En Quintana Roo habrá cero tolerancia y cero impunidad a la violencia en el transporte público

La gobernadora Mara Lezama Espinosa dejó en claro que habrá cero tolerancia y cero impunidad a la violencia en el transporte público en Quintana Roo. Es decir, transportista que agreda, lesione, atente en contra de la ciudadanía, visitantes y turistas, se sancionará; sus acciones tendrán consecuencias.

Asimismo, puntualizó que es totalmente falso que las reformas a la Ley de Movilidad y al Código Penal atenten en contra de la libre manifestación de las ideas de las personas.

También dejó en claro que en Quintana Roo nadie puede impedir al usuario elegir el tipo de transporte que desee utilizar, mucho menos bajar de algún vehículo. “Teníamos que poner orden” añadió Mara Lezama durante el programa “La Voz del Pueblo” que transmitió por redes sociales.

La gobernadora de Quintana Roo aclaró que las reformas a la Ley de Movilidad y al Código Penal establecen que serán perseguidos de oficio toda agresión, violencia, en el transporte público, aún cuando no haya denuncia.

Y entre las sanciones se encuentra el retiro de las concesiones y el incremento en las penas por daños a las vías de comunicación en casos de violencia en el transporte público, informó la Gobernadora.

Por otra parte, Mara Lezama informó que se investiga el caso de violencia en un hotel de Cancún, para que la gente sepa con claridad qué fue lo que sucedió. Destacó que esto es importante porque hechos de este tipo afectan al destino y a las y los trabajadores que han dado su vida por el turismo.

Durante el programa la gobernadora de Quintana Roo informó que se aplicará el programa “México te Abraza” para atender a migrantes deportados de los Estados Unidos, así como la campaña por el uso de maíz transgénico que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Exhortó a las personas a cuidar su salud, acudir a las campañas de vacunación contra la influenza, a las caravanas de salud, porque en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, la salud de las personas sí importa.

También dio a conocer que la próxima audiencia pública será en Cobá, municipio de Tulum, el 21 de febrero en el domo sur del poblado. El preregistro se puede hacer en el local de la alcaldía los días 4, 5 y 6 de febrero, ahí, en su propia comunidad.

Reconocen colaboradores del DIF en Benito Juárez

En el marco del Día del Trabajador DIF, que se celebra cada 13 de enero, la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó el evento «Noche de Estrellas DIF”, donde entregó 45 galardones a colaboradoras de dicha institución que han entregado lo mejor de sí mismos, para transformar vidas y construir esperanza.

En el Auditorio de la Universidad Tecmilenio, la funcionaria reconoció a la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama y a la Alcaldesa, por trabajar en equipo, así como por servir con amor, con sensibilidad y siempre pensar en el bienestar de las familias cancunenses.

En ese mismo sentido, felicitó a los 45 servidores públicos por su compromiso, empatía, vocación de servicio, responsabilidad, trabajo en equipo, constancia, lealtad y justicia.

“Siéntanse orgullosos de lo que han logrado. Este galardón es mucho más que un premio; es un recordatorio de que cada una de sus acciones deja una huella imborrable en la vida de los cancunenses”, dijo.

Por último, expresó a sus trabajadores su respaldo, dignificando su labor con herramientas y capacitaciones, para que sigan atendiendo a niñas y niños, adultos mayores y todas las personas de manera adecuada.

A su vez, Verónica Lezama destacó que este día no solamente se celebran los logros, sino también la esencia que representa el DIF: seres humanos ayudando a más seres humanos con amor, compromiso y entrega. “Cada acción que realizan, cada sonrisa que generan, cada mano que tienden deja una huella imborrable en quienes más lo necesitan. Llevemos con orgullo el escrito del DIF”, enfatizó. 

Luego de las palabras del presídium y de rendir homenaje a Wendy Hernández Mora, por su sensible fallecimiento, las autoridades estatales y municipales hicieron entrega de estatuillas y reconocimientos al personal del Sistema DIF Benito Juárez, “con mención honorífica”, “que representan los valores de la institución” y “con mayor trayectoria”.

Fortalecen Mara Lezama y Omar García Harfuch estrategia para la Construcción de Paz en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió hoy con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para fortalecer acciones en Quintana Roo para la Construcción de Paz.

Durante esta reunión, Mara Lezama y García Harfuch abordaron la estrategia de seguridad para Quintana Roo y las acciones prioritarias para los siguientes días.

Asimismo, el análisis del marco jurídico del Estado, como ejemplo a nivel nacional de las atribuciones y estructura orgánica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General del Estado (FGE).

