Ucrania niega implicación en ataque con drones contra el Kremlin

Ucrania negó este miércoles cualquier implicación en un presunto ataque con drones contra el Kremlin, que Rusia atribuye a Kiev.

«Ucrania no tiene nada que ver con los ataques con drones contra el Kremlin», declaró en Kiev el consejero presidencial Mijailo Podoliak. «No atacamos al Kremlin porque, por empezar, eso no resuelve ningún problema militar», agregó.

Rusia aseguró que había derribado dos drones ucranianos dirigidos contra el Kremlin en Moscú, en un intento de asesinar al presidente Vladimir Putin. Esto, a pocos días del gran desfile militar el 9 de mayo, que conmemora la victoria de las tropas soviéticas contra la Alemania nazi.

«Esas informaciones presentadas por Rusia tienen que ser consideradas únicamente como un intento para preparar un contexto» que pueda servir de excusa «a un ataque terrorista a gran escala en Ucrania», dijo Podoliak.

Un ataque contra el Kremlin «incitaría a Rusia a acciones todavía más radicales contra nuestra población civil», agregó el consejero del presidente Volodimir Zelensky.

Los hechos de este miércoles, tienen lugar en plenos preparativos de una contraofensiva ucraniana destinada a reconquistar territorios ocupados por Rusia después de la invasión del país, en febrero de 2022.

Rusia «tiene mucho miedo al inicio de las ofensivas de Ucrania a lo largo de la línea de frente e intenta de cualquier manera tomar la iniciativa, desviar la atención», dijo Podoliak.

-Con información de El Universal.

Avanza el combate frontal del dengue en Quintana Roo: SESA

El director general del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE) Ruy López Ridaura, encabezó la Reunión de Evaluación de las Acciones Operativas de Combate contra el dengue.

En la reunión destacaron los avances en la estrategia de control de esta enfermedad en Quintana Roo. De igual manera, se presentaron las acciones realizadas en contra el dengue.

Quintana Roo se encuentra en primer lugar nacional de casos con este padecimiento, pero su incidencia ha ido a la baja en las últimas semanas.

El reporte en la semana epidemiológica número 10, registró una tasa de incidencia de dengue del 7.39 por cada 100 mil habitantes. Mientras que a la semana epidemiológica número 16, la tasa de incidencia disminuyó a 1.45 por cada 100 mil habitantes.

Autoridades sanitarias invitan a la población a sumarse a las acciones para controlar criaderos. Una actividad primordial para mantener baja la población de moscos adultos que transmiten el dengue, zika y chikungunya.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, dijo que es prioridad de la gobernadora Mara Lezama que las y los quintanarroenses gocen de servicios de calidad y buena salud.

Asimismo, pidió a la población que: “Abran las puertas de sus hogares al personal de vectores debidamente acreditados y uniformados. Permitan que realicen sus labores de cuidado a la salud de las y los quintanarroenses”.

Agradeció las gestiones de la gobernadora, así como el respaldo del Subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud del Gobierno de México, Hugo López-Gatell.

Recordó que las máximas autoridades en materia de vigilancia epidemiológica apoyaron desde el mes de marzo a Quintana Roo. Se proporcionaron recursos, vehículos y maquinaria para el desarrollo de las acciones de combate al dengue en las últimas semanas.

El titular de la SESA, afirmó que este ejercicio para medir el desempeño de las estrategias para el combate al dengue, es de suma importancia. Se permite confirmar si se está cumpliendo con los objetivos o si es necesario modificar la estrategia.

Por su parte, Ruy López Ridaura destacó el liderazgo de la gobernadora, y, reconoció el trabajo de la SESA y de todos los trabajadores que participan en la estrategia de combate al dengue.

“En general veo que con los reportes que me ha dado mi equipo y las que ustedes reportaron ahora, creo que las cosas se han hecho bien, lo que se ve con las estadísticas de la disminución de casos”, expresó.

Reconoció que falta mucho por hacer, pero junto la ciudadanía se podrá avanzar, principalmente ahora en la temporada de lluvias y huracanes, concluyó.

Lo mejor de la Met Gala 2023

La MET Gala es, sin dudas, la alfombra más emblemática de la moda internacional. El evento fue el marco perfecto para homenajear los aportes de Karl Lagerfeld . El creativo alemán mejor conocido como el káiser de la moda y quien falleció en 2019.

La exposición reconoció el arduo trabajo del diseñador que estuvo al mando de la firma Chanel durante 36 años. Anna Wintour y el Museo Metropolitano de Nueva York, decidieron que la temática de la Met Gala del 2023 sería: “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty”.

