Claudia Sheinbaum agradece a Trump por acuerdo sobre aranceles; “Continuaremos trabajando juntos”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras la llamada que sostuvo por la mañana con el mandatario estadounidense Donald Trump, se acordó que no se requerirá que México pague aranceles a todos aquellos productos dentro del T-MEC.

A través de sus redes sociales, antes de iniciar su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo refirió este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países.

“Muchas gracias al presidente Donald Trump”, expresó al mencionar que la comunicación con su homólogo fue excelente y respetuosa. Coincidieron en que el trabajo conjunto y colaboración ha dado resultados “sin precedentes”, en el marco de respeto a las soberanías.

“Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México”, dijo.

Al inicio de su mañanera, minutos después de las 11:00 horas en el Salón Tesorería, Shienbaum mostró el mensaje de respuesta a Donald Trump en sus redes, que indica que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el acuerdo del T-MEC y es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países.

“Fue una llamada muy respetuosa, creo que eso es lo que hay que resaltar”, expresó la Presidenta.

Comentó que en la llamada le presentó al mandatario estadounidense los resultados del último mes sobre la disminución del cruce de fentanilo hacia Estados Unidos.

Sheinbaum anuncia que en la asamblea del domingo en el Zócalo capitalino, además de explicar los acuerdos que logró con Estados Unidos sobre los aranceles, habrá grupos musicales y hablará de la reforma al Poder Judicial.

Esta mañana, el presidente Donald Trump anunció que México no tendrá que pagar aranceles para comercio en el marco del T-MEC, tras una llamada telefónica que sostuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su cuenta en Truth Social, escribió que “después de hablar con la Presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no tendrá que pagar arancelesen todo lo que caiga dentro del T-MEC”.

Trump aclaró que la suspensión a los aranceles de 25% que entraron en vigor el martes pasado se mantiene vigente “hasta el 2 de abril”, fecha en que está previsto entren en vigor “aranceles recíprocos”.

-Con información de El Universal.

Consolidemos logros, no bajemos en la lucha para derribar los muros de la desigualdad, violencia y discriminación: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa exhortó hoy a todas las mujeres de Quintana Roo no solo a consolidar logros sino a fortalecer la lucha para derribar los muros de la desigualdad, la violencia y la discriminación, durante la ceremonia inaugural del ciclo de conferencias “Mujer es Poder: ¡Unidas Podemos!” en el teatro de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQROO), en esta capital.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobierno del estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de las Mujeres que encabeza Esther Burgos Jiménez, llevó a cabo este ciclo de conferencias que reunió a mujeres indígenas, artesanas, empresarias, funcionarias, policías, así como destacadas por su activismo en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

“Hoy, como nunca antes, las mujeres no solo somos espectadoras de los cambios sociales y políticos, sino protagonistas de los mismos. Las mujeres somos las que transformamos, somos las que nos unimos para construir un futuro más justo” expresó Mara Lezama al recordar que hubo de pasar 50 años para que una mujer gobierne Quintana Roo y más de 200 años para que otra mujer sea Presidenta de México.

“Y entre todas, en unidad y con igualdad, seguiremos construyendo juntas, de la mano de nuestra Presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, el segundo piso de la cuarta transformación”, prosiguió la gobernadora Mara Lezama.

“Nosotras, las mujeres de Quintana Roo y de México, a pesar de haber sido excluidas en el pasado, ahora somos las que construimos el presente y el futuro” puntualizó la titular del Ejecutivo al invitar a todas a seguir luchando en unidad, porque “solas no podemos, pero juntas, claro que podemos derribar los muros de la desigualdad, la violencia y la discriminación. Hoy, como nunca antes, estamos construyendo juntas el segundo piso de la cuarta transformación, un gobierno humanista con corazón feminista, que combate las brechas de desigualdad”.

