Donald Trump se presenta a juicio ante un Tribunal de Nueva York

El expresidente estadounidense Donald Trump llegó este lunes al tribunal de Nueva York donde da comienzo el juicio civil en su contra por fraude continuado durante años en la Organización Trump, un caso impulsado por la Fiscalía del estado de Nueva York, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.

Trump advirtió que acudiría en persona para los argumentos orales con el objetivo de limpiar su nombre y reputación, pero no se le vio entrar por la escalinata frente a la que estaba apostada la prensa, en una plaza de Foley Square vallada y llena de policía, prensa, y manifestantes en su contra, ya que lo hizo por una entrada lateral.

Trump señaló a los medios que se trata de una “continuación de la caza de brujas” contra él, consideró el caso un engaño y se reafirmó en la validez de sus declaraciones financieras sometidas a escrutinio y en el valor de sus propiedades.

Además, aludió a supuestas intenciones de influir en las próximas elecciones -en las que parte como el favorito republicano-: “Esto tiene que ver con una interferencia electoral, pura y simple. Están tratando de dañarme para que no me vaya tan bien como me está yendo en esta elección (del próximo año)”.

La fiscal, Letitia James aseguró que “la justicia prevalecerá”. Sus argumentos ya han sido suficientes para que el juez resolviera el cargo principal del caso la semana pasada y considerara a Trump, su empresa y sus hijos mayores responsables de fraude, cancelando sus licencias de negocio en el estado.

Trump, sus hijos Donald Jr. y Eric, la Organización Trump y dos antiguos ejecutivos son responsables de fraude por inflar el valor de los activos de la empresa durante años para obtener ventajas económicas.

La Fiscalía de Nueva York reclama una compensación de 250 millones de dólares, que también se determinará en el proceso.

-Con información de El Universal.

Invierte Quintana Roo 9.7 MDP en dignificar instalaciones para deportistas de alto rendimiento

Con inversión conjunta de la Secretaría de Obras Públicas y la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) por un monto de 9 millones 792 mil pesos, se rehabilita la cancha de pasto sintético del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún. Estos avances fueron supervisados por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Desde hace 6 años las instalaciones mostraban un deterioro paulatino, explicó la gobernadora Mara Lezama acompañada de la titular de la SEOP, Irazú Sarabia, y del de la COJUDEQ, Eric Arcila, durante el recorrido en territorio. Enfatizó que combatiendo la corrupción y cerrando las grietas por donde antes se escapaban, el dinero del pueblo ahora rinde para hacer masajes de la

“De eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Construir y mejorar infraestructura de calidad para contar con áreas dignas para las y los quintanarroenses, de esparcimiento y práctica deportiva”. Agregó la gobernadora.

Mara Lezama destacó que la inversión bien hecha rinde frutos. Por ejemplo, el CEDAR tambien cumple una función de atracción turística, al ser sede de partidos de fútbol de nivel nacional e internacional. Cómo, el torneo The Football Games Cancún 2023, que disputarán equipos infantiles de 7 países, incluido México, a partir del próximo 14 octubre.

La rehabilitación de la cancha tiene el 95% de avance. Los trabajos consisten en la renovación total del pasto sintético, el suministro e instalación de luminarias LED de 500 watts. Así como el mantenimiento de la pista de tartán.

Adicionalmente, la Gobernadora informó qué gracias a gestiones realizadas a través de la COJUDEQ, presidida por Eric Arcila, ante empresarios comprometidos con el deporte, se logró una donación en especie para rehabilitar, dar mantenimiento y renovar 4 instalaciones sanitarias del complejo deportivo.

“Mediante la práctica del deporte, las niñas, niños, mujeres y hombres, fortalecen su salud física y ocupacional, dando la espalda al, consumo de sustancias nocivas, y la delincuencia. Con esta obra, refrendamos nuestro compromiso con el bienestar de las y los quintanarroenses”, enfatizó Mara Lezama.

