Rescatan a 80 víctimas de trata en los primeros tres meses del año en Quintana Roo

Se realizó la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional Contra los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo 2025, donde se detallaron los resultados de los trabajos de coordinación efectuados durante el primer trimestre del año, destacando que la Fiscalía General del Estado ha iniciado 43 carpetas de investigación en los municipios Benito Juárez, Othón P. Blanco, Cozumel, Playa del Carmen y Tulum.

Además, se realizaron 12 cateos que permitieron el rescate de 80 personas víctimas de este delito (entre ellas ocho infantes) de las cuales 70 personas eran de nacionalidad mexicana y 10 de procedencia extranjera. Por igual, se destacó que la Secretaría de Gobierno realizará, el próximo 10 de abril, la Mesa de Trabajo de Actualización y Armonización de la Ley en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo.

En esta acción participarán representantes de diferentes dependencias vinculadas con el tema, como las secretarías estatales de Turismo, Educación, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico, Trabajo y Previsión Social, además del Poder Judicial y los Ayuntamientos.

Como parte del informe de acciones del primer trimestre de 2025, se señaló que la Secretaría de Turismo realizó los talleres de sensibilización al Código de Conducta Nacional contra la Trata de Personas, “Hablemos sobre trata de personas” y ”La trata no es parte del juego”, dirigidos a mil 148 personas servidoras públicas.

Por su parte, representantes de instancias como las Secretarías de Seguridad Ciudadana, De las Mujeres, Desarrollo Económico, Del Trabajo y Previsión Social, entre otras, detallaron las labores de capacitación a ciudadanía en general para la concientización, identificación y prevención de delitos en materia de trata de personas.

También presentaron informes de resultados las personas representantes de los ayuntamientos de Othón P. Blanco, Playa del Carmen y Puerto Morelos. Asimismo, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo realizó la presentación del tema “Enfoque especializado en trata de personas”, a cargo de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo.

Hay que destacar que esta Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional Contra los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo 2025, estuvo presidida por la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, María Hadad Castillo.

Cumplen con rehabilitación de sede de Expomor en José María Morelos

La gobernadora Mara Lezama Espinosa cumplió uno de los compromisos asumidos por este gobierno humanista con corazón feminista, la rehabilitación de las instalaciones de la Expomor, que desde hacía 8 años no recibía la debida atención para estar en óptimas condiciones.

Mara Lezama informó que este gobierno diferente invirtió poco más de 6.1 millones de pesos en la rehabilitación del acceso principal, la barda, el kiosko y los trabajos eléctricos, lo que ahora permiten que los morelenses cuenten con instalaciones dignas para realizar sus actividades feriales y culturales, en un ambiente sano de esparcimiento familiar, creando círculos virtuosos de prosperidad compartida.

Acompañada del presidente municipal Erik Borges Yam, la titular del Ejecutivo afirmó que “de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de escuchar y de atender las necesidades de nuestra gente, impulsando un desarrollo más justo y equitativo en todo el estado”.

En la sede de la Expomor, al cierre de sus actividades, Mara Lezama destacó que este municipio tiene en su gran vocación agropecuaria un gran potencial productivo. Como ejemplo citó que actualmente se cultivan mil 500 hectáreas de limón persa, 800 de sandía y se cosechan anualmente más de mil 500 toneladas de miel.

“Por ello era fundamental que las y los habitantes de José María Morelos contaran con instalaciones de calidad para que puedan exponer y comercializar sus productos. Nunca más el abandono y el olvido para las y los productores del campo, porque tu bienestar y el de tu familia, claro que nos importa”, finalizó.

Brasil y Cuba, campeones del Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 Playa del Carmen

La presidenta municipal Estefanía Mercado participó este domingo en la ceremonia de premiación de los campeones del Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 que se disputó aquí desde el 26 de marzo pasado.

En la categoría varonil, el Oro fue para la dupla de Cuba conformada por Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo; la Plata para los hermanos Tomás y Nicolás Capagrosso, de Argentina; y el Bronce para Chaim Schalk y James Shaw, de Estados Unidos.

En la rama femenil, Carolina Solberg Salgado y Rebeca Barbosa Silva, de Brasil, se llevaron el Oro;  Teresa Cannon y Megan Kraft, de Estados Unidos, la Plata; y Christian Nuss y Charly Brasher, de Estados Unidos, el Bronce.