La gobernadora Mara Lezama reiteró que la Construcción de Paz es prioridad en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, que tiene a las personas en el centro de sus acciones, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

La UE da «pleno apoyo» a Dinamarca ante las amenazas de Trump

La Unión Europea da «pleno apoyo» a Dinamarca frente a la amenaza de Donald Trump de apoderarse de Groenlandia y está dispuesta a defender los principios de soberanía nacional e integridad territorial, como hizo cuando Rusia lanzó la invasión a gran escala de Ucrania, declaró António Costa a ‘Euronews’ en una amplia entrevista. «Son estos principios fundamentales los que nos llevan a apoyar a Ucrania. Son estos principios fundamentales los que nos llevan a condenar las violaciones de la frontera en la República Democrática del Congo», afirmó el presidente del Consejo Europeo.

«No debemos dejar de defender estos principios cuando está en juego la integridad territorial de un Estado miembro de la Unión Europea», añadió. «La integridad territorial de Dinamarca, la soberanía de Dinamarca, la estabilidad de sus fronteras, como pueden imaginar, es obviamente una cuestión esencial para nosotros». Desde que Trump se negó a descartar el uso de la coerción económica y la fuerza militar para apoderarse de Groenlandia, el bloque ha estado alerta, tratando de averiguar cuán grave es la amenaza. Durante el fin de semana, el presidente estadounidense redobló su agenda expansionista.

«Creo que lo vamos a lograr», dijo Trump a los periodistas. «Realmente no sé qué derecho tiene Dinamarca sobre ello, pero sería un acto muy poco amistoso si no lo permitieran porque es para la protección del mundo libre». En respuesta, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, se embarcó en una rápida gira por Europa para apuntalar la unidad política ante este desafío sin precedentes. Frederiksen dijo que está abierta a profundizar los lazos militares con Estados Unidos, pero insiste en que la isla semiautónoma, que forma parte del Reino de Dinamarca, no está a la venta.

Una nueva encuesta muestra que el 85% de los adultos en Groenlandia se oponen a los planes de Trump. Aunque Groenlandia no es miembro de la UE, disfruta de un acceso especial a los fondos de la UE y de libertad de movimiento para los groenlandeses, que son considerados ciudadanos de la UE. La Comisión Europea ha confirmado que, en caso de agresión militar, Groenlandia estaría cubierta por la cláusula de defensa mutua establecida en los tratados.

«Groenlandia forma parte del territorio del Reino de Dinamarca. Dinamarca es un Estado soberano. Dinamarca define sus intereses y la Unión Europea apoyará a Dinamarca», afirmó Costa, subrayando en repetidas ocasiones la necesidad de respetar el derecho internacional. «No vamos a especular. Naturalmente, esperamos que este conflicto que se pretende crear no se convierta en un conflicto y, si lo hay, se resuelva de forma amistosa, como corresponde entre aliados».

Durante la entrevista con ‘Euronews’, grabada el miércoles por la tarde, Costaexpresó su esperanza de establecer un diálogo constructivo con la Administración Trump, que se guía por un mantra del «puño americano» que parece estar en directa contradicción con el compromiso de larga data de la UE con el sistema multilateral. Costa y Trump aún no han hablado desde la investidura de este último.

«Así como Estados Unidos quiere proteger sus intereses, la Unión Europea tiene la responsabilidad de defender los intereses de sus empresas y sus ciudadanos. Este es un diálogo que debe tener lugar de manera normal, tranquila, sin ansiedad», dijo Costa. «Por nuestra parte, tenemos el deseo, como siempre lo hemos tenido, de mantener una buena relación con Estados Unidos y, por lo tanto, si Estados Unidos siente que hay un problema que plantear a la Unión Europea, estamos aquí para hablar con Estados Unidos».

Entre sus promesas de campaña, Trump propuso aranceles generalizados a todos los bienes importados, incluidos los que vienen de Europa. Los aranceles indiscriminados podrían afectar duramente a la economía del bloque, que ya sufre un declive industrial y una inversión lenta. Costa advirtió que la diplomacia entre la UE y Estados Unidos no debe realizarse «a través de declaraciones públicas en los medios» ni dejarse influir por la especulación. Bruselas, dijo, hará todo lo posible para resolver cualquier disputa que pueda surgir, y se reserva el derecho de contraatacar cuando sea apropiado.