Inicia Cancún campaña de protección al Cangrejo azul

En continuidad con el compromiso de consolidar una comunidad responsable con la biodiversidad de la ciudad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, inició con la Campaña de Protección y Conservación del Cangrejo Azul, la cual, consideró desde los días 28, 29 y 30 de septiembre y 27, 28 y 29 de octubre en dos puntos de cruce de desove en el Boulevard Kukulcán de la Zona Hotelera, el primero a la altura de Playa Coral y el segundo en Playa Las Perlas.

“Damos inicio a la campaña de protección al Cangrejo Azul, por ello solicitamos a todos los cancunenses ser tener precaución al conducir o pasar sobre el Boulevard Kukulcán y si ven cangrejos en la zona del manglar reportarlo al 911 para que pueda llegar el equipo de Ecología a realizar el traslado, así es como vamos a cuidar entre todas y todos a nuestros cangrejos azules”. Eecalcó al acudir al cruce que se encuentra a la altura de Playa Coral para auxiliar a las hembras de dicha especie.

Cabe señalar que el ciclo reproductivo de los cangrejos azules está relacionado con el ciclo lunar y la temporada de lluvias entre los meses de septiembre y octubre, por ello, el Gobierno Municipal está llevando a cabo acciones para proteger a estos crustáceos durante la temporada de desove y garantizar su ciclo de vida.

De acuerdo con información de la Dirección General de Ecología y datos de campañas anteriores, se observó una disminución en la población local de cangrejo azul en los manglares. En ocasiones, porque la participación ciudadana supera la capacidad del hábitat, lo que afecta a los organismos, causando desmembramientos o estrés.

Por lo anterior, solo las autoridades estarán acudiendo a los puntos de cruce para el traslado de los cangrejos azules, tales como: la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Policía Turística, Tránsito Municipal, Dirección General de Servicios Públicos y la Dirección General de Ecología, con la finalidad de confirmar si la tendencia de disminución continúa.

En el lugar, dichas autoridades se dividieron en varios grupos para recorrer el perímetro del manglar, apoyados con chalecos, luces infrarrojas, cubetas y guantes para ayudar con el traslado de esta especie.

Defiende AMLO a Omar García Harfuch sobre caso Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el ex secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, no participó en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

“En la investigación aparece que hubo una reunión de funcionarios públicos estatales y federales, una o dos, cuando sucedieron los hechos, pero son reuniones públicas. Hay hasta grabaciones de los que participaron y a eso se refería Encinas, que en una o dos estuvo Harfuch, ex jefe de seguridad pública. Entonces cuando le preguntan a Alejandro Encinas si había participado Harfuch, el dijo que si porque es cierto. Pero es distinto a que haya participado en la desaparición de los jóvenes”.

En conferencia de prensa, el presidente López Obrador acusó que como estamos en temporada electoral ya todo es noticia con esos propósitos.“Hay que aclarar las cosas, no mentir, ni perjudicar a adversarios, competidores u otros candidatos”.

Ante los señalamiento de la supuesta participación de García Harfuch, exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México, en las reuniones para la construcción de la “verdad histórica” en el caso Ayotzinapa, el presidente López Obrador declaró que no se puede juzgar a nadie sino hay pruebas de eso.

Señaló que se podría investigar si hubo participación de García Harfuch “intervenido teléfonos o algo por el estilo”. Sin embargo, el Mandatario federal afirmó que hasta ahora “no hay más que la participación en esas reuniones”.

Esto, en referencia a los encuentros donde García Harfuch era integrante en la División de Gendarmería de la Policía Federal para establecer las líneas de acción que se iban a seguir para buscar a los jóvenes.

“Ya se sabía sobre estas reuniones están hasta grabadas y participaban pues funcionarios del gobierno federal, el gobernador de ese entonces en Guerrero, y otros funcionarios. Lo que sí puedo decir es que no se puede juzgar a nadie por haber estado en un reunión si no hay pruebas más que eso”.

“Hay que ver si se encuentran elementos de que Harfuch participó intervenido teléfonos o algo por el estilo. Hasta ahora en lo que yo he visto nada, no hay nada más que la participación en esas reuniones”, declaró.

-Con información de El Universal.