La alcaldesa Estefanía Mercado manifestó su beneplácio por la organización del Tour Mundial de Voleibol, un evento deportivo que colocó a Playa del Carmen en los más altos estándares en turismo deportivo y que además marcó tendencia a nivel nacional como el mejor lugar para la realización de este tipo de competencias.

“Lo más importante es que acabamos de demostrar que Playa del Carmen es una ciudad que tiene todas las características, escenarios naturales, logística y toda la capacidad para darle la bienvenida a estos eventos internacionales, no sólo deportivos, también culturales y musicales; esto sólo es el comienzo de este gran destino”, dijo.

En la ceremonia de premiación también estuvieron el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón; Jacobo Arzáte Hob, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo; Erick Arcila Arjona, diputado local y como invitado el deportista Guillermo Cortéz González.

La justicia francesa inhabilita a Marine Le Pen para presentarse a las elecciones durante cinco años

Marine Le Pen, líder del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) de Francia, fue declarada este lunes culpable de malversación de fondos europeos para financiar su partido.

El tribunal francés decidió inhabilitarla para ejercer cargos públicos durante cinco años, con efecto inmediato, lo que significa que no podrá presentarse a las elecciones presidenciales francesas de 2027.

Además de la prohibición de ostentar cargos públicos, a Le Pen se le condenó a cuatro años de prisión, dos de los cuales se suspenderán.

Pero no se sabe si entrará en prisión o si tendrá otras restricciones, como el uso de un dispositivo electrónico de localización.

Le Pen también recibió una multa de 100.000 euros (US$108.000).

Durante la lectura de la sentencia, mientras el juez aún estaba dando los detalles de la sentencia, la líder de RN abandonó la sala.

El veredicto es un duro golpe para las ambiciones presidenciales de Le Pen, una política nacionalista y antiinmigración que muchos veían como favorita en la carrera de 2027, a pesar de tres intentos fallidos anteriores.

En una entrevista con la cadena francesa TF1 horas después de conocerse el fallo, Marine Le Pen acusó al juez de haber tomado una «decisión política» para tratar de impedir que se postule en 2027.

La líder de RN alegó que su condena supone una violación del Estado de derecho digna de «regímenes autoritarios» y adelantó que presentará una apelación «lo antes posible», ya que se considera «inocente».

«Les digo esta noche que no estoy desmoralizada. Al igual que ustedes, estoy escandalizada e indignada, pero esta indignación, este sentimiento de injusticia, es un impulso adicional a la lucha que defiendo por ellos (los votantes)», sentenció.

El año pasado, la fiscalía declaró que el castigo para Le Pen no debería ser solo una multa de 300.000 euros (US$324.000) y una pena de prisión, sino también la inhabilitación para presentarse a cargos públicos durante cinco años.

Y lo más importante, el organismo afirmó que la inhabilitación debería entrar en vigor de inmediato y no suspenderse a la espera de la apelación que Le Pen previsiblemente presentaría si se le declara culpable.

Le Pen fue acusada, junto con más de 20 figuras importantes de su partido, de contratar con fondos del Parlamento Europeo a asistentes que trabajaban en asuntos del RN, y no de la cámara europea.

Durante el juicio del año pasado, Le Pen negó haber cometido «la más mínima irregularidad».

Hace un mes volvió a reiterar su inocencia: «No tengo absolutamente ninguna sensación de haber cometido la más mínima irregularidad o el más mínimo acto ilegal».

Tanto ella como 24 miembros de su partido, incluidos nueve exdiputados del Parlamento Europeo y sus 12 asistentes parlamentarios, se les delcaró culpables de formar parte de una vasta trama que 2004 y 2016 malversó fondos del Parlamento Europeo.

El sistema de empleos falsos tuvo una magnitud y duración sin precedentes, causando pérdidas de 4,5 millones de euros (US$4,8 millones) a los fondos públicos europeos.

Los asistentes pagados por el Parlamento Europeo deben trabajar directamente en asuntos parlamentarios de Estrasburgo, algo que, según los jueces, no había sucedido en el caso de RN.

-Con información de BBC News Mundo.

