Casa Blanca niega que se compartiera material sensible en chat al que accedió periodista

La Casa Blanca desautorizó este martes al director editorial de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, en relación al artículo dónde relata su inclusión en un grupo privado de mensajería en el que se compartieron planes militares de Washington en Yemen. Aseguró que no se filtró información sensible en ese chat.

«Jeffrey Goldberg es conocido por su sensacionalismo», escribió hoy la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un mensaje en la red X en el que afirma que en la sala de la aplicación Signal a la que se añadió al periodista «no se discutieron ‘planes de guerra’» y «no se envió material clasificado».

«La Oficina del Asesor Jurídico de la Casa Blanca ha proporcionado orientación sobre diversas plataformas para que los altos funcionarios del presidente (Donald) Trump se comuniquen de la forma más segura y eficiente posible», añade Leavitt sobre el episodio, que ha puesto en tela de juicio los mecanismos empleados por el actual Gobierno estadounidense para compartir información delicada.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, que supuestamente estaba entre los participantes de ese chat, negó lo sucedido el lunes y cargó contra Goldberg, tildándolo de «engañoso y altamente desacreditado» y «supuesto periodista».

Sin embargo el Consejo de Seguridad Nacional confirmó después que el número de teléfono del director editorial de la revista de corte liberal se agregó a la conversación en Signal, donde supuestamente participaron figuras de peso en la Administación o asistentes suyos.

«Como declaró el Consejo de Seguridad Nacional, la Casa Blanca está investigando cómo se añadió inadvertidamente el número de Goldberg al hilo», afirmó hoy Leavit, que añadió que «gracias al liderazgo firme y decidido del presidente (Donald) Trump y de todos los miembros del grupo, los ataques (contra los) hutíes fueron exitosos y efectivos».

En su artículo, Goldberg detalla paso por paso –sin desvelar información que considera confidencial o que puede afectar tareas de espionaje e inteligencia– los cuatro días que pudo leer el debate entre los más altos funcionarios del gobierno de un ataque que según los rebeldes hutíes yemeníes causó 53 muertos y 98 heridos.

Goldberg entró el 11 de marzo en un chat en la aplicación de mensajería encriptada Signal a invitación de una cuenta que tenía el nombre del asesor de seguridad de la Casa Blanca, Mike Waltz, en un grupo de 18 personas en el que aparentemente aparecían figuras clave como el vicepresidente, JD Vance, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el responsable del Departamento de Estado, Marco Rubio, y la directora Nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard.

Inauguran parador turístico en José María Morelos

Para beneficio de más de 13 mil habitantes de José María Morelos, con actividades que enriquecerán y fortalecerán su identidad a través de distintas expresiones artísticas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el presidente municipal Erik Borges Yam inauguraron el parador turístico que, a la vez, será un auténtico centro artístico.

Este espacio, ubicado en la avenida José María Morelos y calle Tihosuco en el parque de San Juan y en el que invirtieron casi 6.5 millones de pesos, albergará a la dirección de Turismo municipal, áreas de exposición y venta de artesanías de las comunidades, así como oficinas de enlace de la secretaría de Turismo estatal.

José María Morelos es un municipio maya con un gran potencial turístico y artesanal, para lo cual se estan creando espacios dignos en los que se pueda mostrar a visitantes y turistas toda la riqueza paisajística, artística, cultural y artesanal que poseen las comunidades. El centro artístico es un espacio moderno y digno que será un elemento clave para la difusión del gran potencial artístico, cultural, artesanal y turístico que posee este municipio.

“Vengan al parador turístico, que sin duda alguna es este centro cultural también, para disfrutar de lo que somos, de nuestra cultura, de nuestras artesanas, artesanos, bordadoras, bordadores y nuestra cultura extraordinaria, no se lo pueden perder” afirmó la Gobernadora.

Mara Lezama reiteró que José María Morelos está dentro de la ruta del destino Maya Ka’an y este parador es un lugar que todas y todos debemos de conocer. Tiene el impulso de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, que genera bienestar para las y los quintanarroenses.

Después del corte del listón inaugural, la gobernadora Mara Lezama acompañada del presidente Erik Borges Yam, del diputado José María Chacón, así como funcionarios estatales y municipales, recorrió módulos y sitios de exhibición de gastronomía, artesanía y demás servicios.

