El Cancún FC jugará su primera final en el futbol mexicano; contra el Atlante

La Liga de Expansión tendrá una final muy “cancunense” en el enfrentamiento entre el Cancún FC y Atlante para definir al campeón del Apertura 2023. 

El conjunto quintanarroense visitará a los Potros de Hierro en el partido de ida, y los azulgrana regresarán al estadio Andrés Quintana Roo –escenario en el cual se coronaron por última vez en Primera División (2007)– en la vuelta.

El primer juego se llevará a cabo el jueves 30 de noviembre en la Ciudad de México; el partido iniciará a las 20:00 horas (tiempo de Quintana Roo, 19:00 horas local). Mientras que la vuelta será el domingo 3 de diciembre a las 16:00 hora local. 

Liga de Expansión

Será la primera final para La Iguana desde su llegada al Caribe Mexicano y bajo el nuevo grupo de directivos al frente. Mientras que el Atlante apunta por su tercera corona en la Liga de Expansión. 

El Cancún FC es dirigido por Luis Arce, quien llevó al club a la cima de la clasificación con 28 puntos en 14 paridos. 

Los Potros de Hierro jugaron más de 12 años en Cancún, donde se consagraron en el Apertura 2007 pero también perdieron la categoría de Primera División en 2014. En el verano de 2020, en medio de la pandemia Covid-19, los azulgrana dejaron la playa y regresaron a la Ciudad de México. 

Las WTA Finals anuncian los cambios en su programación

Las WTA Finals Cancún comunicaron este domingo por la madrugada los cambios en los horarios del torneo, debido a las complicaciones climatológicas que han mermado al evento durante la semana. 

Este medio día, se jugarán los duelos entre Jessica Pegula/Coco Gauff vs Laura Siegemund/Vera Zvonareva. Seguidas por Gabriela Dabrowski/Erin Routliffe vs Nicole Melichar-Martinez. 

Por la tarde, la pareja de Storm Hunter y Elise Mertens enfrentará a la ganadora del primer cotejo mencionado.  Posteriormente, se disputará el partido pendiente entre Aryna Sabalenka vs. Ida Swiatek. 

@gdlopen

Mientras que el lunes 6, la final se llevará a cabo a partir de las 16:30 horas, aunque están sujetos a cambio conforme a la evolución de las condiciones climatológicas en Cancún. 

Los organizadores comunicaron que los boletos del sábado 4 y domingo 5 darán acceso gratuito a la reprogramación del partido final del lunes 6. El canje de entradas será en taquilla este domingo a partir de las 12:30 horas y en línea desde las 10:00 horas. 

WTA Finals

En caso de contar con un boleto y abono digital de sábado y domingo, recibirán un correo electrónico para canjear los boletos en boletomovil.com ; en caso de tener ticket físico, el código de acceso al canje puede ser encontrado debajo de la sección “orden”.

Los organizadores de las WTA Finals Cancún se disculparon por los inconvenientes.  

Presentan a los ganadores del ‘Premio Estatal del Deporte 2023’

Con el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), presidida por Eric Arcila Arjona, anunció a los ganadores del “Premio Estatal del Deporte 2023”, designando como galardonados a dos deportistas convencionales; una atleta en adaptado; y dos entrenadores; además de cinco menciones honoríficas.

La reunión inició con la integración del jurado calificador mediante un proceso de insaculación. Este se avaló por el Notario Público Núm. 116, Lic. Rodrigo Emmanuel Gutiérrez y, tras un meticuloso análisis se determinó a lo mejor del deporte en este año.

Los ganadores del máximo galardón deportivo de la entidad son: Víctor Badur Güemez Cel, de levantamiento de pesas como “Deportista Convencional Varonil”. Mientras que la “Deportista Convencional Femenil” se lo adjudicó Swami Oshmara Mostalac Rizzitiello de la disciplina de breaking. En tanto, la joven Helena Michelle Cárdenas Valencia, de la disciplina de gimnasia, fue nombrada “Deportista Adaptado Femenil”.

Por otro lado, Joan Jesús Chuc Canché, de tiro con arco, se llevó la categoría “Entrenador Deporte Convencional”; y en el caso de “Entrenador Deporte Adaptado” se lo ganó Eleuterio Israel Chi Campos, de la disciplina de paratletismo.

