Celebran primera edición de Rodando Cancún

En conmemoración al Día Mundial de la Bicicleta, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó el inicio del programa “Rodando Cancún”, evento gratuito pensado para redescubrir Cancún en bicicleta y promover una movilidad más activa, segura y humana.

La cita fue en el Parque Cancún con dirección hacia el Malecón Tajamar, donde al llegar, la Alcaldesa refrendó su compromiso con seguir promoviendo actividades que unan, que den identidad y que hagan sentir el orgullo de ser cancunenses.

“Mi compromiso es seguir recuperando y transformando nuestros espacios públicos, con más parques, más ciclovías, más parques lineales y un desarrollo urbano que ponga en el centro a las personas”, comentó.

Por su parte, el titular del Instituto de Planeación para el Desarrollo Urbano Municipal (IMPLAN), Héctor Sánchez Tirado, informó que la rodada realizará una vez al mes en distintos puntos de la ciudad, para visibilizar la movilidad segura.

En esta primera edición, Ana Paty Peralta, junto a cientos de ciclistas, se lanzaron a las  principales avenidas, para disfrutar de una rodada llena de diversión, convivencia y conexión con la naturaleza.

Finalmente, las autoridades municipales y patrocinadores sorprendieron a los asistentes con rifas de playera, gorra, lentes de sol y sombrilla de “Paseo Cancunense”, así como de una bicicleta, generando un ambiente de alegría y emoción.

La estatua de Don Andrés Quintana Roo regresará a su sitio original

 En un acto que honra nuestra historia y reafirma el compromiso de la Cuarta Transformación con el rescate de la cultura y el sentir del pueblo, el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado, anunció que *la estatua de Don Andrés Quintana Roo será reinstalada en su sitio original, en el corazón del Congreso del Estado.* Este no es un simple acto de infraestructura. Es un acto de justicia histórica y cultural, de reconexión con nuestras raíces, y de diálogo verdadero con el pueblo”, expresó Sanén Cervantes al dar a conocer que en breve iniciarán los trabajos para la reinstalación tanto de la estatua como del asta bandera monumental.

El anuncio es fruto del diálogo permanente y respetuoso con el Consejo Ciudadano de Chetumal, así como con diversas asociaciones civiles, históricas y culturales para lograr el regreso del monumento al lugar que le corresponde.

“Andrés Quintana Roo no es solo el nombre de nuestro estado; es un símbolo vivo de lucha por la soberanía, la justicia y la libertad. Su estatua debe estar en el centro de la vida pública, como faro de los valores que hoy defendemos desde la Cuarta Transformación”, afirmó el legislador.

Además, el diputado Sanén subrayó que este acto refrenda el compromiso de la XVIII Legislatura con la identidad chetumaleña y la memoria histórica de Quintana Roo. “Creemos firmemente en un Congreso que no legisla desde el privilegio, sino desde el territorio, desde las calles, desde la memoria colectiva”, dijo.

Con esta acción, el Congreso del Estado da pasos firmes hacia un modelo de gobernanza participativa, reafirmando que la voz del pueblo sí cuenta y sí transforma.

Entregan herramientas para fortalecer autoempleo en Chetumal

Para fomentar el autoempleo, empoderar a las mujeres y fortalecer la economía de las familias quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, entregó en Chetumal máquinas de coser a 200 beneficiarias del programa “FARO del Bienestar”, en su modalidad Fortalecimiento de los Oficios (FORO), edición 2025.

A través de este programa de la Secretaría de Bienestar a cargo de Pablo Bustamante, se otorgan mayores beneficios a la población que tenga conocimiento de un oficio o esté en proceso de aprendizaje, mejorando sus condiciones de vida, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

La gobernadora Mara Lezama expresó que más que máquinas, se entregan herramientas que abren futuros, llaves para el autoempleo, del sustento y el orgullo para sacar adelante a las familias. “Estamos impulsando sueños, respaldando oficios, fortaleciendo la economía de las familias y apostando por un Quintana Roo donde todas y todos podamos salir adelante con prosperidad compartida, que es también una responsabilidad compartida” puntualizó.

