Lo último del conflicto Estados Unidos-Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que Israel e Irán han acordado un «alto el fuego completo y total», aunque el gobierno de Teherán negó haber alcanzado un acuerdo y dijo que solo detendrá sus ataques si Israel lo hace primero.

«Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un alto al fuego total y completo (dentro de aproximadamente 6 horas, cuando Israel e Irán hayan terminado sus misiones finales en curso), durante 12 horas, momento en el cual se considerará que la guerra ha TERMINADO», escribió el presidente en su red social Truth Social en la tarde del lunes.

Según el mandatario, el alto el fuego se implementaría gradualmente durante las próximas 24 horas.

«Oficialmente, Irán iniciará el ALTO AL FUEGO y, a las 12 horas, Israel iniciará el ALTO AL FUEGO y, a las 24 horas, el mundo celebrará oficialmente el FIN DE LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS. Durante cada ALTO AL FUEGO, la otra parte se mantendrá PACÍFICA y RESPETUOSA», escribió Trump.

Horas después de este anuncio, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, publicó un mensaje en X en el que negó que hubiera un acuerdo, aunque señaló que si Israel detiene su «agresión ilegal» ahora, Teherán «no tiene intención de continuar con nuestra respuesta después».

Araghchi afirmó que Israel debía detener sus ataques antes de las 4:00 AM, hora que ya pasó.

«Como Irán ha dejado claro en repetidas ocasiones: Israel lanzó la guerra contra Irán, no al revés.

«Por el momento, no hay ningún ‘acuerdo’ sobre ningún alto el fuego ni cese de las operaciones militares. Sin embargo, siempre que el régimen israelí detenga su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4:00 AM, hora de Teherán, no tenemos intención de continuar con nuestra respuesta después. La decisión final sobre el cese de nuestras operaciones militares se tomará más adelante», escribió Araghchi.

En un mensaje posterior, el canciller iraní escribió: «Las operaciones militares de nuestras poderosas Fuerzas Armadas para castigar a Israel por su agresión continuaron hasta el último minuto, a las 4 de la madrugada».

«Junto con todos los iraníes, agradezco a nuestras valientes Fuerzas Armadas, que siguen listas para defender a nuestro querido país hasta la última gota de sangre y que respondieron a cualquier ataque del enemigo hasta el último minuto».

Por el momento el gobierno de Israel no se ha pronunciado sobre el anuncio de Trump. En la noche de este lunes se informó de ataques israelíes en Teherán, en la que parece ser la ofensiva más fuerte contra la capital iraní desde que empezaron los enfrentamientos el 13 de junio.

La noticia de un posible cese de las hostilidades se conoce horas después de que Irán lanzara este lunes un ataque con misiles contra una base estadounidense en Qatar, en respuesta a los ataques de EE.UU. a sus instalaciones nucleares del sábado.

Los misiles, que provocaron el cierre del espacio aéreo qatarí, fueron interceptados en su totalidad y no hubo heridos ni muertos, según las autoridades de Qatar y EE.UU.

Medios en EE.UU. informan que el primer ministro catarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, contribuyó a asegurar el alto el fuego, según funcionarios involucrados en las negociaciones.

Según los mismos, Qatar se involucró en la propuesta estadounidense tras hablar por teléfono con funcionarios iraníes, después de que Irán atacara una base de EE.UU. en Qatar.

Estados Unidos se unió este sábado a Israel en su ofensiva militar contra Irán, atacando tres instalaciones nucleares iraníes, lo que supuso una escalada significativa en el conflicto de Medio Oriente

Tanto el gobierno israelí como el estadounidense aseguran que su objetivo de estos ataques es detener el programa nuclear iraní, señalando que Teherán estaba cerca de conseguir un arma nuclear, algo que no ha sido confirmado por las agencias de inteligencia occidentales.

El 13 de junio Israel inició sus ataques contra instalaciones militares y nucleares iraníes, así como contra altos mandos de las fuerzas armadas de Teherán y contra científicos nucleares, causando la muerte de centenares de personas, muchas de ellas civiles.

En respuesta, Irán ha lanzado ataques con misiles sobre el territorio israelí, en los que han muerto una veintena de personas y decenas han resultado heridas.

Entrega Mara Lezama sillas de ruedas a quienes más lo necesitan en Playa del Carmen

Durante una visita al hospital general de Playa del Carmen, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó más sillas de ruedas y sillas de parálisis cerebral infantil (PCI), a través de la Beneficencia Pública del Gobierno del Estado.

