El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, aceptó declararse culpable de un delito grave relacionado con su presunta participación en una de las mayores filtraciones de material clasificado del Gobierno estadounidense, como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia que le permitiría evitar la cárcel en Estados Unidos, según documentos recientemente presentados ante un tribunal federal.
Según los términos del nuevo acuerdo, los fiscales del Departamento de Justicia solicitarán una condena de 62 meses, equivalente al tiempo que Assange ha pasado en una prisión de alta seguridad en Londres mientras luchaba contra su extradición a Estados Unidos. El acuerdo de culpabilidad acreditaría ese tiempo cumplido, lo que permitiría a Assange regresar inmediatamente a Australia, su país natal.
Assange se presentó a 18 cargos de una acusación de 2019 por su presunto papel en la filtración que conllevaban un máximo de hasta 175 años de prisión, aunque era poco probable que fuera condenado a ese tiempo en su totalidad.
Julian Assange viaja hacia Australia luego de su liberación de la prisión del Reino Unido el lunes, según un comunicado de WikiLeaks este martes. “Julian Assange es libre. Salió de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh la mañana del 24 de junio, después de haber pasado allí 1.901 días. El Tribunal Superior de Londres le concedió la libertad bajo fianza y fue liberado en el aeropuerto de Stansted durante la tarde, donde abordó un avión y abandonó el Reino Unido”, dice el comunicado.
A principios de este año, el Primer Ministro de Australia, Anthony Albanese, dijo que Assange «ya había pagado un precio significativo» y que «ya es suficiente». «Somos conscientes de ciudadano australiano Sr. Julian Assange tiene procedimientos legales programados en los Estados Unidos. «El Gobierno australiano sigue prestando asistencia consular al Sr. Assange.
Las autoridades estadounidenses lo persiguen por publicar registros militares confidenciales facilitados por la exanalista de inteligencia del Ejército Chelsea Manning en 2010 y 2011.
Las autoridades estadounidenses alegaron que Assange incitó a Manning a obtener miles de páginas de cables diplomáticos estadounidenses sin filtrar que ponían potencialmente en peligro a fuentes confidenciales, informes de actividades significativas relacionadas con la guerra de Iraq e información relativa a los detenidos de Guantánamo.
Funcionarios del FBI y del Departamento de Justicia se han opuesto a cualquier acuerdo que no incluya una declaración de culpabilidad por parte de Assange. El mes pasado, un tribunal británico dictaminó que Assange tenía derecho a recurrir su última impugnación contra la extradición a Estados Unidos.
-Con información de CNN News.