La SEFIPLAN firma convenios con la Universidad de Desarrollo Vanguardista y Vizcaya de las Américas

Con el objetivo de impulsar la profesionalización de las y los servidores públicos del Gobierno de Quintana Roo, la Secretaría de Finanzas y Planeación, (SEFIPLAN) a través de la Oficialía Mayor, firmó dos convenios de colaboración con la Universidad de Desarrollo Vanguardista y Vizcaya de las Américas.

Es una prioridad para la gobernadora Mara Lezama Espinosa que las y los niños, jóvenes, así como servidores públicos tengan acceso a una educación de calidad, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Guadalupe Castillo Ortiz, Rectora de la Universidad de Desarrollo Vanguardista, dijo que este convenio facilitará a las y los servidores púbicos iniciar o continuar con sus estudios por medio de cuatro licenciaturas y considerables descuentos en el programa de titulación por experiencia laboral que oferta este centro educativo.

El otro convenio fue firmado por Juan Gerardo Chan Sonda, director de la Universidad Vizcaya de las Américas, misma que ofrecerá a quienes trabajan en el Gobierno Estatal facilidades para cursar los programas de ocho licenciaturas.

En los dos actos, se contó con la presencia de María del Carmen Ramírez Sánchez, directora general de Capital Humano; y de Mariana Gómez Solís, directora de Servicio Profesional de Carrera.

Por su parte el Oficial Mayor, José Adrián Díaz Villanueva, dijo que la SEFIPLAN realiza una campaña permanente de profesionalización de las y los servidores públicos de las dependencias y entidades de la administración pública estatal para cumplir con la disposición de impulsar la superación personal y educativa.

Rebasa Riviera Maya el 90% de ocupación del 18 al 24 de febrero

La Riviera Maya continúa siendo el destinos favorito para miles de visitantes, al registrar la mayor ocupación hotelera entre los destinos turísticos del Caribe Mexicano durante la semana del 18 al 24 de febrero, con 90.1%, seguida de Cancún, con 89.1%.

La Riviera Maya se extiende a lo largo de la costa del Caribe, en la parte oriental de la Península de Yucatán. Comprende la zona que va de Puerto Morelos a la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an.

Durante este mismo período, Isla Mujeres registró una ocupación de 75.2%; Costa Mujeres, 87.5%; Tulum, 87.3%; Cozumel, 86.3%, y Grand Costa Maya, 61.5%, según reportes estadísticos de asociaciones de hoteles, direcciones de Turismo municipales, y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

El desglose de la afluencia de turistas, según su país de origen, indica que el mayor porcentaje lo aporta Estados Unidos, con el 37.01%.

En segundo lugar se ubica México, con 35.97%, y le siguen en orden de importancia, Canadá, 6.48%; Reino Unido, 2.91%; Colombia, 2.75; Argentina, 1.24%; España, 1.19%; Francia, 1.06%; Brasil, 1%; Alemania, 0.92%, y otros mercados, 9.47%.

El conjunto de estos mercados aporta al Caribe Mexicano un total de 479 mil 258 turistas.

Aprueba INE emitir credenciales para personas no binarias

Como parte de los avances en materia de respeto a la identidad de las personas, el Instituto Nacional Electoral (INE) aceptó la emisión de credenciales para personas no binaries, es decir que aquellas personas que no identifiquen su género en hombre ni mujer.

Con esta aprobación del Consejo General, el pequeño apartado de la extrema superior derecha de las credenciales de electo, podrán incluir la letra “X” en el apartado de definición del sexo biológico de la persona que así lo solicite y no solo una H de hombre o una M de mujer, tal como ocurría.

Este cambio incluye el respeto a la identidad de las personas y, al no requerir el acta de nacimiento modificada, solo contempla la incorporación de la letra “X” en la categoría de género, pero, en caso de que la persona quiera incluir un nuevo nombre respecto a su identidad de género elegida, sí deberá presentar el acta de nacimiento con tal cambio.

Para comenzar a aplicar esta modificación en la expedición de credenciales, el INE iniciará un proceso de ajustes en sistemas informáticos y capacitaciones en todos sus módulos de atención.

Destaca Mara Lezama avances en repavimentación de la avenida Javier Rojo Gómez en Chetumal

Mara Lezama, la gobernadora de Quintana Roo destacó que avanza los trabajos de repavimentación de la avenida Javier Rojo Gómez en Chetumal.