«Si surge el problema, naturalmente lo analizaremos. Intentaremos resolverlo o reaccionaremos. Así son las cosas», dijo. «Lo que la historia nos ha enseñado es que siempre hemos sido capaces de superar estos momentos en beneficio mutuo de ambas partes».

Costa, ex primer ministro de Portugal, tomó las riendas del Consejo Europeo a principios de diciembre, lo que marcó el inicio del nuevo mandato legislativo. Una de sus prioridades como presidente es agilizar las discusiones, a menudo largas, entre los líderes de la UE y centrar la atención en cuestiones estratégicas más amplias, en lugar de en los detalles minuciosos que consumen energía. En lo más alto de su agenda está la Defensa, que la guerra de Rusia contra Ucrania ha convertido en un asunto casi existencial para el bloque.

Costa reunirá a los 27 líderes, junto con el primer ministro británico Kier Starmer, para una cumbre informal el lunes dedicada exclusivamente a la Defensa y las relaciones entre la UE y Estados Unidos. Si bien los jefes de Estado y de Gobierno coinciden en que es imperativo aumentar el gasto militar, aún no pueden decidir qué método es el más eficaz. Francia, Polonia y los países bálticos han propuesto emitir una nueva ronda de deuda conjunta, pero Alemania, Austria y los Países Bajos siguen siendo reacios a aumentar la carga financiera del bloque, que está falto de liquidez.

Cuando se le preguntó si estaba a favor de un endeudamiento común, Costa se negó a adoptar una postura clara y dijo que la cumbre informal debería servir como un «día de intercambio de ideas» para llevar el proceso a resultados concretos. «Todas las ideas son muy bienvenidas y deberían discutirse de manera abierta y franca entre los 27 Estados miembros», dijo.

En Quintana Roo no habrá lugar para la impunidad en el servicio de transporte

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, celebró la aprobación en comisiones y confía en el trabajo legislativo para su aprobación en el pleno de la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo. La iniciativa que presentó en calidad de titular del Ejecutivo reforzará la seguridad en materia de movilidad.

La gobernadora expresó su plena confianza en que el proyecto de reforma al Código Penal y la Ley de Movilidad será aprobado tras su análisis y dictaminación con el objetivo de garantizar que quienes cometan delitos en relación con el transporte enfrenten consecuencias firmes y sin impunidad.

En el Código Penal, la iniciativa añade nuevas modalidades de los delitos de lesiones y daños, junto con agravantes para estos casos. Esto incluye la creación de los artículos 107 Bis, 162 Bis y 185 Bis, además de una modificación al artículo 182.

Con la adición del Artículo 107 Bis, se establecen medidas más estrictas para castigar los delitos de homicidio y lesiones relacionados con el servicio de transporte. Ahora, las penas por estos delitos pueden aumentar hasta un 50% si ocurren mientras se presta el servicio. Además, si las víctimas son menores de 18 años o turistas, las penas podrían incrementarse hasta en dos terceras partes. Estos delitos se perseguirán de oficio, lo que significa que las autoridades podrán actuar sin necesidad de una denuncia previa.

El Artículo 162 Bis agrega una sanción más severa al delito de daños, enfocándose en quienes afecten servicios de transporte, ya sea público o privado. Las personas responsables podrían enfrentar de 2 a 6 años de prisión. También se investigará de oficio por las autoridades, sin necesidad de que alguien lo denuncie.

La modificación del Artículo 182 busca castigar con mayor dureza los ataques contra las vías de comunicación y medios de transporte, especialmente cuando afectan servicios como el transporte público local, las calles o carreteras, y la tecnología utilizada en ellos. Las sanciones para estos delitos van desde 6 meses hasta 4 años de cárcel.

Con la adición del Artículo 185 Bis, se establecen sanciones para quienes cometan ataques a las vías de comunicación mientras prestan servicios de transporte. En estos casos, la pena puede aumentar hasta un 50%, según las circunstancias del delito.

En cuanto a la Ley de Movilidad, se reforma el artículo 122, fracción IX, el artículo 130, fracción VII, y se agregan nuevos apartados en los artículos 175 y 176.

Estas modificaciones tienen como objetivo establecer razones claras para retirar, suspender o cancelar de forma temporal o definitiva las licencias de conducir, permisos y concesiones, cuando las personas involucradas cometan delitos relacionados con el servicio de transporte.

“En Quintana Roo, no toleraremos ningún acto que afecte el sustento de las familias y el libre derecho de los usuarios a elegir libremente su medio de movilidad preferido y con ello se garantiza una sana competencia entre modalidades, buscando la igualdad de condiciones entre el servicio público de transporte y el privado” destacó la gobernadora Mara Lezama.

