Para reducir las brechas de desigualdad y generar prosperidad compartida, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) culminó con gran éxito la feria “Empléate en tu Colonia” que se llevó a cabo en el domo de la Región 94 de Cancún y contó con la participación de 25 empresas y se ofertaron mil 500 vacantes.
Al respecto la titular de la STyPS, Flor Ruiz Cosio, dijo que la participación social es un requisito indispensable para la transformación profunda y el cambio que ha propuesto la gobernadora Mara Lezama Espinosa priorizando a los sectores más vulnerables, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Este programa, tiene por objeto responder a las necesidades del mercado laboral, acercando la bolsa de trabajo a los habitantes de las colonias. Ahí se efectúa una vinculación directa y masiva entre empleadores y solicitantes para agilizar e incrementar las posibilidades de colocación en un sector laboral de acuerdo al perfil, dijo Ruiz Cosio.
“Este programa “Empléate en tu Colonia” es una oportunidad única para las personas en búsqueda de empleo en Cancún, y que cada vez logra conectar a más personas y empresas, además se apega a la convocatoria de la gobernadora Mara Lezama de sumar voluntades para que la distribución de la riqueza sea más amplia y justa, priorizando a los sectores más vulnerables.”, indicó.
En esta ocasión más de mil 500 interesados se acercaron a los distintos módulos de información para conocer las vacantes y así poder elegir la mejor opción acorde a sus necesidades.
Al dar el banderazo de inicio del Plan de Seguridad vacacional de Semana Santa 2023, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dijo que Quintana Roo está listo y sumando esfuerzos con los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de los turistas y la ciudadanía.
En el malecón Tajamar, Mara Lezama dio el banderazo para poner en marcha el Plan de Seguridad en el que participan más de cinco mil 300 elementos en los 11 municipios, de los cuales 288 son de la policía turística en Benito Juárez, Cozumel, Othón P. Blanco, Isla Mujeres, Solidaridad, Tulum y Bacalar.
Durante su discurso destacó que la calidad y calidez de la atención que se tiene en Quintana Roo permite que las estadísticas marquen un éxito rotundo para este año, pues enero y febrero arrojaron cifras más elevadas que en 2022, con más de 600 mil turistas solo en los dos primeros meses del año.
La gobernadora de Quintana Roo precisó que en este gobierno humanista y progresista se trabaja de manera distinta para tener resultados diferentes, todos unidos, en equipo, para que la prosperidad compartida que genera el turismo llegue a todas y todos los quintanarroenses.
“Tenemos el inmenso compromiso de incrementar la seguridad, de garantizar la paz para las y los visitantes de todo el mundo. Vamos a tener una gran temporada de Semana Santa y esperamos que sea con saldo blanco”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.
El titular de la SSP, contralmirante Rubén Oyarvide Pedrero, reiteró que se atenderán puntos de interés para proteger a la ciudadanía, turistas nacionales e internacionales, entre estos, las playas, plazas comerciales, centros nocturnos, bares y restaurantes de los destinos turísticos, con el apoyo de recorridos de prevención, filtros de seguridad en vialidades y el monitoreo de las cámaras del C5 para la disuasión de delitos.
El Plan de Seguridad incluye protocolos, operativos viales, vigilancia preventiva, policía de proximidad, módulos de información, señalamientos, vigilancia permanente 24/7 a través del C5, además los programas de certificación de salud, de padrón actualizado de los prestadores de servicios, la plataforma Guest Assist, entre otros.
En una sesión durante la madrugada, la Cámara de Diputados designó a la presidenta y tres nuevos consejeros miembros del Consejo General del árbitro electoral del Instituto Nacional Electoral (INE).
Tras semanas de evaluaciones, y luego de que los diputados no lograran alcanzar un acuerdo, los consejeros fueron nombrados con un proceso de sorteo, en el cual Guadalupe Taddei fue apuntada como la nueva presidenta del INE.
De acuerdo con EL PAÍS, la exconsejera presidenta del Instituto Electoral en Sonora tiene vínculos con miembros de Morena.
Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza fueron elegidos como consejeros.
Nacida el 26 de junio 1963, Taddei es administradora pública, fue funcionaria electoral del Instituto Federal Electoral (hoy INE), Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora, y es la actual Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia de Sonora.
EL UNIVERSAL reportó que es prima del súperdelegado del Bienestar en Sonora, Jorge Taddei, y tía de Pablo Daniel Taddei, quien fue designado en el 2022 como director de la empresa LitioMX. Fue cuestionada por contar con nueve familiares en cargos gubernamentales. «Tengo una familia multicolor, no sólo han estado en cargos del actual gobierno”, replicó.
