Atiende Mara Lezama en Chetumal a familias afectadas por lluvias

Para atender, resolver y escuchar a las personas que tuvieron afectaciones por las fuertes lluvias de días pasados, la gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió las calles 2 Aguadas y 5 de Febrero, de la colonia Proterritorio de esta capital.

La Gobernadora recorrió la calle Dos Aguadas, en la colonia Proterritorio, donde atendió las solicitudes de los vecinos, como la limpieza de ramas, así como retiro de escombro.

Asimismo, estuvo en Arboledas, la zona del Chicharito. Durante su recorrido supervisó el desazolve de registros que llevan a cabo brigadas de la Secretaría de Obras Públicas

Mara Lezama supervisó el desazolve de registros que llevan a cabo brigadas de la Secretaría de Obras Públicas, también supervisó labores de desagüe en zonas encharcadas.

Atendiendo la petición de los vecinos, una unidad de la Comisión Federal de Electricidad acudió al lugar para retirar las ramas de árboles que rozaban los cables de alta tensión.

Ahí mismo, la Gobernadora se comprometió con los vecinos de la zona y con representantes de la Comisión Federal de Electricidad para atender la situación de los cables de alta tensión que se encuentran a pocos metros del suelo, como medida preventiva de seguridad.

Mara Lezama supervisó las labores de un camión Vactor de la CAPA para desazolvar, rejillas pluviales.

La titular del Ejecutivo, junto con de autoridades de Protección Civil y de Obras Públicas, así como de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, dialogó con vecinos de la colonia.

Con ella estuvieron el coronel de infantería, Jorge Manuel Bayona Contreras, comandante del 46 batallón de Guardia Nacional; el Vicealmirante DEM Marco Antonio Muñoz Hernández, Comandante de la décima primera zona naval en Chetumal; y el General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34ª Zona Militar.

Mara Lezama estuvo acompañada de Cristina Torres, secretaria de Gobierno; Guillermo Núñez, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil; Julio Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana; Hugo Garza, director de la CAPA; Nabil Eljure, subsecretaria de Gobierno; Erika Ramírez, directora local de la Comisión Nacional del Agua en Quintana Roo y Abril Sabido, directora general del Sistema DIF Quintana Roo.

Confirman saldo blanco en Chetumal en acciones coordinadas por onda tropical

Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil dirigida por la gobernadora Mara Lezama Espinoza, en donde se dio a conocer que ya se está brindando el apoyo a las comunidades rurales de los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar que resultaron afectadas por las intensas lluvias registradas los días 26, 27 y 28 por la onda tropical número 6.

La Gobernadora dio a conocer que la Coordinación Estatal de Protección Civil junto con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) recorrieron y dieron el apoyo a las comunidades afectadas, las cuales fueron Pedro JoaquínColdwell, Pucté, Álvaro Obregón, Javier Rojo Gómez, Cacao, Sabidos, Cocoyol, Álvaro Obregón Viejo, NachiCocom y González Ortega, esto en el municipio de Othón P. Blanco y en las comunidades de San Román y Huatusco en el municipio de Bacalar.

Asimismo, se detectó que las comunidades de la Ribera del Río Hondo con atención prioritaria fueron Álvaro Obregón, Javier Rojo Gómez, Pucté y González Ortega.

De acuerdo con datos de las autoridades, el acumulado de lluvias en cuatro días del 26 al 29 de junio fueron las siguientes: Pucté (428.6 mm), Juan Sarabia (286.5 mm), Sergio Butrón C (207 mm), Agua Blanca (171.3 mm) Nicolás Bravo (156.4 mm), Alvaro Obregón (374.5 mm) mm), Hospital Morelos (177.3), el Observatorio de Chetumal (169.2 mm) y en Bacalar en INIFAP (236 mm) de acuerdo con CONAGUA.

Se llevaron a cabo acciones de limpieza en algunas vialidades obstruidas y se les dio ayuda a familias quedaron atrapadas en medio de las lluvias por lo que se les trasladó a un lugar donde estuvieran seguros.

Se abrió también un refugio en Javier Rojo Gómez y uno en Álvaro Obregón que resguardaron en total de 9 personas y se les entregó colchonetas, sábanas, alimentos y artículos de primera necesidad. Afortunadamente, el agua descendió y hoy domingo pudieron regresar a sus hogares no sin antes brindarles alimentos y tomar sus solicitudes ya que en algunas viviendas tuvieron pérdidas materiales y pidieron el apoyo para que se les de colchones, despensas y artículos básicos.

