Imposición unilateral de aranceles de Donald Trump a México

La Cámara de Senadores condenó enérgicamente la negativa al diálogo y a la cooperación económica que ha mostrado el gobierno de Estados Unidos de América, quien ha ejecutado una orden para imponer, de manera unilateral, aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos.

El Senado condenó toda injerencia extranjera disfrazada de sanciones económicas unilaterales en contra de México, con una decisión que viola de manera flagrante el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, presentó una propuesta en contra de “la arbitraria y unilateral” imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos de América a nuestro país, el cual fue firmado por los coordinadores y por la totalidad de los integrantes de los Grupos Parlamentarios de Morena, PVEM y PT.

Posteriormente, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, dio lectura al pronunciamiento, que fue aprobado con 77 votos a favor y 14 en contra.

“Reiteramos nuestro respaldo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y nos sumamos al llamado de la más amplia unidad, en defensa de nuestra soberanía nacional y del pueblo de México”, expresó el legislador.

Señaló que la política determinada por el gobierno de Estados Unidos “es profundamente irresponsable”, porque más allá de la ilegalidad y la improcedencia de su actuación, las medidas arancelarias “son el inicio de una absurda e indeseada guerra comercial que nada beneficia a nuestras naciones y a nuestros pueblos”.

Con esta decisión, advirtió, el gobierno del vecino país del norte violenta los acuerdos de la Organización de las Naciones Unidas, al imponer medidas extraterritoriales de manera ilegal, unilateral y arbitraria, lo que pone en “serio riesgo” la permanencia del T-MEC, que durante décadas ha construido una estructura económica importante para los pueblos y naciones de Estados Unidos, Canadá y México.

Su desmantelamiento, precisó Gerardo Fernández Noroña, generaría un impacto negativo a nuestros pueblos y a nuestras naciones, por lo que reiteramos nuestra convicción de solucionar de manera pacífica y negociada toda controversia.

“Respaldamos a nuestro gobierno en su disposición al diálogo, la coordinación y la colaboración con el gobierno de los Estados Unidos; y refrendamos nuestra convicción de respaldar la decisión de no ceder, bajo ninguna circunstancia, en la defensa de nuestra soberanía e independencia nacional”.

El legislador refirió que el presidente Donald Trump ha fundamentado su decisión de imponer 25 por ciento de aranceles a productos mexicanos en “la Ley de Poderes Económicos”, tomando como pretexto el tráfico de drogas y la migración, pero en ambos casos nuestro gobierno “respondió, ha respondido y seguirá respondiendo” con eficacia y responsabilidad a dichos retos, aseveró.

No obstante, abundó, el gobierno estadounidense hace graves aseveraciones que son inaceptables y que ponen en evidencia el intento de justificar una actitud injusta e injerencista del vecino país contra nuestra nación.

El presidente de la Mesa Directiva advirtió que, a pesar de ello, el gobierno de Estados Unidos declaró como un problema de salud pública y de seguridad nacional el consumo de drogas en su territorio, pero “increíblemente no ha desarrollado acciones para combatir a los narcotraficantes en su jurisdicción y no ha instrumentado la tarea de desarticular a los grupos criminales que distribuyen la droga en el vecino país”.

Además, dijo, el gobierno norteamericano tampoco ha tomado medidas para detener el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos hacia nuestro país, pese a que fortalece la capacidad de fuego de los grupos criminales “y que, paradójicamente, el gobierno estadounidense dice combatir”.

El senador recordó que en los cuatro meses del gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se han obtenido logros históricos en materia de seguridad, con más de 90 toneladas de drogas incautadas, casi cinco mil armas decomisadas y 10 mil 148 personas detenidas.

Agregó que, en materia de migración, nuestro gobierno ha hecho la tarea que le corresponde, con el reconocimiento de que la migración es un derecho humano y siempre con irrestricto respeto a la dignidad de las personas migrantes.

Sin su valioso trabajo, destacó, ni la economía de Estados Unidos ni la de México, serían tan grandes como lo son, ya que las personas migrantes contribuyen con 13 mil millones de dólares al año al seguro social estadounidense, y debido a que la mayoría no reciben beneficios, además, 92 por ciento de ese dinero favorece a nativos de ese país.

