quienes tengan credencial de elector de la tercera circunscripción a la que pertenece Quintana Roo, por lo que podrán votar para las elección federal los que tienen INE de Campeche, Yucatán, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

Hablamos con el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, sobre esta situación, a lo que nos respondió que claro que el estado quiere que la gente venga de vacaciones, pero que la ley marca ciertas situación en las que no se puede ir en contra.

“Solamente las personas en su circunscripción, en este caso son seis Estados, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Campeche”.

Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo