Gobierno de Quintana Roo firma la “Red de Atención Ciudadana” con presidentes municipales para atender al pueblo sin burocracia

El Gobierno del Estado, a través del Despacho de la Coordinación General de Gestión Social, y los 11 municipios de Quintana Roo firmaron el Convenio de Colaboración por el Nuevo Acuerdo entre el Gobierno del Estado y los gobiernos municipales para la Atención Ciudadana, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional y brindar respuestas más eficaces a las necesidades de la población.

“Este gobierno humanista, con corazón feminista, no espera detrás de un escritorio a que los problemas lleguen; salimos al territorio, caminamos las calles, escuchamos de frente, miramos a los ojos, tomamos nota y, lo más importante, cumplimos. Porque un gobierno que no escucha al pueblo, que no lo atiende ni en tiempo ni en forma, es un gobierno que no le sirve al pueblo” explicó la gobernadora Mara Lezama en el evento protocolario.

La titular del Ejecutivo explicó que este Acuerdo permite construir una gran red estatal de atención ciudadana, una red que reconoce las diferencias entre municipios, que
aprovecha las capacidades locales y que, gracias a la tecnología, agiliza los procesos de respuesta para reducir tiempos, evitar burocracia innecesaria, y, sobre todo, dar
soluciones claras y cercanas al pueblo.

Yesica de los Santos Aguilar, titular del Despacho de la Coordinación General de Gestión Social, explicó que este nuevo modelo de atención requirió capacitación técnica y acompañamiento para acceder a la plataforma digital que profesionaliza los procesos, genera información con evidencia, genera expedientes digitales que ayudan a tomar mejores decisiones.

Mara Lezama agradeció a las y los presidentes municipales que con toda la disposición trabajan de la mano del Gobierno del Estado. “Porque gobernar es servir, es saldar las deudas históricas y sociales para cerrar las dolorosas brechas de desigualdad que durante años se fueron creando por administraciones anteriores”.

Claudia Sheinbaum asistirá a Cumbre del G7 en Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes que asistirá a la cumbre del Grupo de los Siete (G7), que se celebrará en Canadá, y detalló que durante su visita podría sostener una reunión bilateral con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Durante su conferencia de prensa matutina, mencionó que su agenda contempla reuniones bilaterales el 16 de junio por la tarde y su participación en la sesión plenaria del día 17. La mandataria indicó que viajará en avión comercial y que aún se afina su itinerario. “Ya les informaría qué día estaría saliendo y qué día estaría regresando”, precisó.

Sobre los encuentros bilaterales, Sheinbaum adelantó que el canciller Juan Ramón de la Fuente se encuentra gestionando reuniones con distintos presidentes y primeros ministros.

En otro frente, la jefa del Ejecutivo federal dejó abierta la posibilidad de, que si se da una charla con Donald Trump, se aborde el tema de las redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Los Ángeles el pasado viernes, 6 de junio, donde al menos 42 personas mexicanas fueron detenidas.

Aunque México no forma parte del grupo que conforma Francia, Estados Unidos, Reino Unidos, Alemania, Japón, Italia y Canadá, la titular del Ejecutivo mexicano fue invitada a asistir, por parte del primer ministro canadiense, Mark Carney,

Por otro lado, dijo que en la reunión que sostendrá con el subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau se buscará construir un “marco global de acuerdo de entendimiento” con la administración de Donald Trump que permita “caminar estos tres años y medio” de su gobierno con una relación estable y respetuosa.

Además, detalló que “es importante que sepan que el canciller estuvo en contacto permanente con el embajador de los Estados Unidos en México”, explicó Sheinbaum Pardo. 

Destacó que gracias a ese diálogo se logró acceder a los nombres de los connacionales detenidos. Además, reconoció la labor del cónsul mexicano en Los Ángeles, quien “estuvo muy activo y haciendo muy buen trabajo”.

SRE: 42 mexicanos fueron detenidos en Estados Unidos

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que hay 42 mexicanos detenidos en cuatro centros en Estados Unidos, de los cuales 37 son hombres y cinco mujeres, luego de las protestas en respuesta a las redadas contra migrantes en la ciudad de Los Ángeles, California.

“Ayer tuvimos conocimiento que cuatro de ellos se deportaron; dos tenían una orden de remoción, es decir, ya estaban con la sentencia correspondiente, y dos lo hicieron de manera voluntaria. Desde luego, vamos a continuar con las visitas diarias a estos centros; ayer se hicieron dos al día”, dijo en conferencia.

El canciller indicó que el gobierno mexicano tiene la información de cada uno de los detenidos, incluidos los nombres de sus familiares, que ya han sido contactados por el personal consular y se mantienen en el análisis de caso por caso para ver cuáles son los pasos siguientes.