“En cada silla, en cada andadera, en cada bastón, hay una historia y las conocemos por lo general de las y los familiares de ellas y ellos” expresó la Gobernadora acompañada de Claudia Gómez Verduzco, directora de la Beneficencia Pública.

Se entregaron 5 sillas de ruedas, 2 sillas de parálisis cerebral infantil (PCI) y 1 silla de parálisis cerebral de adulto (PCA), con lo que ayuda a quienes las requieren. “De esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de trabajar con compromiso y entrega para brindar una luz de esperanza a quienes más lo necesitan” expresó la Gobernadora.

Está entrega se lleva a cabo después de las solicitudes realizadas, en el programa de la gobernadora “La Voz del Pueblo” así como en las oficinas y redes sociales de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública.

Junto con los beneficiados y sus familiares, Mara Lezama afirmó que en este gobierno humanista con corazón feminista “seguiremos trabajando juntas y juntos para transformar la vida de todas y todos los quintanarroenses”.

Celebran a padres de familia con carreras en Cancún

En el marco del Día del Padre, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, participó en dos carreras alusivas a dicha conmemoración en la que más de 700 deportistas y padres de familias se unieron para correr con el corazón en las diferentes vías del Parque Cancún y el emblemático Malecón Tajamar.

“Qué gusto ver a tantos deportistas cancunenses en este Parque Cancún y qué mejor para festejar a los papás, disfruten mucho de esta carrera, diviértanse, pero sobre todo, corran con el corazón”, dijo la Alcaldesa, previamente en la competencia en la que participaron 500 corredores en Parque Cancún, en las ramas femenil y varonil, en trayectos de 10 y 5 km, así como caminata de 3 km.

Acompañada del titular del Instituto del Deporte, Alejandro Luna López; el director del Parque Cancún, César Barrios Martínez y el representante de Promotora Motinevents, Armando García Bribiesca, Ana Paty Peralta dio el cornetazo de salida a los competidores, y a su vez, se sumó a la carrera atlética.

Enseguida se trasladó a la siguiente “Carrera por el Día del Padre”, promovida por la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), en el Malecón Tajamar, con la participación de 200 personas, quienes corrieron 5 y 3 km, en ramas: varonil y femenil.

“Les agradezco de todo corazón por su vocación, por su entrega, por el servicio hacia nuestro municipio, hacia las y los cancunenses, por cuidar a nuestra gente. Que esta carrera se un momento de reflexión, de cómo podemos ser cada vez mejores como seres humanos, cómo podemos entregar siempre lo mejor de nosotros mismos; vamos a correr con esa pasión que nos caracteriza a los servidores públicos, pero sobre todo a los policías”, les dijo previo al inicio de esta justa deportiva de comunidad.

En ese sentido, el titular de la SMSCyT, Ernesto D’amiano Sumuano, recalcó que la carrera se hizo en honor a los papás de la dependencia, quienes siempre están al pendiente de todas las actividades que se fomentan en la secretaría, aunado a la labor especial de ser padres de familia.

La Primera Autoridad Municipal también dio el cornetazo de salida a los participantes, para después sumarse a la carrera acompañada del Secretario Municipal de la corporación y el director del Instituto del Deporte, Alejandro Luna López, así como mujeres, niñas y niños que acompañaron a sus padres, como muestra del fomento a la comunidad.

Cumplen Mara Lezama y Ana Paty Peralta a colonia Tierra y Libertad 1 y 2

“Hoy estamos aquí, no solamente con palabras sino con hechos. Con el apoyo de las vecinas y vecinos, así como del Gobierno del Estado, hoy es una realidad que estamos transformando por completo estos asentamientos”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al entregar con la gobernadora Mara Lezama, las obras de urbanización de la colonia Tierra y Libertad 1 y 2, ubicada en la Supermanzana 245. 

Con las vecinas y vecinos que recibieron con gusto a ambas autoridades desde su llegada, Ana Paty Peralta destacó que los trabajos finalizados, que hoy son parte de un compromiso cumplido y una acción integral, de cero a cien, ya que incluyen: drenaje, agua potable, pavimentación, guarniciones y banquetas, a lo que se suma alumbrado público, señalética, pasos peatonales y reductores de velocidad.

“Vamos a seguir trabajando todos los días para que llegue esa justicia social a miles de familias cancunenses que viven en un lugar que, hay que dejar muy claro: no es que haya sido una invasión, sino en su momento se vendieron esos lotes y no se hizo el proceso de la municipalización”, afirmó.

