AMLO cancela reunión en Palacio Nacional con activistas y artistas de #SélvameDelTren

El presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, canceló la reunión programada para este lunes 25 de abril con los ambientalistas, activistas y artistas que se oponen a la construcción del Tren Maya. 

“Acerca del encuentro entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y artistas de #SélvameDelTren para dialogar sobre el Tren Maya, varios de los invitados han declarado públicamente que no asistirán a Palacio Nacional. Por esta razón, se informa a la opinión pública que se ha suspendido dicha reunión”, dice el comunicado.

Sin embargo, el único que informó que no acudiría a dicha reunión fue el actor Eugenio Derbez, quien en entrevista con Azucena Uresti comentó que que no consideraba una buena táctica acudir a Palacio Nacional.

Dentro del mismo comunicado, el gobierno federal reiteró la invitación a integrantes de la campaña #SélvameDelTren a visitar la región en donde está proyectado el tramo 5 del Tren Maya y que hablen con los pobladores, familias y ejidatarios para constatar que el proyecto está avalado por la comunidad.

Al respecto, el colectivo #SélvameDelTren, integrado por ambientalistas, activistas, artistas, buzos, académicos y expertos en la zona, compartió a través de sus redes sociales la desilusión por la cancelación del encuentro con el presidente y afirmaron que esto sólo corrobora sus denuncias sobre que el proyecto no cuenta con los estudios de impacto de ambiente necesarios.

En la mañanera de este 25 de abril, el Presidente informó que fueron ellos quienes rechazaron la reunión «dijeron que no”, por lo que la Sedema y Fonatur atenderá a los ambientalistas.  

«Acerca del diálogo resultó que los que salieron en la televisión, en los medios, rechazaron el diálogo, dijeron que no. ¿Cómo se llama el actor?, Eugenio Derbez y otros. Y querían que recibiéramos a ambientalistas reales o supuestos, que también no sabemos y que incluso tenemos ciertas dudas sobre su actuación». 

Grandes Ligas: La guía rápida para la temporada 2022

Las tensiones entre las Grandes Ligas y los peloteros culminaron para darle comienzo a la temporada 2022. Este jueves los diamantes estrenan la campaña que llenará a la primavera y verano de emociones rumbo al otoño. ¿Quiénes son los favoritos? ¿Cuáles pueden ser las sorpresas? ¿A qué jugadores seguir? Todo esto y más, a continuación:

Será la primera temporada en la cual tendrá 12 equipos (seis de cada liga) en los Playoffs, con los dos primeros ganadores de división de la Americana y Nacional obteniendo descansos en la ronda inicial.

Los Yankees de Nueva York, Red Sox de Boston y Rays de Tampa Bay –todos en el Este de la Americana– tienen aspiraciones para alcanzar más de 90 victorias. Cada serie entre estos rivales podría ser un vistazo a lo que se verá en octubre, ya que apuntan seriamente a la Serie Mundial.

En la Nacional, los Dodgers de Los Ángeles lucen como los grandes candidatos para alcanzar el Clásico de Otoño. A pesar de que los angelinos son los favoritos, los Giants de San Francisco y los Mets de Nueva York armaron lineups, rotaciones y bullpen con la capacidad de competir por la gloria del mejor beisbol del mundo. 

Los Blue Jays podrían ser la sorpresa en la Americana, con un equipo plagado de juventud y hambre de éxito. Los Braves de Atlanta, campeones vigentes de la MLB, quieren respeto en la defensa de su corona y los Brewers de Milwaukee, por fin dar el brinco que no han logrado en los últimos años, por parte en la Nacional. 

https://www.mlb.com/

Entre los pitchers, Walker Buehler (Dodgers), Gerritt Cole (Yankees), Corbin Burnes (Brewers), Shohei Ohtani (Angels), Lucas Giolito (White Sox), Zack Wheeler (Phillies) y Logan Webb (Giants) son los más destacados sobre los montículos de este 2022. 

Mientras que en la conversación para ser nombrados Jugador Más Valioso, ya sea en la Nacional o Americana, están: Luis Robert (White Sox), Trea Turner (Dodgers), Juan Soto  (Nationals), Vladimir Guerrero (Blue Jays), Mike Trout (Angels) y el ya mencionado Ohtani, quien te juega sobre el plato y lomita.