Estos proyectos de reforma son producto de la participación ciudadana, del consenso del sector público y privado, mediante mesas de trabajo y la integración de las ideas y propuestas de todas y todos.

Las reformas y disposiciones de aprobarse por el pleno se sumarán al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Después de 16 años de creación, Mara Lezama anuncia domo nuevo en primaria “Amado Nervo” en Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció una inversión de más de 3 millones de pesos en la construcción de un domo en la escuela primaria “Amado Nervo”, en la supermanzana 259, en beneficio de más de mil 019 alumnas y alumnos de ambos turnos, durante una visita al plantel.

“Esto como parte del compromiso de la construcción de mil 109 domos proyectados en todo el estado. Ahora tus hijas, tus hijos, como estudiantes podrán convivir con sus demás compañeros, con sus profesores, protegidos de las inclemencias del tiempo y en un entorno adecuado para llevar a cabo sus actividades escolares”, dijo la titular del Ejecutivo.

Acompañada de la directora del plantel, Diana Kú, de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña y de la secretaria de Educación Elda Xix Euán, la gobernadora Mara Lezama visitó las instalaciones de la escuela primaria, en donde atendió y escuchó a las alumnas, saludó a maestros y constató el sitio donde se levantará el domo de 470.52 metros cuadrados.

De acuerdo con los titulares de la secretaría de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, y el director del IFEQROO, Aldo Castro Jiménez, el domo tendrá estructuras para canastas de básquetbol y tableros, alumbrado y luminarias tipo campana, instalaciones y pozo profundo para drenaje pluvial, mismo que estará al servicio de 523 estudiantes del turno matutino y 496 del turno vespertino.

Alumnas y alumnos recibieron a Mara Lezama con mucha alegría, le entregaron regalitos como moñitos, pulseras, cartitas. Junto la presidenta Ana Paty Peralta escuchó a cada uno de los y las estudiantes. La alumna América Hernández Rodríguez, del 5º A, le pidió la construcción del domo, para dejar de padecer los efectos del sol y la lluvia cuando realizan sus actividades fuera del aula.

Al agradecer a los papás que estuvieron presentes durante el anuncio del domo les dijo: “Han tenido que pasar 16 años para que esta institución educativa sea tomada en cuenta. Somos un gobierno sensible a las necesidades y cercano a la gente, que escuchamos la voz del pueblo y también actuamos en consecuencia; seguiremos así, trabajando 24/7, en territorio, para cumplir con los 283 domos que faltan en Benito Juárez”.

Les dijo que esto es posible porque este es un gobierno transparente que combate la corrupción para que el dinero del pueblo alcance para más y nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás, como se señala en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Invierten en Concepto del Derecho de Saneamiento Ambiental en Cancún

Al presidir la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso de Administración y Pago de los Recursos Públicos que se generen por Concepto del Derecho de Saneamiento Ambiental del Municipio de Benito Juárez 2024-2027, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, subrayó su compromiso con la eficiencia, transparencia y uso correcto de las finanzas para beneficio de los ciudadanos.

“Los recursos que se generan a través del Derecho de Saneamiento Ambiental son una oportunidad para devolver a nuestra ciudad y a su gente el fruto del éxito que Cancún representa; Cada decisión que tomamos tiene el propósito de que este éxito turístico se traduzca en bienestar y en mejor calidad de vida para quienes hacen posible que nuestra ciudad brille”, aseguró la Primera Autoridad Municipal.

El Derecho de Saneamiento Ambiental es un recurso innovador que se genera gracias a los visitantes que llegan a disfrutar de Cancún. Este cobro, realizado a los turistas, tiene como objetivo garantizar que el éxito de nuestro destino se traduzca en beneficios directos para la ciudad y su gente. A través de estos fondos, se financian proyectos estratégicos que fortalecen la infraestructura, mejoran los servicios públicos y contribuyen al desarrollo sostenible del municipio, asegurando que Cancún siga siendo un destino turístico de clase mundial.

En un ejercicio de participación y corresponsabilidad, las decisiones sobre la inversión de estos recursos se toman en conjunto con los sectores que los recaudan, como la industria hotelera y el sector turístico. Este modelo colaborativo, liderado por el Comité Técnico, asegura que cada proyecto responda a las necesidades prioritarias de la comunidad y del destino turístico. Así, se garantiza una administración transparente y responsable que refleja el compromiso de trabajar unidos por una ciudad más próspera y sostenible para todos.