Las menciones honoríficas fueron: Carlos Adrián Sansores Acevedo de taekwondo; Andrea Sak Nik-Te Uitzil Chuc de levantamiento de pesas; Monserrat Ocampo Sánchez de patinaje sobre ruedas; además del profesor Antonio Andrade Arroyo en deporte adaptado; y Juan Pastor León Hernández, como entrenador en patines sobre ruedas.

El titular de la COJUDEQ, Eric Arcila, agradeció a los participantes de formar parte de este importante proceso para el deporte estatal, pero principalmente resaltó la transparencia y legalidad con la que se hizo y que prevaleció en la integración del jurado calificador.

El jurado estuvo integrado por Víctor Hugo García Sánchez y Ermilo Mijangos, por parte de las asociaciones deportivas; así como Erick Paul Pech Iuit, Moisés Soto Suárez y Diego Jahir Aguilar Calzada en representación de los medios de comunicación; así como Calorina Valencia Hernández y Luis Prisciliano Memije Carrasco, deportista y entrenador ganadores de pasadas ediciones, respectivamente.

Mientras que por COJUDEQ participaron Erik Alejandro Rojas Serrano, director de Promoción y Desarrollo del Deporte, así como los profesores Joaquín Jesús Torres Rodríguez y Juan Fermín Carrasco González, analistas técnicos deportivos.

Finalmente, se anunció que dispersará una bolsa económica entre los cinco galardonados y además, el próximo 20 de noviembre durante una ceremonia recibirán de manos de la gobernadora Mara Lezama una medalla y un reconocimiento.

Quintana Roo debuta con tres medallas en los Paranacionales CONADE 2023

La delegación de Quintana Roo en la disciplina de paranatación tuvo un prometedor arranque en los Paranacionales CONADE 2023. En el primer día de competencias sumó un total de tres preseas: una plata y dos bronces.

“Estamos muy contentos de iniciar con esta fiesta deportiva. Fue un gran arranque de competencias y con esto les damos la bienvenida a los 409 nadadoras y nadadores que nos acompañan. También hay que resaltar que nuestros representantes quintanarroenses sumaron los primeros metales y estoy seguro que van a ser más”. Comentó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).

La primera presea para el estado, fue del cancunense Ángel Salvador Hipólito, quien se adjudicó una de plata en la prueba de los 400 metros libres de división S8, en la categoría 17-18 años de edad, luego de marcar un tiempo de seis minutos y 52 segundos (06:52.78). El oro se lo llevó el veracruzano Jared Isaí Oliva; y bronce fue para el jalisciense Alán Mauricio Campos.

Nuevamente resaltó Ángel Hipólito, quien sumó su segundo metal de la competencia, que fue un bronce en la prueba 50 metros dorso clase S8 varonil de los 17-18 años de edad cronometrando 57.99 segundos. El oro se lo adjudicó el guanajuatense Steffano Aguilar López y la plata fue para César Uriel López, del Estado de México.

Por otro lado, en la prueba de los 200 metros libres de la rama femenil en la especialidad S14, la benitojuarense Samantha Elizabeth Cabrera, conquistó la presea de bronce al marcar un tiempo de 02:46.65; el metal dorado fue para la queretana América Maqueda y la plata se lo adjudicó la veracruzana Rebeca Hernández.

La actividad de la paranatación continuará este miércoles 18 de octubre a partir de las 9:00 horas. Posteriormente, a las 19:00 horas en Playa “Langosta” se realizará la ceremonia inaugural de los Paranacionales CONADE 2023.

FMG anuncia afiliación de todos los campos del Estado de Quintana Roo

Este jueves en conferencia de prensa, celebrada en el Iberostar Cancun Golf Club, la Federación Mexicana de Golf anunció que todos los campos asentados en el Estado de Quintana Roo se afiliarán a la máxima autoridad para la práctica de esta disciplina.

Los 13 campos que conforman la Asociación de Campos de Golf del Caribe Mexicano y se unirán a la FMG son: El Camaleón Mayakoba, El Tinto Golf Course Cancún, Gran Coyote Golf Riviera Maya, Hard Rock Golf Club Riviera Maya, Iberostar Cancun Golf Club, Iberostar Playa Paraíso Golf Club, Playa Mujeres Golf Club, Puerto Aventuras Golf Club, Puerto Cancun, Riviera Cancún Golf Club, Riviera Maya Golf Club, The Moon Spa & Golf Club y Vidanta Golf Riviera Maya.