La Presidenta Municipal resaltó que por más de 20 años pasaron diferentes administraciones en las que no se resolvió esta problemática en Benito Juárez, sin embargo, la transformación inició desde el 2018 con la Gobernadora cuando emprendió la regularización de diferentes zonas de la ciudad.

A su vez, Mara Lezama resaltó que para hacer este tipo de inversión, hay que combatir la corrupción, ya que en esta ocasión, se emplearon más de 60 millones de pesos para la renovación total del entorno con el debido cuidado de los recursos que pertenecen al pueblo, como parte del segundo puso de la Cuarta Transformación. 

Ambas autoridades junto con las y los habitantes beneficiados, cortaron el listón correspondiente a las obras y convivieron con ellos en el entorno totalmente renovado.

Fortalecen la capacitación policial en Cancún

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la “XX Sesión Ordinaria del Consejo Académico de la Región Sureste (CARS)”, con el objetivo de analizar temas de interés para la profesionalización y actualización del personal de las Instituciones Policiales de la Región, a fin de recuperar la confianza social y mejorar la percepción en materia de seguridad.

En calidad de municipio anfitrión, la Alcaldesa afirmó que “hoy nos une un mismo propósito: el de fortalecer la formación policial para construir ciudades más seguras, más justas, pero sobre todo, más humanas. En Cancún creemos firmemente que la profesionalización policial es clave en el nuevo modelo de seguridad ciudadana, que promueve nuestra Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo”.

Ante autoridades de siete estados de la región sureste, Ana Paty Peralta subrayó que la seguridad no sólo se construye con fuerza, sino con justicia, cercanía, vocación de servicio y con muchos valores, teniendo el firme compromiso de proteger a toda una comunidad. Además, argumentó que la formación, capacitación y certificación del cuerpo policial no solo es un trámite, es una gran tarea que exige convicción, sensibilidad, trabajo en equipo y visión a futuro, ya que ser policía es más que atender emergencias o detener a quien transgrede la ley, es tener la capacidad de escuchar, mediar, generar tranquilidad, prevenir y generar sentido de comunidad.

Por su parte, el secretario municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, agradeció a la Primera Autoridad Municipal por ser clave para consolidar una visión de seguridad ciudadana con enfoque humano y de proximidad. “Este encuentro policial tiene el propósito de coordinar, compartir y proponer, ya que los temas agendados son una oportunidad valiosa para alinear esfuerzos entre las academias estatales y municipales de Campeche, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, con el fin de obtener mejores resultados en la formación y actualización de los elementos”, dijo.

Entre los temas abordados en el CARS por cada Estado, destacan: Benito Juárez, Quintana Roo: Casos especiales en la evaluación de competencias básicas de la función policial; Campeche: Proceso de reclutamiento y selección de aspirantes para formación inicial; Oaxaca: La importancia de la revisión de los instrumentos de evaluación de competencias básicas de la función policial; Quintana Roo: Modelo de la Universidad; Tabasco: Reclutamiento y selección (buenas prácticas, mejores resultados).

Dicha sesión contó con la participación de la directora de profesionalización de la Dirección General de Apoyo Técnico (DGAT), Natividad Karen Vigueras Cruz; el subsecretario de Seguridad Ciudadana de la Zona Norte, Antonio Esteban Peralta Amador; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Adrián Martínez Ortega; el coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de Cancún e Isla Mujeres, Julio Villareal Zapata; la regidora, Susana González Dzib, presidenta de la comisión de Policía Preventiva, Tránsito y Bomberos; el director de la Academia de Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Benito Juárez, Ulises Ramírez Tovar; entre otros.

Irán ataca hospital de Israel y amenaza con extender la guerra si EEUU interviene

El régimen de Irán volvió a enviar un mensaje contundente a Estados Unidos ante una posible participación militar en apoyo a Israel en medio de la escalada bélica iniciada el viernes. El viceministro iraní de Relaciones Exteriores, Kazem Gharibabadi, lanzó una dura advertencia este jueves al señalar que su país «responderá con firmeza» en caso de que Washington decida involucrarse activamente en el conflicto.

Si Estados Unidos quiere entrar activamente a favor del régimen sionista, Irán tendrá que utilizar sus herramientas para darle una lección a los agresores y defender su seguridad e intereses nacionales”, expresó Gharibabadi, de acuerdo con lo difundido por la televisión estatal iraní.

El funcionario agregó que “naturalmente, nuestras autoridades militares tienen todas las opciones necesarias sobre la mesa”, reafirmando así la disposición del gobierno de Teherán a utilizar todos los recursos a su alcance si la situación se agrava.