Personalidades representativas de la industria desfilaron por las escaleras del museo decoradas con un sofisticado tono beige con franjas conceptuales en color salmón y azul. De igual manera, las y los anfitriones oficiales de la MET Gala de este año fueron Penélope Cruz, Michaela Coel, Roger Federer, y Dua Lipa.

Dentro de los llamativos vestuarios destacan los colores blanco, negro y rosa. Así como el uso decorativo de flores, perlas y lentes de sol.

Algunas de las personalidades femeninas que más destacaron han sido: Penélope Cruz quien deslumbró un atuendo blanco nupcial de la colección Chanel 1988; Dua Lipa con un diseño clásico de 1992; Giselle Bundchen utilizó un diseño rayado de la colección primavera-verano 2007; Anne Hathaway portó un diseño de Versace; Nicole Kidman usó el traje que llevó por primera vez en el anuncio de Chanel N°5 hace 20 años.

En cuanto a las personalidades masculinas, Jeremy Pope utilizó una capa con el rostro de Lagerfeld diseñada por Balmain; Bad Bunny asombró una capa de flores blancas diseñada por Jacquemus; y por último, Jared Leto quien optó por una opción un tanto diferente al portar un traje completo de gato haciendo referencia a la mascota del diseñador Lagerfeld.

SEDE gestiona estímulos fiscales para las y los emprendedores quintanarroenses

El gobierno de Mara Lezama mediante la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y cuatro municipios, otorgará estímulos fiscales a empresarios. Esto, les permitirá acceder a descuentos de hasta 100% en diversos derechos para iniciar o continuar con su negocio.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se suman esfuerzos y voluntades para lograr la transformación profunda. La SEDE trabaja con los municipios de Puerto Morelos, Bacalar, Cozumel y Benito Juárez, para otorgar estímulos fiscales en el marco del Mes del Emprendimiento.

En lo que respecta a Puerto Morelos, el 30% de descuento en pago de derechos de usos de suelo habitación. 20% de descuento en pago de derechos de uso de suelo comercial o mixto (no aplica uso turístico o industrial). Y 50% de descuento en derechos para expedición de constancias de uso de suelo habitación.

También se busca otorgar el 20% de descuento en derechos para expedición de constancias de uso de suelo comercial o mixto. Constancias de uso de suelo comercial 30 % de descuento en derechos. Y permisos de anuncios 30% de descuento en derechos aplicable únicamente para bajo y mediano riesgo (no incluye hoteles y centros de consumo).

En el municipio de Bacalar, se busca exentar el pago de constitución de sociedad cooperativa, referentes a la producción, distribución y consumo de bienes y servicios innovadores. Así como 6 meses de gracia para la regularización de empresas de jóvenes de 18 a 29 años con ideas innovadoras que presenten servicios digitales (cadenas comerciales apps y sitios web utilizados para la comercialización de bienes y servicios.)

Para estudiantes o egresados de instituciones de educación superior que abran un establecimiento tendrán 60% de descuento en la licencia de funcionamiento.

Asimismo, las y los jóvenes entre 18 y 29 años en cualquier actividad comercial en vía pública egresados de Universidad Politécnica de Bacalar (UPB) y del Centro Regional de Educación Normal “Javier Rojo Gómez”, tendrán 40% de descuento en trámites de permisos en la vía pública y bienes inmuebles, salud para manejo de alimentos (pagando en una sola exhibición).

Ambulantes que realicen el pago de su autorización de manera anual en una sola exhibición, tendrán 20% de descuento. Comerciantes de actividad vía comercio electrónico, y se registren en el padrón municipal de contribuyentes, en abril, mayo y junio, tendrán 40%.

En el municipio Benito Juárez los programas “Que lo tuyo sea tuyo” y “Jornada de subsidios, estímulos fiscales y regularización de trámites 2023” durante el mes de mayo se busca otorgar el 100% de descuento en multas en impuesto predial. 50% de descuento en recargos por impuesto predial, en derechos de cambio de propietario y por cambio de condición. 100% de descuento en el pago de multas de sus accesorios y 10% de descuento en el pago de derecho por limpia.

¿Por qué se conmemora el 1 de mayo el Día del Trabajo?

El 1 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores o Día del Trabajo. Esta fecha tiene su trasfondo en la manifestación obrera de Chicago, Estados Unidos, ocurrida en 1886.

