Impulsa Mara Lezama participación activa de la juventud en la vida pública de Quintana Roo

Para impulsar la participación activa de las juventudes en la vida pública del estado como parte de este gobierno diferente de la cuarta transformación, la gobernadora Mara Lezama Espinosa tomó protesta a 22 jóvenes estudiantes provenientes de instituciones de educación superior pública y privada, quienes a partir de hoy integran la Segunda Generación del Comité Juvenil Universitario Zona Sur.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que es un momento histórico para cumplir y honrar la responsabilidad que asumen para la participación activa, el respeto y el bienestar de las juventudes universitarias. Son la segunda generación y ya hay resultados.

“Hoy, ya hay representación en las tres zonas del estado —Sur, Centro y Norte—, y más de 25 instituciones educativas públicas y privadas están dentro. Esto es una red viva, que trabaja, propone y construye”, dijo Mara Lezama.

Entre los avances que han logrado se encuentra la Ruta Universitaria, que con el IMOVEQROO ya está funcionando y ayuda a miles de estudiantes a trasladarse más fácil y con menos costo. El Transporte Inclusivo, que pone en el centro de las acciones a las y los estudiantes con discapacidad, como siempre debió ser. Además, la Agenda Ambiental 2030 con jornadas de reforestación, reciclaje y limpieza de manglares.

Asimismo, la Gobernadora hizo un reconocimiento por la Cumbre de Políticas Públicas donde juntaron ideas y construyeron propuestas reales. Ya se tiene incluso, un Sistema Estatal de Información sobre Juventud, que ayuda a tomar mejores decisiones.

Las y los jóvenes representan a las siguientes instituciones educativas: Universidad Interamericana para el Desarrollo Campus Chetumal, Instituto Tecnológico de Chetumal, Instituto Tecnológico de la Zona Maya, Universidad Politécnica de Bacalar, Universidad Tecnológica de Chetumal, Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, Centro Universitario de Desarrollo Vanguardista, Universidad Privada de la Península e Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto.

Alma Alvarado Moo, directora general del IQJ, explicó que este comité, integrado bajo un principio de paridad de género, es una estrategia impulsada por el Instituto en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo como una herramienta que fortalezca el liderazgo estudiantil, el diálogo colectivo y la construcción de propuestas de las y los jóvenes desde sus comunidades estudiantiles.

Con esta toma de protesta, el IQJ reafirmó su compromiso de acompañar, fortalecer y hacer visibles las voces jóvenes, y de seguir construyendo espacios reales de incidencia juvenil desde todos los rincones del estado.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama en el presídium Daniela León Cimá, representante del Comité Universitario del Instituto Tecnológico de Chetumal; Diego Maximiliano Huchim Dávila, de Felipe Carrillo Puerto; Brenda Jazmín Robledo, del Comité de la Universidad Privada de la Península; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán; y la diputada Diana Frine Gutiérrez García.

Alto al fuego entre Irán e Israel

El presidente Donald Trump dijo el martes en las redes sociales que se mantenía el alto el fuego entre Israel e Irán, poco después de sugerir que ninguno de los dos países había respetado la tregua que habían acordado horas antes.

Trump arremetió contra ambos países en unas airadas declaraciones a la prensa, al sugerir que Irán e Israel habían violado el acuerdo que, según dijo, tenía previsto comenzar el martes hacia las 7 a. m., hora local de Israel.

“Básicamente, tenemos dos países que llevan luchando tanto tiempo, y tan duramente que no saben” lo que hacían, dijo, y utilizó un improperio.

El ejército iraní negó haber violado el alto al fuego, y el primer ministro Benjamín Netanyahu indicó en una declaración que las represalias de Israel eran limitadas. Esto parecía sugerir que ambos países, que afirman haber prevalecido en el conflicto, desean que se mantenga la tregua.

Un acuerdo pondría fin a 12 días de guerra entre los dos rivales regionales, la cual ha atraído a Estados Unidos, que bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes.

“¡Nadie saldrá herido, el alto el fuego está en vigor!”, escribió Trump en las redes sociales, al afirmar que Israel no atacaría a Irán y que sus aviones “darían la vuelta y se dirigirían a casa, mientras hacían un amistoso ‘Saludo desde el Aire’ a Irán”.

Trump publicó el mensaje después de pronunciarse airadamente contra ambos países cuando abandonaba la Casa Blanca para volar a una cumbre de la OTAN en los Países Bajos. El presidente sugirió que ambos países habían violado el alto al fuego y dijo que “no estaba contento”, al hablar con los periodistas antes de su partida. Trump también criticó duramente a Israel por disparar contra Irán “justo después de que hiciéramos el acuerdo”.

Estas declaraciones aumentaron la incertidumbre sobre la tregua. En otra publicación en las redes sociales, había advertido a Israel de que sería una “VIOLACIÓN MAYOR” si bombardeara Irán y exigió al país que “TRAIGAN A SUS PILOTOS A CASA, ¡YA!”.

El martes, Israel acusó a Irán de romper el alto al fuego con el lanzamiento de misiles y prometió tomar represalias.

“Ante la grave violación del alto al fuego llevada a cabo por el régimen iraní, responderemos con la fuerza”, dijo en un comunicado Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor israelí.

Los medios de comunicación estatales iraníes informaron de que el gobierno había negado haber lanzado los ataques. Pero ambas partes se atacaron mutuamente hasta los últimos momentos antes de que el acuerdo entrara en vigor, según Trump.

Irán lanzó un ataque con misiles contra Beersheba, ciudad del sur de Israel, que mató al menos a cuatro personas, según las autoridades israelíes. El ejército israelí dijo que sus aviones de guerra habían alcanzado lanzaderas de misiles en el oeste de Irán que estaban preparadas para disparar contra Israel.

Al anunciar la tregua en las redes sociales, Trump dijo que Irán e Israel tendrían que completar sus misiones militares y que la guerra “se consideraría terminada” 24 horas después de que entrara en vigor el alto al fuego.

Adoptó un tono conciliador al elogiar a Irán e Israel por acordar poner fin al conflicto. “Esta es una guerra que podría haber durado años y haber destruido todo Medio Oriente, pero no lo hizo, ¡y nunca lo hará!”, escribió.

Trump anunció el alto el fuego el lunes por la noche, lo cual sorprendió a algunos de sus propios funcionarios.

La televisión estatal iraní anunció más tarde que el alto al fuego había entrado en vigor, y Abbas Araghchi, ministro de Asuntos Exteriores del país, escribió en las redes sociales que las operaciones militares contra Israel habían “continuado hasta el último minuto, a las 4 a. m.”.

La oficina del primer ministro israelí confirmó el alto al fuego en las redes sociales a las 9 a. m. hora local, al decir que Netanyahu había comunicado el lunes a su gabinete y a sus jefes militares y de seguridad que Israel había “alcanzado todos los objetivos” en su campaña contra Irán.