También se contó con la pronta respuesta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen y el IMSS-BIENESTAR para la atención y traslado vía aérea de una mujer embarazada de la comunidad de Huatusco y un hombre de la tercera edad de la comunidad de Álvaro Obregón, quien presentaba un cuadro de gastroenteritis, el cual, con apoyo de la Secretaría de Salud se le trasladó de manera inmediata al Hospital General de Chetumal.

En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se instaló una cocina comunitaria en la localidad de Pucté donde se proporcionó un aproximado de 248 servicios de alimento entre desayunos y almuerzos a las personas que requerían el apoyo. Con un horario de 09:00 a 10:00 para el desayuno y un horario de 15:00 a 16:00 para el almuerzo.

La gobernadora de Quintana Roo dio a conocer que en coordinación con los tres órdenes de gobierno se levantó un censo para conocer cuántas familias y viviendas fueron afectadas, para continuar llevando despensas y toda la ayuda que las personas de las comunidades necesitan.

Además, dijo que no dejará de velar por el bienestar y seguridad de las localidades de la Ribera del Río Hondo, y que en caso de requerir que las familias evacúen sus domicilios, los refugios estarán listos para usarse. Precisó que no se escatimará ningún esfuerzo preventivo para la protección y salvaguarda de las y los quintanarroenses.

Destacó que todos los equipos de emergencia están preparados para afrontar y responder antes, durante y después de cualquier daño que el Estado pudiera sufrir por un fenómeno hidrometeorológico.

Por su parte y en cumplimiento de la encomienda de la gobernadora Mara Lezama, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará trabajando de la mano con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y Seguridad Ciudadana (SSC), para hacer la entrega de colchonetas, colchas, despensas, así como realizando acciones de limpiezas en caminos y viviendas de las localidades.

De la misma forma, el director de la COEPROC, Guillermo Núñez Leal, informó todas las acciones que se llevaron a cabo durante y después de la contingencia y ratificó su compromiso de continuar trabajando de la mano con los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de las familias que han sufrido daños en sus hogares, también aprovechó para hacer un llamado a la población y exhortarles a mantenerse bien informados por los medios oficiales para estar prevenidos ante cualquier contingencia y así evitar poner en riesgo el patrimonio y la salud de las familias quintanarroenses.

En atención a la población estuvieron trabajando en estrecha sincronía con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional del Agua en Quintana Roo (CONAGUA), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Secretaría de Obras Públicas (SEOP), Secretaría de Salud (SESA) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), DIF Quintana Roo y los Ayuntamientos de Othón P. Blanco y Bacalar.

En esta Sesión Extraordinaria estuvieron presentes los representantes de los tres órdenes de gobierno y de las diferentes dependencias, así como de los cuerpos de emergencias quienes expresaron su entera disposición para llevar el apoyo a cada rincón de las comunidades afectadas.

CELEBRAN TRIUNFO INTERNACIONAL DE COMPAÑÍA MUNICIPAL DE CORO DE CANCÚN

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció que por primera vez en la historia de la ciudad, la Compañía Municipal de Coro de Cancún participó en el prestigioso “VI European Choir Games”, celebrado en Aarhus, Dinamarca y se coronó como ganador en la categoría “Folclor”.

Subrayó que los artistas cancunenses contendieron con coros de 11 países y cautivaron al jurado con su gran interpretación, por lo que el haber obtenido ese primer puesto, les permitirá ahora participar en el Grand Prix de las Naciones y en la segunda ronda del certamen, en la categoría “Coros de Cámara”.

La Primera Autoridad Municipal agradeció a los 13 integrantes de la agrupación musical, así como a su director artístico Noé Garrido y al director musical, Miguel Ángel Mejía, por poner el nombre de Cancún tan algo y ser un orgullo cancunense para toda la población, por lo que los invitó a seguirlo entregando todo en el escenario en las siguientes etapas de esa expresión artística.

De esta forma, agradeció la pasión de los cantantes del coro: Joaquín Ernesto Baeza Medina, José Alejandro Kantun Aranda, Christian Louis Pappas, Fernanda Martínez Huerta, Adriana Carmona Ayala, Carmen Bastar Méndez, Sue Ling González Akie, Goretti Alejandra Chan Hernández, Reynaldo José Márquez Giménez, Yahzelyh de la Paz Martínez Morales, Arturo Rosas Carbajal e Ixchel Vasco Pino.