En este punto, anunció una nueva campaña: #UnidasPodemos vivir libres y seguras. Lo decimos fuerte y claro: ¡#LasMujeresNoSeRompen! “Tenemos que hacer hasta lo imposible para erradicar esta violencia y acabar con el dolor y con el sufrimiento de tantos, de tantos años para tantas mujeres” expresó Mara Lezama.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que las mujeres de hoy son herederas de la lucha de las mujeres que hicieron posible que hoy tengan voz y voto; pidió el respaldo de todas hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya voz se escucha a nivel internacional ante las amenazas de las medidas unilaterales de un gobierno extranjero.

“Hoy, en este preámbulo del Día Internacional de la Mujer, consolidemos no solo nuestros logros, sino nuestra lucha constante. Sigamos transformando a nuestro Quintana Roo y a México juntas, porque solo unidas, como siempre lo hemos hecho, podemos avanzar sin miedo, sin retroceder, sin pedir permiso” exhortó finalmente Mara Lezama.

Por su parte, Esther Burgos Jiménez, secretaria de las Mujeres, dio a conocer que de acuerdo con la ENDIREH en nuestro estado, 71.8% de las mujeres enfrentan violencia comunitaria y 37.5% ha vivido violencia en su relación de pareja, de las cuales el 16.4% ha sido violencia psicológica.

De igual forma, la brecha de género en el mercado laboral para las mujeres en Quintana Roo alcanza el 34%, lo que significa que, en promedio, las mujeres ganan 11,141 pesos menos que los hombres.

“Este mes de marzo es un momento de memoria y acción. Conmemoramos tres décadas de la Plataforma de Acción de Beijing, un parteaguas en la lucha por los derechos de las mujeres, y 31 años de la Convención de Belém do Pará, el primer tratado internacional que reconoció el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia. Pero que quede claro: la igualdad no es un regalo ni una concesión, es una conquista de generaciones enteras de mujeres que pavimentaron el camino que hoy seguimos recorriendo”, afirmó.

El objetivo de este espacio fue visibilizar los desafíos que las mujeres han enfrentado y superado a lo largo del tiempo, promoviendo el acceso a más oportunidades en distintos ámbitos y motivando a las presentes y futuras generaciones a seguir construyendo un camino de igualdad y justicia.

A través de las conferencias se compartieron historias de vida inspiradoras, promoviendo la reflexión, la resiliencia, la sororidad y el crecimiento personal y colectivo. Los temas desarrollados fueron:

“Un mundo de etiquetas”, por Yessica de Lamadrid; “Mujeres que transforman: Historias de Lucha y Resiliencia”, por Rosa María Oviedo Flores; “Las mujeres indígenas mayas y sus desafíos”, por Maritza del Carmen Yeh Chan, coordinadora de la Región Sur de la Coordinación Nacional de Mujeres Indígenas (CONAMI); “Las mujeres en la Constitución”, por la diputada Anais Burgos, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados.

Renán Sánchez llama a la familia Verde a cerrar filas con Claudia Sheinbaum

En un encuentro con la familia verde cancunense, el diputado quintanarroense, Renán Sánchez reafirmó su compromiso con la transformación de Quintana Roo y el respaldo absoluto a la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha demostrado firmeza y liderazgo en un momento clave para México.

“Estoy aquí como su dirigente, pero también como su amigo, siempre listo para escuchar y, sobre todo, para trabajar juntos en la transformación de nuestro estado”, señaló el diputado ante los militantes y simpatizantes del Partido Verde, quienes han sido pieza fundamental en la construcción del cambio.

Renán Sánchez subrayó la importancia de mantenerse unidos en este momento en el que México enfrenta presiones por parte de Estados Unidos. “Claudia Sheinbaum ha demostrado su fortaleza, su capacidad y su compromiso con la soberanía de nuestro país. En estos momentos es cuando más debemos cerrar filas y respaldarla”, afirmó.

Asimismo, destacó que desde el Congreso sigue trabajando para que los cambios y beneficios lleguen a cada familia quintanarroense. “La transformación ya comenzó, pero aún falta mucho por hacer. Por eso es clave seguir sumando esfuerzos y asegurarnos de que este movimiento siga avanzando con firmeza”, dijo el dirigente del Partido Verde en Quintana Roo.