También hay que destacar que por cada 131 empleos que generan las empresas estadounidenses en México, se generan 333 en el vecino país y que la inversión de capital mexicano en Estados Unidos genera 123 mil empleos anualmente.

“Pero más allá de estos datos contundentes, lamentamos que haya racismo en pleno siglo XXI y condenamos que el racismo sea llevado a política pública”, señaló el presidente del Senado.

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, informó que el pronunciamiento se publicará en la página electrónica del Senado, en el Diario Oficial de la Federación y en un diario de circulación nacional, para darle la mayor difusión.

Además, el senador dio instrucciones para que se comunique al Congreso de los Estados Unidos de América, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como a la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo.

Arranca colecta anual de Cruz Roja

Al arrancar el inicio de la colecta de la Cruz Roja en Cancún, que este año tiene el lema “Las emergencias no esperan, no dejes de ayudar”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa pidió a las y los quintanarroenses recordar que esta institución salva vidas todos los días, las 24 horas, los 7 días de la semana “pues las emergencias no tienen horario”.

En el hangar de ambulancias de la Cruz Roja, delegación Cancún, en la Av. Yaxchilán, la gobernadora Mara Lezama destacó que el trabajo de la institución, tan noble y esencial, “es uno que comparte profundamente nuestra filosofía de gobierno: apoyar a quien más lo necesita, sin distinciones de ningún tipo, pero siempre priorizando a quien más lo necesita, porque el bienestar de la gente es nuestra prioridad y responsabilidad compartida”.

Después del evento protocolario, la gobernadora Mara Lezama inició la jornada de boteo, acompañada de autoridades de gobierno y directivos de la Cruz Roja.

Este evento celebra también el 115 aniversario de la fundación de la Cruz Roja Mexicana y el inicio de la colecta nacional “México Dona”. En la recaudación de Quintana Roo, de acuerdo con Carlos Constandse, vicepresidente del Consejo Nacional de directores de Cruz Roja Mexicana, la meta para este año es llegar a los 3 millones de pesos.

Dio a conocer que el año pasado, con 224 colaboradores remunerados, 369 voluntarios, 30 ambulancias, 1 unidad de primer contacto y 15 vehículos de operación, en las 8 delegaciones se atendió a un promedio de 700 personas diariamente.

Citó 21 mil 289 servicios de ambulancias, 222 mil 354 servicios médicos, 6 mil 443 personas capacitadas en primeros auxilios, 5 mil 184 beneficiarios de servicios comunitarios, 22 mil 812 niños y 4 mil 188 maestros y padres de familia de 335 escuelas en todo el estado se capacitaron en Prevención de Accidentes y Primeros Respondientes.

Carlos Constandse señaló que estos resultados se lograron con el apoyo del gobierno del estado, los municipios, fundaciones no lucrativas, un gran número de personas y empresas privadas, ciudadanos, así como ingresos propios.

La titular del Ejecutivo agradeció el entusiasmo y trabajo altruista de Carlos y de Noemí Constandse, así como de Mariana Jamit y todas las voluntarias y voluntarios. “Ellas y ellos, al igual que cada uno de nosotros, entienden que cuando nos unimos, todo es posible”.

“Gracias, muchas gracias al personal de emergencia, paramédicos, enfermeras, enfermeros, médicas, médicos, personal administrativo, operadores telefónicos, de radio y enlace, que con su heróico trabajo son quienes hacen la enorme diferencia de salvar y transformar vidas, gracias a su trabajo e intervención oportuna para quienes pido un caluroso aplauso” añadió la gobernadora de Quintana Roo.

Por este motivo, hace un llamado a todas y todos, a sumar esfuerzos en esta colecta nacional. “Donemos lo que podamos, sin pensar en lo que recibimos, solo sabiendo que cada contribución tiene un impacto real”, dijo.