Al respecto, el director del Instituto de Cultura y las Artes, Carlos López Jiménez, reiteró que la Compañía Municipal de Coro demostró su maestría vocal y su profunda conexión con la riqueza cultural de México, siendo que su implacable presentación en la categoría “Folclor” tuvo lugar a las 15:55 horas en el «Musikhuset – Symfonisk Sal (Sala Sinfónica)» (Thomas Jensens Allé 2, 8000 Aarhus C), contra equipos de otros países como China, Lituania, Dinamarca, Suecia, Islandia, Noruega y Estados Unidos.

De igual forma, indicó que el poder competir en el Gran Prix del VI European Choir Games ya es un honor, ya que pone el nombre de Cancún en lo más alto de la escena coral mundial, además de que no solo son un reflejo del talento individual y colectivo de los integrantes del coro, sino también un testimonio del creciente nivel artístico local en el ámbito cultural, además de que el reconocimiento internacional abre nuevas puertas y oportunidades para la agrupación, al consolidarse su reputación como una de las agrupaciones corales más sobresalientes en el mundo.

ANA PATY PERALTA LIDERA PRIMERA LIMPIEZA SIMULTÁNEA DE PLAYAS EN CANCÚN

Agradezco el llamado a esta acción que nos une: limpiar nuestras playas de un fenómeno natural que no podemos controlar pero sí podemos hacer algo todos los días, lo tenemos que atender y es una prioridad», resaltó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al encabezar la primer limpieza simultánea de playas en Cancún, a lo largo de 12 kilómetros de costas del Caribe Mexicano, desde Playa Delfines hasta Playa Gaviota Azul, en la que se sumaron más de 600 servidores públicos de 14 dependencias más voluntarios de numerosos sectores sociales.

Desde Playa Delfines, Ana Paty Peralta puntualizó que la estrategia estatal «Tod@s contra el sargazo» es liderada por la gobernadora Mara Lezama, por lo que hizo un llamado a las y los ciudadanos para que no solo en esta fecha, sino cada vez que visiten los arenales ayuden a su conservación para beneficio propio y de los turistas que llegan al destino. 

«Aquí en Benito Juárez, el compromiso es absoluto de mantener nuestras playas limpias y este hermosísimo paisaje que tenemos no se vea afectado por algo natural que sabemos que va a existir, pero que vamos a hacer acciones todos los días», dijo.

Como ejemplo de la voluntad ciudadana por aportar al cuidado del medio ambiente, la Primera Autoridad Municipal presentó el proyecto del equipo de cinco alumnas de la Universidad Tecnológica de Cancún (UT), que elaboraron lápices de colores con sargazo y papel reciclado, como parte del quinto semestre de la carrera Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia.

«Sabemos de lo que se trata, que no solamente el sargazo sea considerado como algo que nos afecte sino también de darle este valor», resaltó.

A su vez, el secretario de SEMA, Oscar Rébora Aguilera, indicó que la jornada simultánea en Cancún, organizada por el Ayuntamiento de Benito Juárez, es un ejemplo de que cuando llega esta macroalga a las costas de la entidad, los municipios están preparados para su atención.

Después del breve protocolo de inicio, la Presidenta Municipal comenzó a supervisar la recolección de sargazo que realizaron los equipos de varias dependencias de la administración como las secretarías general, Seguridad Ciudadana y Tránsito, Ecología y Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Servicios, Turismo, entre otras direcciones generales, que se distribuyeron por equipos a lo largo del litoral.

También saludó a los voluntarios de diferentes sectores sociales como: Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Hotel Iberoestar, Grand Oasis Cancún, The Pyramid Cancún, UNIMAAT, Universidad de Quintana Roo (UQROO), Instituto Tecnológico de Cancún (ITC), Servicio Militar Nacional (SMN), Labor Social de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Parque Nacional Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún a Nizuc, Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET), Asociación Nacional de Instituciones de Educación Privada (ANIEP), así como ciudadanos en general.

A su paso, además de agradecerles a todos la suma a esta actividad, la Primera Autoridad Municipal les explicó la importancia de recoger la macroalga únicamente de manera superficial y con bieldos o huacales para no dañar la duna costera o provocar erosión de playas, además de acopiar lo recolectado en una sola fila alejada de la orilla y que de esta forma fuera más fácil la recolección con la máquina especializada.