“Así avanza la repavimentación de la avenida Javier Rojo Gómez, en #Chetumal, que ya se encuentra a un 90%. Con un #NuevoAcuerdo, nos aseguramos de que las y los quintanarroenses cuenten con infraestructura digna para una mejor movilidad”, destacó la mandataria en redes sociales.

Dicha obra es en pro de las familias chetumaleñas, para que tengan mejor calidad de vida, vialidades en buenas condiciones y que capital recupere su brillo, en donde además, la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) invierte más de 4 millones de pesos en la repavimentación de la avenida.

Con estos trabajos, la gobernadora, Mara Lezama da prioridad en brindar atención en obras que realmente la ciudadanía necesita, siguiendo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo en donde todas y todos son incluidos.

Los jóvenes cuentan con nosotros y juntos vamos a lograr sus sueños

Con un récord histórico en matriculación de casi 10 mil alumnos en los ochos planteles y su extensión académica, inició hoy el segundo semestre 2023 del Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Quintana Roo, a cuyos estudiantes la gobernadora Mara Lezama Espinosa les dio la bienvenida.

Durante la ceremonia que se realizó en el Plantel 4 del Conalep y con la presencia del director general del Sistema, Manuel de Jesús Espino Barrientos, la gobernadora Mara Lezama destacó que esta institución seguirá siendo un pilar fundamental para alcanzar las metas de cobertura, equidad y pertenencia.

“Más profesionistas es lo que queremos para nuestro estado. Lo estamos logrando a través de una nueva forma de gobernar, cercana al pueblo a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo” expresó la titular del Ejecutivo.

La Gobernadora les dio una buena noticia a los estudiantes: la propuesta hecha al presidente Andrés Manuel López Obrador para que en los planteles Conalep de Quintana Roo se imparta, a partir de agosto, la carrera de Profesional Técnico en Transporte Ferroviario, para que las y los jóvenes aprovechen la oferta de empleo que traerá el Tren Maya.

Mara Lezama destacó la importancia que tiene el Conalep en la formación de las juventudes, quienes han consolidado su educación y capacitación a través de la vinculación con el sector empresarial, lo que será fortalecido en este gobierno humanista y progresista, refrendando el compromiso de tener una educación de calidad.

“La educación de calidad también implica formar buenos ciudadanos; mujeres y hombres que aporten su granito de arena para el crecimiento con prosperidad compartida que todas y todos deseamos para Quintana Roo” explicó Mara Lezama.

El director general del Sistema, Manuel de Jesús Espino Barrientos, dijo sentirse orgulloso de acompañar a una gran Gobernadora. “Es el tiempo de las mujeres y estoy totalmente de acuerdo” precisó, al referirse también a la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña.

Dio a conocer que casi 325 mil estudiantes del Conalep en todo el país inician este ciclo con este semestre se cierre del ciclo escolar 2022-2023.

Informó que el Conalep se sumará al desarrollo técnico nacional con el gran proyecto que es el Tren Maya.

Tras la ceremonia de inicio del ciclo escolar, la gobernadora Mara Lezama y el director general del Sistema Conalep recorrieron aulas y talleres del plantel 4, donde en su etapa de presidenta municipal la hoy Gobernadora donó el predio para su construcción.

La primera etapa concluida consta de seis aulas didácticas, talleres, laboratorios, oficinas administrativas, áreas sanitarias e infraestructura eléctrica, pórtico de acceso y barda perimetral.

Ana Patricia Peralta siembra esperanza en Tres Reyes

A fin de fomentar la convivencia familiar y reconstruir el tejido social, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, encabezó una jornada del programa “Sembrando Esperanza”, que acerca a más de 20 dependencias municipales a diversas colonias y supermanzanas, siendo en esta ocasión los vecinos de Tres Reyes los beneficiados con diversos servicios y actividades.

“A través de Todos por la Paz, traemos a diferentes dependencias en beneficio de todas y todos ustedes; quiero que sepan que Cancún, este año 2023 es el Año de las Niñas y los Niños, porque ellos son nuestra prioridad para que hagamos mejores ciudadanos” comentó la Primera Autoridad Municipal.

Acompañada del secretario general del Ayuntamiento, Jorge Aguilar Osorio; de la directora general de Ecología, Tania Fernández Moreno y vecinos de la colonia Tres Reyes, la Primera Edil realizó un recorrido por los diferentes módulos y servicios que ofrecían las diferentes dependencias municipales, conviviendo principalmente con las niñas y niños que disfrutaban junto a sus amigos y familiares.

