El presidente Andrés Manuel López Obrador advierte que no asistirá a la Cumbre de las Américas si EU excluye a algún país

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que no asistirá a la IX Cumbre de las Américas, que se realizará en junio de este año en la ciudad de Los Ángeles, California en los Estados Unidos, en caso de que un país sea excluido o no invitado.

De igual forma, condenó el bloqueo económico que el gobierno de Estados Unidos impuso a Cuba, argumentando que existen grupos políticos estadounidenses que le apuestan a la confrontación y quieren tener de rehenes a los pueblos de América latina y el Caribe.

«Si no se invitan todos, va a ir una representación de México pero no iría yo, me representaría el Canciller, Marcelo Ebrard Casaubón»

En la conferencia mañanera, el mandatario dijo que su postura será un acto de protesta porque no quiere que se mantenga la misma política de confrontación en América.

“Quiero en los hechos, hacer valer la independencia, la soberanía y manifestarme por la fraternidad universal. No estamos para confrontación, estamos para hermanarnos, unirnos y aunque tengamos diferencias, las tenemos que resolver por lo menos escuchando pero no excluyendo. Nadie tiene el derecho de excluir a nadie”, indicó.

Luego, el presidente López Obrador recordó la frase del ex presidente de Estados Unidos George Washington, al señalar que “las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos” y enseguida condenó el bloqueo económico impuesto a Cuba.

“Como es el caso del bloqueo a Cuba que es muy promovido por políticos cubanos que tienen mucha influencia en Estados Unidos pero considero indebido el bloqueo, inhumano y además, considero que es una vileza utilizar una estrategia política de esa naturaleza con propósitos pilotos electorales”, sostuvo AMLO.

Por ello, comentó que su gobierno trata de convencer y persuadir a sus homólogos del continente americano para alcanzar la unión y fraternidad para ser competitivos no solo en lo comercial, frente a otras regiones del planeta.

“Debemos unirnos todos, en cumbres pasadas se ha invitado a todos, no tiene ahora que ser distinto, al contrario, yo estoy consciente de que hay grupos políticos en Estados Unidos que apuestan a la confrontación y quisieran tener de rehenes a los pueblos de América latina y el Caribe”, refirió el mandatario.

“Entonces el gobierno de Estados Unidos tiene que decidir sobre esto porque es un asunto de derechos humanos y tiene que ver con la soberanía e independencia de los pueblos, la no intervención y la autodeterminación de cada país”, argumentó

El sur de Quintana Roo es sede de eventos deportivos de talla nacional

Inició en la laguna de los 7 colores el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas Bacalar 2022, una competencia de nado para integrar equipos y clasificatorio rumbo a los nacionales CONADE 2022, con la participación de más de 400 personas, entre deportistas y staff.

Las nuevas condiciones sanitarias, logradas durante el proceso de recuperación tras la pandemia por covid-19, permite volver a realizar eventos deportivos nacionales e internacionales que generan derrama económica e impulsan el turismo deportivo.

Como se sabe, el gobernador Carlos Joaquín anunció color verde permanente en todo el estado en el semáforo epidemiológico estatal, lo que facilita la atracción de más eventos masivos y que contribuyen a avanzar hacia una nueva normalidad.

Chetumal, la capital del estado, ha sido sede de dos eventos deportivos nacionales, uno el de Campeonato Nacional de Natación Artística Clase A 2022 y el otro de fútbol el Campeonato Nacional Scotiabank 2011 y menores. Y ahora Bacalar es sede de este Campeonato Nacional de Aguas Abiertas.

Las competencias de este evento iniciaron este sábado 7 y concluirán este domingo 8 del presente. El presidente de la Asociación de Nadadores de Quintana Roo, Christian García Gutiérrez explicó que en esta competencia estarán los mejores nadadores del país y por primera vez habrá competencia de relevos por estados donde se espera un promedio de 400 personas, entre nadadores y staff.

Este evento es clasificatorio para Juegos Nacionales CONADE, con pruebas individuales de 5, 7.5 y 10 kilómetros y la nueva modalidad son los relevos mixtos, con equipos compuestos por dos hombres y dos mujeres, nadando 1,250 metros cada uno.

Las pruebas individuales fueron las realizadas este sábado, mientras que para mañana domingo 8 de mayo se llevarán a cabo los relevos y el invitacional, para todas las personas que quieran participar y no tengan la intención de clasificar a Nacionales CONADE.