OPERATIVO TORMENTA 2025, LISTO Y ACTIVO EN CANCÚN PARA PROTEGER A LAS FAMILIAS

Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Operativo Tormenta 2025 ya se encuentra activo en todo el municipio de Benito Juárez, con el objetivo de atender de manera oportuna cualquier situación derivada de las lluvias intensas que se prevén en las próximas horas.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, informó que desde la colonia Donceles 28 se realizó una supervisión de los trabajos preventivos en coordinación con las y los titulares de Protección Civil, Servicios Públicos, el Heroico Cuerpo de Bomberos y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito.

“Lo más importante es proteger la vida y el bienestar de las y los cancunenses. Estamos trabajando de manera anticipada, con compromiso y coordinación para garantizar la seguridad de todas las familias”, expresó Gutiérrez Fernández.

El operativo cuenta con una fuerza de mil 208 elementos y 267 vehículos de distintas dependencias como Protección Civil, Bomberos, Ecología, Zofemat, Servicios Públicos, Seguridad Ciudadana y Tránsito, y Siresol. Además, ya se encuentran listos paramédicos, guardavidas, ambulancias, vehículos tipo vactor, motobombas, motosierras y demás herramientas necesarias para atender cualquier emergencia.

De acuerdo con el último reporte meteorológico, la onda tropical número 6 fue absorbida por una zona de baja presión con potencial ciclónico, la cual interactúa con un canal de baja presión y el ingreso de humedad. A esto se suma la aproximación de la onda tropical número 7 a la Península de Yucatán, lo que podría provocar lluvias intensas con descargas eléctricas en Quintana Roo.

Pablo Gutiérrez recordó que la temporada de huracanes inició el 1 de junio y concluirá el 30 de noviembre. “Se prevé la formación de entre 13 y 17 sistemas tropicales en el Atlántico, por eso es fundamental mantenernos informados y seguir las recomendaciones de las autoridades”, puntualizó.

Actualmente, el municipio cuenta con 82 refugios temporales habilitados, un refugio pet friendly para quienes no pueden dejar a sus animales de compañía y 76 refugios en hoteles destinados a turistas.

“Estamos preparados, pero lo más importante es mantener la calma, reportar al 911 cualquier emergencia, cuidarnos entre todas y todos, y seguir trabajando como comunidad. Este es un esfuerzo colectivo por Cancún”, concluyó el Secretario General.

ANA PATY PERALTA, COMPROMETIDA CON MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DE CANCÚN

 Al ser el deporte una herramienta poderosa para construir un mejor futuro, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró el estadio “Joga Bonito”, en el Parque “Arco Iris”, en la Supermanzana 96, gracias a su compromiso por mejorar la infraestructura de este tipo en la ciudad y a la sinergia con ciudadanos comprometidos con aportar al desarrollo de los cancunenses.

“De eso se trata Cancún nos une: de sumar, de hacer equipo y lo podemos hacer desde cualquiera de nuestras trincheras. Puede ser a través de ser parte ustedes de la contribución de sus hijos para que sean mejores ciudadanos, que vengan al futbol y al deporte, que yo sé que es su tiempo, dan ese granito de arena en la formación de sus hijos”, dijo.

Luego de saludar a los equipos de futbolistas que serán beneficiados con el recinto remodelado, Ana Paty Peralta les habló a los pequeños para que valoren la importancia de que sus padres los llevan a todos los entrenamientos, porque aprenden a jugar futbol y adquieran otras habilidades, además de que los exhortó a que sigan sus sueños, siempre esforzándose y trabajando para cumplirlos.

“Siempre estamos buscando cómo eficientar el recurso e invertirlo lo mejor posible para que siga transformando nuestro municipio, para poner pasto sintético en nuestras canchas, que es un compromiso que lo vamos a seguir haciendo prácticamente en todas las canchas de nuestro municipio”, dijo.

El director del Instituto del Deporte, Alejandro Luna López, señaló que luego de haberse realizado una jornada del programa de Rescate y Rehabilitación de Espacios Deportivos y Parques (RRED) en la Supermanzana 96, el promotor de esa disciplina hizo la gestión para tener una academia en la que se practique futbol y se tuvo siempre el respaldo de la Primera Autoridad Municipal, para que siga transformando las vidas de las nuevas generaciones. 