Durante la actividad, que se realiza en el marco de la Estrategia Integral para la Prevención de las Violencias y la Delincuencia “Todos por la paz”, la Presidenta Municipal invitó a las familias a trabajar unidos y en equipo para formar la mejor versión de Cancún, enfatizando que es a través del fomento de los valores, el sano esparcimiento, y principalmente, de la convivencia familiar, que las niñas, niños y adolescentes crecen como personas comprometidas con el bienestar de su ciudad.

Además, Ana Patricia Peralta realizó una caminata por las calles de la zona, en donde saludó y escuchó las peticiones de los vecinos, a quienes dio puntual atención y canalizó con las dependencias correspondientes para que sean resueltas, hasta llegar al parque donde jugó fútbol con las niñas y niños.

Entre las actividades recreativas que disfrutaron las niñas y niños, se contó con juegos de ajedrez, rompecabezas, manualidades, teatro guiñol y una capacitación de primeros auxilios impartido por la Cruz Roja.

De igual manera, tuvieron módulos de atención con personal de Registro Civil; Punto Morado; Instituto Municipal Contra las Adicciones; Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA); y Bienestar Animal que ofrecieron servicios de vacunas y desparasitación para perros y gatos.

SEFIPLAN firma convenios de colaboración con la Universidad del Sur y el CBTIS 253

En el marco de la campaña de profesionalización que lleva a cabo la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) a través de la Oficialía Mayor para las personas servidoras públicas del Gobierno de Quintana Roo, se firmaron convenios de colaboración con representantes de la Universidad del Sur y del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios 253.Representando a la SEFIPLAN, firmó el convenio de colaboración el Oficial Mayor, José Adrián Díaz Villanueva, mientras que por la Universidad del Sur lo hizo la Apoderada Legal, Nely Laura Trejo Félix; por medio del convenio, la institución educativa otorgará beneficios a las y los trabajadores de las distintas dependencias y Órganos Administrativos Desconcentrados de la Administración Pública Estatal para iniciar o terminar sus estudios superiores en Licenciaturas, Maestrías, Doctorados y Posdoctorado.Por otra parte, Adrián Díaz firmó un convenio de coloración con Asís Ileana Campos Herrera, Directora del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 253 (CBTIS 253). Este convenio tiene por objeto crear un marco de colaboración académica entre ambas partes para realizar actividades conjuntas encaminadas a la formación y capacitación profesional, la difusión y el intercambio de la cultura, la divulgación del conocimiento, la realización de servicio social, prácticas y estadías profesionales.Entrevistado brevemente luego de las firmas de los convenios, Díaz Villanueva especificó que el exhorto de la gobernadora Mara Lezama es trabajar de forma coordinada con las instituciones de educación superior para motivar e impulsar la superación académica y personal de los trabajadores del Gobierno del Estado, lo que finalmente se reflejará en una transformación en la atención a las y los ciudadanos.

En el marco de la campaña de profesionalización que lleva a cabo la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) a través de la Oficialía Mayor para las personas servidoras públicas del Gobierno de Quintana Roo, se firmaron convenios de colaboración con representantes de la Universidad del Sur y del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios 253.

Representando a la SEFIPLAN, firmó el convenio de colaboración el Oficial Mayor, José Adrián Díaz Villanueva, mientras que por la Universidad del Sur lo hizo la Apoderada Legal, Nely Laura Trejo Félix; por medio del convenio, la institución educativa otorgará beneficios a las y los trabajadores de las distintas dependencias y Órganos Administrativos Desconcentrados de la Administración Pública Estatal para iniciar o terminar sus estudios superiores en Licenciaturas, Maestrías, Doctorados y Posdoctorado.

Por otra parte, Adrián Díaz firmó un convenio de coloración con Asís Ileana Campos Herrera, Directora del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 253 (CBTIS 253). Este convenio tiene por objeto crear un marco de colaboración académica entre ambas partes para realizar actividades conjuntas encaminadas a la formación y capacitación profesional, la difusión y el intercambio de la cultura, la divulgación del conocimiento, la realización de servicio social, prácticas y estadías profesionales.

Entrevistado brevemente luego de las firmas de los convenios, Díaz Villanueva especificó que el exhorto de la gobernadora Mara Lezama es trabajar de forma coordinada con las instituciones de educación superior para motivar e impulsar la superación académica y personal de los trabajadores del Gobierno del Estado, lo que finalmente se reflejará en una transformación en la atención a las y los ciudadanos.

y los ciudadanos.