Para este evento deportivo se cuenta con el apoyo y colaboración de la Capitanía de Puerto, de Protección Civil, Secretaría de Marina, con ambulancias, personal de buceo, lanchas de rescate, entre otros aspectos que se han cuidado.

El evento fue convocado por la Federación Mexicana de Natación con el apoyo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, en colaboración con la Asociación de Nadadores de Quintana Roo y el soporte del Ayuntamiento de Bacalar.

La sede de la competencia en el balneario ejidal “Mágico Bacalar” en donde se dieron cita espectadores locales y familiares de los deportistas.

Reitera Unión Europea apoyo a periodistas en México

En el marco del Día de Europa, este lunes el embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, afirmó que continúa el compromiso que la entidad tiene con periodistas y defensores de derechos humanos de este país para que puedan realizar sus labores “con seguridad”.

“Desde hace muchos años hemos venido acompañando a defensores de derechos humanos y periodistas, a través de la realización de reuniones, eventos, proyectos de cooperación, capacitación o visibilidad”, señaló en una conferencia de prensa.

Asimismo, el diplomático destacó que en los próximos meses las actividades y acciones relacionadas con proteger a este sector de la población se materializará en reuniones, visitas, encuentros y talleres.

Sobre la dirección de esta ayuda, Mignot aclaró que su postura con las autoridades de México, un país donde 11 periodistas han sido asesinados en los primeros meses de 2022, es de apoyo y no desde la beligerancia.

“Nuestra postura no es de confrontación, es de apoyo y cooperación (…) sabemos que hay dinámicas muy complejas en México, las cuales tienen que ver con temas de narcotráfico, de intereses oscuros de quienes no le gusta el trabajo de esos periodistas que ponen a la luz lo que pasa”, comentó.

Con información de El Financiero.

Empresarios del sector comercio de Quintana Roo reconocieron resultados del Operativo Orión de la SSP

La implementación del Operativo Orión, a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), da importantes resultados en la disminución de la comisión del delito de robo a comercio, reconocieron empresarios del sector comercial.

Octavio Hernán Castillo Córdova, subgerente de Seguridad Patrimonial de la cadena Súper Willys destacó que como resultado de este operativo han registrado una disminución del 48% en casos de asaltos a sus tiendas, en comparación con el año anterior.

Este Operativo Orión contribuye en la prevención e inhibe los robos a comercios de la región norte de la entidad. Además, este operativo forma parte de las acciones que buscan recuperar la paz y tranquilidad que tanto demanda la ciudadanía.

En reconocimiento a estos resultados, tras realizar importantes detenciones de responsables de cometer robos a tiendas de autoservicio, empresa Super Willys en Benito Juárez distinguió a oficiales de la Policía Quintana Roo.

“Nuestros directivos están al tanto de los distintos programas de seguridad implementados por la Policía Quintana Roo; a nombre de todos nosotros, agradecemos el esfuerzo del personal operativo”, agregó Castillo Córdova.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Lucio Hernández Gutiérrez, celebró la iniciativa que tuvieron los empresarios de entregar reconocimientos y agradeció a los elementos por su compromiso de servir y proteger a los quintanarroenses.

“El que reconozcan el compromiso de mis compañeras y compañeros policías, dignificando su labor, nos impulsa a realizar mejor nuestra responsabilidad de llevar seguridad a todas y todos los ciudadanos” mencionó Hernández Gutiérrez.

Como parte de este reconocimiento, la cadena comercial otorgó monederos electrónicos a los 17 galardonados de la policía estatal, municipal y del área jurídica.

Este año Quintana Roo superó los niveles turísticos registrados en 2019, antes de la pandemia

El Caribe Mexicano supera niveles de ocupaciones y actividades prepandemia en materia turística, de modo tal que la recuperación es una realidad que permite más empleos y mayores oportunidades para los quintanarroenses, expresó el secretario Bernardo Cueto Riestra.

Como ejemplo, Bernardo Cueto destacó en un post por Twitter que en abril el Aeropuerto Internacional de Cancún movilizó a más de 2.6 millones de pasajeros, 16.2 por ciento más que en 2019.

Además, el gobierno del estado a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) trabaja en la difusión de los destinos quintanarroenses en los Estados Unidos, para que lleguen más visitantes norteamericanos al estado.

Esta semana arrancó en Estados Unidos el Roadshow del Caribe Mexicano, en conjunto con la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y prestadores de servicios turísticos, que estará en las ciudades de Filadelfia, Nueva York, Chicago y Dallas.