Asimismo, dejó en claro que en este gobierno humanista con corazón feminista “venimos a trabajar en serio por la justicia social, a entregar herramientas reales para que el pueblo tenga cómo avanzar y salir adelante”.

Durante el evento, el secretario Pablo Bustamante informó que este año con la modalidad FORO se proyecta beneficiar hasta 6 mil personas, y en esta primera etapa se estarán entregando un total de 2 mil máquinas de coser a beneficiarias y beneficiarios de los 11 municipios del estado.

Para que el bienestar y la prosperidad compartida llegue a más quintanarroenses, la convocatoria para registrarse al programa aún está abierta, las y los interesados pueden registrarse en el portal: sebien.qroo.gob.mx/foro

Cabe señalar que el año pasado, con este programa se entregaron en todo Quintana Roo, 2 mil 474 máquinas de coser, en beneficio de 2 mil 426 mujeres y 48 hombres.

Acompañaron a la Gobernadora en el presídium la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; y las beneficiarias Lourdes Noemi Uh Alemán y Minerva Yam Ruiz.

México pedirá exención de aranceles del 50% al acero y aluminio

El gobierno de México anunció el martes (03.06.2025) que pedirá ser excluido del arancel del 50% al acero y al aluminio que anunció la administración del presidente estadounidense, Donald Trump.

México es uno de los países más vulnerables a los aranceles de Trump ya que el 80% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos, su mayor socio comercial.

«Pediremos el día viernes que sea México excluido», dijo a periodistas el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien calificó la medida de «injusta, insostenible e inconveniente».

Ebrard añadió que los aranceles son injustos porque Estados Unidos tiene superávit con México, esto es, envía más acero del que importa.

«No tiene sentido poner arancel a un producto en el que tienes superávit», aseguró el funcionario, quien dijo que difícilmente este gravamen pueda sostenerse en el tiempo por su impacto económico.

Al cierre de 2024, Estados Unidos tenía un superávit de 2,4 millones de toneladas de acero, según cifras de la industria. 

Trump firmó este martes un decreto que aumenta del 25% al 50% los aranceles a las importaciones de acero y aluminio, que considera sectores estratégicos.

Canadá es su principal proveedor de acero, seguido por Brasil y México, con productos destinados a industrias como la automotriz o la construcción.

El gobierno de México libró los llamados aranceles recíprocos que Trump aplicó a decenas de países, aunque enfrenta aranceles a esta industria y al vital sector automotor.

El gobierno mexicano ha dicho que cerca del 90% del comercio con Estados Unidos no tiene aranceles gracias al acuerdo de libre comercio T-MEC, cuya revisión comenzará entre septiembre y octubre.

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum refirió a finales de mayo que su gobierno sigue negociando el tema de los aranceles con Trump.

Continúa erradicación de basureros clandestinos en Cancún

Como parte de la implementación de estrategias para mejorar la imagen urbana y salud pública, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó los trabajos de retiro de residuos en un área verde en la Supermanzana 77, dónde se acopiaron más de 140 toneladas de desechos, gracias al trabajo del organismo Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol).

En su recorrido, la Alcaldesa aseguró que está atención surgió gracias a los recorridos permanentes que se realizan a través de las Unidades Verdes de Siresol, que además también atienden las denuncias ciudadanas que llegan a través del WhatsApp 998 353 2990 y en redes sociales.

Esta acción se efectuó como parte de las políticas públicas del gobierno de Ana Paty Peralta, quien ha mantenido un compromiso fijo con tener un Cancún más limpio, digno y sostenible; por lo tanto, se redobla la vigilancia y el cuidado de los espacios públicos de la ciudad.

A la par, el director del organismo descentralizado, Franntz Johann Ancira Martínez, detalló que el área verde se intervino con maquinaria pesada como una retroexcavadora y tres volquetes de 14 metros cúbicos cada uno, logrando limpiar 200 metros del lugar durante una semana ardua de trabajo.

Posteriormente, se colocó una lona con la leyenda “Prohibido tirar basura, la persona que sea sorprendida tirando basura, escombro, vidrio, cacharros y/o desechos de poda o jardinería, será multada”.