Más de 70 muertos en incendio en un edificio de Johannesburgo

Al menos 73 personas perdieron la vida en un incendio que arrasó un edificio de cinco plantas en Johannesburgo. En el edificio vivían personas sin hogar y ocupantes ilegales, dijeron el jueves los servicios de emergencias de la ciudad más grande de Sudáfrica.

Algunos de los que vivían en el interior del inmueble se arrojaron por las ventanas para tratar de escapar de las llamas y podrían haber muerto por ello. Indicó un funcionario del gobierno local.

Siete de las víctimas eran menores de edad, el más pequeño de apenas un año, explicó el vocero de los servicios de emergencias.

Los equipos de emergencias esperaban encontrar más víctimas a medida que avanzan por el inmueble, un proceso ralentizado por las condiciones en el interior. Docenas de cuerpos yacían tendidos unos junto a otros en una calle próxima. Algunos en bolsas para cadáveres y otros cubiertos con sábanas térmicas y mantas.

Otras 52 personas resultaron heridas en el fuego que comenzó alrededor de la 01:00 de la madrugada en el corazón del distrito financiero de la ciudad, explicó Robert Mulaudzi, vocero del Servicio de Emergencias.

En la zona abundan los edificios abandonados y en ruinas que suelen estar ocupados por personas desesperadas por encontrar alojamiento. Las autoridades de la ciudad se refieren a ellos como “edificios secuestrados”.

Según Mulaudzi, la cifra de fallecidos podría aumentar porque hay personas que siguen atrapadas en el inmueble. Los bomberos tardaron tres horas en contener las llamas y, a media mañana, solo habían podido acceder a tres de sus cinco plantas, agregó.

“Es una tragedia para Johannesburgo. En más de 20 años de servicio, nunca me había encontrado con algo así”, dijo Mulaudzi.

El interior del edificio era en realidad un “asentamiento informal” donde se habían levantado chabolas y otras estructuras y la gente se hacinaba en las habitaciones, afirmó el vocero. Había “obstrucciones” por todas partes que podrían haber complicado enormemente la huida de los residentes y que obstaculizaban el acceso de los equipos de emergencia al lugar, agregó.

Los equipos de rescate han encontrado 73 cadáveres. Las posibilidades de que haya alguien con vida en el interior son “muy escasas”, explicó Mulaudzi.

De acuerdo con las autoridades de la ciudad, 141 familias se han visto afectadas por la tragedia, aunque no pudieron aclarar de inmediato cuánta gente había dentro del edificio en el momento del incendio. Se cree que la mayoría de ellos eran extranjeros, añadieron.

Mgcini Tshwaku, un funcionario del gobierno municipal, dijo que había indicios de que la gente encendía fuegos dentro del inmueble para calentarse durante el invierno. Las autoridades están investigando la causa del incendio.

-Con información de El Universal.

Llegan a más de 100 mil atenciones Caravanas de Salud en Quintana Roo

Desde el corazón de la Zona Maya, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa, anunció que las Caravanas de Salud alcanzaron las 100 mil atenciones gratuitas a la ciudadanía, con lo que se hace justicia social a quienes menos tienen.

Dijo que desde el inicio de la administración este gobierno se enfrentó al reto de poner a la mano de los habitantes de las comunidades, incluso las más apartadas y vulnerables de Quintana Roo, servicios de salud de calidad y así nació el programa Salud para Todas y Todos a través de las caravanas médicas móviles de salud.

Mara Lezama explicó que este programa, que inició el pasado 12 de abril en la comunidad de Chumpón, lleva equipos especializados a todos los rincones del estado, y en especial a la gente que por mucho tiempo estuvo olvidada.

“Con estas Caravanas de Salud llevamos, prácticamente a las puertas de sus casas: análisis de laboratorio, mastografías, rayos X, electrocardiogramas, densitometrías, exámenes de la vista y oído, entre otros servicios, que incluyen hasta el abasto de las medicinas”, expuso la Gobernadora.

“Y fue aquí, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en la comunidad de Chumpón, donde arrancamos con estas caravanas” añadió.

Mara Lezama añadió que en este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se pone el dinero del pueblo al servicio del pueblo; y la ciudadanía, hace buen uso de los programas que hay para cuidar de su salud y la de sus familias.