De igual forma, el profesor Brayan Reyes García, conocido como “Rayo”, agradeció a la Presidenta Municipal por el espacio que fue rehabilitado para darle más fuerza al deporte en Quintana Roo y para fomentar más la práctica de actividades físicas y recreativas en la ciudad.

En la convivencia y en presencia de los integrantes de los equipos infantiles: Dorados 99, Espartanos 99, Soccer School 95, Dragones 96 y Academia Joga Bonito 96, luego del tradicional corte de listón, la Presidenta Municipal tiró el penal inaugural del recinto, para ser detenido por Alexa, una joven portera del equipo “Joga Bonito”.

Estuvieron presentes también el subsecretario de Vinculación Institucional, Mejora Regulatoria y de Archivos, de la Secretaría de Obras Públicas en la entidad, Miguel Tlapa García, en representación de la gobernadora Mara Lezama; el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; al igual que directores y regidores benitojuarenses.

Resumen de la Cumbre de la OTAN

Los líderes de la OTAN respaldaron este miércoles un gran aumento del gasto en defensa y reafirmaron su compromiso de defenderse mutuamente tras una breve cumbre hecha a medida del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En un breve comunicado, la OTAN respaldó un objetivo de gasto en defensa del 5% del PIB para 2035, en respuesta a una demanda de Trump y a los temores de los europeos de que Rusia suponga una amenaza creciente para su seguridad tras la invasión de Ucrania en 2022.

«Reafirmamos nuestro férreo compromiso con la defensa colectiva consagrada en el artículo 5 del Tratado de Washington: que un ataque contra uno es un ataque contra todos«, dice el comunicado, después de que Trump desatara el martes la inquietud al decir que había «numerosas definiciones» de la cláusula.

No obstante, justo antes de la apertura de la cumbre, Trump había dicho de sus compañeros miembros de la OTAN: «Estamos con ellos hasta el final».

Por su parte, la alianza de 32 países hizo caso al llamado de Trump para que otros países aumenten su gasto en defensa para reducir la dependencia de la OTAN de Estados Unidos.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, reconoció que no es fácil para los países europeos y Canadá encontrar el dinero extra, pero dijo que es vital hacerlo.

«Están absolutamente convencidos de que, dada la amenaza rusa y la situación internacional en materia de seguridad, no hay alternativa», dijo el exprimer ministro neerlandés a la prensa en La Haya, su ciudad natal.

El nuevo objetivo de gasto —que deberá alcanzarse en los próximos 10 años— supone un salto de cientos de miles de millones de dólares al año respecto al objetivo actual del 2% del PIB, aunque se medirá de forma diferente.

Los países gastarían el 3.5% del PIB en defensa básica, como tropas y armamento, y el 1.5% en medidas más amplias relacionadas con la defensa, como ciberseguridad, protección de oleoductos y adaptación de carreteras y puentes para soportar vehículos militares pesados.

Todos los miembros de la OTAN han respaldado una declaración que consagra el objetivo, aunque España dijo que no necesita cumplirlo y que puede cumplir sus compromisos gastando mucho menos.

Rutte no está de acuerdo, pero aceptó un acuerdo ambiguo con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, como parte de sus esfuerzos para dar a Trump una victoria diplomática y hacer que la cumbre se desarrolle sin problemas. España dijo el miércoles que no esperaba que su postura tuviera repercusiones.

Rutte ha mantenido la cumbre y su comunicado final breves y centrados en la promesa de gasto para tratar de evitar cualquier fricción con Trump.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tuvo que conformarse con asistir a la cena previa a la cumbre del martes por la noche en lugar de a la reunión principal del miércoles, aunque estaba previsto que se reuniera con Trump por separado.

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, diluyó la muestra de unidad cuando dijo a la prensa que la OTAN no tenía nada que hacer en Ucrania y que Rusia no era lo suficientemente fuerte como para representar una amenaza real para la OTAN.

El Kremlin ha acusado a la OTAN de estar en una senda de militarización desenfrenada y de presentar a Rusia como un «demonio del infierno» para justificar su gran aumento del gasto en defensa.

-Con información de El Economista.