El Opening Day arranca este jueves, a las 13:20 horas con el juego entre los Cubs de Chicago y Brewers de Milwaukee; seguido por Nationals de Washington-Mets de Nueva York (15:05 horas), Royals de Kansas City-Guardians de Cleveland (15:10), Cardinals de San Luis-Pirates de Pittsburgh (15:15), Braves de Atlanta-Reds de Cincinnati (19:08), Angels de Los Ángeles-Astros de Houston (20:38) y Dbacks de Arizona-Padres de San Diego (20:40).  El encuentro entre Yankees y Red Sox fue pospuesto hasta el viernes. 

-Con información de Sports Illustrated  

Quintana Roo espera más de un millón 170 mil turistas en temporada de Semana Santa

De acuerdo con las tendencias más recientes en materia turística y con la versatilidad del Caribe mexicano como un destino ideal, se proyecta una franca recuperación, estimándose el arribo de más de un millón 170 mil turistas al estado, 36.6 por ciento más que en 2021, con una derrama económica de 972 millones de dólares, un 67 por ciento más comparado con la temporada vacacional en 2021.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, cuyo titular es Bernardo Cueto Riestra, la belleza del Caribe mexicano ubica a Quintana Roo en el top cinco de los destinos favoritos que visitan los turistas.

Por ello, Quintana Roo se prepara para una de las temporadas vacacionales más importantes en el año: Semana Santa 2022, que contempla buenas expectativas y permite así la totalidad de la reactivación económica del sector en el estado, con beneficios para todos.

El gobernador Carlos Joaquín ha dispuesto una serie de medidas para que esta temporada transcurra de la mejor manera, para que turistas y visitantes tengan una placentera y segura estancia, tanto en materia del cuidado de la salud como de tranquilidad.

La más novedosa es la campaña de concientización “Sé parte de la solución”, que arrancó ayer en aeropuertos y puntos turísticos de la entidad, con el objetivo de generar conciencia entre viajeros y turistas sobre el marco legal al que están sujetos durante su estancia en el estado de Quintana Roo.

Por su parte, el secretario Bernardo Cueto dio a conocer que continúa el impulso a la diversificación en la oferta turística, de modo que se proyecta que el destino con mayor afluencia turística será la Riviera Maya con un incremento del 69.2 por ciento, equivalente a 543 mil 956 turistas. El segundo sería Cancún con más de 349 mil.

Los destinos emergentes en la región sur también reflejan un incremento, tal es el caso de Bacalar con más del 50 por ciento.

Aunado a los esfuerzos para tener una efectiva reactivación, está próximo a darse el banderazo de salida de Semana Santa (del nueve al 24 de abril), con la que se busca garantizar la integridad física de la población y los visitantes durante esta temporada vacacional.

Como destino turístico de clase mundial, se ha trabajado en materia de protocolos, que han permitido avanzar y mantener la apertura del mercado más importante (el turístico), a través de estrategias claves para la continuidad de la promoción de Quintana Roo.

Arranca Mara Lezama campaña en Chetumal

Mara Lezama, candidata de Morena y la coalición Juntos Hacemos Historia, arrancó su campaña para la gubernatura de Quintana Roo en un parque de la ciudad de Chetumal, capital del estado, desde donde prometió acabar con la corrupción y combatir distintas causas sociales que generan violencia.

Advirtió a los presentes que “la mafia de la corrupción” buscará atacarla con acusaciones falsas, por lo que pidió no confiarse ni relajarse.

“Vamos a defendernos de ataques hipócritas y calumniosos de quienes quieren seguirse sirviendo del gobierno”, advirtió.”

Acompañando a Lezama estaban Layda Sansores, gobernadora de Campeche, la senadora y coordinadora de campaña, Marybel Villegas, y su esposo, Omar Terrazas, a quien llamó “el amor de mi vida”.

El delegado estatal de Morena, luis Fernando Salazar, aseguró que Mara Lezama ““cuenta con el apoyo de ‘ya saben quién’, porque es una mujer de convicciones, honesta, comprometida, que siempre ha abrazado la causa de los más desprotegidos y los más vulnerables”. 

Este acto de arranque de campaña logró reunir a miles de simpatizantes de los cuatro partidos que abanderan a Lezama (Morena, PT, Verde y Fuerza por México), así como maestros, trabajadores de la salud y taxistas de las ciudades de Cancún, Playa del Carmen, Lázaro Cárdenas y Chetumal. 