Durante la Segunda Sesión, las y los integrantes del Comité Técnico, aprobaron por unanimidad la inversión de dicho monto para programas y proyectos en la ciudad, como: reciclado de pavimento asfáltico en sitio por medio de aire caliente y colocación de nueva carpeta asfáltica, adquisición de maquinaria y accesorios para realizar el mantenimiento vial de la carpeta asfáltica y la consolidación de acciones para el Fortalecimiento de la Infraestructura Turística, del Centro Integralmente Planeado de Cancún.

Así como: fortalecimiento de acciones para recolección, traslado y manejo de residuos sólidos; y el Programa de Fortalecimiento y Modernización de la Seguridad, a través de la adquisición de equipo tecnológico (cámaras de solapa) para el personal operativo policial, de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT).

Finalmente, Ana Paty Peralta destacó que con estas acciones firmes y coordinadas se continúa construyendo el Cancún moderno, seguro y lleno de oportunidades que todas y todos merecen.

Quintana Roo se suma a la Clase Nacional “Boxeando por la Paz”

Con el objetivo de fomentar la paz y la unidad social en todo México, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con Miguel Torruco Garza, director de Promoción al Deporte, Arte y Bienestar de la SEP, para firmar el compromiso de que Quintana Roo participará en la Clase Nacional “Boxeando por la Paz”, como parte de la estrategia nacional “Cinturón de la Paz”.

“Estoy muy contenta porque seguimos haciendo acciones priorizando el deporte y la buena salud para las y los quintanarroenses y por eso, nos reunimos con Miguel Torruco, para que juntos firmemos y presentemos ‘El Cinturón de la Paz’, una estrategia nacional que utiliza al deporte como una herramienta para fomentar la paz y la unidad social en todo el país”, expresó la primera mujer gobernadora de Quintana Roo.

Se dejó en claro que así como lo estipula el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el deporte es una de las herramientas por excelencia para la construcción de la paz y en un trabajo coordinado se busca promover el deporte social entre las niñas, los niños y jóvenes como parte del fomento de la salud.

Cabe resaltar que, como parte de las acciones de este proyecto, Quintana Roo se sumará a la Clase Nacional “Boxeando por la Paz”, actividad que se realizará el próximo 6 de abril y que enmarca la conmemoración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz; será una clase masiva de 30 minutos y se hará simultáneamente en los 32 estados, con el objetivo también de hacer la clase de boxeo más grande del mundo y poder romper un Récord Guinnes.

“Queda claro que continúa la transformación del deporte en nuestro país y nosotros en Quintana Roo ya firmamos el compromiso de participar; y agradezco a Miguel (Torruco) por hacer parte a nuestra entidad a esta gran iniciativa, porque aquí siempre le decimos #SíAlDeporte”, añadió Mara Lezama.

Por su parte, Torruco Garza comentó: “Estamos muy felices de que todo Quintana Roo se sume a esta clase nacional de boxeo; agradezco a la gobernadora Mara Lezama porque nos acaban de confirmar que serán sus 11 municipios los que participarán; nos vemos el 6 de abril y es un honor el Caribe Mexicano sea parte de esta iniciativa”.

A esta reunión de trabajo también estuvieron presentes Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo; Eric Arcila Arjona, diputado de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado; y la maestra Elda María Xix Euan, secretaría de Educación de Quintana Roo; además de Gustavo Contreras, coordinador de la Clase Nacional de Boxeo y David Mondragón, secretario particular de la Dirección de Promoción al Deporte, Arte y Bienestar de la SEP.

“No creemos que ocurra”, dice Claudia Sheinbaum sobre aranceles de Estados Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó esta mañana que Estados Unidos vaya a aplicar aranceles de 25 por ciento a las importaciones provenientes desde México a partir del próximo sábado. Pero en caso de que ocurra, dijo, hay un plan para responder.

“No creemos que vaya a ocurrir, la verdad. Y si ocurre también tenemos nuestro plan, ya lo informaremos en su momento”, subrayó Sheinbaum Pardo en su conferencia matutina.

Ayer, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que los aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones de Estados Unidos provenientes de México entrarán en vigor el próximo sábado 1 de febrero.

En su primera rueda de prensa en la Casa Blanca, subrayó que la promesa de campaña de Donald Trump, quien asumió la presidencia estadounidense el pasado 20 de enero, sigue vigente, por lo que los aranceles serán aplicados tanto a México como a Canadá, incluso en el marco del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Hemos visto un nivel histórico de cooperación por parte de México, pero de nuevo, hasta donde he verificado los aranceles programados para el 1 de febrero todavía están en el calendario”, sostuvo Leavitt.