En paralelo, el presidente estadounidense Donald Trump volvió a referirse a la crisis y no descartó una intervención directa en el enfrentamiento militar. Al ser consultado por periodistas sobre si su gobierno podría lanzar un ataque contra Irán, respondió con ambigüedad: “Puede que lo haga, puede que no. Es decir, nadie sabe qué voy a hacer”.

La respuesta del mandatario estadounidense se dio en un momento de alta tensión regional, en el que tanto Irán como Israel intensificaron los bombardeos cruzados desde el inicio de la ofensiva.

El presidente estadounidense volvió a meterse de lleno en la agenda internacional al asegurar que, frente al conflicto en Medio Oriente, “no se busca un alto el fuego, sino una victoria total y completa”. La declaración marca un tono más agresivo en el contexto de los enfrentamientos entre Irán e Israel, que en los últimos días recrudecieron de manera significativa.

En declaraciones a la prensa desde Washington, Trump sostuvo que Irán estaría intentando reabrir un canal de negociación con Estados Unidos, aunque consideró que la oportunidad podría haberse perdido. “Ahora quieren reunirse, incluso con una visita a la Casa Blanca. Pero puede que ya sea demasiado tarde”, señaló el exmandatario.

Sin embargo, fue más allá al enfatizar que la idea de una tregua es insuficiente: “No se trata de detener el fuego. Estamos mucho más allá de eso. Lo que se busca ahora es una victoria total y completa”.

Trump también expresó su pesar por la situación humanitaria que deja el conflicto: “Odio ver tanta muerte y destrucción”, manifestó, aunque aclaró que la responsabilidad recae sobre el régimen iraní. En ese sentido, reiteró su histórica preocupación sobre el avance nuclear del país persa: “Irán no debe tener armas nucleares. Creo que estaban a semanas de conseguirlas. Y si las obtienen, las van a usar”, advirtió.

Un misil balístico disparado desde Irán impactó directamente este jueves en el Centro Médico Soroka, principal hospital del sur de Israel. El impacto causó daños de gran magnitud y dejó varios heridos, según voces del propio centro de salud.

El hospital sufrió daños extensos en distintas áreas”, declaró un portavoz del Soroka Medical Center, ubicado en Beerseba. La institución, que presta servicio a cerca de un millón de personas, solicitó a la población no acudir al centro médico por el momento.

El ataque a Soroka coincidió con una ofensiva aérea israelí contra el reactor de agua pesada de Arak, en el oeste de Irán. La televisión estatal iraní confirmó el ataque, pero aseguró que “no existe ningún peligro de radiación” y que la instalación fue evacuada.

Mara Lezama y Ana Paty Peralta entregan renovada Avenida Politécnico

Completamente renovada para que las y los cancunenses puedan transitar mejor todos los días, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, recorrieron la avenida Politécnico, en la supermanzana 521, una importante vía que conecta colonias, escuelas y negocios.

“Ahora, miles de personas van a poder moverse con más seguridad, ahorrar tiempo de traslados y usar una avenida que por fin está en buenas condiciones. Porque estas obras sí hacen la diferencia en la vida diaria, mejoran la movilidad, dan orden a la ciudad y ayudan a que todo funcione mejor”, explicó la titular del Ejecutivo.

Por su parte, la presidenta Ana Paty Peralta dio a conocer que desde el Ayuntamiento, con recursos del Fortamun, se rehabilitó esta vialidad, cuidando cada detalle y usando materiales resistentes, “para que dure mucho tiempo y no tengamos que venir cada año a tapar baches”.

Ana Paty informó que se renovaron más de 4 mil metros cuadrados de pavimento, se colocó señalización nueva y se construyeron pozos de absorción para evitar encharcamientos, como lo pidió la gente. La inversión fue de más de 8 millones de pesos.

Durante el recorrido, hizo notar que este proyecto se hizo con el acompañamiento de las vecinas y vecinos que integran el Comité de Obra Municipal, “porque cuando escuchamos al pueblo y respondemos con acciones, todo mejora”.

“Esta avenida es una muestra de cómo avanzamos gobierno del estado y municipio, no con discursos, sino con resultados que realmente transforman la vida cotidiana y llevan bienestar”, dijo finalmente Mara Lezama.

Piden extremar precauciones al conducir por lluvias

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones al conducir, con el objetivo de prevenir accidentes viales.