La nueva Presidenta del INE, compitió por el puesto con Bertha María Alcalde Luján, Guadalupe Álvarez Rascón, Rebeca Barrera Amador, y Iulisca Zircey Bautista Arreola, quienes pertenecían a la misma quinteta.
Jorge Montaño Ventura fue el primero en salir seleccionado en el sortei. Maestro en Derecho Constitucional, Montaño es el actual fiscal de Delitos Electorales del Estado de Tabasco. Antes de ese puesto, ocupó el cargo de magistrado presidente del Tribunal Electoral en esa misma entidad. En varias ocasiones se ha manifestado a favor de la reforma electoral de Andrés Manuel López Obrador y ha sido señalado por la prensa local como un hombre cercano al secretario de Gobernación, Adán Augusto López (EL PAÍS).
Donald Trump se convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos en enfrentar cargos criminales, al ser imputado este jueves por un gran jurado en Nueva York tras la investigació de un pago pago por 130 mil dórales durante la campaña presidencial de 2016 para presuntamente silenciar a Stormy Daniels, una actriz pornográfica.
Daniels aseguró que mantuvo una relación con Trump cuando él estaba casado y que le pagaron guardan silencio durante la campaña del empresario. En Nueva York es ilegal falsificar información relativa a los negocios.
Además, el exmandatario estadounidense es investigado por otros casos, que podrían darse a la luz en los próximos días.
A pesar todo esto, Trump, quien negó las acusaciones y se autoconsideró «víctima de una persecución política», se mantiene en la búsqueda para y ser candidato durante las elecciones presidenciales de 2024.
El diputado Manuel Baldenebro Arredondo, de Morena, propuso reformar el artículo 123 de la Constitución para reducir la jornada laboral máxima de ocho a siete horas, y la jornada máxima de trabajo nocturno de siete a seis horas.
El proyecto también considera que por cada cinco días de trabajo, los trabajadores deben disfrutar dos días de descanso, cuando menos.
«Logrando con ello una reducción de los accidentes de trabajo, una mayor eficiencia en las horas laborales, y una mayor una mayor disponibilidad horaria para que los trabajadores dediquen a sus familias y proyectos personales, lo que resultaría en una sociedad menos acelerada y con menor índice de estrés», especifica el documento.
El objetivo también es incorporar a la Carta Magna el contenido del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), que en su artículo 7 señala que debe haber una limitación razonable de las horas de trabajo.
La iniciativa detalla que en nuestro país, si bien la jornada legal es de 48 horas semanales, la jornada real de trabajo es mucho mayor, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), ya que alrededor de ocho millones de personas trabajan más de 56 horas por semana, lo cual significa que exceden las ocho horas diarias y que es prácticamente un turno adicional.
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) signó un convenio de colaboración con el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas (INMAYA), a fin de establecer las bases para realizar acciones conjuntas e incluyentes en temas de cultura hídrica dirigida a la población de las comunidades indígenas del estado.
En el marco de las actividades programadas con motivo del “Día Mundial del Agua”, se llevó a cabo en la casa ejidal de la comunidad de Tepich, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, encabezado por el director general de la CAPA, Alberto Covarrubias Cortés, y el titular del INMAYA, Eder Enrique Chuc Cen; con la participación de habitantes y autoridades de la comunidad.
El director general de la CAPA, enfatizó, que como parte de las prioridades del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se estableció dicha colaboración institucional con mecanismos y estrategias de difusión sobre el buen uso y cuidado del agua, para difundir en las comunidades indígenas, llegar a todos los rincones del estado y disminuir las brechas de la desigualdad.
Entre las principales acciones, se encuentra la traducción a la lengua maya de materiales didácticos editados por la CAPA, como es el cuadernillo “Acuífero”, que es un recurso de apoyo en las actividades itinerantes de Cultura Hídrica que realiza la CAPA.
Así como la implementación de acciones de sensibilización entre el personal y usuarios del INMAYA, para promover hábitos y prácticas favorables en el uso y consumo del agua; además de la coordinación para realizar visitas guiadas a las salas didácticas del recurso agua de la CAPA que se encuentran en el estado.
En una entrevista con Associated Press (AP) publicada este martes, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, invitó formalmente al líder chino Xi Jinping a visitar Ucrania, al tiempo que le advirtió de que la caída de Bakhmut podría espolear el apoyo internacional a la invasión rusa.
En declaraciones a AP a bordo de un tren en algún lugar de Ucrania, Zelensky hizo un llamamiento a Xi –que sigue siendo uno de los aliados económicos y políticos más estrechos del presidente Vladimir Putin– para que venga a Kyiv y entable un diálogo directo con él.
«Estamos dispuestos a verle aquí. Quiero hablar con él. Tuve contacto con él antes de la guerra. Pero durante todo este año, más de un año, no he tenido», comentó Zelensky.
Durante la visita de Estado de Xi a Moscú a principios de este mes, un funcionario ucraniano declaró a CNN que se estaban «manteniendo conversaciones» con China para organizar una llamada entre Xi y Zelensky para discutir la propuesta de paz de Beijing.
Kyiv ya había invitado públicamente a Beijing a participar en un proceso de paz ideado por Ucrania para poner fin a la guerra.
Al hablar de la batalla por Bakhmut, que ha durado meses, Zelensky advirtió de que una derrota estimularía el esfuerzo propagandístico de Rusia y envalentonaría a Putin para «presionar» con mayor agresividad.
«Putin vendería esta victoria a Occidente, a su sociedad, a China, a Irán… si siente algo de sangre, si huele que somos débiles, empujará, empujará, empujará», declaró el presidente a AP.
Al abordar el papel de Washington en la prestación de ayuda militar a Ucrania –aunque evitando cualquier referencia a las elecciones presidenciales de 2024 y a un posible cambio de liderazgo– Zelensky reiteró que si Estados Unidos retira su apoyo, Kyiv «no ganará» la guerra.
“Hoy Cancún nos une; es justamente la oportunidad para fortalecernos como comunidad, para promover la convivencia y la paz, además de decirle al mundo entero que estamos unidos, tenemos que estar y trabajar en mejorar el presente para construir y formar un futuro más próspero para todas las generaciones”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, en la presentación de la agenda del 53 Aniversario de Cancún.
En conferencia de prensa realizada en el “Salón Presidentes” del Palacio Municipal, comentó que será un festejo de alegría, historia, tradiciones y seguir generando esta unión entre los cancunenses, con un gran listado de actividades del 14 al 23 de abril en diferentes sedes, principalmente en el centro y la zona fundacional de la ciudad.
“Hemos trabajado en esta agenda no solo en el escritorio, sino se construyó de la mano de los forjadores, pioneros, asociaciones civiles, regidores y directores, secretarios del Ayuntamiento y de los empresarios. Desde los que llegaron a Cancún hace 53 años, como los que acaban de llegar el día de ayer, todos somos cancunenses porque tenemos el privilegio de vivir en esta tierra”, afirmó.
La Primera Autoridad Municipal enumeró algunos de los eventos más destacados como: la inauguración del Parque Cancún que será el viernes 14 de abril; el desfile de los cancunenses programado para el sábado 22 de abril, en el que se espera una participación de alrededor de cuatro mil personas en siete bloques; y el “Medio Maratón Cancún 53”, que será el domingo 16 de abril, con salida desde el Palacio Municipal hacia la zona fundacional y la zona hotelera.
El director de la Unidad de Gestión Administrativa del proyecto “Distrito Cancún”, Carlos del Castillo Álvarez, comentó que el programa de eventos contempla al centro a los protagonistas de la historia que llegaron a construir la ciudad y a diferentes sectores como a los jóvenes que deben partícipes en este crecimiento que apuntale la identidad para un mejor Cancún.
Además, dijo, las sedes son sitios emblemáticos como la zona fundacional, la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal, el parque “El Crucero”, el Parque de las Palapas, aunque habrá actividades en diferentes supermanzanas y colonias de la periferia.
COMPLEMENTO INFORMATIVO
CONTEXTO:
De acuerdo con el cronista de la ciudad, Fernando Martí, aunque el decreto de creación de Cancún fue publicado el 10 de agosto de 1971 en el Diario Oficial de la Federación, los pioneros constructores iniciaron labores el 20 de abril de 1970 por lo que se tomó esa fecha como celebración de aniversario.
CAJA DE DATOS
Agenda 53 Aniversario de Cancún:
Eventos previos: Cuéntanos tu historia / Felicitaciones a Cancún / Primerxs cancunenses
Viernes 14 de abril: Inauguración Parque Cancún
Sábado 15 de abril: Cancún 53 años / Festival Pioneritos /Jóvenes en el Cecilio
Domingo 16 de abril: Medio Maratón Cancún 53 / 53 árboles por Cancún
Lunes 17 de abril: Túnel de la historia / Historia de la aviación
Martes 18 de abril: Mujeres cancunenses
Miércoles 19 de abril: Celebrando en la biblioteca / Seminario de la cultura mexicana
Jueves 20 de abril: Cancún 53 aniversario / Sesión Solemne de Cabildo
Viernes 21 de abril: Mañanitas a Cancún / Cancún es México
Sábado 22 de abril: Desfile de los cancunenses
Domingo 23 de abril: Triatlón Astri Cancún / Picnic Cancún / Concierto en la playa
Unidos alrededor del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo en materia turística, se fortalece la promoción de los 12 destinos para que la prosperidad de ese éxito se vea reflejado en los bolsillos de las familias y el bienestar sea compartido, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa, durante la presentación del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, como parte de la agenda de actividades en el Tianguis Turístico México 2023.