La justificación de Donald Trump para aplicar aranceles a las importaciones mexicanas es su política “América primero” y la acusación de que el país permite el tránsito migratorio de personas indocumentadas hacia Estados Unidos y que México es el principal responsable del trasiego de drogas químicas como el fentanilo.

El consumo de dicha droga representa un problema de acciones en Estados Unidos que ha cobrado más de 100 mil vidas por sobredosis.

Antes del anuncio de Karoline Leavitt, un alto funcionario del gobierno estadounidense también confirmó al diario The Wall Street Journal que la aplicación de aranceles sería un hecho.
Frente a la incertidumbre por la posible aplicación de aranceles de Estados Unidos a México, calificadoras como Moody’s prevén que se pueden intensificar las tensiones comerciales e impactar negativamente en sectores clave como el automotriz, la manufactura, la tecnología y el comercio.

Según Moody’s, gran parte de la economía Mexicana depende del comercio con Estados Unidos porque alrededor de 80 por ciento de las exportaciones nacionales van hacia el país vecino del norte, lo que se traduce en 30 por ciento del producto interno bruto (PIB) mexicano.

Impulsan servicio más moderno y eficiente con sistema digital para licencia de funcionamiento anual en Cancún

“Hoy damos un paso firme hacia un Cancún más eficiente, transparente y cercano a la gente. Me llena de orgullo presentarles el nuevo sistema digital para el refrendo anual de la licencia de funcionamiento, una herramienta que transformará la manera en que realizamos los trámites en nuestro municipio, ya que por primera vez en Cancún, podrán hacerlo 100 por ciento digital”, anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

Ante la gobernadora Mara Lezama, empresarios, representantes de cámaras empresariales, comerciantes y emprendedores, que se dieron cita en el Teatro de la Ciudad para conocer el nuevo procedimiento, la Primera Autoridad Municipal destacó que precisamente la mandataria estatal marcó el inicio de la transformación digital en Cancún durante su gestión en el municipio, ya que en 2020 lanzó la anuencia de Protección Civil de bajo riesgo en línea y concretó la reducción de requisitos.

“Eso es innovación, eso es construir un gobierno moderno, eficiente y de resultados, que cierra las puertas a la corrupción y abre paso a la confianza ciudadana. Desde el primer día de esta administración, asumí un compromiso claro con ustedes y con todos los que día a día dan su mayor esfuerzo para diversificar y fortalecer nuestra economía: simplificar los procesos y combatir la corrupción”, dijo.

Ana Paty Peralta indicó que esta digitalización del proceso para la licencia de funcionamiento, permitirá a los contribuyentes ahorrarse tiempo y hacerlo más eficiente, para que estén más tiempo en sus negocios y con sus familias, ya que pueden realizar el trámite en línea con los requisitos complementarios como son: pago de predial, uso de suelo, dictamen aprobatorio de Protección Civil y el pago de recolección de residuos sólidos, ante Ingresos, Tesorería, Desarrollo Urbano, Protección Civil y Siresol.

“El proceso, que antes podía tomar hasta ocho meses, especialmente para negocios de mediano y alto riesgo, ahora es sencillo y rápido. Solo cinco pasos en menos de 24 horas. Esto les permite que sus negocios sigan activos, generando economía y bienestar para ustedes y sus colaboradores”, dijo.

Exhortó a los ciudadanos a ser cumplidos y ordenados con sus documentos al día, para las inspecciones posteriores, además de que sus contribuciones, se traducirán en recursos para obras de beneficio en Cancún, por lo que anunció también que habrá asesorías y resolución de dudas en las oficinas de Ingresos, Protección Civil, Ventanilla Única de Trámites y Servicios, y el Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI).

Por su parte, la Gobernadora externó que este gran paso en la digitalización de trámites dentro del Ayuntamiento de Benito Juárez se traduce como un facilitador para los empresarios y emprendedores, además recordó que en esta nueva forma de gobernar, se apuesta por la corresponsabilidad entre el gobierno y la ciudadanía, por lo que los invitó a ser cumplidos y honrados con sus deberes.

Durante la presentación se expuso un video con el tutorial de los pasos que deberán seguir los contribuyentes que se estandarizaron en tres: solicitud, pago y obtención de la aprobación en línea, además que en el lobby del teatro, se instalaron seis computadoras precisamente para dar asesoramiento a los asistentes que tengan dudas sobre el trámite.