CFE explica ‘APAGÓN’ en Riviera Maya

El apagón masivo en Quintana Roo dejó a muchas personas bastante enojadas la noche del lunes 24 de marzo, pues la ciudadanía de Cancún estuvo más de tres horas bajo la penumbra, tráfico, falla de servicios y más y en esta nota del Heraldo de Quintana Roo te diremos por qué sucedió de acuerdo con un comunicado de la CFE.

Alrededor de las 20:30 horas se comenzó a hacer viral en redes sociales el apagón masivo en Quintana Roo de este lunes, teniendo como principal afectado al municipio de Benito Juárez (Cancún), por el cual varios de los habitantes del estado estuvieron presionando a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que arregla el fallo lo antes posible debido a las fuertes afectaciones a los servicios estatales y turísticos.

Entre los lugares afectados se dio a conocer que las colonias de las regiones 100, 102, 103 y 200, fueron las que más problemas presentaron y por más tiempo, por lo que actualmente la CFE ya dio un comunicado explicando el fallo e informando que a partir de las 02:10 horas de la madrugada el servicio se había normalizado.

¿Qué otros municipios de Quintana Roo se vieron afectados por el apagón masivo del 24 de marzo?

De acuerdo con las quejas en redes sociales y la información de la CFE, no solo Cancún se vio altamente afectado en cuanto a su vida nocturna, sino que el problema derivo a toda la Península de Yucatán, estados como Tabasco y Campeche se quedaron sin luz y en cuanto a Quintana Roo al menos siete municipios estaban a oscuras.

Los municipios afectados fueron:

  • Bacalar
  • Tulum
  • Playa del Carmen
  • Puerto Morelos
  • Isla Mujeres
  • Cozumel

Según el boletín informativo de la CFE, que se dio a conocer en sus redes sociales, el apagón masivo en Cancún se dio debido al cambio climático, pues al parecer la calidad del gas natural bajó mucho este lunes 24 de marzo por el aumento de la humedad en el “gasoducto de Mayaká”.

Es por esto que la CFE tomó la decisión de quitar el suministro eléctrico momentáneamente en algunos puntos del país para poder mejorar el servicio y que se restablecerá lo antes posible, a la par de intentar no afectar tanto a la Riviera Maya.

Aprueban reforma histórica para consolidar una sociedad quintanarroense plenamente igualitaria

La Legislatura de la Justicia Social aprobó una reforma a la Constitución local que la pondrá en sintonía con una modificación recientemente aprobada a nivel nacional que busca la igualdad sustantiva, la justicia con perspectiva de género y la erradicación de todas las formas de violencia contra niñas y mujeres.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política aseguró que el deber de las diputadas y los diputados es consolidar al Congreso del Pueblo como un espacio igualitario que promueva leyes cada vez más justas para todas las quintanarroenses.

El coordinador de la bancada de MORENA, grupo legislativo impulsor de esta reforma, explicó que con la reforma se busca seguir avanzando en la consolidación de una sociedad quintanarroense plenamente igualitaria, donde se promueva que todas las mujeres ganen lo mismo por hacer el mismo trabajo.

Sanén Cervantes destacó que el dictamen aprobado, cuya minuta se enviará a los ayuntamientos para continuar su proceso legislativo, es histórico y responde a los tiempos de transformación que vivimos y al Proyecto de Nación encabezado por la primera mujer presidenta de México Claudia Sheinbaum.

En la sesión ordinaria número 16 se aprobó también la minuta federal que contiene la reforma constitucional para simplificar y digitalizar los trámites gubernamentales.

Por otra parte, se aprobó una reforma a la fracción I del artículo 269 del Código Penal para el Estado a fin de establecer penas y sanciones para quienes cometan delitos contra el desarrollo urbano.

Esta reforma busca sancionar a quienes, careciendo de permisos, licencias y autorizaciones, ordenen cualquier tipo de publicidad que tenga por efecto realizar una promesa de compraventa de lotes, departamentos o casas en un fraccionamiento no autorizado.

Cancunenses denuncian fallas en servicio de luz eléctrica en la ciudad 

Cientos de familias cancunenses se quedaron sin el suministro de energía eléctrica durante la tarde de este lunes, tras registrarse un apagón en diversas partes de la ciudad, tanto en la zona sur como en la parte norte.

De acuerdo con los reportes ciudadanos, Supermanzanaa como la 92, 95, 103, 255, 203, 333, 234, 235, 512, 520, 528, entre otras. Se han visto afectadas por el corte intempestivo de energía eléctrica.

Hasta el momento no la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ni las autoridades municipales no han informado más detalles sobre esta falla, manteniendo la falta de luz en dichas colonias.