“Recibimos en el año que acaba de concluir más de 30 millones de pasajeros, 19.7 millones de turistas y cuatro millones de cruceristas, es decir, el Caribe Mexicano en Quintana Roo crece ante la adversidad, trabajamos todos los días para salir adelante”, dijo.
Durante la presentación, la gobernadora de Quintana Roo resaltó la importancia de trabajar juntos en la promoción del destino, y llevar al Caribe Mexicano a buen puerto, de la mano de obras de infraestructura que junto con el Tren Maya y el rescate arqueológico permitirán seguir ampliando la oferta turística, inversiones y la presencia en el mundo.
La Gobernadora ratificó el compromiso de su gobierno humanista y progresista para mantener el impulso al turismo de sol y playa, catapultar el turismo alternativo, poner las bases para que el turismo arqueológico y cultural llegue a los rincones que resguardan las joyas de la historia, cultura y tradiciones de los pueblos mayas.
Por esta razón, celebró la instalación de este Consejo Hotelero del Caribe Mexicano que llega en el momento exacto para confirmar su voluntad de procurar el bienestar compartido de los trabajadores de la industria en los 11 municipios del estado.
Del total de las asociaciones, siete de ellas forman parte de este Consejo cuyos objetivos principales son crear una agenda turística en común, facilitar el ingreso del turista al estado con un mejor servicio de inmigración y aduana, la seguridad, la recolección y disposición del sargazo, fortalecer la promoción turística y ordenar el sector de rentas vacacionales.
El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano está conformado de la siguiente manera: presidente, Toni Chaves, de la Asociación de Hoteles de Riviera Maya; vicepresidente, David Ortiz, de la Asociación de hoteles de Tulum; secretaria, Miriam Cortés, presidente de la Asociación de Clubes Vacacionales; tesorero, Fernando Berinstain, de la Asociación de Hoteles de Cozumel
Consejeros: Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; Ramón Roselló, presidente de la Asociación de Costa Mujeres y Raúl Andrade, presidente de la Asociación de Hoteles del Sur de Quintana Roo.
Por otra parte, la gobernadora Mara Lezama compartió los resultados de la segunda edición del Festival Gastronómico del Caribe Mexicano al reunirse con dirigentes de la Canirac nacional y de la empresa multinacional mexicana de restaurantes de franquicias ALSEA, que fue el patrocinador oficial de este festival.
El titular de Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Armando Lara De Nigris encabezó la Instalación y Primera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Desarrollo Urbano Incluyente; “instrumentos como este son parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama y que conjunta voluntades en objetivos comunes para beneficio de las y los quintanarroenses”, precisó.
El evento tuvo lugar en el edificio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Chetumal, acto en el que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la SEDETUS hicieron la presentación de las acciones y programas que tienen a su cargo.
La SEDETUS presentó los avances del Programa Regional para el Desarrollo Insular, el Programa Regional para el desarrollo Metropolitano; así como la regularización de la cartera de proyectos.
El secretario Armando Lara, declaró: “el desarrollo de nuestras sociedades es un proceso natural y necesario, pero para ser positivo y que perdure requiere de orden que oriente y regule el crecimiento de las ciudades y centros de población para una mejor calidad de vida de las y los quintanarroenses”.
“Ese es el nuevo acuerdo por el bienestar y el desarrollo que la gobernadora Mara Lezama está impulsando; el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno con obras y proyectos que beneficien a toda nuestra sociedad y la participación de todas y todos: iniciativa privada, sociedad civil, sector académico; todos los sectores con un objetivo común en unidad”, recalcó el titular de la SEDETUS.
Por su parte el subsecretario de Gestión Territorial, Carlos Aguilar Medrano, quien funge como Coordinador Operativo del Subcomité dijo “vigilar que las obras de infraestructura y los proyectos de inversión garanticen la sostenibilidad y sustentabilidad del medio ambiente es la tarea que nos ha asignado nuestra gobernadora Mara Lezama y estamos comprometidos con ello”.
La sesión del Subcomité Sectorial de Desarrollo Urbano Incluyente, contó también con la participación de la directora operativa del Comité de Planeación para el Desarrollo (COPLADE), Lidia Isabel Aguilar Gorocica; la Coordinadora Operativa de la Unidad de Control y Evaluación del COPLADE, Isla del Carmen Interián Ramírez y el titular de la unidad de Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Israel Caamal Solis.
Además de representantes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO); Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y del Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo Zona Sur.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 months
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.