Impulsan programas estratégicos para un mejor Cancún

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que una vez aprobado el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 por el Cabildo de Benito Juárez, a lo largo de cuatro meses aproximadamente se mantendrá la instalación de mesas de trabajo para la elaboración de programas estratégicos que atiendan de forma específica las necesidades de la población.

Recordó que dicho documento tiene la visión de transformar Cancún con un gobierno humanista, moderno y eficiente, que priorice la dignidad, seguridad y derechos de las personas, así como construir una ciudad limpia y sostenible, donde el desarrollo económico del turismo genere prosperidad con equidad y justicia social.

Ana Paty Peralta subrayó que el PMD lo integran cuatro ejes con cuatro objetivos estratégicos, 23 objetivos, 76 estrategias, 230 líneas de acción, 331 indicadores y 331 metas, así como 13 proyectos estratégicos y 25 programas.

En el Eje 1 “Gobierno Humanista y de Resultados”, dijo, se busca enfocar la gestión pública en la eficiencia, la eficacia y la transparencia de las acciones gubernamentales, por lo que incluye los Proyectos Estratégicos: Atención Ciudadana, Eficiencia recaudatoria, Combate a la corrupción y Cuentas Claras; Programa Anticorrupción y Transparencia, y Plataforma de Oficios Digitales.

Añadió que en el Eje 2 “Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible”, se considera construir un Cancún sostenible para los próximos años, encauzando el crecimiento urbano mediante estrategias integrales que aseguren infraestructura de calidad, ordenamiento ecológico y accesibilidad universal, por tanto contempla como Proyectos Estratégicos: Cancún Limpio, Obra Pública, Espacios Públicos, Movilidad Urbana Sustentable, Plan Maestro Cancún 2050 y Medio Ambiente.

Para el Eje 3 “Todos por la Paz”, Ana Paty Peralta señaló que se espera trabajar en la reconstrucción del tejido social, a favor del bienestar de las familias, desde la atención a las causas, combate a la delincuencia, fortalecimiento policial, cultura de paz y caminos seguros, a través de los Proyectos Estratégicos denominados: Fortalecimiento Policial, Seguridad Urbana, Atención a las Causas y Modelo de Justicia Cívica.

Para finalizar, indicó que se diseñó el Eje 4 “Prosperidad Compartida y Justicia Social”, en el que se pondrá énfasis para reducir las brechas de desigualdad, pobreza, discriminación y condiciones de vulnerabilidad, mediante los Programas Estratégicos: Sistema de Cuidados, Desarrollo Económico y Turístico, Juventud es Poder, Programa de Regularización Patrimonial y Obras de 0 a 100.

El director de Planeación Municipal, Fernando Díaz Nuñez, explicó que en total se contemplan 25 programas para toda la administración 2024-2027, de los cuales 23 son de cada dependencia y dos programas especiales que son el de Anticorrupción y Sistemas de Cuidado.

Sobre las mesas de trabajo por ejes del PMD, puntualizó que los integrantes de la dirección ejecutoria van a exponer su dinámica, acciones e indicadores, para empezar a hacer los programas estratégicos, líneas de acción, indicadores y metas correspondientes a cada eje.

Encabeza Mara Lezama la premiación del “Premier Padel Cancún P2” torneo de talla mundial

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la premiación del Premier Padel Cancún P2, un torneo de talla mundial que se celebró en Cancún y que tuvo como triunfadores a la española Gemma Triay Pons y a la Argentina Delfina Brea Senesi, en la rama femenil, y a Franco Stupaczuk,
Argentino, y Juan Lebrón, en la rama varonil.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que este evento celebrado del 10 al 16 de marzo no solo puso a Cancún en los ojos del mundo, sino también la calidad de los destinos quintanarroenses, la calidez de nuestra gente y la capacidad organizativa de la entidad.

“Esto no solo contribuye al bienestar de nuestra población, sino que también nos llena de satisfacción, como gobierno humanista con corazón feminista, poder ser parte de este movimiento global que fomenta el turismo deportivo, la actividad física y el deporte, como una herramienta fundamental para la salud pública” expresó la titular del Ejecutivo.

El evento, de acuerdo con la Secretaría de Turismo, generó una derrama económica por 19.5 millones de dólares, lo que contribuye a la prosperidad compartida por el bienestar de las y los quintanarroenses.

En el Rafa Nadal Tennis Center de Costa Mujeres, Mara Lezama añadió: Me llena de alegría ver el entusiasmo de nuestra gente porque el pádel ha llegado con fuerza a Quintana Roo y con él, una gran oportunidad de desarrollo para que lo practiquen niñas, niños, jóvenes y adultos, y al jugarlo escriban una gran historia de éxito.

Informó que en la capital, quintanarroense, la orgullosa Chetumal, en donde inicia México, “hemos construido la primera cancha pública de pádel. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con el turismo deportivo, con la promoción de espacios para el bienestar y con el impulso de todas las disciplinas que ponen muy en alto el nombre de Quintana Roo” dijo.

La gobernadora de Quintana Roo agradeció a los organizadores, a la Federación Internacional de Pádel, a la Premier Pádel México, a los patrocinadores y a todos los que hicieron posible que este evento fuera una realidad. Además, felicitó a todos los jugadores y las jugadoras que participaron y, por supuesto, a quienes hoy recibieron su merecida premiación.

Estuvieron en esta premiación Jorge Mañé Rendón, director de Premier Padel Cancún P2 y presidente de la Federación Mexicana de Padel; Luigi Carraro, presidente de la Federación Internacional de Padel; David Serraima, director general Qatar Airways Premier Padel Tour; y el senador Eugenio Segura.