El funcionario federal hizo un recuento de lo sucedido desde el viernes pasado, cuando esa mañana se registraron dos redadas contra migrantes, en Los Ángeles, por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

“Estas redadas se llevaron a cabo, una, en el estacionamiento de Home Depot, que está cerca del centro, en la zona del centro de Los Ángeles, y la otra en una fábrica textil, cuyo nombre es Ambiance, en inglés. Estos fueron los dos sitios donde se realizaron estas acciones”, detalló.

A partir del sábado se dieron varios disturbios, con protestas alrededor de ese centro de detenciones y en otro condado cercano al centro de Los Ángeles, lo cual ocasionó que algunos de los detenidos fueran trasladados a otros centros de detención que tiene la agencia.

“En Santana, que está relativamente cerca; en otros centros que están cerca de San Bernardino y de Calexico, lo cual nos obligó a hacer entonces, inmediatamente, movilizaciones también de parte de nuestros consulados en esas regiones, lo cual ocurrió, y desde el sábado y, desde luego, el día de ayer han estado visitando y en contacto con todos y todas las que han sido detenidas”, afirmó De la Fuente.

“Durante el fin de semana estuvimos en contacto con el embajador (Ronald) Johnson, de los Estados Unidos en México, y con (Esteban) Moctezuma, nuestro embajador en Washington, quienes nos estuvieron apoyando para que pudieran nuestros agentes consulares, nuestro personal de protección, acceder a los centros de detención. Y hay que agradecer esas gestiones porque no era fácil por los disturbios tener acceso”, dijo.

Añadió que el personal de los consulados pudo ver a los connacionales detenidos y constató su buen estado de salud y para darles el apoyo requerido en los momentos de “enorme tensión”.

“Toda la red consular está, realmente, alertada para estar reforzando la información que deben tener en estos momentos nuestros connacionales”, dijo.

De la Fuente emitió también algunas recomendaciones: Si están en situación de cierto acoso, mantener la calma, tienen derecho a permanecer en silencio, no deben firmar nada que no entiendan y tienen derecho, por la Convención de Viena, a solicitar la presencia de personal de su consulado que tiene las potestades de brindarles atención y de hacerse presente a la brevedad posible.

Recordó que casi el 95% de los 4.9 millones de connacionales que no tienen documentos, llevan más de cinco años trabajando en Estados Unidos “y si nos vamos a cuántos llevan más de 10 y más de 20, las cifras también son muy altas”.

Ante la violencia registrada en las últimas horas, el diplomático dijo: “Necesitamos mantener la calma, necesitamos que todas las expresiones que se hagan sean pacíficas. Y, por la vía legal, vamos a encontrar las mejores salidas para todas y todos ellos”.

Además de que la instrucción es mantener todo el diálogo que sea necesario, también cooperación y coordinación, “pero no subordinación. Y creo que sobre esos principios hemos logrado avanzar en el diálogo con todas esas agencias”.

¡Quintana Roo llega a las 105 preseas en el medallero general de la Olimpiada Nacional CONADE 2025!

Gracias a una productiva penúltima jornada de la Selección de Patines sobre Ruedas, que sumó 12 preseas más (cuatro oros, cinco platas y tres bronces) en el Instituto de Ciencias de Guadalajara, la Delegación de Quintana Roo lleva un total de 105 metales en el medallero general de la Olimpiada Nacional CONADE 2025.

A través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, las y los atletas quintanarroenses han sido respaldados para asistir a la justa deportiva amateur más importante del país y lo han hecho con días de anticipación para reforzar su preparación y competir, esto como parte de las acciones que enmarca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Cabe resaltar que la acción de esta disciplina se trasladó al Instituto de Ciencias de Guadalajara, ya que iniciaron las Pruebas de Ruta, donde el equipo quintanarroense arrojó muy buenos resultados para seguir aportando al medallero de la entidad.

Pasando a los resultados, la playense Vivian Michelle Morfín Castañeda se agenció la presea dorada en los 100 metros Carriles, categoría Juvenil Mayor Femenil, con un tiempo de 11.7294 segundos; en la misma prueba, pero de la rama varonil, Marcelo Ramsés Lozano Lozano se adjudicó una presea plateada con un tiempo de 11.0345 segundos; y en la misma distancia, pero de la Juvenil Menor Femenil, Sharby Alexia White Mixtega ganó la presea de plata con un registro de 12.1515 segundos.

A su vez, Camila González García conquistó la medalla de plata en los 80 metros Carriles, categoría Infantil Femenil, con 10.5115 segundos.

Por otro lado, en las pruebas de Vuelta al Circuito, Vivian Michelle Morfín Castañeda conquistó la presea de oro en la categoría Juvenil Mayor Femenil, con un tiempo de 35.8363 segundos.