Un Roadshow es un evento itinerante que permite conseguir mayor visibilidad a las marcas a través de una acción de marketing que, se realizan en distintas zonas geográficas, para captar más clientes.

Así se jugará la Liguilla del Clausura 2022

Se confirmaron los duelos de cuartos de final del Clausura 2022, tras los resultados de la Reclasificación. 

Tres de los equipos considerados “grandes” estarán en la fase de eliminación, incluso se realizará un clásico local para esta semana. Los Tuzos del Pachuca arranca la Liguilla como los líderes del futbol mexicano, mientras que Chivas y el América aterrizan con rachas de partidos sin perder. 

Las series se componen de la siguiente manera:

(1) Pachuca vs (8) Atlético San Luis: Ida, el miércoles 11 de mayo, 19:00 hrs, en el estadio Alfonso Lastras; vuelta, el sábado 14 de mayo, 20:05 hrs, en el estadio Hidalgo.

(2) Tigres de la U.A.N.L. vs (7) Cruz Azul: Ida, el jueves 12 de mayo, 19:00 hrs, en el Estadio Azteca; vuelta, el domingo 15 de mayo, 20:05 hrs, en el estadio Universitario.

(3) Atlas vs (6) Chivas: Ida, el jueves 12 de mayo, 21:05 hrs, en el estadio Akron; vuelta, el domingo 15 de mayo, 18:00 hrs, en el estadio Jalisco.

(4) América vs (5) Puebla: Ida, el miércoles 11de mayo, 21:05 hrs, en el estadio Cuauhtémoc; vuelta: el sábado 14 de mayo, 18:00 hrs, en el Estadio Azteca.

Los encuentros de ida se realizarán entre miércoles y jueves, mientras que las vueltas el sábado y domingo. 

Recordar que, en caso de empatar en el marcador global al final de los dos encuentros, el clasificado a semifinales será el mejor ubicado en la Tabla General, ello de acuerdo al Artículo 19 del Reglamento de competencia.

AMLO visita Cuba en cierre de gira por Centroamérica y el Caribe

Al concluir su visita en Belice, el presidente Andrés Manuel López Obrador culminará su gira por Centroamérica y el Caribe en Cuba, donde se tiene previsto reunirse con su homologo Miguel Díaz-Canel para discutir los posibles acuerdos de cooperación.

El Presidente llegó desde el sábado al Aeropuerto Internacional José Martí, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller y fue recibido con una ceremonia protocolaria por el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

En el acto participó la Banda de Ceremonia del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Revolucionarias para recibir a López Obrador.

Con el Presidente llegaron los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de Defensa, Luis Cresencio Sandoval y de Marina, Rafael Ojeda. Y en Cuba ya lo esperaba el secretario de Salud, Jorge Alcocer.

En su mensaje a medios de comunicación tras la reunión con Díaz-Canel, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que seguirá abogando por que Estados Unidos levante el bloqueo a Cuba, e indicó que insistirá «al presidente Biden en que no excluya a ningún país de América en la cumbre del próximo mes en Los Ángeles».

«Que la revolución sea capaz de renovarse para seguir el ejemplo de los mártires que lucharon por la libertad, igualdad, justicia, soberanía y tengo la convicción y la fe de que en Cuba se están haciendo las cosas con ese propósito».

Después del mensaje de López Obrador, el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, recibió las condolencias del jefe del Ejecutivo mexicano por la explosión en el hotel Saratoga el viernes, mientras destacaba la relación de México y Cuba, que calificó como histórica.

Por último señaló una nueva etapa de consolidación bilateral entre las naciones en temas de salud, y agradeció la posición firme del Presidente de México tras los bloqueos «genocidas» impuestos por Estados Unidos al ámbito comercial y financiero, «recrudeciendo actualmente la isla».

Con información de el Milenio

Fallas en las inspecciones y el mantenimiento, causas del colapso de la Línea 12 

En el último informa de Det Norske Veritas (DNV) sobre el desplome de la Línea 12 del metro en la Ciudad de México, confirmó que existieron fallas en las inspecciones y el mantenimiento como causas concurrentes en la tragedia y que llevaron a que la infraestructura siguiera funcionando cuando no estaba apta. 

De acuerdo con información de El País, de haberse atendido de manera oportuna los problemas de diseño, la construcción y la supervisión de la obra, así como la negligencia de las autoridades, se “habría evitado el colapso del tramo elevado” que el 3 de mayo de 2021 dejó 26 muertos y un centenar de heridos. 