Firma Mara Lezama acuerdo solidario en contra de la explotación sexual en el turismo de Quintana Roo

En el marco del Día Mundial de Turismo, la gobernadora Mara Lezama firmó un Acuerdo Solidario con la Asociación ECPAT Internacional (End Child Prostitution Child Pronography And Trafficking Of Children For Sexual Puporses). Esto, con la finalidad de proteger a la niñez y adolescencia de la explotación sexual, pornografía y el tráfico infantil. A nombre del pueblo de Quintana Roo, de las niña

“Por eso firmamos este acuerdo solidario, que forma parte también de nuestro Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que las niñas, niños y adolescentes son prioridad y están en el centro de las acciones”. Explicó la Gobernadora de Quintana Roo. Asimismo, dejó en claro que los compromisos asumidos con la firma del acuerdo, a través de la Secretaría de Gobierno, el Sistema DIF Quintana Roo, la Secretaría Estatal de Educación y la Secretaría Estatal de Turismo, se cumplirán a cabalidad, con diligencia y profesionalismo.

Entre las acciones que se han realizado en Quintana Roo para combatir este flagelo está el colaborar e intercambiar información con ECPAT México para prevenir la explotación sexual en redes sociales, promover la coordinación entre el gobierno, ECPAT y los municipios, intercambiar información con los sistemas de protección municipales para implementar programas locales alineados con la Estrategia para la Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA).

Realizar campaña de difusión sobre prevención y promoción de denuncia de delitos, promover la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector hotelero, impulsar y acompañar la certificación de prestadores de servicios turísticos y actores clave en códigos y estándares afines al combate de prácticas y delitos de explotación sexual.

Al respecto, el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, indicó que la mejor manera de celebrar el Día Mundial del Turismo es con esta actividad trascendental, en el que se unen fuerzas en contra de la explotación infantil.

Precisó que por instrucciones de la gobernadora Mara Lezama, en Quintana Roo se busca un turismo ético. Con el Acuerdo firmado se certificarán establecimientos turísticos, promoviendo códigos, incorporando medidas preventivas mediante la educación turística, fomentar la colaboración y buenas prácticas entre los prestadores de servicios.

El titular de SEDETUR mencionó que hay logros para frenar la explotación sexual infantil en el turismo, como la capacitación a más de 2 mil 500 colaboradores en la sensibilización sobre el tema, se han concretado 22 códigos de conducta nacional en el último año, pero no se quiere que quede ahí, por lo que se aplicarán diversos protocolos de prevención y actuación ante cualquier sospecha de vulneración de los derechos infantiles y adolescentes.

“Hoy, con la firma de este Acuerdo, nos sumergimos en una lucha que trasciende las palabras, que trasciende todas las fronteras, y que, como luchadora social, me tocó atender y denunciar”. Precisó la gobernadora Mara Lezama.

Norma Negrete Aguayo, coordinadora nacional de la red ECPAT, celebró la participación del gobierno para conformar un entorno protector alrededor de las niñas, niños y adolescentes del Estado como de los visitantes.“Es sumar esfuerzos entre los sectores para consolidar y avanzar con pasos firmes y certeros para hacer y lograr un verdadero entorno de protección para las niñas, niños y adolescentes y disfruten de una niñez plena”, añadió.

En la firma participaron la Presidenta Honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la directora general del DIF, Abril Sabido Alcérreca; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el secretario de Educación, Carlos Gorocica y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto.

¿Quiénes se apuntan para la Jefatura de Gobierno de la CDMX en Morena?

Morena dio a conocer que 32 personas buscarán la candidatura a la jefatura de Gobierno de la CDMX, según las cifras del registro de aspirantes que cerró el martes 26 de septiembre.

Según el partido, 8 mujeres y 24 hombres competirán por hacerse de la candidatura de Morena en la capital, el bastión de este partido en el país. Entre los nombres figuran Omar García Harfuch, Clara Brugada, Ricardo Peralta, Hugo López-Gatell, entre otros.