Firman en Cancún carta Compromiso a favor de inclusión e igualdad en la diversidad sexual


Cancún, Q. R., a 28 de marzo de 2025.-
 Como resultado del 1er. Encuentro Municipal de Direcciones de Diversidad Sexual realizado en Benito Juárez, marcando la pauta en inclusión, la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Benito Juárez logró la firma de representantes y autoridades de varios municipios, en la carta compromiso para garantizar ese concepto y la igualdad de diversidad sexual y de género.

Nohamy Hermida Nieves, titular de dicha dependencia en Benito Juárez, resaltó que el documento signado por los asistentes contiene cinco puntos torales: Exhorto, Creación, Derogar, CAPACIT en los municipios y Convenio.

En primer término, se solicita a la Comisión de Derechos Humanos y a la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso del Estado para que presenten un exhorto a los ayuntamientos que no han cumplido con la comisión edilicia de atención a la diversidad sexual en sus Cabildos, como lo marca la Ley de los Municipios de Quintana Roo.

También se luchará y trabajará porque cada gobierno municipal tenga la dirección con personalidad jurídica, presupuesto propio y suficiente para asistir las demandas de la comunidad LGBTTTIQ+; al igual que sea derogado el impuesto municipal por concepto de trámite de cambio de identidad y de género.

Además se solicitará al Gobierno del Estado para que en coordinación con los ayuntamientos, se tenga un Centro Ambulatorio para la Prevención y Capacitación en SIDA e infecciones de transmisión sexual (CAPACIT); al igual se consolide un convenio con el Instituto de Capacitación para el Trabajo para que se otorguen becas a las personas de la comunidad LGBT, en la búsqueda de su libertad financiera y desarrollo profesional.

En su discurso de bienvenida a los servidores públicos y representantes de Playa del Carmen, Puerto Morelos, José María Morelos, Othón P. Blanco, Cozumel, Isla Mujeres, Tulum y Lázaro Cárdenas que se dieron cita en Cancún para el evento, la Directora de Atención a la Diversidad Sexual en Benito Juárez afirmó que es una dependencia nueva que surgió por el respaldo de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, a la comunidad, por lo que fueron nombradas precisamente mujeres trans para dirigirla y para que sean aliadas de ese grupo poblacional.

«Cada uno de nosotros tenemos la tarea, más allá de que es nuestra labor, debemos ser empáticos, solidarios y trabajar en conjunto. Esta lucha no se va a ganar si no estamos unidos; nosotros queremos un espacio seguro, libre, inclusivo y crear oportunidades en salud y en lo laboral, además de estar en una sociedad libre, de igualdad y de inclusión», aseguró.

Estuvieron presentes los diputados locales de la Décimo Octava Legislatura: Lilia Inés Mis Martínez, José María Chacón Chable, Alberto Batún Chulim, Rubén Carrillo Buenfil; los regidores de Benito Juárez: Paula Pech Vázquez, Lorena Manjarrez Cardona, Landy Canché Pantoja, Miriam Morales Vázquez, Susana Dzib González y Carlos Ávila Lizárraga, entre otros servidores públicos de varias dependencias en diversos municipios.

Muere Olegario Vázquez Raña

Olegario Vázquez Raña, empresario mexicano, falleció este viernes a los 89 años, informó Grupo Imagen. El mexicano fundó Grupo Ángeles y fue miembro honorario del Comité Olímpico Internacional (COI).

“Con mucho pesar les informo que esta madrugada falleció mi querido jefe don Olegario Vázquez Raña. Deja un enorme legado en campos como la empresa, la salud y el deporte. Personaje singular en la historia de México, amigo entrañable, lo voy a extrañar. Un abrazo a toda su familia”, escribió en la red social X el director editorial de Excélsior, Pascal Beltrán del Río.

Vázquez Raña nació el 10 de diciembre de 1935. Sus hijos son Olegario Vázquez Aldir, dueño de Grupo Imagen, María de los Ángeles y Mónica. Era hermano de Mario, que fundó la Organización Editorial Mexicana (OEM).

Ciro Gómez Leyva compartió sus condolencias vía redes sociales. “Mi abrazo de vida a Olegario Vázquez Aldir y su familia. Descanse en paz el querido Don Olegario. La vida sigue. Ánimo. CGL”.

El periodista también informó sobre la muerte del empresario. Aseguró que este había estado luchando por algún tiempo contra una enfermedad, pero no detalló cuál.