Tren Maya sale de Cancún a Campeche para el primer recorrido de AMLO

El Tren Maya que permanecía en el taller-cochera de Cancún ya inició su primer recorrido de larga distancia. La noche del martes salió rumbo a Campeche, donde será abordado por el presidente de la república tras rendir su informe de gobierno en esa entidad.
Trabajadores del proyecto ferroviario subieron a redes sociales lo que fue la salida del tren de la estación Cancún Aeropuerto hacia tierras campechanas, donde debe estar el 1 de septiembre listo para el primer viaje de supervisión.

Este primer Tren Maya, que fue entregado por la empresa Alstom el pasado 8 de julio, está conformado por cuatro vagones con capacidad para 72 personas cada uno. Tuvo un periodo de pruebas estáticas y dinámicas y ahora parte para su primer viaje.

De acuerdo con el itinerario dado a conocer por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo 1 de septiembre lo abordará en Campeche, Campeche, tras emitir su quinto informe de gobierno. De allí saldrá rumbo a Mérida, Yucatán, donde se realizarán los trabajos de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

El día 2 de septiembre el tren llevará al mandatario y un reducido grupo de invitados, entre quienes figuran gobernadores y directivos de las empresas constructoras del proyecto a Chichén Itzá, donde se inaugurará el área Chichén Viejo.

Está programado que el 3 de septiembre la locomotora tome el tramo 4 para llegar de regreso a Cancún, a la terminal de la cual partió. En esta ciudad el presidente inaugurará dos de las obras complementarias del proyecto federal: la modernización del bulevar Luis Donaldo Colosio y el Distribuidor Vial Aeropuerto.

Xóchitl Gálvez será la candidata de la oposición rumbo a la Presidencia

Xóchitl Gálvez, candidata del Frente Amplio por México, compartió en redes sociales una respuesta contra el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la apuesta que hizo en La Mañanera donde señalaba que sería la senadora panista la candidata de la oposición. Esto porque supuestamente el proceso interno era un montaje y estaba definido que Gálvez ganaría las encuestas.

Derivado a que el presidente López Obrador ha insistido en que el proceso interno del FAM para seleccionar a un candidato está amañado, Xóchitl Gálvez le respondió y le dobla la apuesta a que Claudia Sheinbaum será la candidata para coordinar a Morena en las elecciones del 2024.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, la senadora panista escribió, además, que Claudia Sheinbaum también se volverá la candidata del poder y por último dejo una pregunta retando al presidente López Obrador a que le responda a la apuesta que plantea Xóchitl Gálvez.

“Sheinbaum será la coordinadora y después candidata de la mafia en el poder ¿Le entra o le saca?”, escribió la senadora.


Cabe señalar que, al igual que el presidente hace señalamientos sobre ‘dedazo’ por los dirigentes de los partidos que componen el Frente Amplio por México, criticos del presidente López Obrador y aspirantes de la convocatoria de Morena han señalado que el proceso de la izquierda esta comprometido.

Marcelo Ebrard, excanciller, es quien más señalamientos ha hecho en los últimos días, pues denuncia que Sheinbaum es favorecida con recursos públicos que salen de la Secretaría del Bienestar, que asegura esto compromete los resultados de los censos que realiza Morena.

Otra de las más recientes acusaciones que afectan el proceso interno de Morena, la realizó ayer Ebrard, a pesar de la veda, pues con ayuda de sus representantes en el proceso, el excanciller denunció las inconsistencias en el proceso por mala organización y fallos que habían ocurrido con las encuestas, aunque no especificó cuáles son estos.

Grand Outlet Riviera Maya abre sus puertas este jueves

Sobre una superficie de 90 mil metros cuadrados y una inversión de 3 mil millones de pesos, el próximo jueves 31 de agosto se inaugura la primera etapa del Grand Outlet Riviera Maya, considerada la plaza comercial y de atracciones más grande de América Latina.

Ubicada a 10 minutos del aeropuerto internacional de Cancún, sobre la carretera Cancún-Riviera Maya, el macro centro comercial y de entretenimiento abre sus puertas con 185 socios comerciales.

