Abren las puertas del Instituto Municipal para el Bienestar Patrimonial en Cancún

Para continuar dando pasos firmes hacia un Cancún más justo, ordenado y digno, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró con un corte de listón las nuevas oficinas del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, ubicado en la Supermanzana 3, Manzana 4, Lote 1, Calle Mero, a espaldas del Palacio Municipal.

Al encabezar esta acción, la Alcaldesa comentó que es la primera vez desde la fundación de la ciudad que se voltean a ver de frente a las colonias irregulares, se decide no darles la espalda, sino acompañarlas con hechos y con soluciones, por lo que pidió a los servidores públicos de este instituto servir con calidez, eficiencia y conciencia, pues se está saldando una deuda histórica con quienes más lo han esperado.

Además, agradeció la confianza de las y los cancunenses que se han sumado al proceso. En ese mismo sentido, informó que ya se está trabajando en la regularización de más de 90 colonias para que miles de familias tengan la certeza de su patrimonio y una vida digna, puesto que la legalización de terrenos no es un favor, es un derecho que ahora sí se reconoce.

“Este instituto marca un antes y un después, ya no van a tener pretexto las próximas administraciones; lo que antes era promesa, hoy es certeza”, destacó.

Por su parte el regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad, Samuel Mollinedo Portilla, resaltó que con este hecho seguirá llegando el bienestar a cada uno de los rincones de Cancún, pues se pretende entregar de 300 a 400 escrituras cada cuatro meses. 

A su vez, la directora del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, Noraa Elizabeth Garza Ramírez, mencionó que este nuevo edificio mantendrá una atención ciudadana de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.

Después de la emotiva inauguración las autoridades municipales, junto al subsecretario del Espacio Público y Movilidad Zona Norte de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Hugo Sánchez Orozco, en representación de la gobernadora, Mara Lezama, realizaron un recorrido por las instalaciones donde supervisaron de cerca los procesos de gestión de expedientes, levantamientos topográficos, la organización de comités de electrificación, entre otras, asegurando así un servicio de excelencia para la comunidad. 

Lo último de los ataques entre Israel e Irán

Israel e Irán protagonizaron el domingo otra jornada de intensos ataques aéreos cruzados, en la cuarta noche de un conflicto que ya ha dejado decenas de muertos.

Israel apuntó a instalaciones militares y depósitos de combustible en suelo iraní, incluyendo «decenas» de ataques contra infraestructuras que albergan misiles en el oeste de Irán.

El ejército también anunció la destrucción de un avión iraní de reabastecimiento de combustible en el aeropuerto de Mashhad, así como objetivos en Teherán, como la sede del Ministerio de Defensa y la llamada Organización de Innovación e Investigación Defensiva, que se considera el corazón del proyecto iraní para construir armas nucleares.

En paralelo Irán lanzó una nueva andanada de misiles hacia Israel que alcanzaron varios puntos del país, según el ejército israelí.

En Teherán, la televisión estatal anunció la muerte de al menos cinco personas en un edificio residencial. Según un periodista de AFP, hubo «dos explosiones» cerca del Ministerio de Comunicaciones.

El Ministerio de Exteriores acusó a Israel de haber atacado «deliberadamente» uno de sus edificios dejando varios heridos. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó el domingo a Irán e Israel a «llegar a un acuerdo» en medio del intercambio de ataques militares en el que están inmersos, aunque luego sugirió que tal vez tendrían que «luchar» primero.

«Creo que es hora de llegar a un acuerdo», declaró el magnate republicano a periodistas, mientras los disparos de proyectiles entre Israel e Irán continúan por cuarta noche consecutiva.

«Aunque a veces tienen que luchar, ya veremos qué pasa», completó Trump en la Casa Blanca antes de partir hacia Canadá para participar en la cumbre del G7.

El mandatario se negó a responder a una pregunta sobre si había pedido a Israel que suspendiera los ataques aéreos contra Irán.

Previamente, un alto funcionario estadounidense dijo que el presidente había vetado un plan israelí para asesinar al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei.

Claudia Sheinbaum en la Cumbre G7

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emprendió este lunes 16 de junio su viaje a Canadá para participar en la Cumbre del G7, donde sostendrá encuentros bilaterales y multilaterales con líderes de las principales potencias económicas del mundo.

Uno de los momentos clave del viaje será su encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que marcará la primera reunión formal entre ambos mandatarios durante sus gestiones actuales.

Sheinbaum compartió imágenes de su partida desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a través de redes sociales. La mandataria abordó el vuelo AC997 de Air Canada, con escala en Vancouver y destino final en Calgary, donde se espera su llegada alrededor de las 15:30 horas.

Durante su estancia en la terminal aérea, la presidenta saludó a ciudadanos que se acercaron a conversar y tomarse fotografías con ella.

Ya en suelo canadiense, Sheinbaum participará en una serie de reuniones bilaterales y sesiones plenarias del G7. Su agenda pública incluye los siguientes eventos:

  • 16 de junio – 18:00 horas: Encuentro con el Consejo Empresarial de Canadá (Hotel Sheraton, Calgary).
  • 17 de junio – 11:20 horas: Fotografía oficial del G7.
  • 11:30 horas: Reunión trilateral con el Consejo y la Comisión Europea.
  • 12:20 horas: Encuentro con el primer ministro de India, Narendra Modi.
  • 13:00 horas: Participación en la plenaria del G7 sobre temas de paz global.
  • 15:40 horas: Reunión bilateral con Donald Trump, estimada en una hora.
  • 17:00 horas: Entrevista con el canciller de Alemania, Friedrich Merz.
  • 17:40 horas: Reunión con el primer ministro canadiense, Mark Carney.

Durante su encuentro con empresarios canadienses, se espera el anuncio de posibles inversiones en México como parte del llamado Plan México.

La presidenta viaja acompañada por una delegación de alto nivel, encabezada por:

Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad; Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda; Roberto Velasco, jefe de la unidad para América del Norte de la SRE; Carlos Joaquín, embajador de México en Canadá; Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos; Diana Alarcón, representante ante el Banco Mundial y Juan José Ramírez, jefe de la ayudantía presidencial

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, un día antes, Juan Ramón de la Fuente sostuvo una llamada de trabajo con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos., en la que se abordaron temas de la agenda bilateral y preparativos para el G7.

Aunque México no forma parte del Grupo de los Siete, recibió una invitación especial del primer ministro canadiense, Mark Carney, junto con otras naciones como Brasil e India. El foro se celebra del 15 al 17 de junio en Canadá, con el objetivo de coordinar políticas globales sobre economía, seguridad, medio ambiente y derechos humanos.

Sheinbaum ha participado en otros foros internacionales, como el G20, pero esta será la primera vez que se reúna directamente con sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, países que junto con México integran el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).