“Queremos de la mano de nuestros nuevos afiliados, que tienen una amplia experiencia en el sector, generar una cadena de valor, a través de políticas de promoción y beneficios tangibles tanto para los clubes de naturaleza turística, como para los golfistas eventuales o miembros del club”, mencionó Fernando Lemmen Meyer, presidente de la Federación Mexicana de Golf.

Desde Cancún hasta la Riviera Maya, existen campos diseñados por arquitectos reconocidos mundialmente como: Jack Nicklaus, Greg Norman, Robert Trent Jones Jr, PB Dye, Tom Fazio, Tom Weiskopf y Robert von Hagge.

“Los campos de golf del caribe mexicano, son referentes internacionales, no hay lugar en el mundo donde se platique con un golfista que haya visitado México, y haya sido para disfrutar de la gran anfitrionía y la calidad de los campos del caribe que nos llenan de orgullo”, aseguró el presidente de la FMG.

En los últimos años ha crecido el turismo de golf a nivel mundial. Es por ello, que turistas nacionales y extranjeros se desplazan de sus lugares de origen con la finalidad de encontrar destinos del país que cuenten con facilidades para la práctica de dicho deporte.

“El golf es un elemento clave para la tradición turística de nuestros destinos y a través de estos esfuerzos seguimos fortaleciendo día con día el Caribe Mexicano y Quintana Roo. Tenemos en este deporte un gran aliciente para recibir a miles de turistas año con año y me da mucho gusto que nuestros campos se afilien a la Federación Mexicana de Golf”, señaló Bernardo Cueto Riestra, secretario de turismo del Estado de Quintana Roo.

Otras autoridades que asistieron fueron: Javier Aranda Pedrero, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión de la Juventud y del Deporte del Estado de Quintana Roo.

Así como, Jesús Almaguer Salazar, presidente Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; Ignacio Cejudo, presidente de la Asociación de Golf del Sureste y Liz Melo Morales, presidenta de la Asociación de Campos de Golf del Caribe Mexicano.

La Federación Mexicana de Golf  agradece al Estado de Quintana Roo y a la Asociación de Campos de Golf del Caribe Mexicano por impulsar el golf mexicano y hacer posible esta sinergia en beneficio de nuestro deporte.

La Federación Mexicana de Golf A.C. (FMG) se fundó en 1926 con el objetivo de unificar criterios para llevar a cabo campeonatos nacionales. Hoy en día la FMG afilia a más de 130 clubes y campos en toda la República Mexicana agrupados en siete asociaciones regionales.

Arranca el Ironman 70.3 Cozumel

Con la participación de 2 mil 500 atletas de varios países del mundo, a los que dio la bienvenida la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se compitió aquí el 12º Mazda Ironman 70.3 Cozumel, evento que se ha constituido por 15 años como parte de los atractivos turísticos internacionales de la isla.

Este domingo, Mara Lezama, acompañada de la presidenta municipal Juanita Alonso Marrufo; del director de la Fundación de Parques y Museos José Luis Chacón y de la Presidenta honoraria del DIF Quintana Roo Verónica Lezama, marcó la salida para la competencia en la que cada uno de los atletas luchó por obtener uno de los 30 lugares disponibles para participar en el Campeonato Mundial Ironman 70.3 de Taupó, Nueva Zelanda, los días 14 y 15 de diciembre de 2024.

El éxito de este evento se refleja en una ocupación hotelera en la isla superior al 70% y en una derrama económica de más de 120 millones de pesos, que tendrá impacto social entre los habitantes de la isla de las golondrinas y contribuirá a la prosperidad compartida.

Mara Lezama participó activamente durante el evento: marcó la salida, recibió a corredores y les dio ánimos para continuar con las etapas siguientes.

Eventos de este nivel y categoría contribuyen a los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de sumar esfuerzos en todos los sectores para lograr la transformación profunda y que el éxito turístico se refleje auténticamente en los bolsillos de las y los trabajadores, para que sus familias vivan con bienestar.

Fue en el Parque Chankanaab, a las 6:30 de la mañana el arranque elite varonil, a las 6:33 elite femenil y a las 6:40 diversas categorías por edad.