El Grupo Gicsa y Liverpool dieron a conocer que la apertura del Grand Outlet Riviera Maya representará un «hito en la escena comercial» y de entretenimiento local.

Los inversionistas afirman que se trata de un proyecto revolucionario para el sector de entretenimiento en la Riviera Maya.

Este espacio, afirman, se encarna la vibrante esencia de Cancún al mismo tiempo que trae consigo una colección de renombre mundial a esta con marcas como Dolce & Gabbana, Zegna, Armani, Carolina Herrera y Purificación García que se unen a marcas reconocidas como Bath & Body Works, Lacoste, Diesel, Levis, Crocs, Calvin Klein, Psycho Bunny y muchas otras en la oferta comercial.

La primera fase de la plaza, se apertura este jueves y se sumará con su gran oferta al destino de compras de Cancún y la Riviera Maya.

Además incluye atracciones como mini golf, go karts, pista de hielo, cajas de bateo, laser tag, muros de escalar, arrancones y casino.

Vladimir Mayllen, director general de Grand Outlet Riviera Maya, sostiene que la arquitectura de esta obra refleja la energía y vitalidad de la Riviera Maya y uno de sus principales objetivos es transformarse en un punto de referencia en la región.

El nuevo complejo comercial se presenta como el luxury outlet más grande de Latinoamérica, que no será solo una plaza comercial, sino un centro de entretenimiento con atractivos para toda la familia.

Dan banderazo del anhelado proyecto Puerta al Mar en Felipe Carrillo Puerto

La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio hoy el banderazo del inicio de obra del proyecto Puerta al Mar que será un camino de 55 kilómetros desde Felipe Carrillo Puerto hasta Vigía Chico, que conectará a la zona maya con el mar, un anhelo añejo de las y los ciudadanos de este municipio.

“Hoy es un día histórico, hoy se marca el antes y el después de una forma diferente de gobernar con un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en donde sí se puede y cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más” expresó la titular del Ejecutivo.

Mara Lezama añadió que esta obra es posible con el apoyo indiscutible de un gran ser humano, del mejor presidente que ha tenido este país, Andrés Manuel López Obrador. El acceso de Carrillo Puerto hasta el Puerto de Vigía Chico será de 55 kilómetros.

Antes del banderazo de inicio, en la que estuvo acompañada por ingenieros militares, entre ellos el encargado de la obra, Baruch Hernández Chavarria, la Gobernadora dio a conocer que en este proyecto participan la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que tendrá a su cargo la obra; la SEMARNAT, los habitantes de Felipe Carrillo Puerto, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO) y las autoridades municipales.

“Será una obra emblemática que pasará a la historia y que viene a ser parte de una verdadera justicia social, de acortar las brechas de desigualdad en Felipe Carrillo Puerto y lograr una prosperidad compartida”, añadió Mara Lezama.

Acompañaron a la gobernadora la presidenta municipal Mary Carmen Hernández; la secretaria de Obras Públicas, Irazú Sarabia y el titular de AGEPRO, José Alberto Alonso Ovando.

Lo último sobre la llegada del Huracán Idalia en Florida

El Idalia tocó tierra en la costa de Florida como huracán de categoría 3 el miércoles y amenaza con marejadas potencialmente letales y lluvias intensas.

Idalia tocó tierra en la región escasamente poblada de Big Bend, en la franja noroeste de Florida. El resultado podría ser un importante golpe para un estado que sigue lidiando con los daños causados por el huracán Ian hace un año.

El Servicio Meteorológico Nacional en Tallahassee dijo que Idalia era “un evento sin precedentes”. Ya que no hay registros de que un huracán de gran envergadura haya pasado nunca antes por la bahía de Big Bend.

A las 7 de la mañana del miércoles, Idalia estaba a 90 kilómetros al oeste de Cedar Key y a 105 kilómetros al sur de Tallahassee.

En la isla de Cedar Key, la comisionada Sue Colson y otros funcionarios municipales guardaron documentos y aparatos electrónicos en el Ayuntamiento. También un mensaje para los casi 900 residentes que estaban bajo órdenes de evacuación obligatoria de la isla cercana: “Una palabra: Váyanse… No es algo para discutir”.