Mara Lezama afirmó que, si gana, el proceso transformador “se va a consolidar en Quintana Roo pésele a quien le pese”.

Qatar 2022: México enfrentará a Argentina –otra vez– en la Copa del Mundo

El sorteo de la Copa del Mundo Qatar 2022 definió a los grupos que disputarán el certamen del próximo certamen, que comienza en noviembre de este mismo año.

A la Selección Mexicana, dirigida por Gerardo Martino, le tocó en el Grupo C, junto a sus similares de Argentina, Arabia Saudita y Polonia. 

La agenda del tricolor comienza el 22 de noviembre (11:00 horas, tiempo de Quintana Roo), ante los polacos, rivales a los cuales enfrentaron en el Mundial de 1978. Posteriormente, el sábado 26 (14:00 horas) se medirá ante la Albiceleste, responsable de las eliminaciones en los octavos de final en Alemania 2006 y 2010, y para cerrar la actividad de la primera fase, frente a Arabia Saudita, el 30 del mismo mes (14:00 horas). 

La Selección Nacional tendrá una complicada agenda en busca de clasificar a los octavos de final. En caso de avanzar, el rival saldrá del sector D, encabezado por Francia, campeona defensora, y seguido por Dinamarca, Túnez y el ganador del repechaje entre Perú y Australia o Emiratos Árabes Unidos (boleto que se define hasta el verano). 

El encuentro inaugural de la Copa del Mundo será entre Qatar y Ecuador, el lunes 21 de noviembre (10:00 horas) y la final se realizará el 18 de diciembre. 

A continuación, te presentamos los grupos completos del Mundial 2022:

Qatar 2022: La Selección Mexicana lista para el sorteo de la Copa del Mundo

La Selección Mexicana clasificó a su octavo Mundial de forma consecutiva y este viernes conocerá su destino en Qatar 2022. 

Su victoria sobre El Salvador (2-0), en el Estadio Azteca, le aseguró al Tricolor el segundo lugar en las Eliminatorias de la Concacaf, con 28 puntos, y, además, escaló al noveno lugar del ranking de la FIFA. 

El conjunto del entrenador Gerardo Martino estará en el bombo 2 del sorteo, que se celebrará a las 11:00 horas del tiempo de Quintana Roo. 

Con el pase asegurado para Qatar, la Selección Nacional regresa a una Copa del Mundo con la misma ilusión de hacer un buen papel y meterse al famoso “quinto partido” (cuartos de final). Desde Estados Unidos 1994, el Tricolor siempre ha avanzado de la fase de grupos, pero solo ha llegado hasta los octavos.

Con una base de jugadores experimentados y un mismo sistema sobre la cancha, Martino apostó jugar así las Eliminatorias. A pesar de los altibajos, los 28 puntos fueron los mismos que el líder de la Concacaf, Canadá, que estará en el tercer bombo del sorteo; Estados Unidos concluyó tercero, y Costa Rica disputará el repechaje ante el ganador del cotejo entre Australia y Emiratos Árabes Unidos (clasificatorio en Asia). 

@FIFAWorldCup

Este viernes, se realizará el sorteo para conocer los grupos que disputarán la primera fase de Qatar 2022.

Para la Copa del Mundo de 2026, México no tendrá que pasar por eliminatorias, ya que tiene su lugar asegurado al ser co-anfitrión –junto a Estados Unidos y Canadá–, en el Mundial más grande con 48 selecciones.

Otorga Ieqroo constancias a los candidatos a la gubernatura de Quintana Roo

El pasado lunes el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) otorgó a los aspirantes al cargo de jefe del Ejecutivo de Quintana Roo la constancia que los acredita como candidatos de manera oficial para las elecciones del domingo 5 de junio.

El próximo 3 de abril dará inicio el periodo de campaña, concluyendo el 1º de junio.

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Ieqroo aprobó los registros y la entrega de constancias de las y los ciudadanos Josué Nivardo Mena Villanueva, Laura Lynn Fernández Piña, Leslie Angelina Hendricks Rubio, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa y José Luis Pech Várguez para contender a la gubernatura en la jornada electoral de junio próximo.

Mayra San Román Carrillo, consejera presidente del Ieqroo, informó que se notificará vía correo electrónico a los los titulares de la Unidad Técnica de Fiscalización y de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, a través de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, todas del Instituto Nacional Electoral (INE), para los efectos conducentes. 

La aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Leslie Hendricks Rubio, fue la primera en recibir la constancia y acudió acompañada del ex gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, secretario de Alianzas Políticas y Agenda Ciudadana del PRI.

Posteriormenteestaba programada la llegada de Laura Fernández Piña, candidata de la coalición Va por Quintana Roo, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Confianza por Quintana Roo; sin embargo, acudieron representantes a recibir la constancia en su lugar.

Al rededor de las 15:00 horas acudió Mara Lezama Espinosa, de la coalición Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo, conformada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Fuerza por México.

“Soy respetuosa de la ley y a partir del 3 de abril, en unidad, iniciaremos una campaña de propuestas enfocadas en la transformación y el cambio verdadero, con total respeto a todos los contendientes y a la altura de lo que el electorado merece”, publicó en sus redes sociales. 

Más tarde recibió su constancia José Luis Pech Varguez, de Movimiento Ciudadano, quien indicó que su campaña la iniciará en la ciudad de Chetumal el próximo domingo y que aún afina detalles para definir lugar y hora en que se llevará a cabo el acto.

A la misma hora llegó Nivardo Mena Villanueva, candidato de Movimiento Auténtico Social (MAS), y recordó que será en Cozumel su apertura de campaña el próximo 3 de abril.

“Hay afinidad, la gente fundadora de Quintana Roo, sobre todo los que viven en las islas son parte de una gran familia, por eso decidimos ese escenario”, detalló Mena Villanueva.

Los mexicanos presentes en los Oscar

La ceremonia 94 de los premios de La Academia tuvo presencia mexicana, incluso con un representante nacional sobre el escenario durante la entrega del Oscar a “CODA” como Mejor Película. 

Eugenio Derbez, Guillermo del Toro y Carlos López Estrada estuvieron el domingo por la noche en el Dolby Theatre, durante la celebración del cine en Hollywood. 

Aunque Derbez no estuvo nominado, formó parte del reparto del filme ganador de tres premios, “CODA”, que se llevó Mejor Película, Mejor Guion Adaptado (Sian Heder) y Actor de Reparto (Troy Kotsur). 

El nacido en la Ciudad de México pasó al escenario junto al resto del casting, cuando los productores de la película recibieron la estatuilla en el cierre de la ceremonia. 

Guillermo del Toro estuvo nominado por producir “Nightmare Alley”, misma que también dirigió. A pesar de no ser galardonado, el ya dos veces ganador del Oscar compartió en sus redes sociales diversas fotografías y “selfies” durante la ceremonia.

https://twitter.com/RealGDT/status/1508216587727241216?s=20&t=mvbzdRJ69aphZc6l_4TSjg

El otro tricolor nominado fue Carlos López Estrada. El capitalino director estuvo al frente de “Raya”, cinta finalista a Mejor Película Animada, pero fue superada por “Encanto”. Ambas  fueron producidas por Disney y para el mexicano fue su primera nominación en la Academia. 

@qui.writes

El campo de Quintana Roo recobra su dinamismo y crecimiento económico

El gobernador Carlos Joaquín participó hoy en la supervisión de la instalación de una báscula agrícola de 80 toneladas en la comunidad Candelaria y en la Primera la Primera Expo Agroalimentaria 2022 en la cabecera municipal, que contribuyen al fortalecimiento de la economía de esta región y a la modernización de las actividades del campo.

José María Morelos tiene una tradición y vocación productiva desde sus orígenes, desde que fue campamento chiclero, referente maderero y hoy potencia agrícola, pecuaria, forestal, artesanal y ecoturística, con tierras mecanizadas, plantaciones de cítricos y frutales, riquezas naturales como selva y lagunas.

La báscula agrícola generará ahorros y precios justos para la producción agropecuaria en beneficio de las familias, pues ya no tendrán que viajar a Yucatán o Campeche y el peso correcto evitará mermas en los ingresos, que se reflejará en los bolsillos de los productores.

Se fortalece el ciclo de comercialización y se reducen costos. Los beneficios serán para los ejidos de la zona que comprende a 600 beneficiarios.

Ante este panorama, el gobernador Carlos Joaquín expresó que a dos años de la pandemia, justo cuando en 2020 tuvo que cerrarse la feria un día después de su inauguración, de nueva cuenta refleja recuperación de la economía y generación de empleos.