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, calificó la semana pasada el informe, que fue contratado por el propio Ejecutivo, de “tendencioso”, e informó que se levantaría una demanda contra la empresa consultora.

El peritaje interpela a las tres últimas administraciones locales al asegurar que hubo factores determinantes en la tragedia desde la concepción del proyecto hasta su operación.

Atacan zona de bares en la Avenida Kabah de Cancún

La noche del pasado viernes gente armada disparó en contra de los bares “Las Micheladas de la Kabah” y “Deja Vu”, ubicados en la avenida Kabah en el municipio de Benito Juárez, dejando una personas fallecida y seis heridas, según el reporte de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.

Según testigos del lugar, las personas armadas llegaron en una camioneta Grand Cherokee y un automóvil Chevy, se estacionaron frente al bar “Deja Vu” y comenzaron con los disparos.

Posteriormente, los sujetos dispararon en contra del bar “Las Micheladas de la Kabah”, dejando a tres heridos y una persona fallecida.

Tras los ataques, la mayor parte de los comensales, ilesos y heridos, salieron huyendo hacia el bar “La Palapita” y al estacionamiento del supermercado “Bodega Aurrerá”.

La avenida Kabah fue acordonada desde la avenida Niños Héroes hasta Tules, por fuerzas policiacas, que iniciaron un operativo de búsqueda por la zona.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó a través de su cuenta oficial de twitter que una persona fue detenida por la probable participación en los hechos y comentaron que la información continúa desarrollándose.

La mujer quintanarroense es un componente esencial para fortalecer la pluralidad en la entidad: Carlos Joaquín

El gobernador Carlos Joaquín asistió al Foro Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género. Aportaciones y Desafíos de los Tribunales Electorales de las Entidades Federativas, organizando por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana, la Escuela Judicial Electoral del TEPJF, el Tribunal Electoral del Estado de Quintana Roo, la Asociación Mexicana de Juzgadoras A.C y la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales A.C.

Ante el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, el gobernador de Quintana Roo destacó la importancia de la participación de las mujeres en la vida pública y política del país.

“Los gobiernos debemos de tomar todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer, garantizando en igualdad de condiciones con los hombres el derecho a ser elegibles para todos los organismos cuyos miembros sean objeto de elecciones públicas”, dijo Carlos Joaquín.

Durante la inauguración de este Foro, que reúne a alrededor de 41 magistradas y magistrados del país, el titular del Ejecutivo resaltó que la mujer quintanarroense es un componente esencial para fortalecer la pluralidad, enriquecer las ópticas y las acciones que permitan alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres.

“En mi gobierno las mujeres han demostrado su actuación pública con su activo desempeño profesional y administrativo y se han convertido en las mejores aliadas para lograr las metas que todos nos propusimos al llegar al gobierno, de inclusión, de equidad, de participación e institucionalidad” aseguró Carlos Joaquín.

Durante su participación, el titular del ejecutivo explicó que durante su administración se ha trabajado en temas de género principalmente en funciones de gobierno y en la vida política; ante esto, reconoció que las mujeres merecen tomar parte de las decisiones de gobiernos en niveles federales, estatales y municipales, tal es el caso de Quintana Roo en donde 7 de los 11 municipios son gobernados por mujeres.

Por su parte el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, aseveró que la violencia política en razón de género es uno de los mayores obstáculos que enfrentan las mujeres para ejercer sus derechos, por lo que es indispensable que todas las instituciones y actores políticos sumen esfuerzos desde sus ámbitos de acción, además de asumir un papel garante y protagónico en el combate de inaceptables conductas.

Al finalizar, el gobernador realizó la declaratoria inaugural del Foro y reiteró que en Quintana Roo se construye y fortalece la institucionalidad para asegurar la continuidad de las buenas prácticas en materia de género.

El Foro en razón de género, también estuvo presidido por Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; César Lorenzo Wong Meraz, Presidente de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana; Gabriela Dolores Ruvalcaba García, Directora de la Escuela Judicial Electoral; Marisol Castañeda Pérez, Presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras; Eva Barrientos Zepeda Magistrada de la sala regional Xalapa; Jorge Montaño Ventura, Fiscal especializado en materia de delitos electorales del estado de Tabasco y Sergio Avilés Demeneghi, Magistrado Presidente del TEE de Quintana Roo.