En los 10 kilómetros Puntos de la categoría Junior, Jeisy Abigail Sandoval Alejandro ganó el metal dorado con 31 puntos tras un registro de 18:11.8169, y Fátima Margarita Cruz Hernández el bronce con 10 puntos y una marca de 18:19.5724 segundos.

En los 10 kilómetros Puntos, categoría Juvenil Mayor Femenil, Quintana Roo hizo el 1-2 con Mariel Alexa Vargas Hernández, que ganó la medalla de oro con 23 puntos tras un registro de 18:23.7591 segundos, e Isabella Meredith González Chávez ganó la presea de plata con 22 puntos y 18:29.7559 segundos.

En la prueba de Vuelta al Circuito, categoría Juvenil Mayor Varonil, el representativo estatal ganó la plata con Daniel Vargas Hernández, con 34.4784 segundos, y el bronce con Luis Arturo Hernández Cruz, con 34.6554 segundos.

Finalmente, Ana Sofía Hernández Cruz se adjudicó la medalla de bronce en los 6 kilómetros Salida Masiva, categoría Infantil Femenil, con 11:31.6069 segundos.

Con estos resultados, el equipo de Patines ya suma 36 medallas, de las cuales 9 de oro, 17 de plata y 10 de bronce; mientras que, de manera general en el medallero de la justa, Quintana Roo ya llegó a 105 preseas, de las cuales son 33 de oro, 41 de plata y 31 de bronce.

Para bajar el telón de Patines sobre Ruedas, se disputarán nuevamente en las instalaciones del Instituto de Ciencias las pruebas del Maratón de 16, 21 y 30 kilómetros en las categorías Juvenil Menor, Juvenil Mayor y Junior, respectivamente, en ambas ramas.

INSTALAN COMITÉ OPERATIVO ESPECIALIZADO EN FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS TEMPORADA 2025

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la Instalación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, Temporada 2025, esto con la intención de prevenir, actuar con oportunidad y cuidar de las y los cancunenses y visitantes, ante la posible presencia de ciclones tropicales.

Luego de la instalación formal a cargo de la Primera Autoridad Municipal, se dio a conocer que Cancún cuenta con un estado de fuerza que incluye mil 197 elementos entre Protección Civil, Bomberos, Seguridad Ciudadana y Tránsito, más Servicios Públicos; además de  82 espacios para refugios temporales, incluido un recinto “pet friendly” para personas con mascotas en Villas Otoch, con una capacidad total para 18 mil 600 ciudadanos, a los que pueden sumarse 76 hoteles que pueden ser refugio para su colaboradores y turistas.

Por su parte, el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, resaltó que la semana pasada dichos elementos e infraestructura se sumaron en la instalación del Comité Estatal de este rubro y a la activación de la campaña: “Triple A: Atent@s, Alerta y A salvo”, ambos encabezados por la gobernadora Mara Lezama para reforzar el cuidado colectivo de la población, en caso de presentarse este tipo de contingencias. 

Como acciones preventivas en caso de lluvias, se han resguardado más de mil 900 huevos de tortuga marina en 16 nidos y se continuará la acción en cuanto lleguen a desovar, más las labores permanentes de limpieza de alcantarillas, poda de árboles, retiro de lonas y objetos de riesgo, en coordinación con brigadas de Bomberos, ZOFEMAT, Servicios Públicos y otras dependencias.

“Somos un pueblo resiliente, solidario y con una gran cultura de prevención. Esa es nuestra mayor fortaleza, y por eso hoy los invito a instituciones, sociedad civil, empresas y ciudadanía a redoblar esfuerzos y no bajar la guardia”, afirmó. 

El subdirector de Consejos de Cuenca y Atención a Emergencias, Juan Ramón Díaz Calderón, en representación de la directora local en Quintana Roo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Erika Ramírez Méndez, informó que para esta temporada se provee entre 13 y 17 ciclones tropicales; además comentó que Quintana Roo mantiene una probabilidad de afectación del 13.3%, la segunda más alta del país.

A su vez, el director de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbon, pidió a la ciudadanía no alarmarse pues ya se encuentra lista la parte operativa en el municipio. “Tenemos listo motosierras, rastrillos, impermeables, lámparas de mano, palas picos, 3 mil 690 colchonetas, 3 mil 410 cobertores, bombas de achique, plantas de luz y demás, esto viene de la preparación que tenemos año con año”, dijo.

Por último, expresó que las áreas de trabajo de subcomités como turismo, difusión, refugios temporales, transporte, salud, abastecimiento, seguridad de rescate, recuperación, ya se encuentran coordinadas para afrontar esta temporada con mínimas afectaciones y hablar así de un saldo blanco.