La etapa de natación se desarrolló en las aguas del parque Chankanaab, la de ciclismo la carretera principal que rodea la isla y la carrera la avenida Rafael Melgar, áreas llenas de belleza natural que motivaron a los atletas a dar su mayor esfuerzo.

Las mejores tenistas del mundo competirán en Cancún

Quintana Roo anunció que Cancún será sede de las finales de la Women’s Tennis Association (WTA), uno de los eventos más importantes del tenis femenil y en el que competirán las 8 mejores jugadoras del mundo.

Mara Lezama añadió que “este tipo de eventos de tipo mundial ponen a Quintana Roo en los ojos del mundo, lo que contribuye a que lleguen más turistas, haya más empleo, derrama económica, y que el éxito turístico se refleje en los bolsillos de los trabajadores, uno de los muchos objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo”.

La primera mujer gobernadora de Quintana Roo dio a conocer que se ha preparado con esmero cada detalle, para asegurar que tanto jugadoras como espectadores vivan una experiencia inigualable. “Además de disfrutar del mejor tenis femenino del mundo, los asistentes podrán sumergirse en la riqueza cultural y natural de Cancún. Desde nuestras playas, hasta nuestra historia maya; Cancún es el escenario perfecto para este evento global” expresó la Gobernadora.

Esta final se jugará del 29 de octubre al 5 de noviembre próximos. La prestigiosa final de fin de año presenta a las 8 mejores jugadoras de individuales y equipos de dobles en la Race hacia las finales de la WTA.

Para este certamen aún no se define quienes serán las 8 tenistas que participarán en las finales en Cancún, ya que el ranking mundial de la WTA aún puede moverse, pero por lo pronto se espera figuras de jugadoras como Aryna Sabalenka, Iga Swiatek, Yelena Rybakina, Jessica Pegula, Cori “Coco” Gauff, Markéta Vondrousova, Ons Jabeur y Karolína Muchová.

Los directivos de la WTA sopesaron las ofertas competitivas para elegir la sede, en consulta con el Consejo de Jugadoras. Explicaron que las elecciones de sedes y asociaciones se basan en múltiples factores, incluida la logística de las jugadoras, la accesibilidad a los viajes, la capacidad de las sedes y el compromiso de apoyar y exhibir el tenis femenino.

Es importante mencionar también el WTA Finals es uno de los certámenes más importantes del tenis a nivel mundial y es el cierre del año para el tenis femenino del máximo nivel y sólo compiten las mejores, además de que es el regreso de este certamen a México, ya que en el 2021 se realizó en Guadalajara, Jalisco.

A un año de París 2024: La antorcha que llevará la llama olímpica

La antorcha que llevará la llama olímpica de cara a los Juegos Olímpicos París 2024 fue presentada este martes por el Comité Organizador del evento.

Se trata de un elegante cilindro de acero reciclado de color plateado que se estrecha elegantemente en ambos extremos y se fabrica en cantidades limitadas para ahorrar recursos.

Los organizadores de París 2024 dieron a conocer el diseño de la antorcha del artista francés Mathieu Lehanneur, como parte de una semana de actividades que marcan la cuenta regresiva del año hasta la inauguración del 26 de julio.

Los organizadores dijeron que se están produciendo 2 mil antorchas, cinco veces menos que en algunas ediciones anteriores de los Juegos Olímpicos, con acero reciclado.

Cada uno pesa 1.5 kilogramos y mide 70 centímetros de alto. París utilizará el mismo diseño de antorcha para los Juegos Olímpicos los Juegos Paralímpicos.

Una vez encendida en la antigua Olimpia, Grecia, la llama será transportada en barco a la ciudad de Marsella, en el sur de Francia. El relevo de la antorcha comenzará desde allí el 8 de mayo, con 10 mil portadores.

Jimmy Lozano, nuevo Entrenador de la Selección Mexicana

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) destituyó a Diego Cocca, apenas cinco meses después de su contratación, y comunicó que Jaime Lozano tomará el cargo de entrenador de la Selección Mexicana durante la Copa Oro.

La salida del timonel argentino se dio un día después de haber conseguido el tercer lugar de la Nations League, pero cuatro días tras ser goleado 3-0 por Estados Unidos.