Quintana Roo trabajará con el gobierno de México en Proyecto de Salvamento Arqueológico

Quintana Roo participará en el proyecto de salvamento arqueológico como parte de la construcción del Tren Maya, en el tramo 7 Chetumal-Escárcega, por lo que grupos de trabajo del Gobierno de México y del Estado participaron en el encuentro encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El Gobierno de México presentó el proyecto de salvamento arqueológico U LU’UMIL MAAYA WÍINIKO’OB: Un análisis regional de sureste mesoamericano, proyecto marco de salvamento arqueológico “Tren Maya, estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo”.

La presentación estuvo a cargo del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, con la presencia del presidente López Obrador, Mara Lezama, funcionarios, responsables del Tren Maya, así como brigadistas del INAH y SEDENA quienes recibieron capacitación con el tema.

La gobernadora Mara Lezama expresó que sin duda Quintana Roo está experimentando una transformación profunda. A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, al que convocó a todos los sectores desde el primer día de la administración, se trabaja para crear un modelo más justo y equitativo, en el que la población maya, quienes viven en los municipios del centro y sur del estado, sean los principales beneficiarios del desarrollo.

Mara Lezama destacó que el proyecto de salvamento dado a conocer “nos permitirá rescatar y proteger vestigios que enriquecerán el patrimonio cultural del país. Nuestros trabajos harán posible que turistas nacionales y extranjeros puedan conocer más, acerca de la riqueza arqueológica de Quintana Roo; y propiciará un mejor entendimiento de la cultura Maya”.

Para su participación directa, la gobernadora de Quintana Roo instruyó a personal de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro), de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), de Desarrollo Económico (SEDE) y de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), para coadyuvar en todo lo que sea necesario para la investigación científica, protección legal, conservación y difusión del patrimonio arqueológico de la Nación.

El Tren Maya es la obra ferroviaria más importante que se desarrolla actualmente en el mundo entero. Su construcción por sí misma, trae desde ahora, Justicia Social al sureste de México, con los más de 108 mil empleos generados.

Arriba por primera vez a Cozumel el crucero Azamara Onward

Para seguir impulsado el desarrollo turístico de la isla de Cozumel con prosperidad compartida y bienestar social para las familias, este día arribó por primera vez el crucero Azamara Onward de bandera de Bermudas en el puerto Punta Langosta, informó el director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) Vagner Elbiorn Vega.

“Con estos arribos seguimos impulsando el desarrollo económico turístico a favor de nuestros habitantes de la hermosa isla de Cozumel, siguiendo así el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa nuestra gobernadora Mara Lezama Espinosa”, recalcó.

El director general de la Apiqroo explicó que el crucero Azamara Onward, arribó a la isla con un total de 560 pasajeros y 408 tripulantes alrededor de las 07:00 horas y zarpó a las 20:00 horas.

De acuerdo con su itinerario el Azamara Onward, hizo escala en Puerto Costa Maya en Mahahual, posteriormente arribo a la terminal de Punta Langosta en Cozumel, continuará su trayecto hacia Miami, Estados Unidos.

El Azamara Onward con Bandera de Bermudas, es capitaneado por Carl Smith. Es un crucero construido en 1999 y su última remodelación fue en 2021. Tiene una capacidad máxima de 692 pasajeros y 408 tripulantes.

Con un tamaño aproximado de 180 metros, es más pequeño que la mayoría de los barcos, teniendo así acceso a lugares que los cruceros más grandes no pueden navegar.

El número reducido de pasajeros en el barco permite una amplia socialización al tiempo que mantiene la privacidad y el lujo para los pasajeros.

López Obrador y Mara Lezama suman esfuerzos para avanzar en trabajos del Tren Maya

La gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la supervisión de los avances en la construcción del Tren Maya y destacaron la suma de esfuerzos para que la obra se concluya en tiempo y forma.

Asimismo, parte del recorrido incluyó las áreas de la reserva ecológica del Jaguar y del aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, de Tulum.

Junto a funcionarios del gobierno de México, realizaron sobrevuelos sobre los diversos tramos que corresponden a Quintana Roo, a fin de conocer los avances de la obra.

“El Tren Maya será un parteaguas para el desarrollo social con prosperidad compartida en el sureste de México y en especial para Quintana Roo” destacó la Gobernadora.

Precisó que para todos estos proyectos se cuenta con todo el respaldo del gobierno de Quintana Roo, pues traerán prosperidad compartida para las y los quintanarroenses del sur del estado, dónde se invierte un presupuesto histórico para rescatar y abrir al público zonas arqueológicas.

El Gobierno de México invertirá, además, mil millones de pesos en zonas arqueológicas para que las y los ciudadanos conozcan sitios con gran historia y cultura.