“Murió en paz, rodeado de su familia, venía luchando desde hace semanas, meses, contra una enfermedad, Deja su legado, deja toda una historia no sólo para el mundo empresarial, no sólo para los medios de comunicación, deja un legado para todo el país”, expresó el periodista en su programa matutino.

¿Quién fue Olegario Vázquez Raña?

Vázquez Raña fue hijo de dos españoles que llegaron a México. Estudió administración de empresas y su primer proyecto fue la empresa Hermanos Vázquez.

En su juventud fue un deportista, que compitió en tiro con rifle en los Juegos Olímpicos de Tokio 64, México 68, Múnich 72 y Montreal 76.

En 1979 fue nombrado presidente de la Confederación de Tiro de las Américas, cargo que ocupó hasta 2010, fecha en la que fue nombrado presidente honorario y cuyo título se mantuvo hasta su fallecimiento.

De 1983 a 1992 fue vicepresidente de la Confederación Deportiva Mexicana y fue presidente Honorario Vitalicio de la Federación Mexicana de Tiro.

El empresario ‘apostó’ por el mundo del deporte, los medios y la salud. En 1986 obtuvo el primer hospital de Grupo Ángeles.

Además, en 2003, Vázquez Raña se convirtió en el socio mayoritario de Grupo Imagen, conglomerado de medios que incluyen a Canal 3, Excélsior y Excélsior Tv.

El empresario también formó parte del mundo hotelero, al invertir en la cadena Camino Real y en 2014 compró al equipo de fútbol Gallos Blancos y concretó la llegada al fútbol mexicano del futbolista brasileño Ronaldinho, quien permitió posicionar la marca del club que hoy forma parte de la Liga MX.

-Con información de El Financiero.

Invitan a que más quintanarroenses se sumen al cuidado del medio ambiente a través de Recicla por tu Futuro

Este año se entregarán hasta 90 mil paquetes alimentarios a través del programa Recicla por tu Futuro, un modelo único en su tipo que no solo apoya la economía familiar, sino que también capacita a las y los beneficiarios para proteger al medio ambiente, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Al invitar a las y los quintanarroenses a inscribirse al programa, que ya están abiertas y cuyas bases pueden consultarse en la página https://reciclaportufuturo.com/, la gobernadora de Quintana Roo afirmó que entre todas y todos continuamos reciclando por tu futuro.

“Aquí, en este bello estado en Quintana Roo, estamos construyendo un futuro más sostenible, en donde los apoyos de cada programa que se realiza con dinero del pueblo llegan ahí directamente al pueblo y sin intermediarios, porque ahora los gobiernos de la Cuarta Transformación combatimos la corrupción y así el dinero alcanza para más” aseguró Mara Lezama.

Explicó que con el programa Recicla por tu Futuro, que se realiza en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres en la zona continental, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y Othón P. Blanco, el esfuerzo de miles de familias que reciclan se convierte en un apoyo que fortalece la economía de cada uno de sus hogares.

“A través de este programa tu esfuerzo reciclando se convierte en más oportunidades y en una prosperidad compartida, que también es una responsabilidad compartida. Únete a este gran esfuerzo de reciclaje y beneficio social que llevamos a cabo en esta la nueva forma de gobernar, porque el cuidado del medio ambiente en beneficio de ti y de tu familia, ¡Claro que nos importa”, aseveró la Gobernadora.

Inicia Programa de Desfondes para mejorar vialidades con justicia social en Chetumal

En la privada Isla Contoy, entre Lázaro Cárdenas y Héroes de Chapultepec, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció obras de rehabilitación de calles dañadas con desfondes, que contribuirán a devolverle el brillo a la capital Chetumal.

Acompañada por el secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, la gobernadora de Quintana Roo informó que estas acciones responden a las denuncias ciudadanas, porque este gobierno humanista con corazón feminista escucha a las personas y resuelve sus necesidades.

“Durante años, el abandono y la falta de atención han generado un problema que afecta la movilidad y, sobre todo, la seguridad vial de las y los chetumaleños. Pero en esta nueva forma de gobernar escuchamos las necesidades del pueblo y ponemos manos a la obra para solucionarlas” expresó Mara Lezama al constatar el inicio de los trabajos.

Informó que a través de la SEOP se invierten más de 3 millones de pesos, recursos del pueblo que ahora se devuelven al pueblo con obras de calidad, en beneficio del pueblo.

