Resumen de la Cumbre de la OTAN

Los líderes de la OTAN respaldaron este miércoles un gran aumento del gasto en defensa y reafirmaron su compromiso de defenderse mutuamente tras una breve cumbre hecha a medida del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En un breve comunicado, la OTAN respaldó un objetivo de gasto en defensa del 5% del PIB para 2035, en respuesta a una demanda de Trump y a los temores de los europeos de que Rusia suponga una amenaza creciente para su seguridad tras la invasión de Ucrania en 2022.

«Reafirmamos nuestro férreo compromiso con la defensa colectiva consagrada en el artículo 5 del Tratado de Washington: que un ataque contra uno es un ataque contra todos«, dice el comunicado, después de que Trump desatara el martes la inquietud al decir que había «numerosas definiciones» de la cláusula.

No obstante, justo antes de la apertura de la cumbre, Trump había dicho de sus compañeros miembros de la OTAN: «Estamos con ellos hasta el final».

Por su parte, la alianza de 32 países hizo caso al llamado de Trump para que otros países aumenten su gasto en defensa para reducir la dependencia de la OTAN de Estados Unidos.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, reconoció que no es fácil para los países europeos y Canadá encontrar el dinero extra, pero dijo que es vital hacerlo.

«Están absolutamente convencidos de que, dada la amenaza rusa y la situación internacional en materia de seguridad, no hay alternativa», dijo el exprimer ministro neerlandés a la prensa en La Haya, su ciudad natal.

El nuevo objetivo de gasto —que deberá alcanzarse en los próximos 10 años— supone un salto de cientos de miles de millones de dólares al año respecto al objetivo actual del 2% del PIB, aunque se medirá de forma diferente.

Los países gastarían el 3.5% del PIB en defensa básica, como tropas y armamento, y el 1.5% en medidas más amplias relacionadas con la defensa, como ciberseguridad, protección de oleoductos y adaptación de carreteras y puentes para soportar vehículos militares pesados.

Todos los miembros de la OTAN han respaldado una declaración que consagra el objetivo, aunque España dijo que no necesita cumplirlo y que puede cumplir sus compromisos gastando mucho menos.

Rutte no está de acuerdo, pero aceptó un acuerdo ambiguo con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, como parte de sus esfuerzos para dar a Trump una victoria diplomática y hacer que la cumbre se desarrolle sin problemas. España dijo el miércoles que no esperaba que su postura tuviera repercusiones.

Rutte ha mantenido la cumbre y su comunicado final breves y centrados en la promesa de gasto para tratar de evitar cualquier fricción con Trump.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tuvo que conformarse con asistir a la cena previa a la cumbre del martes por la noche en lugar de a la reunión principal del miércoles, aunque estaba previsto que se reuniera con Trump por separado.

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, diluyó la muestra de unidad cuando dijo a la prensa que la OTAN no tenía nada que hacer en Ucrania y que Rusia no era lo suficientemente fuerte como para representar una amenaza real para la OTAN.

El Kremlin ha acusado a la OTAN de estar en una senda de militarización desenfrenada y de presentar a Rusia como un «demonio del infierno» para justificar su gran aumento del gasto en defensa.

-Con información de El Economista.

Atienden solicitud de domo a estudiantes de la secundaria técnica 19 “Ciudades Hermanas Oaxaca-Cancún”

 La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió de manos de las y los alumnos de la escuela secundaria técnica No. 19 “Ciudades Hermanas Oaxaca-Cancún” la solicitud para la construcción de un domo, tras 30 años sin contar con un espacio digno para realizar sus actividades.

Durante un recorrido por dicho plantel, la alumna Abi Arias, presidenta de la Asociación de Alumnas y Alumnos, a nombre de sus más de 900 compañeros de ambos turnos, entregó el documento donde solicita la construcción del domo e indicó que han transcurrido varias décadas y la escuela sigue sin contar con un espacio digno donde realizar actividades cívicas, deportivas y culturales.

“Confiamos en su palabra, en su apoyo y en su gobierno que nos cumplirá, con esta solicitud” dijo la alumna Abi Arias.

A lo anterior, la titular del Ejecutivo estatal asumió el firme compromiso de iniciar a la brevedad con la edificación de un domo en dicho plantel, porque en su gobierno humanista con corazón feminista se pone en la prioridad y en medio de las decisiones a las personas.

Mara Lezama anunció a las y los alumnos, así como personal docente, que ha dado indicaciones a la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) para iniciar con los trabajos y poner fin a más de tres décadas de completo abandono de dicho plantel sin contar con espacio digno para la realización de diversas actividades.

La gobernadora de Quintana Roo dijo que este domo tendrá una inversión con recursos del pueblo y que regresan al pueblo, y combatiendo la corrupción el dinero alcanza para más, esta es la nueva forma de gobernar y como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“Hoy la escuela secundaria técnica No. 19 “Ciudades Hermanas Oaxaca-Cancún” contará con su domo y será parte del programa de la construcción de mil 109 en todo el territorio de Quintana Roo, para mejorar la calidad de vida de las y los estudiantes y no hagan sus actividades bajo los rayos del sol”, recalcó.