Asistieron a este evento la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; Noemi Peralta de Constandse, presidenta estatal de Damas Voluntarias; Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal; el senador Eugenio Segura Vázquez; Humberto José Blanco Campos, por el Consejo Local de la Cruz Roja Cancún; Mariana Jamil Ramirez, coordinadora de damas voluntarias; Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud; vicealmirante Omar Ramirez, representante de la 5ª Región Naval; General Claudio Huizar de la Torre, comandante de la Guardinición Militar; y Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, Obispo Diocesano de la nueva Diócesis de Cancún-Chetumal.

Entregan Apoyos del Bienestar en Puerto Morelos

 En el domo Zetina Gasca, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 653 apoyos sociales del Bienestar que les transformarán la vida a familias de Puerto Morelos, con bienestar y justicia social.

De esta manera directa, con total transparencia y acompañada por el secretario de Bienestar, Pablo Bustamante, y la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, la Gobernadora entregó mano a mano 25 sillas de ruedas, 2 muletas, 12 andaderas con asiento, 10 bastones reforzados; 26 tinacos, 31 cubetas de pintura de 18 litros, 8 triciclos, 6 bicicletas, 528 láminas unitario, y 5 baumanómetros.

Trabajando en territorio y cercana a la gente, la gobernadora destacó que hoy los apoyos llegan directamente y sin intermediarios a las personas que los necesitan, porque cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más. “Es dinero del pueblo que regresa al pueblo” aseveró.

A través de la Secretaría de Bienestar, que encabeza Pablo Bustamante, el gobierno entrega de estos apoyos sociales para el bienestar social de las y los quintanarroenses en situación de pobreza, marginación y vulnerabilidad, para mejorar su calidad de vida.

La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, y el diputado local Alberto Batún Chulim, acompañaron a la gobernadora Mara Lezama en esta entrega.

La lista de ganadores de los Oscar

Una noche de película, así fue la 97 entrega de los premios Oscar. Y es que, al igual que las historias llevadas a la pantalla grande, la gala tuvo de todo: drama, sorpresas, un héroe y hasta villanos.

El héroe, sin lugar a dudas fue Walter Salles, director brasileño que se llevó el premio a casa en la categoría Mejor película internacional por la cinta «Aún sigo aquí«. Salles fue el único cineasta latinoamericano en competencia, por lo que puso el nombre de la región en ato.

La sorpresa de la gala, y por mucho, fue «Anora». Protagonizada por Mikey Madison, no sólo se convirtió en la mejor película; sino que logró imponerse en cinco categorías, por encima; incluso, de algunas de las producciones favoritas como «Wicked», «La sustancia» y «The Brutalist».

Mientras que la villana fue «Emilia Pérez», o al menos eso fue lo que consideraron los usuarios en las redes sociales, ya que, a pesar de ser la más nominada de esta edición, solo consiguió dos reconocimientos. Eso sí, la cinta se convirtió en tendencia, en especial su protagonista, Karla Sofía Gascón, quien sí apareció en la gala, pero evitó a toda costa desfilar por la alfombra roja.

A continuación te dejamos la lista completa con los ganadores:

  • Mejor película: «Anora»
  • Mejor Actor: Adrien Brody
  • Mejor actriz: Mikey Madison
  • Mejor dirección: Sean Baker – «Anora»
  • Mejor Guion Adaptado: «Conclave»
  • Mejor Guion Original: «Anora»
  • Mejor Maquillaje y Peinado: «The substance»
  • Mejor Diseño de Producción: «Wicked»
  • Mejor Canción Original: «El mal» – «Emilia Pérez»
  • Mejor Sonido: «Duna: part two»
  • Mejores Efectos Visuales: «Dune: part two»
  • Mejor Fotografía: «The brutalist»
  • Mejor Banda Sonora: «The brutalist»
  • Mejor Actor de Reparto: Kieran Culkin – «A real pain»
  • Mejor Actriz de Reparto: Zoe Saldaña – Emilia Pérez
  • Mejor Diseño de Vestuario: «Wicked»
  • Mejor Película Animada: «Flow»
  • Cortometraje Animado: «In the Shadow of Cypress»
  • Mejor edición: «Anora»
  • Mejor Cortometraje Documental: «The only girl in the orchestra»
  • Mejor Documental: «No Other Land»
  • Cortometraje de Acción: «I’m not a robot»
  • Mejor Película Internacional: «Aún sigo aquí»