Atienden solicitud de domo a estudiantes de la secundaria técnica 19 “Ciudades Hermanas Oaxaca-Cancún”

 La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió de manos de las y los alumnos de la escuela secundaria técnica No. 19 “Ciudades Hermanas Oaxaca-Cancún” la solicitud para la construcción de un domo, tras 30 años sin contar con un espacio digno para realizar sus actividades.

Durante un recorrido por dicho plantel, la alumna Abi Arias, presidenta de la Asociación de Alumnas y Alumnos, a nombre de sus más de 900 compañeros de ambos turnos, entregó el documento donde solicita la construcción del domo e indicó que han transcurrido varias décadas y la escuela sigue sin contar con un espacio digno donde realizar actividades cívicas, deportivas y culturales.

“Confiamos en su palabra, en su apoyo y en su gobierno que nos cumplirá, con esta solicitud” dijo la alumna Abi Arias.

A lo anterior, la titular del Ejecutivo estatal asumió el firme compromiso de iniciar a la brevedad con la edificación de un domo en dicho plantel, porque en su gobierno humanista con corazón feminista se pone en la prioridad y en medio de las decisiones a las personas.

Mara Lezama anunció a las y los alumnos, así como personal docente, que ha dado indicaciones a la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) para iniciar con los trabajos y poner fin a más de tres décadas de completo abandono de dicho plantel sin contar con espacio digno para la realización de diversas actividades.

La gobernadora de Quintana Roo dijo que este domo tendrá una inversión con recursos del pueblo y que regresan al pueblo, y combatiendo la corrupción el dinero alcanza para más, esta es la nueva forma de gobernar y como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“Hoy la escuela secundaria técnica No. 19 “Ciudades Hermanas Oaxaca-Cancún” contará con su domo y será parte del programa de la construcción de mil 109 en todo el territorio de Quintana Roo, para mejorar la calidad de vida de las y los estudiantes y no hagan sus actividades bajo los rayos del sol”, recalcó.

Impulsa Mara Lezama participación activa de la juventud en la vida pública de Quintana Roo

Para impulsar la participación activa de las juventudes en la vida pública del estado como parte de este gobierno diferente de la cuarta transformación, la gobernadora Mara Lezama Espinosa tomó protesta a 22 jóvenes estudiantes provenientes de instituciones de educación superior pública y privada, quienes a partir de hoy integran la Segunda Generación del Comité Juvenil Universitario Zona Sur.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que es un momento histórico para cumplir y honrar la responsabilidad que asumen para la participación activa, el respeto y el bienestar de las juventudes universitarias. Son la segunda generación y ya hay resultados.

“Hoy, ya hay representación en las tres zonas del estado —Sur, Centro y Norte—, y más de 25 instituciones educativas públicas y privadas están dentro. Esto es una red viva, que trabaja, propone y construye”, dijo Mara Lezama.

Entre los avances que han logrado se encuentra la Ruta Universitaria, que con el IMOVEQROO ya está funcionando y ayuda a miles de estudiantes a trasladarse más fácil y con menos costo. El Transporte Inclusivo, que pone en el centro de las acciones a las y los estudiantes con discapacidad, como siempre debió ser. Además, la Agenda Ambiental 2030 con jornadas de reforestación, reciclaje y limpieza de manglares.

Asimismo, la Gobernadora hizo un reconocimiento por la Cumbre de Políticas Públicas donde juntaron ideas y construyeron propuestas reales. Ya se tiene incluso, un Sistema Estatal de Información sobre Juventud, que ayuda a tomar mejores decisiones.

Las y los jóvenes representan a las siguientes instituciones educativas: Universidad Interamericana para el Desarrollo Campus Chetumal, Instituto Tecnológico de Chetumal, Instituto Tecnológico de la Zona Maya, Universidad Politécnica de Bacalar, Universidad Tecnológica de Chetumal, Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, Centro Universitario de Desarrollo Vanguardista, Universidad Privada de la Península e Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto.

Alma Alvarado Moo, directora general del IQJ, explicó que este comité, integrado bajo un principio de paridad de género, es una estrategia impulsada por el Instituto en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo como una herramienta que fortalezca el liderazgo estudiantil, el diálogo colectivo y la construcción de propuestas de las y los jóvenes desde sus comunidades estudiantiles.