Papa Francisco regresa al Vaticano

Después de 38 días en el hospital luchando contra una neumonía bilateral casi completamente fuera de la vista, el papa Francisco hizo su primera aparición pública el domingo desde el 14 de febrero y regresó al Vaticano.

No obstante, los médicos prescribieron al pontífice de 88 años otros dos meses de descanso para lograr una sanación completa, por lo que no está claro con qué frecuencia podrá ver la gente al líder de los 1,400 millones de católicos del mundo en las próximas semanas.

El papa salió del hospital Gemelli de Roma el domingo y volvió a la Casa Santa Marta, un pequeño edificio en el Vaticano que ha sido su hogar desde su elección como pontífice en 2013.

Construida en 1996 como estancia para los cardenales durante los cónclaves para elegir un nuevo papa, Santa Marta está estructurada como un hotel, con habitaciones distribuidas en cinco plantas, una pequeña cafetería y una capilla.

Sin embargo, las instalaciones no suelen estar abiertas al público. En los años que transcurren entre cónclaves, es sobre todo un hogar para muchos de los sacerdotes que trabajan en el Vaticano, que tienen pases especiales que les permiten acceder.

Anuncia DIF Benito Juárez Programa Médico de Prótesis Ocular 2025

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Servicios de Salud y la Coordinación de Programas Médicos Especiales, llevará a cabo el Programa Médico de Prótesis Ocular 2025, del 26 al 29 de marzo en el “Salón de la Familia” de la institución municipal ubicada en la Supermanzana 94.

Con el compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de procurar bienestar y atención a personas de grupos prioritarios del municipio, la directora general del Sistema DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta campaña tiene como objetivo apoyar con una prótesis a quienes presentan ausencia o pérdida del globo ocular por razones naturales, enfermedad o accidente, así como por defecto maxilofacial y que carecen de los recursos necesarios para obtenerla.

Sendo Rodríguez precisó que esta iniciativa, que es exclusiva del municipio de Benito Juárez en el Estado, coadyuva a que los beneficiarios se reintegren a la sociedad de una forma digna “ya que mejorarán su imagen y con ello, su autoestima; y en el caso de los menores a que se favorezca su desarrollo”.

Por su parte, la directora de Servicios de Salud de la institución social, María del Carmen Cervantes Martínez, mencionó que el día de la jornada, se instalará una Clínica de Prótesis Ocular en el “Salón de la Familia”, para la valoración de cada paciente e iniciar el tratamiento que requieran.

Explicó que el equipo médico compuesto por especialistas procedentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de México (UNAM) de la División de Prótesis Maxilofacial y Estudios de Postgrado e Investigación, llevará a cabo dichas valoraciones, y en un periodo de cuatro días realizará la elaboración y mantenimiento de las prótesis oculares.

Cervantes Martínez recordó que el Sistema DIF Benito Juárez ofrece cada año el acceso a la atención médica a través de este programa con el apoyo esencial del grupo de médicos especialistas de la UNAM y la Universidad Autónoma de Campeche; y a la técnica de elaboración de las prótesis oculares y maxilofaciales exclusiva de la Clínica de Prótesis Maxilofacial de la Facultad de Odontología de la UNAM.

La funcionaria municipal explicó que una vez que terminen las valoraciones, el viernes 28, se hará la entrega de las prótesis oculares, que en el mercado tienen un valor de entre los 25 mil y 30 mil pesos, pero que a través de este programa los beneficiarios las podrán obtener de manera gratuita.

A pregunta, refirió que de marzo al mes de septiembre del 2024, se entregaron 206 prótesis oculares beneficiando a 204 personas “y en cada programa se da seguimiento a los que recibieron su prótesis. En esta ocasión se atenderán a pacientes provenientes de este municipio así como de Cozumel, Playa del Carmen, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, y de los estados de Yucatán, Tabasco y Ocosingo, Chiapas, quienes recibirán la prótesis ocular, de manera gra99tuita”, aseveró.

Por último, aclaró que el cupo será limitado y recomendó a los interesados a acudir a las instalaciones del DIF el día 26 de marzo a las 10:00 horas, con ropa cómoda, con alimento y medicamentos. Los interesados podrán enviar su nombre completo, edad y CURP al número de WhatsApp 9981443662 para el preregistro.