Este jueves 28 de septiembre, en sesión extraordinaria, el Consejo Estatal de Morena de la CDMX depurará la lista y, de entre todos los inscritos, elegirá a los cuatro perfiles que participarán en la encuesta y de quienes saldrá la persona coordinadora de la defensa de la cuarta transformación en la capital del país.

Y si bien los actuales aspirantes son exfuncionarios que se han desempeñado en el servicio público federal y local en distintas etapas de su vida profesional, al menos cuatro de ellos destacan no sólo por ser los mejores posicionados en las encuestas o ser los más conocidos entre la población de la CDMX, sino por su cercanía con grupos dentro de Morena que simpatizan específicamente con la virtual candidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum, y el exaspirante presidencial, Adán Augusto López.

IBANQROO e IFAW realizan el primer Taller de Implementación de Refugios Temporales para Animales ante un desastre natural

Con el objetivo de capacitar a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y médicos veterinarios en materia de prevención, preparación y respuesta, para proteger a los animales domésticos ante una contingencia o desastres naturales, el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO) y el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW), impartieron el taller “Implementación de Refugios Temporales para Animales”.

Como parte de la estrategia del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se busca tener entornos saludables para las y los ciudadanos. Así como a los animales domésticos, silvestres y fauna que son parte de un medio ambiente sostenible, resiliente y respetuoso con la conservación de los recursos.

Durante el taller que se impartió en Chetumal, se brindó información sobre el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), los tipos de refugios, temporalidad, ubicación ideal para su implementación, especificaciones sobre el montaje adecuado, así como los roles y funciones de cada uno de los involucrados en su implementación.

Se capacitaron un total de 18 personas, de la Coordinación Estatal de Protección Civil, encabezado por su director general, Guillermo Núñez Leal, autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de las direcciones de Salud y Ecología Municipal, de la clínica veterinaria “Del Parque”, clínica animal “Mahahual” y del Consejo Consultivo Municipal de Othón P. Blanco.

También se realizó una simulación de implementación de un refugio temporal para animales domésticos ante una emergencia, donde pudieron conocer los kits de emergencia y desarrollar el protocolo de actuación correspondiente, para proceder al intercambio de experiencias.

El taller “Implementación de Refugios Temporales para Animales” se impartió por la asesora veterinaria para América Latina y el Caribe y gerente del proyecto, Erika Flores y el Oficial de Programa de Respuesta a Desastres y Reducción de Riesgos de América Latina y el Caribe, Saúl Rodríguez, ambos del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (por sus siglas en inglés IFAW).

Asimismo, del 24 al 30 de septiembre se instalan puestos de vacunación antirrábica en los 11 municipios del estado para que las y los ciudadanos lleven a sus perros y gatos a recibir la dosis de la vacuna.

Se contempla aplicar un total de 136 mil 260 dosis, en 494 sitios para puestos de vacunación los cuales están a cargo de 267 personas por día, entre personal de la SESA, de los ayuntamientos y voluntarios de escuelas de veterinaria y pecuaria. Las vacunas antirrábicas son seguras, de alta calidad, totalmente gratuitas, y son aplicadas por personal capacitado.

Festeja Quintana Roo el Día Mundial del Turismo

En el marco del Día Mundial del Turismo la gobernadora Mara Lezama agradeció a los hombres y mujeres que con su trabajo, atención de calidad y calidez, su empeño y dedicación hacen posible que Quintana Roo sea líder en el mundo.“En el Día Mundial del Turismo, bajo el lema “Turismo e Inversiones Verdes”, compartimos nuestro agradecimiento sincero.

En Quintana Roo el turismo es más que una industria; es el latido que da vida a nuestro estado. Gracias a ti, que das lo mejor para que el quienes nos visitan sientan que Caribe Mexicano es su hogar”, dijo. Asimismo, la Gobernadora aseguró que el compromiso es claro: un futuro verde, inversiones que protegen nuestro paraíso, crecimiento sí pero con desarrollo sostenible y sustentable. Inversiones en energía limpia, conservación ambiental y un turismo sostenible, donde el bienestar y el éxito turístico lleguen a cada rincón del Caribe Mexicano.

