Trasladan féretro de Jimmy Carter a la catedral de Washington para funeral de Estado

El féretro del expresidente Jimmy Carter (1977-1981), quien falleció el pasado 29 de diciembre a los 100 años, se trasladó este jueves desde el Capitolio de Estados Unidos, donde se instaló una capilla ardiente, a la Catedral de Washington, donde se celebrará el funeral de Estado.

El ataúd de Carter, cubierto con una bandera de Estados Unidos, se trasladó por miembros del Ejército del país, quienes le rindieron homenaje con una salva de cañonazos a su salida del edificio del Congreso. El féretro estuvo escoltado en su recorrido hasta el coche que lo transportó por demás miembros de las tropas armadas y por su familia, que esperó bajo de las escaleras principales.

Desde el Congreso, el expresidente se trasladará hasta la Catedral Nacional de Washington, donde está previsto que a las 10:00 hora local dé comienzo el funeral en el que se espera que participen todos los expresidentes vivos del país, entre ellos el presidente electo, Donald Trump, que el miércoles acudió a la capilla ardiente instalada en la Rotonda del edificio del Congreso para mostrar sus respetos a Carter.

Una vez se celebre la misa, que en principio durará poco más de una hora, el féretro se moverá a la base de la fuerza aérea Andrews, en Maryland, para viajar hasta Georgia, el estado natal de Carter.

Cuando lleguen a su pueblo natal, Plains (Georgia), se celebrará una misa privada en una iglesia bautista y al finalizar se le escoltará con su familia hasta su residencia y se celebrará una ceremonia de entierro privada, ya que el exmandatario eligió descansar junto a su esposa, Rosalynn, en su tierra y no en el cementerio de Arlington (Virginia).

El expresidente comenzó a recibir honores el pasado sábado en un recorrido del féretro por su pueblo, y después se instaló una capilla ardiente en el Centro Presidencial Carter en Atlanta (Georgia) antes de llevarlo a Washington.

-Con información de El Universal.

Ofrece Claudia Sheinbaum apoyo a gobierno de California ante incendios forestales

A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció apoyo al gobernador de California, Gavin Newsom, ante el avance de los incendios forestales en Los Ángeles, que hasta el momento han provocado el desalojo de miles de habitantes, así como un saldo de dos personas fallecidas y decenas de heridos. 

En conferencia mañanera, la mandataria indicó que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, está en contacto con el consulado de México en California, para atender a los mexicanos afectados por los incendios y expresó su solidaridad con los habitantes de Los Ángeles en general, al afirmar que “están viviendo momentos muy difíciles”.

“El canciller está en contacto con el consulado […] le he pedido también que se ponga en comunicación con el gobernador de California por cualquier cosa que necesite de nuestro país”, dijo.

La noche del miércoles, equipos del Departamento de Bomberos de Los Ángeles respondieron a un nuevo incendio en Hollywood Hills que avanzaba rápidamente amenazando la zona residencial cercana al icónico Paseo de la Fama de Hollywood.

Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump por decir que México está dirigido por cárteles

La Presidenta también respondió a Trump: “¿Por qué no le llamamos América Mexicana?» refiriéndose a Estados Unidos, tras los dichos sobre el Golfo de México

«Le mal informaron que todavía gobierna Felipe Calderón y Genaro García Luna», respondió la presidenta Claudia Shenibaum Pardo al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien expresó que nuestro país está dirigido por los cárteles.

En su conferencia mañanera de este miércoles 8 de enero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo también respondió a Trump por plantear cambiar el nombre del Golfo de México por “Golfo de América»

«¿Por qué no le llamamos América Mexicana (a Estados Unidos)? Se oye bonito”, expresó.

“Él (Trump) habló del nombre, nosotros también hablamos del nombre (…) Hay que esperar que llegue a la Presidencia, yo sigo pensando en que va a haber buena relación con el presidente Trump ¿En qué me baso? En que hubo buena relación con el presidente López Obrador. Hay que esperar; va a haber buena relación con Trump”, agregó la presidenta.

En el Salón Tesorería, José Alfonso Suárez del Real expuso un mapamundi con el que explicó que se reconoce al Golfo Mexicano como fundamental para el siglo XVII en adelante.

El nombre del Golfo de México, dijo Suárez del Real, además de histórico está registrado ante organismos internacionales que lo consideran como referente náutico, antes de que existieran los Estados Unidos.

“Yo creo que ayer el presidente Trump le mal informaron, con todo respeto, al presidente Trumo porque yo creo que le informaron que en México todavía gobernaba Felipe Calderón y García Luna, pero no, en México gobierna el pueblo”, dijo Sheinbaum.

Con información de El Universal