Lozano debutó como futbolista en 1998 con Pumas. Después de su paso por CU, el ya ex volante jugó con Tigres, Cruz Azul y Morelia antes de regresar al Pedregal, donde terminó su carrera en el 2013.

El más conocido como Jimmy empezó su carrera como entrenador y en el 2017, tomó las riendas de Querétaro. Con Gallos Blanco concluyó con 36 partidos dirigidos, ganó 11 partidos, perdió 16 y empató nueve.

El timonel se unió a las categorías inferiores de la Selección Mexicana, durante el 2018 hasta el  2021. Durante su etapa, dirigió 24 juegos, con 16 victorias, seis empates y dos derrotas. Con él a cargo, el Tricolor Sub-23 obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Lozano regresó a la Liga MX para entrenadr a los Rayos del Necaxa, con el cual perdió 13 encuentros y ganó 11.

Cancún apunta al liderazgo en Turismo Deportivo

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, reiteró el compromiso de promover a nivel nacional e internacional a Cancún como uno de los mejores destinos de México que apoya al deporte y con competencias de alto nivel en ese ámbito, al participar en las presentaciones oficiales de importantes eventos que serán: el “Triatlón Astri Cancún 2023”, el “Medio Maratón Cancún 2023” y “L´Etape Cancún by Tour de France 2023”.

Desde la 47 edición del Tianguis Turístico de México, enfatizó que dos de estas justas deportivas estarán en el marco del 53 Aniversario de la fundación de la ciudad, lo cual potencializará la difusión del destino en múltiples mercados.

“Nuestro objetivo siempre es que la derrama económica beneficien a los cancunenses, desde restauranteros, meseros, artesanos, hoteleros, transportistas y comerciantes que dependen de esta actividad económica”, dijo.

Sobre el Triatlón Astri Cancún 2023, la Presidenta Municipal anunció que será el domingo 23 de abril en Puerto Cancún y se proyecta generar una ocupación de tres mil cuartos de hospedaje y ganancias estimadas en 58 millones pesos, gracias a la asistencia de mil 700 atletas de los ámbitos local, nacional e internacional y cinco mil 600 acompañantes.

En conferencia de prensa encabezada por la gobernadora Mara Lezama, la Primera Autoridad Municipal presentó también el “Medio Maratón Cancún 2023”, que será el domingo 16 de abril en el Palacio Municipal, con la expectativa de mil corredores, para conmemorar la creación de este sitio vacacional; y por primera vez en la ciudad, la carrera ciclista “L´Etape Cancún by Tour de France” programada para el domingo 25 de junio, competencia que permite a los aficionados a ese deporte, principiantes o avanzados, vivir la experiencia de la máxima Gala Francesa.

En otra actividad, encabezó también una cena con los embajadores en México de 8 de las 9 ciudades hermanas que tiene Cancún con localidades de Estados Unidos, Argentina, Guatemala y China, como parte de la agenda para seguir estrechando lazos de coordinación que beneficien a Cancún en diferentes ámbitos y sobre todo, seguir atrayendo cada vez más turistas al polo vacacional.

De igual forma, recorrió los puestos gastronómicos en el stand de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR), para conocer la oferta de los participantes en el Pabellón Quintana Roo a los potenciales visitantes a Cancún y al resto de municipios en la entidad.


COMPLEMENTO INFORMATIVO

NUMERALIAS:

Hermanamientos de Cancún:
9 internacionales
11 nacionales
CAJA DE DATOS

Triatlón Astri Cancún 2023 (23 de abril):
Triatlón Junior 14-15, Súper Sprint (hombres) y WomanUp (solo mujeres novatas): Natación 400 m /Ciclismo 10 km / Carrera 2.5km
Triatlón Sprint (individual y relevos): Natación 750 m / Ciclismo 20 km / Carrera 5 km
Triatlón Olímpico (individual y relevos): Natación 1,500 m / Ciclismo 40 km / Carrera 10 km
Duatlón Sprint (individual): Carrera 5 km / Ciclismo 20 km / Carrera 2.5 km

Medio Maratón Cancún 2023 (16 de abril):
Medio maratón: 21.0975 km
Carrera 10 km
Carrera 5 km

L´Etape Cancun by Tour de France (25 de junio):
Ruta Sprint: 40 km
Ruta Corta: 60 km
Ruta Larga: 115 km