Mara Lezama afirmó que este nuevo gobierno implementó el nuevo modelo de Desarrollo Turístico basado en dos pilares sólidos: el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030. Se busca también llevar prosperidad compartida a todas las mesas de las familias.

Recordó que en este primer semestre del año se ha superado la afluencia de turistas del 2022 con un aumento del 13.7%. Además de que en 2023 se han marcado récords históricos con un registro de 10 millones 514 mil 428 turistas durante el primer semestre. Una cifra sin precedentes en la historia del estado.

En tanto que en las zonas arqueológicas se ha experimentado un notable incremento del 11.5% en la afluencia de visitas y los puertos se mantienen como líder en llegada de cruceros.

Por su parte, el secretario de Turismo Bernardo Cueto afirmó: “hoy queremos honrar a aquellos que trabajan incansablemente en esta industria. A los camaristas, bell boys y a todos ustedes que sacrifican tiempo con sus familias y dan vida a Quintana Roo”.

Asiste al encuentro “Revolución Fiscal” en FARO Quintana Roo

La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) representa un espacio de enseñanza y encuentro para la comunidad cancunense. Asimismo, FARO se ha caracterizado por impulsar el bienestar de las familias y la recomposición del tejido social.

En ese sentido, el encuentro “Revolución Fiscal: La periferia al centro” invita a reflexionar y dialogar sobre la justicia fiscal imaginando nuestros futuros desde perspectivas y agendas distintas.

El espacio contará con la presencia de Max Jaramillo, creador de Gatitos contra la Desigualdad y co-director del Instituto de Estudios sobre Desigualdad; así como de les activistas quintanarroenses Mariana Belló, Nadia Fabela y Rodrigo Huesca.

Además del conversatorio entre activistas se realizará una feria con juegos de mesa, presentación de drag queens y freestyle del colectivo “Haciendo barrio”.

La cita es el sábado 30 de septiembre a las 15:00 horas en FARO Villas Otoch Paraíso. Cabe destacar, que la invitación es abierta a todo público y la entrada es libre.

Exclusión de la mujer cuesta a Afganistán mil millones de dólares al año: ONU

La exclusión de la mujer del mercado laboral en Afganistán y del espacio público está costando al país mil millones de dólares al año. Una suma que no hará sino subir, advirtió hoy la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous.

Bahous intervenía en una sesión del Consejo de Seguridad dedicada a la situación de las mujeres en Afganistán. Solicitó a todos sus miembros codificar explícitamente “el apartheid de género en la ley internacional”. Este sería el único modo de responder apropiadamente a esta “opresión masiva organizada desde el Estado” de los talibanes.

También tomó la palabra Karima Bennoune, experta de la ONU especializada en derechos humanos. Dijo que “pronto las mujeres en Afganistán tendrán que pedir permiso a los hombres para respirar”. Volvió a insistir en la idea del “apartheid de género”.

Previamente a la sesión del Consejo, la presidencia albanesa promovió una declaración común de apoyo a las mujeres afganas que contó con el apoyo de 11 de sus miembros. Pero, hubo cuatro ausencias significativas: Rusia, China, Kenia y Ghana.

Aunque Rusia y China se han posicionado contra la persecución a las mujeres afganas en el pasado, cada vez con más frecuencia recurren al principio de “no injerencia” en los asuntos de los estados miembros. Suelen así bloquear por activa o por pasiva la adopción de resoluciones contra países como Birmania, Siria o Afganistán.

La celebración de esta sesión coincide con la Semana de Alto Nivel de la ONU, de nuevo se pondrá de manifiesto la situación de Afganistán. País todavía representado por un diplomático nombrado por el régimen depuesto hace dos años y sin conexión con el actual gobierno talibán.

Los talibanes solicitaron su reconocimiento oficial ante la ONU, hasta ahora sin éxito. La representante del secretario general para Afganistán, Roza Otumbayeva, recordó ante el Consejo que las mujeres afganas, pidieron en un 46% de los casos que “no se reconozca a los talibanes bajo ninguna circunstancia”.

-Con información de El Universal.