La contienda se dio en diversos ámbitos y culminó con la llamada “tragedia de Chicago”. El 11 de noviembre de 1887, dirigentes sindicales anarquistas fueron ahorcados y pasaron a la historia como los “Mártires de Chicago”

Tras el suceso, la clase obrera obtuvo grandes avances en materia de derechos laborales y a beneficio de una vida digna. Con el tiempo, la conmemoración de esta fecha se convirtió en un manifiesto por la lucha para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.

En México, durante la Revolución, la Casa del Obrero Mundial unificó a varias organizaciones obreras. Y fue en 1913 que los afiliados decidieron conmemorar públicamente el Día Internacional del Trabajo.

La lucha por los Derechos Humanos en nuestros país, como resultado del movimiento obrero dio lugar a la incorporación de los Derechos Sociales en la Constitución Mexicana de 1917, en el Artículo 123º.

Asimismo, años más tarde se creó la Ley Federal del Trabajo (LFT) para regular las relaciones laborales entre trabajadores y patrones. De acuerdo con la LFT, este día se considera de asueto o con descanso oficial, por lo que se suspenden actividades en centros laborales.

Dentro de las adiciones de la LFT se define al trabajo como el derecho “digno o decente” sin discriminación por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, etcétera.

-Con información de El Universal.

Las niñas y los niños son el motor de la transformación: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama encabezó la carrera de colores Ruta DIF “Por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes” que concluyó con un festival para celebrar el Día de la Niña y el Niño donde participaron cerca de 10 mil pequeños y sus familias, ante quienes se comprometió a trabajar sin descanso para fortalecer el tejido social, apoyar a las familias y construir un mejor Quintana Roo para ellos.

Acompañada de la presidenta municipal de Othón P. Blanco Yensunni Martínez, así como de la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, la titular del Ejecutivo destacó que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se trabaja por los derechos de la niñez que son el motor de la transformación.

“Celebramos lo más bello que tenemos que son nuestras niñas y nuestros niños, son nuestro motor, a esos pequeñitos que debemos darle una luz de esperanza, que estos eventos los puedan disfrutar en familia en pro de los valores” expresó.

Mara Lezama platicó con los pequeños, atendió sus peticiones, jugaron, bailaron y realizaron diversas rifas.

Por su parte, la Presidenta Honoraria del DIF Quintana Roo Verónica Lezama afirmó que es la primera vez que se realiza la fiesta de colores en Quintana Roo dedicada a las niñas y los niños, un trabajo organizado en coordinación con la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) para celebrar a los niños y fomentar los valores familiares con diversas actividades en las que participaron las diversas dependencias del Gobierno de Quintana Roo.

Quintana Roo logra 220 nominaciones de los premios Readers Choice Awards 2023

La gobernadora Mara Lezama dio a conocer que Quintana Roo refrenda, una vez más, su liderazgo turístico en el mundo. Los servicios de alta calidad, gastronomía, bellezas naturales y conectividad área, le permitieron lograr 220 nominaciones a los premios Readers Choice Awards 2023.

La revista internacional especializada en turismo de lujo La Condé Nast Traveler anunció los nominados para sus codiciados premios Readers Choice Awards 2023. Uno de los reconocimientos más prestigiosos en el mundo del turismo y el lujo.

Mara Lezama dijo que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo contempla un nuevo modelo turístico. Un modelo que diversifica y fortalece esta actividad para que el éxito turístico, la prosperidad y justicia social llegue a todas las familias.

Asimismo, explicó que de acuerdo con su sitio web, Quintana Roo logró un total de 220 nominaciones. Estas nominaciones incluyen en la categoría de aeropuertos y ciudades a Cancún; y en la de Islas a Holbox, Cozumel e Isla Mujeres.

Agregó que Quintana Roo puntualizó que la oferta turística que tiene el estado, como sus 127 mil 399 cuartos con mil 331 hoteles y resorts, restaurantes, spas, beach club, bellezas naturales por sus islas y playas, se consolida como potencia líder del Caribe y Latinoamérica.

De acuerdo con las nominaciones en las categorías de aeropuertos y ciudades fue Cancún; Destinos Spa, tres; hoteles 39; Islas tres, Holbox, Cozumel e Isla Mujeres; Resorts (Centros turísticos) 141; en Restaurantes, Bares y Beach Clubs 32.

Entre los destinos más destacados en la categoría de hoteles y resorts, Playa del Carmen lidera la lista con 70 establecimientos nominados, seguido por Cancún con 48, Tulum con 27, Isla Mujeres con 12, Puerto Morelos con 10, Cozumel con 9, Chetumal con 3 y Holbox con 3 nominaciones.

Este éxito, se debe a los esfuerzos y trabajos realizados en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora. En donde se trabaja de la mano con todos los sectores sociales para generar una prosperidad compartida.