Exhortó a la población a mantener el ritmo de trabajo, de emprendimiento, de mejora, de talento, para que el campo tenga precios competitivos y mejores condiciones en ganadería y en agricultura, con lo alcanzado hoy en día.

Carlos Joaquín consideró que aun falta mucho por hacer, por lo que seguirá trabajando hasta el último día de su mandato, para disminuir desigualdades, para que las mujeres tengan mejores posibilidades de desarrollo, de tener su propia economía y alcanzar la sociedad igualitaria que tanto queremos.

El presidente municipal morelense Erik Borges Yam dio a conocer que la producción anual de sandía supera las 5 mil toneladas en las comunidades de Puerto Arturo, X-Noh Cruz, La Carolina, Othón P. Blanco, Kankabchen, Saczuquil, Candelaria.

La producción anual de limón es de más de 3 mil toneladas en la zona de mecanizados. La producción de miel de más de 2,500 toneladas anuales, y otros miles de toneladas en productos como hortalizas, granos y semillas, carne y huevo.

José María Morelos es el principal productor de alimentos en el estado de Quintana Roo y abastece a gran parte del mercado local, nacional e incluso, productos que son de exportación como sandía, limón persa y miel, terminan en los mercados de Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia.

En estas fechas de marzo, cuando se inaugura la tradicional Feria de la Primavera, Fiesta del Pueblo o Expomor, da inicio la temporada de cosecha de sandía, la cual activa la economía municipal generando empleos y una derrama económica importante. Al mismo tiempo, continúan las cosechas de otros productos del campo como es elote, chile habanero, jícama, achiote, pepino, jitomate y miel.

Por esta razón cobra importancia esta Primera Expo Agroalimentaria 2022, que se convierte en un escaparate donde los productores pueden presentar sus productos y establecer vínculos comerciales con clientes potenciales, ya sea estatales o nacionales.

En Candelaria, el presidente del Consejo de Administración de la Unión de Ejidos “Maloob Kajaa” Jesús de Gilberto Cel Moo explicó que la situación que guarda la actividad productiva, así como las líneas de acción para su desarrollo.

Por su parte el titular de la SADARPE, Luis Torres Llanes, explicó los alcances de estas nuevas instalaciones.

Acompañó al gobernador Carlos Joaquín el diputado Pedro Pérez Díaz.

Realizó el DIF Quintana Roo Baile de Damas del Voluntariado “Tour 2022, Un Viaje por el Mundo”

El Sistema DIF Quintana Roo realizó el Baile de Damas del Voluntariado “Tour 2022, Un Viaje por el Mundo”, evento con causa que tuvo como objetivo recaudar fondos que serán destinados a los diferentes programas sociales de la dependencia y así mejorar la calidad de vida de las y los quintanarroenses.

El evento se llevó a cabo en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de esta ciudad, al que acudieron mujeres con disfraces multicolores a disfrutar de este tradicional baile, quienes participaron en los concursos que se presentaron, además de que contribuyeron en la recaudación de fondos para los diferentes programas sociales de la institución.

El Baile de Damas inició con la presentación de la comparsa del DIF Quintana Roo “Tour 2022, Un Viaje por el Mundo” encabezada por su Presidenta, seguida por la de la Reyna 2021, Julia Solís Ongay y su grupo, posteriormente, se procedió a la coronación de la soberana del evento del próximo año, Sonia Betancourt.

Ahí, se agradeció al voluntariado la coordinación con la Institución para trabajar de la mano poniendo el corazón y conocimiento para atender de la mejor manera a todos los sectores vulnerables de la población, lo que dio como resultado ayudar a miles de personas a mejorar su calidad de vida.

Se reconoció la entrega, compromiso y sobre todo profesionalismo de todas y todos quienes hicieron realidad las 5 ediciones del Baile de Damas, así como al equipo DIF por su atinada dirección, por su operatividad y por su coordinación con el voluntariado para hacer realidad este y otros eventos organizados por el organismo.

Seguidamente se llevó a cabo el concurso de comparsas, resultando ganadoras del primer lugar en la categoría formal, “Las Boricuas del Caribe”, en la categoría grupal “Mujeres en Guardia” y en disfraz individual Firely Gómez Martínez con su atuendo de “Colombia”, para concluir con la velada las presentes disfrutaron de la presentación de la artista María José.