A través de la Dirección de Tránsito, la SMSCyT hace un atento llamado a las y los conductores a seguir recomendaciones básicas como revisar el estado general del vehículo, mantener en buen funcionamiento el motor, neumáticos y limpiaparabrisas, encender las luces durante el trayecto y utilizar las direccionales al cambiar de carril.

Asimismo, debido a las lluvias registradas recientemente en la ciudad, se recomienda reducir la velocidad, ya que los neumáticos tienen menor adherencia al pavimento. También es fundamental aumentar la distancia de seguridad entre vehículos, ya que el tiempo de frenado se incrementa bajo estas condiciones.

Cabe recordar que durante lluvias intensas la visibilidad disminuye, lo que, junto con el pavimento mojado, incrementa el riesgo de derrapes. Por ello, se recomienda a la población tomar las medidas preventivas necesarias para garantizar una conducción segura.

Trayectoria del huracán Erick: dónde está y hacia dónde se dirige

El huracán Erick se fortaleció rápidamente a categoría 3 en su paso por el Pacífico, informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés), en su reporte de la tarde del miércoles.

La tarde del miércoles, Erick se encontraba a 90 kilómetros de Puerto Ángel y a 260 kilómetros de Puerto Maldonado. El ciclón se desplaza al noroeste a 15 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora y rachas de hasta 215 km/h, según el NHC.

Se prevén lluvias de hasta 400 mm, lo que podría provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, especialmente en zonas de terreno inclinado.

Las costas de Guerrero y Chiapas esperan oleaje de 5,0 a 6,0 metros y Oaxaca puede esperar marea de tormenta de 2 a 2,5 metros, condiciones que podrán incrementar durante la tarde.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, publicó en su cuenta de X un llamado a la población de las costas de Guerrero y Oaxaca a “mantenerse atenta a la comunicación oficial, resguardarse en casa y, si vive en zonas bajas o cerca de ríos, trasladarse a refugios disponibles”.

Se pronostica que Erick continúe fortaleciéndose durante la noche mientras se acerca a la costa sur de México y no se descarta que antes de tocar tierra alcance la categoría 4.

Se espera que toque tierra como huracán mayor la mañana del jueves, entre Puerto Escondido, Oaxaca, y Punta Maldonado, Guerrero. Si Erick impacta como categoría 3 o superior, sería el huracán más fuerte registrado en México en el mes de junio.

La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió alerta de huracán para Guerrero y Oaxaca, mientras se acerca el huracán Erick, que impactará en el límite entre los dos estados.

Claudia Sheinbaum: Planteé a Donald Trump un “acuerdo general”

Después de su participación en la Cumbre del G7 en Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que en la llamada que sostuvo con el mandatario estadounidense, Donald Trump, le planteó un “acuerdo general” en seguridad, migración y comercio.

En su conferencia mañanera de este miércoles 18 de junio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo comentó que al presidente de Estados Unidos, quien tuvo que retirarse de la Cumbre por la situación en Medio Oriente, también le mencionó la importancia que tienen las personas mexicanas en territorio estadounidense. Recordó que Trump se disculpó por haberse retirado sin concretar la reunión bilateral.

“Yo le hice un planteamiento en el sentido de que hemos alcanzado muchos acuerdos. Tenemos una frontera mucho más segura, hay un acuerdo en términos de seguridad (…) Le planteé que porque no teníamos un acuerdo general, un acuerdo que tuviera que ver con seguridad, con migración y también con comercio.

“Eso no tiene nada que ver con la con que se mantenga el Tratado de Libre Comercio, que se mantiene el Tratado; que en todo caso se revisará. Sino que en este momento podamos llegar a un acuerdo general.

“Ahí le mencioné también la importancia de reconocer a los mexicanos en Estados Unidos Mexicanos, familias mexicanas que llevan años viviendo, que trabajan por Estados Unidos, que él sabe de estas familias, se lo planteé y dijo: ´cierto hay muchas familias mexicanas que trabajan por el bien de nuestro país´. Entonces le planteé ese acuerdo general y él estuvo de acuerdo”, refirió la titular del Ejecutivo federal.

Indicó que Marcelo Ebrard,secretario de Economía, viajará a Estados Unidos para reunirse de nuevo con el secretario de Comercio para avanzar en los temas de comercio que están pendientes, “y en el caso de seguridad y migración que nosotros queremos que incluya a las familias mexicanas en Estados Unidos”.

Comentó que con Trump no entró en “un detalle” sobre temas como el acero y el aluminio o la apertura de la frontera ante el gusano barrenador.

-Con información de El Universal.