Finalmente, convocó a la militancia del Verde a demostrar su apoyo este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde miles de ciudadanos se congregarán para respaldar a la Presidenta Sheinbaum y defender los logros de la Cuarta Transformación.

“El Verde es parte de este gran proyecto de transformación. Este domingo, todas y todos al Zócalo para decirle a Claudia que no está sola”, concluyó Renán Sánchez.

Apoyo decidido del Congreso de Quintana Roo a reforma que prohíbe nepotismo y la reelección

La Legislatura de la Justicia Social aprobó de manera contundente la reforma constitucional federal que prohíbe el nepotismo y la reelección, una reforma importante impulsada por la primera mujer presidenta de México Claudia Sheinbaum.

Dicha reforma impedirá la reelección en cualquier cargo, así como la postulación de familiares de personajes en el ejercicio de cualquier puesto de elección.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política aseguró que a través de esta reforma se fortalecerá la democracia verdadera que hoy se vive gracias a la Cuarta Transformación.

Se trata pues, agregó Sanén Cervantes, de una reforma histórica cuya aprobación en el pasado hubiera sido impensable con los gobiernos neoliberales.

“Hoy el poder está en las manos del pueblo y se utiliza para llevar justicia social a todos los hogares y a todos los rincones”, enfatizó el coordinador legislativo de MORENA.

En la misma sesión, el Congreso de Quintana Roo aprobó la reforma constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico, en un acto de
responsabilidad histórica con nuestro pueblo y con nuestras raíces.

La reforma busca defender la soberanía alimentaria de nuestro país y proteger a un alimento que simboliza la identidad
nacional: el maíz.

Gobierno Municipal fortalece la atención en el CRIM Isla Mujeres

Con el propósito de mejorar la atención de las y los isleños en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) Isla Mujeres, hoy la Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, realizó un recorrido y constató las mejoras en el Centro de Estimulación Multisensorial (CEMS).

Durante este recorrido, la alcaldesa constató la atención de calidad y calidez, que se brinda a las isleñas e isleños, en donde también estuvo acompañada de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Isla Mujeres), Alicia Ricalde Magaña, las Damas del Voluntariado de Isla Mujeres y los representantes de la fundación Eagle Wings Foundation, con quienes se ha trabajado en conjunto para fortalecer los servicios que se brindan en este lugar.

Durante la visita, Atenea Gómez destacó la importancia del CEMS en la de prestación de servicios de salud en Isla Mujeres, por lo cual se rehabilitó debido a que presentaba deterioro en su infraestructura.

“Gracias al mantenimiento correctivo y las mejoras realizadas, hoy el CEMS cuenta con instalaciones óptimas que permitirán brindar un mejor servicio en beneficio de nuestras niñas y niños”, precisó la alcaldesa.

Agregó que el CRIM brinda atención de lunes a viernes en horario de 09:00 a 20:00 horas, ofreciendo servicios como terapias físicas, consultas psicológicas y de nutrición, entre otros.

Asimismo, Atenea Gómez agradeció a Eagle Wings Foundation por su valiosa donación, que ha contribuido a la mejora de los espacios destinados a la rehabilitación y el bienestar de las y los habitantes de Isla Mujeres.

En el recorrido también estuvieron presentes la Directora General del DIF Isla Mujeres, Fabiola Vicencio Jiménez; la Coordinadora del CRIM, Jennifer Gómez Tamayo y Edith Montoro, Directora Administrativa y representante de TAFER; Robert Kistner Jr, Director de Proyecto y representante de Vicepresidencia de la Fundación y Julieta Reynoso Gutiérrez, representante de Eagle Wings Foundation, quienes reiteraron su compromiso de seguir colaborando en beneficio de la población.

El Gobierno Municipal, reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus habitantes, impulsando el trabajo en equipo y la colaboración con organismos que comparten la visión de transformar Isla Mujeres en un municipio más inclusivo y solidario.