Lo último del conflicto Estados Unidos-Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que Israel e Irán han acordado un «alto el fuego completo y total», aunque el gobierno de Teherán negó haber alcanzado un acuerdo y dijo que solo detendrá sus ataques si Israel lo hace primero.

«Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un alto al fuego total y completo (dentro de aproximadamente 6 horas, cuando Israel e Irán hayan terminado sus misiones finales en curso), durante 12 horas, momento en el cual se considerará que la guerra ha TERMINADO», escribió el presidente en su red social Truth Social en la tarde del lunes.

Según el mandatario, el alto el fuego se implementaría gradualmente durante las próximas 24 horas.

«Oficialmente, Irán iniciará el ALTO AL FUEGO y, a las 12 horas, Israel iniciará el ALTO AL FUEGO y, a las 24 horas, el mundo celebrará oficialmente el FIN DE LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS. Durante cada ALTO AL FUEGO, la otra parte se mantendrá PACÍFICA y RESPETUOSA», escribió Trump.

Horas después de este anuncio, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, publicó un mensaje en X en el que negó que hubiera un acuerdo, aunque señaló que si Israel detiene su «agresión ilegal» ahora, Teherán «no tiene intención de continuar con nuestra respuesta después».

Araghchi afirmó que Israel debía detener sus ataques antes de las 4:00 AM, hora que ya pasó.

«Como Irán ha dejado claro en repetidas ocasiones: Israel lanzó la guerra contra Irán, no al revés.

«Por el momento, no hay ningún ‘acuerdo’ sobre ningún alto el fuego ni cese de las operaciones militares. Sin embargo, siempre que el régimen israelí detenga su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4:00 AM, hora de Teherán, no tenemos intención de continuar con nuestra respuesta después. La decisión final sobre el cese de nuestras operaciones militares se tomará más adelante», escribió Araghchi.

En un mensaje posterior, el canciller iraní escribió: «Las operaciones militares de nuestras poderosas Fuerzas Armadas para castigar a Israel por su agresión continuaron hasta el último minuto, a las 4 de la madrugada».

«Junto con todos los iraníes, agradezco a nuestras valientes Fuerzas Armadas, que siguen listas para defender a nuestro querido país hasta la última gota de sangre y que respondieron a cualquier ataque del enemigo hasta el último minuto».

Por el momento el gobierno de Israel no se ha pronunciado sobre el anuncio de Trump. En la noche de este lunes se informó de ataques israelíes en Teherán, en la que parece ser la ofensiva más fuerte contra la capital iraní desde que empezaron los enfrentamientos el 13 de junio.

La noticia de un posible cese de las hostilidades se conoce horas después de que Irán lanzara este lunes un ataque con misiles contra una base estadounidense en Qatar, en respuesta a los ataques de EE.UU. a sus instalaciones nucleares del sábado.

Los misiles, que provocaron el cierre del espacio aéreo qatarí, fueron interceptados en su totalidad y no hubo heridos ni muertos, según las autoridades de Qatar y EE.UU.

Medios en EE.UU. informan que el primer ministro catarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, contribuyó a asegurar el alto el fuego, según funcionarios involucrados en las negociaciones.

Según los mismos, Qatar se involucró en la propuesta estadounidense tras hablar por teléfono con funcionarios iraníes, después de que Irán atacara una base de EE.UU. en Qatar.

Estados Unidos se unió este sábado a Israel en su ofensiva militar contra Irán, atacando tres instalaciones nucleares iraníes, lo que supuso una escalada significativa en el conflicto de Medio Oriente

Tanto el gobierno israelí como el estadounidense aseguran que su objetivo de estos ataques es detener el programa nuclear iraní, señalando que Teherán estaba cerca de conseguir un arma nuclear, algo que no ha sido confirmado por las agencias de inteligencia occidentales.

El 13 de junio Israel inició sus ataques contra instalaciones militares y nucleares iraníes, así como contra altos mandos de las fuerzas armadas de Teherán y contra científicos nucleares, causando la muerte de centenares de personas, muchas de ellas civiles.

En respuesta, Irán ha lanzado ataques con misiles sobre el territorio israelí, en los que han muerto una veintena de personas y decenas han resultado heridas.

Entrega Mara Lezama sillas de ruedas a quienes más lo necesitan en Playa del Carmen

Durante una visita al hospital general de Playa del Carmen, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó más sillas de ruedas y sillas de parálisis cerebral infantil (PCI), a través de la Beneficencia Pública del Gobierno del Estado.

“En cada silla, en cada andadera, en cada bastón, hay una historia y las conocemos por lo general de las y los familiares de ellas y ellos” expresó la Gobernadora acompañada de Claudia Gómez Verduzco, directora de la Beneficencia Pública.

Se entregaron 5 sillas de ruedas, 2 sillas de parálisis cerebral infantil (PCI) y 1 silla de parálisis cerebral de adulto (PCA), con lo que ayuda a quienes las requieren. “De esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de trabajar con compromiso y entrega para brindar una luz de esperanza a quienes más lo necesitan” expresó la Gobernadora.

Está entrega se lleva a cabo después de las solicitudes realizadas, en el programa de la gobernadora “La Voz del Pueblo” así como en las oficinas y redes sociales de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública.

Junto con los beneficiados y sus familiares, Mara Lezama afirmó que en este gobierno humanista con corazón feminista “seguiremos trabajando juntas y juntos para transformar la vida de todas y todos los quintanarroenses”.