Revisa Mara Lezama coordinación, estrategia y avances de seguridad en Quintana Roo con Omar García Harfuch

La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, para revisar los avances, trabajos y la coordinación integral para avanzar con efectividad en la estrategia de seguridad que se tiene implementada en el estado para impactar en la disminución de la incidencia delictiva.

La Gobernadora destacó los esfuerzos de coordinación entre diversas instituciones del gobierno estatal, como la FGE, la SSC, la SEDENA, SEMAR, la Guardia Nacional, entre otras, para avanzar en la prevención del delito, la investigación criminal y la colaboración interinstitucional, con el objetivo de fortalecer la efectividad en beneficio de los quintanarroenses.

En la estrategia integral para la construcción de la paz en Quintana Roo, el gobierno del estado respalda totalmente los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: Atención a las Causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de Inteligencia e Investigación y Coordinación Absoluta en el Gabinete de Seguridad con las Entidades Federativas

Puntual seguimiento con SICT a proyectos estratégicos de infraestructura vial en Quintana Roo

Durante una reunión con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jesús Antonio Esteva, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa dio seguimiento puntual a los proyectos de infraestructura vial en el estado.

La Gobernadora realizó una amplia exposición sobre los requerimientos de infraestructura carretera para hacer más competitivo y generar condiciones de igualdad y justicia social para las familias quintanarroenses.

Destacó proyectos de infraestructura como la carretera Cancún – Isla Blanca, los retornos a desnivel en el Bulevar Colosio de Cancún, la ampliación de la carretera 180D que accesa a la estación de pasajeros del Tren Maya, los pasos a desnivel en la carretera 307 tramo Cancún-Puerto Morelos en Petempich y Crococun, la atención del socavón y el mantenimiento de las carreteras federales, principalmente la 307 que une Chetumal con Cancún.

En materia de carreteras estatales, Mara Lezama expuso la necesidad de retomar el programa de carreteras alimentadoras que permitan reparar y reconstruir carreteras como las de Kantunilkín -Chiquila, la Presumida- Puerto Arturo, el acceso al Ingenio San Rafael Pucte, y Bacalar- el Suspiro, entre otras.

La gobernadora de Quintana Roo destacó la rehabilitación y mantenimiento de carreteras en el norte, centro y sur del estado, con su respectiva señalética. Aquí se contempló la falla geológica (socavón) en la 307 carretera Cancún – Playa del Carmen.

Asimismo, en la zona norte destaca la construcción del puente Nichupté, una obra que permitirá mejorar la conectividad en la zona hotelera, ahorrará tiempo de traslado a las y los trabajadores para que tengan más tiempo para pasar en familia.

También, el proyecto del corredor Cancún-Isla Blanca, que detonará turísticamente esta zona, bajo un concepto de sustentabilidad y orden territorial.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, se comprometió a priorizar los recursos disponibles para ir atendiendo las principales necesidades del estado y fortalecer el programa de mantenimiento y conservación carretero.

Acompañaron a la Gobernadora, el titular de SEDETUS, José Alonso Ovando; el secretario particular Ángel Rivero Palomo; y el jefe de la Oficina de la Gobernadora, José de la Peña Ruiz de Chávez.

Sting se presentará en Tulum el próximo 17 de mayo

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció la presentación estelar del legendario Sting, ganador de múltiples premios Grammy, el 17 de mayo próximo en Zamná Tulum, totalmente gratuito, dentro de la primera edición del Mexican Caribbean Music Fest.

“Como parte de la Nueva Era del Turismo del Caribe Mexicano, este evento, que representa la evolución natural del queridísimo Festival de Jazz de la Riviera Maya, celebra la riqueza cultural, turística y musical que Quintana Roo ofrece al mundo”, expresó Mara Lezama.

Añadió que Quintana Roo se alza como una plataforma para fortalecer el turismo y la cultura en esta nueva forma de gobernar. “Gracias a iniciativas como esta se enriquece y potencia la experiencia de quienes nos visitan y mantiene al Caribe Mexicano como destino líder en el mundo”, afirmó.

Sting deleitará a todas y todos con un repertorio que cruzará fronteras generacionales. Mara Lezama puntualizó que el evento será totalmente gratuito, por lo que a todas y todos a disfrutar de una noche de buena música y talento internacional.

“Prepárense para aplaudir, cantar, bailar en uno de los escenarios naturales más bellos de Quintana Roo. Queremos que todas y todos sean parte de esta gran celebración en el marco del 50 aniversario de Quintana Roo y que inaugura una etapa brillante en el Caribe Mexicano”, puntualizó la gobernadora.