Con esta toma de protesta, el IQJ reafirmó su compromiso de acompañar, fortalecer y hacer visibles las voces jóvenes, y de seguir construyendo espacios reales de incidencia juvenil desde todos los rincones del estado.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama en el presídium Daniela León Cimá, representante del Comité Universitario del Instituto Tecnológico de Chetumal; Diego Maximiliano Huchim Dávila, de Felipe Carrillo Puerto; Brenda Jazmín Robledo, del Comité de la Universidad Privada de la Península; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán; y la diputada Diana Frine Gutiérrez García.

Alto al fuego entre Irán e Israel

El presidente Donald Trump dijo el martes en las redes sociales que se mantenía el alto el fuego entre Israel e Irán, poco después de sugerir que ninguno de los dos países había respetado la tregua que habían acordado horas antes.

Trump arremetió contra ambos países en unas airadas declaraciones a la prensa, al sugerir que Irán e Israel habían violado el acuerdo que, según dijo, tenía previsto comenzar el martes hacia las 7 a. m., hora local de Israel.

“Básicamente, tenemos dos países que llevan luchando tanto tiempo, y tan duramente que no saben” lo que hacían, dijo, y utilizó un improperio.

El ejército iraní negó haber violado el alto al fuego, y el primer ministro Benjamín Netanyahu indicó en una declaración que las represalias de Israel eran limitadas. Esto parecía sugerir que ambos países, que afirman haber prevalecido en el conflicto, desean que se mantenga la tregua.

Un acuerdo pondría fin a 12 días de guerra entre los dos rivales regionales, la cual ha atraído a Estados Unidos, que bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes.

“¡Nadie saldrá herido, el alto el fuego está en vigor!”, escribió Trump en las redes sociales, al afirmar que Israel no atacaría a Irán y que sus aviones “darían la vuelta y se dirigirían a casa, mientras hacían un amistoso ‘Saludo desde el Aire’ a Irán”.

Trump publicó el mensaje después de pronunciarse airadamente contra ambos países cuando abandonaba la Casa Blanca para volar a una cumbre de la OTAN en los Países Bajos. El presidente sugirió que ambos países habían violado el alto al fuego y dijo que “no estaba contento”, al hablar con los periodistas antes de su partida. Trump también criticó duramente a Israel por disparar contra Irán “justo después de que hiciéramos el acuerdo”.

Estas declaraciones aumentaron la incertidumbre sobre la tregua. En otra publicación en las redes sociales, había advertido a Israel de que sería una “VIOLACIÓN MAYOR” si bombardeara Irán y exigió al país que “TRAIGAN A SUS PILOTOS A CASA, ¡YA!”.

El martes, Israel acusó a Irán de romper el alto al fuego con el lanzamiento de misiles y prometió tomar represalias.

“Ante la grave violación del alto al fuego llevada a cabo por el régimen iraní, responderemos con la fuerza”, dijo en un comunicado Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor israelí.

Los medios de comunicación estatales iraníes informaron de que el gobierno había negado haber lanzado los ataques. Pero ambas partes se atacaron mutuamente hasta los últimos momentos antes de que el acuerdo entrara en vigor, según Trump.

Irán lanzó un ataque con misiles contra Beersheba, ciudad del sur de Israel, que mató al menos a cuatro personas, según las autoridades israelíes. El ejército israelí dijo que sus aviones de guerra habían alcanzado lanzaderas de misiles en el oeste de Irán que estaban preparadas para disparar contra Israel.

Al anunciar la tregua en las redes sociales, Trump dijo que Irán e Israel tendrían que completar sus misiones militares y que la guerra “se consideraría terminada” 24 horas después de que entrara en vigor el alto al fuego.

Adoptó un tono conciliador al elogiar a Irán e Israel por acordar poner fin al conflicto. “Esta es una guerra que podría haber durado años y haber destruido todo Medio Oriente, pero no lo hizo, ¡y nunca lo hará!”, escribió.

Trump anunció el alto el fuego el lunes por la noche, lo cual sorprendió a algunos de sus propios funcionarios.

La televisión estatal iraní anunció más tarde que el alto al fuego había entrado en vigor, y Abbas Araghchi, ministro de Asuntos Exteriores del país, escribió en las redes sociales que las operaciones militares contra Israel habían “continuado hasta el último minuto, a las 4 a. m.”.

La oficina del primer ministro israelí confirmó el alto al fuego en las redes sociales a las 9 a. m. hora local, al decir que Netanyahu había comunicado el lunes a su gabinete y a sus jefes militares y de seguridad que Israel había “alcanzado todos los objetivos” en su campaña contra Irán.