Más de una docena de policías estatales fueron puerta por puerta para advertir a los residentes que la marejada ciclónica podría alcanzar los 4.5 metros de altura.

El gobernador, Ron DeSantis, repitió la advertencia en una conferencia de prensa por la tarde.

“Realmente tienen que irse ahora. Ahora es el momento”, señaló. Anteriormente, el gobernador hizo hincapié en que los residentes no necesariamente tenían que salir del estado. Pero que deberían “llegar a un terreno más alto en una estructura segura”. “Pueden aguantar la tormenta allí y luego volver a sus casas”, dijo.

Después de tocar tierra en la región de Big Bend, se espera que Idalia cruce la península de Florida y empape el sur de Georgia y de las Carolinas el jueves. Tanto el gobernador de Georgia, Brian Kemp, como el de Carolina del Sur, Henry McMaster, anunciaron estados de emergencia para liberar recursos y personal estatal, incluyendo cientos de efectivos de la Guardia Nacional.

-Con información de El Universal.

Aeropuerto Internacional de Cancún lidera la conectividad aérea en México

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró que el Aeropuerto Internacional de Cancún se posicionó como uno de los tres aeropuertos con el mayor número de asientos programados en llegadas en servicio internacional a México durante junio de 2023.

De acuerdo con un informe presentado por el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, los aeropuertos con el mayor número de asientos programados en llegadas en servicio internacional a México durante este año, fueron el Aeropuerto Internacional de Cancún, el de la Ciudad de México (AICM) y de Guadalajara, sumando 25 millones 455 mil asientos, lo que representa el 73.2% del total.

La Alcaldesa reiteró que Cancún destaca en la conectividad internacional con dos de las tres rutas con mayor número de asientos programados, las cuales son: Dallas-Cancún con 716 mil 129 asientos, Los Ángeles-Guadalajara con 652 mil 253 asientos y Toronto-Cancún con 606 mil 827 asientos.

Asimismo, aplaudió que las principales rutas en servicio nacional con el mayor número de asientos programados son: AICM-Cancún con 2 millones 502 mil asientos, Cancún-AICM con 2 millones 501 mil asientos y AICM-Monterrey con 2 millones 073 mil asientos.

Ana Paty Peralta subrayó que para seguir atrayendo más visitantes nacionales e internacionales, creando más fuentes de empleo y bienestar para miles de cancunenses durante todo el año, está administración centra su políticas públicas en cinco ejes del turismo: deportivo, educativo, salud, cultural y social.

Florida ordena evacuaciones ante llegada de “Idalia”

El estado de Florida ordenó el martes la evacuación de los residentes de su costa oeste ante la llegada del huracán Idalia de categoría 1. El cual podría volverse «extremadamente peligroso» antes de tocar tierra el miércoles, según las autoridades estadounidenses.

Idalia, que según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos se convirtió en un huracán categoría 1 durante la noche, se localizaba el martes por la mañana a cientos de kilómetros del suroeste de Florida y dejaba condiciones de tormenta tropical al oeste de Cuba.

Se prevé que las cálidas aguas del Golfo de México, cercanas a los 31 grados Celsius, conviertan a Idalia en un «peligroso huracán de gran intensidad antes de tocar tierra el miércoles», informó el NHC.

Los huracanes de gran intensidad suelen ser de categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles,. Según el NHC pueden causar daños «devastadores» y «catastróficos».

A las 15H00 GMT, Idalia se localizaba a unos 440 kilómetros al sur-suroeste de Tampa (Florida), con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora. De acuerdo con el boletín del NHC.

Ron DeSantis, gobernador de Florida y candidato a la presidencia estadounidense, declaró el lunes el estado de emergencia en 46 condados y anunció evacuaciones en partes del oeste.

«Este va a ser un huracán poderoso y, sin duda, va a afectar al estado de Florida de muchas maneras diferentes. Así que, por favor, presten atención a las directrices de sus autoridades locales», dijo DeSantis en una rueda de prensa.

El presidente estadounidense, Joe Biden, habló con DeSantis el lunes por la mañana y aprobó una declaración de emergencia para Florida. Esto garantiza ayuda federal para afrontar el paso de Idalia.

-Con información de El Universal.