Quintana Roo líder en conectividad aérea: SEDETUR

Para que la prosperidad llegue a todas las familias y sea compartida, el Caribe Mexicano mantiene su liderazgo en conectividad aérea, ya que ofrece rutas con 126 ciudades de todo el mundo, según reportes de la Secretaría de Turismo y datos del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), informó el secretario de Turismo en el Estado, Bernardo Cueto Riestra.

En este nuevo gobierno que encabeza la primera gobernadora Mara Lezama Espinosa, se tiene como prioridad que el turismo llegue a todos los rincones de Quintana Roo, genera oportunidades y crecimiento económico como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, dijo Cueto Riestra.

El titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) explicó que los destinos turísticos de Quintana Roo se conectan vía aérea con dos países de Norteamérica, Estados Unidos y Canadá; con 13 naciones de Latinoamérica, y con 14 de Europa, sumando 29 en total.

En el 2022 se rompió el récord de operaciones en un solo día con 719 y se recibieron más de 30 millones de viajeros en el aeropuerto de Cancún.

Estados Unidos es el país que más ciudades tiene en conexión con el Caribe Mexicano, con 41; 26 urbes mexicanas ofrecen vuelos a Quintana Roo. También hay conectividad con 21 ciudades de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica; 20 de Europa y 18 de Canadá.

Cueto Riestra indicó que de acuerdo con las estadísticas indican que durante febrero el Aeropuerto Internacional de Cancún es el gran receptor de vuelos internacionales y nacionales, gracias a la participación de 58 aerolíneas que todos los días despegan y aterrizan en sus pistas.

En el caso de la isla de Cozumel, mantiene conexión con un destino nacional, ocho ciudades de Estados Unidos y dos de Canadá, con la participación de siete aerolíneas.

Finalmente dijo que Chetumal, la capital de Quintana Roo, está conectada vía aérea con una ciudad nacional, y el servicio lo proporcionan tres compañías de aviación.

Mara Lezama entrega reconocimientos a brigadistas que acudieron a salvar vidas en Turquía 

La gobernadora Mara Lezama compartió en redes sociales fotografías y un mensaje reconociendo la labor de los brigadistas quintanarroenses que asistieron en labores de ayuda humanitaria en Turquía.

“Por su valor y humanismo entregamos reconocimientos a los brigadistas que apoyaron a nuestr@s herman@s de Turquía, que fueron afectados por los sismos ocurridos en febrero”.

Cabe recordar que un grupo de rescatistas de Quintana Roo, viajó a Turquía, para trabajar en labores de rescate.

La delegación quintanarroense que trabaja en Turquía está integrada por Óscar Aguilar Aceves, Víctor Castillo Barrera, José Alberto Olaf Gien Navarrete, Jorge Enrique Jiménez González, Óscar Oliva Cantarutti, Sol Gibran Higareda Cuevas y Horacio Sánchez García.

La mandataria estatal entregó reconocimientos por su valentía y humanidad a los brigadistas que acudieron a Turquía.

Mientras tanto, la tarde de este jueves aterrizó el vuelo 3528 de la Fuerza Aérea Mexicana procedente de Turquía, con 150 brigadistas y 16 elementos caninos, quienes apoyaron tras los sismos en esa región del mundo.

Los integrantes de las Fuerzas Armadas y Cruz Roja Mexicana arribaron a las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en el Estado de México, tras 20 horas de vuelo.

Inauguran la Feria Vocacional Educativa Media Superior 2023

Con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa de las instituciones públicas y particulares de Bachillerato en el Estado, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, inauguró la Feria Vocacional Educativa Media Superior 2023 en la secundaria técnica No. 2 “Justo Sierra Méndez”.

En la feria, las y los alumnos que cursan el tercer grado de secundaria recibirán asistencia de orientación vocacional, educativa y psicológica, con información relevante de los diferentes programas, modalidades de estudio y actividades que se realizan en la Educación Media Superior, así como información sobre el Proceso de Asignación de Espacios al Nivel Medio Superior.

La administración que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa impulsa una educación integral de calidad, inclusiva y humanista, donde todas las niñas, niños, jóvenes y adolescentes tienen las mismas oportunidades de estudiar, entendiendo que educar es transformar y por ello, a través de la enseñanza seguimos transformando.

La feria educativa está integrada por seis estrategias: Feria Itinerante, la cual consiste en que todas las instituciones de bachillerato acudan a las secundarias para ofrecer de manera directa su oferta educativa; Página Web, que contiene toda la oferta educativa, videos y actividades de cada escuela de Media Superior; Aplicación Móvil, mediante la cual se podrá descargar toda la información desde el teléfono celular.

Además, Pláticas de temas relevantes para los alumnos de secundaria apoyados en el Centro de Integración Juvenil y otras instituciones; Difusión en Redes Sociales, para que tanto padres de familia como estudiantes tengan conocimiento de la feria educativa y Catálogo Informativo digital, dirigido a las alumnas y alumnos de las comunidades rurales donde no tienen al alcance la información.

Autoridades se reúnen para trabajar en medidas contra el sargazo en Tulum

Autoridades municipales, estatales y federales se reunieron para abocarse a la atención del recale de sargazo, ahí informaron que pondrán en funcionalidad un sitio de transferencia y destino final del sargazo así como la colocación de barreras antisargazo en las playas del Parque Nacional del Jaguar de Tulum (PNJ).