Al recorrer el sitio de las obras se informó que se atienden 940 metros cuadrados en aplicación de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor para solucionar más de 23 desfondes que se encuentran a nivel de la base hidráulica y que se ubican en diversas vialidades de la capital.

Mara Lezama aseveró que esto es posible porque este gobierno diferente combate la corrupción, y cuando eso sucede el dinero del pueblo alcanza para más.

Aseguró que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, sociedad y gobierno suman esfuerzos y trabajan de la mano para devolverle el brillo a esta hermosa capital y se sigue generando prosperidad compartida.

“Así damos atención personalizada a las peticiones realizadas a través del programa La Voz del Pueblo, donde tu voz sí es escuchada y atendida, porque el bienestar de nuestra capital, claro que nos importa”, afirmó Mara Lezama.

Claudia Sheinbaum respalda iniciativa para quitar fuero a legisladores y gobernadores

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó la iniciativa para que legisladores y gobernadores no tengan fuero, la cual presento el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar.

En la conferencia matutina de este jueves, Sheinbaum consideró que se debe poner a discusión, y analizar que alcances podía tener ante las investigaciones frente a las autoridades de seguridad.

«Creo que se debe discutir, sí creo que hay que ponerlo a debate, creo que si nosotros siempre estuvimos en contra del fuero y es algo que se tiene que poner a debate porque no tenía toda la información. A Ernestina (Godoy) además de ser una gran abogada, fue fiscal de la Ciudad de México ella le tocó solicitar el desafuero del exfiscal de Morelos, entre otros y le preguntaba que hasta dónde llegaba el fuero en un diputado o diputada entonces me dijo tiene que seguirse investigando el tema es que muchos jueces dicen no se puede emitir una orden de aprehensión o una orden de cateo porque tiene fuero por ejemplo este tipo de cosas tiene que discutirse».

En ese sentido, la mandataria recordó que la presidenta de la República puede ser juzgada ya que no tiene fuero pero hay un mecanismo especial de la Cámara de Senadores y Diputados no puede ser cualquier juez o cualquier fiscal para poder juzgar al presidente o presidenta.

«(…) entonces yo creo que sí es un tema de debate sí hay que debatir ese tema hasta dónde alcanza el fuero, si debe haber fuero sí creo que es un buen tema para debatir en nuestro país. (…) es importante que quien esté a favor del fuero diga por qué y quien esté en contra del fuero diga por qué y que la ciudadanía pues oriente esta esta decisión sí es importante ponerlo a debate».

-Con información de El Universal.

Arranca el Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 Playa del Carmen

En un ambiente completamente familiar y enmarcado con enfrentamientos que resultaron muy intensos, fue como se puso en marcha el Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 en Playa del Carmen, el cual reunió a la afición quintanarroense en el estadio instalado en la Playa Fundadores, a la orilla del Mar Caribe.

Las y los quintanarroenses, así como aficionados de otros países, no dudaron en llegar a Playa del Carmen, para ser testigos de espectaculares enfrentamientos, reafirmando que Quintana Roo es uno de los destinos más importantes para albergar eventos deportivos y que además son parte de las acciones que se estipula en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Entre gritos de apoyo, aplausos y hasta bailes, fue como se vivió este primer día de actividades, recordando que este certamen forma parte de un circuito para otorgar puntos de ranking a las y los jugadores participantes, por lo que reúne a lo mejor de lo mejor de esta disciplina.

Pasando a los primeros resultados, en lo que respecta a los equipos mexicanos, la dupla femenil de Yeray Vidaurrazaga y Jimena Ramírez fueron las primeras en entrar en acción al hacer, pero no tuvieron el resultado esperado, ya que terminaron cayendo por 21-18 y 21-14 ante la pareja italiana de Valentina Gottardi y Claudia Scampoli, las campeonas del Challenge Yucatán 2025.

Por su parte, los mexicanos Inés Vargas y Carlos Ayala, tampoco tuvieron el mejor resultado, ya que cayeron ante los suecos Jacob Hölting y Elmer Andersson con dos parciales de 21-10 y 21-13; destacando que estos encuentros fueron parte de la fase clasificatoria del evento.

La actividad del torneo continuará este jueves 27 de marzo a partir de las 9:00 horas; y México volverá a entrar en acción con la pareja de Jorman Osuna y Miguel Sarabia, en duelo pactado para las 13:20 horas, ante Noruega.