Ante ello, Melitón González Pérez, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Tulum, informó que usarán una plataforma exclusiva para el destino final del sargazo, que se ubica en el relleno sanitario.

Dicho proyecto lo dio a conocer en junio del año pasado el presidente municipal, Marciano Dzul Caamal, consiste en una plataforma para depositar exclusivamente esta macroalga, que le va a permitir que sus líquidos lixiviados escurran y se almacenen en un lugar donde no contaminen los mantos freáticos, hasta lograr la degradación natural.

El entrevistado señaló que en esta reunión -donde estuvo presente la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA)- se dio a conocer que la Secretaría de Marina (Semar) colocará 2.4 kilómetros de barreras para finales del mes de abril a modo de contener la macroalga.

Resaltó que están trabajando coordinadamente para hacer frente a esta contingencia, que para este 2023 llegará en grandes cantidades a estas costas del Caribe Mexicano.

“En efecto ya nos reunimos, ya tenemos un sitio de transferencia oficial en el cual vamos a estar llevando el sargazo. Ya tuvimos ayer reunión con la Marina, se van a poner 2.4 kilómetros de barrera a finales de abril en la zona del Parque Nacional. Y pues seguimos trabajando coordinadamente los tres niveles porque se viene una temporada de muy fuerte, entonces queremos estar coordinados para poder salir lo mejor posible y poder retirar el alga de las playas”, remarcó.

Nuevo plan comercial con América Latina para combatir inflación

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un nuevo plan, junto con países de América Latina, para combatir la inflación.

AMLO reveló que se comunicó con los  presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro de Cuba, Miguel Díaz Canel; de Argentina, Alberto Fernández, quien se comprometió a hablar con el presidente de Chile, Gabriel Boric y de Bolivia, Luis Arce.

“Vamos a llevar a cabo un plan anti inflacionario de ayuda mutua para crecimiento, para el intercambio económico comercial con países de América Latina”, dijo el mandatario mexicano.

Por el momento el plan no incluye a Perú y Ecuador.

“Ya van a empezar a trabajar los cancilleres, los secretarios de Hacienda, de Economía, de Comercio para buscar intercambios en importación y exportación de alimentos y de otros bienes con el propósito de enfrentar la carestía de manera conjunta”, añadió.

“Vamos a invitar a productores, distribuidores, comerciantes, importadores, quienes venden, quienes compran, esto tiene que ver con alimentos, conseguir precios quitar aranceles, barreras que impiden que se pueda obtener alimentos a buen precio para el mercado interno de los países”, continuó.

“La inflación que tenemos es mundial y se precipita, sobre todo, con la guerra Rusia-Ucrania”.

No se permitirán ejecuciones, ni a sicarios: AMLO

Después de los hechos ocurridos en Nuevo Laredo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, en su Gobierno, no se permitirá la violación de derechos humanos ni la ejecución de personas, aún cuando se trate del crimen organizado.

“La autoridad, en este caso la Fiscalía, tiene que llevar a cabo la investigación completa y también aclarar. Aunque se trate de supuestos sicarios no se debe permitir la ejecución de nadie, ya no estamos en el tiempo de ‘mátalos en caliente o remátalos’”, sostuvo esta mañana en Palacio Nacional. 

El mandatario reiteró que Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), solicitó la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en el caso y adelantó que ya se está llevando a cabo un proceso conforme a la disciplina militar en contra de los responsables.

“Ya se está procediendo de acuerdo a la disciplina militar en el caso de los reglamentos, que tiene que ver con el uso de la fuerza, con la disciplina, ya la Secretaría de la Defensa está actuando en eso”. 

El lunes se dio a conocer que cinco jóvenes murieron durante un ataque a balazos por elementos del Ejército; sin embargo,  la Sedena se pronunció al respecto y publicó su versión de los hechos, los cuales no coinciden con los testimonios de los familiares de las víctimas.

Secretario ejecutivo del INE queda cesado

Edmundo Jacobo fue cesado de forma inmediata del cargo secretario ejecutivo del INE tras la publicación del Plan B de la Reforma Electoral en el Diario Oficial de la Federación.

El artículo 17 transitorio de la reforma establece que “dada la modificación de las facultades de Secretaría Ejecutiva con la entrada en vigor del presente decreto, la persona titular de dicho cargo cesará en sus funciones a partir de su publicación”.

El Consejo General del INE deberá nombrar de entre los directores ejecutivos, a un encargado de despacho. En la sesión ordinaria del mes de mayo de 2023, se designará a la persona titular de la Secretaría Ejecutiva para el periodo 2023-2029 que cumpla con los requisitos correspondientes. 

El consejero presidente Lorenzo Córdova adelantó que se presentarán todos los recursos disponibles para frenar el Plan B, por lo que confió en que pronto regrese Edmundo Jacobo a la Secretaría Ejecutiva. 

La Secretaría Ejecutiva tiene entre sus atribuciones la representación legal del INE, así como nombrar a los integrantes de las juntas locales y distritales ejecutivas, de entre los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional; sin embargo, la Reforma Electoral reduce al secretario ejecutivo como auxiliar del Consejero presidente, limitando así sus atribuciones.