La distinción es una muestra del compromiso de todos los que forman parte de la industria turística en la atención a los visitantes. Quintana Roo se consolida como uno de los principales destinos turísticos de lujo en México.

La votación se cierra el 30 de junio de 2023. Los resultados se anunciarán en octubre en la página web y en las redes sociales de Condé Nast Traveler y en noviembre en la revista.

Cabe destacar que el Readers Choice Awards es uno de los premios más prestigiosos en el mundo del turismo y el lujo. Los ganadores son elegidos por los propios lectores de la revista, quienes votan por sus destinos turísticos favoritos en diferentes categorías. Por lo tanto, ser nominado para este premio es un gran logro que refleja la excelencia de la región en la industria del turismo.

Llega evento de surada este jueves a Quintana Roo

Esta mañana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves se registrará, en toda la geografía del estado, evento de “surada”. La surada traerá consigo vientos del sur y sureste de 35 a 45km por hora, y rachas mayores principalmente sobre las zonas costeras de Quintana Roo.

Lo anterior, de acuerdo con las autoridades meteorológicas, es producto de una banda de aire húmedo del Mar Caribe y del Golfo de México que comenzará a afectar la Península de Yucatán.

El evento de surada se mantendrá durante este jueves, viernes y sábado, perdiendo intensidad por la tarde del próximo día domingo.

Además, se prevé cielo parcialmente nublado con incrementos de nublados durante el transcurso del día, lluvias o lloviznas escasas o aisladas sobre algunas zonas del estado.

El ambiente caluroso continúa este jueves en Quintana Roo, con una temperatura máxima de hasta 40 grados en algunas zonas durante el día y una mínima de 22 por la noche.

Para proteger a los trabajadores, Mara Lezama firma convenio con Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje

Para velar por la protección de los derechos de los trabajadores quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama firmó un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. Este convenio permitirá contar con personal calificado en materia del Nuevo Sistema de Justicia Laboral para atender a la ciudadanía.

Con la presencia del magistrado presidente del Tribunal Federal, Plácido Humberto Morales Vázquez, la gobernadora Mara Lezama destacó que en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, este convenio permitirá certificar a los asesores jurídicos y titulares de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para que defiendan y representen a los trabajadores ante los nuevos tribunales laborales que hoy dependen del Tribunal Superior de Justicia.

“Con esta acción el estado sigue brindando asesoría y representación legal a todo trabajador que haya sido despedido y no cuente con el recurso económico para pagar un abogado particular”. Señaló la Gobernadora al firmar el documento con lo que Quintana Roo se convierte en el primer Estado en hacerlo.

“Así, nos solidarizamos con los trabajadores, los más vulnerables en la relación laboral, como una política pública de nuestro gobierno para propiciar justicia social. Hasta donde sabemos, somos el único en impulsarla”. Expresó la gobernadora en el Salón de Pleno del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, acompañada por la secretaria del Trabajo, Flor Ruiz Cosio.

Agregó que al concluir con las jornadas de capacitación, en aproximadamente seis meses, anunciará la incorporación de este compromiso. Ante los magistrados del Tribunal, el último año se han atendido a más de 17 mil personas en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

Mara Lezama explicó que está empeñada en hacer de Quintana Roo un mejor lugar para vivir. Combatiendo la corrupción y violencia e impulsando inversiones que generen empleos dignos y decentes. Pero, también que la justicia laboral se administre de manera pronta y expedita.

Entrega mano en mano Mara Lezama tarjetas “Mujer es Vida”

Con la entrega directa de mano en mano, beneficiarias recibieron las tarjetas del programa “Mujer es Vida” en la zona continental, lo que permitirá darles autonomía económica, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Asimismo, destacó el trabajo coordinado con el presidente Andrés Manuel López Obrador para atender a quienes más lo necesitan.

«En este gobierno humanista y progresista, se gobierna de manera diferente» afirmó la gobernadora. Hacemos esto posible porque nuestro Presidente de México nos guía el camino, porque él nos da la luz, para saber que sí se puede”. Agregó.

En el domo Hugo Ravel de la zona continental de Isla Mujeres, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo cumplió su palabra empeñada en campaña. Estas tarjetas serán una herramienta para darles autonomía, para decir basta a la violencia de género y a la violencia vicaria.

Finalmente precisó “Lo dije en campaña y empeñé mi palabra y la vengo a cumplir. Lo que les dije prioridad las mujeres, prioridad ustedes que son sostén de su familia, prioridad porque sé que, si ayudamos a las mujeres, si hacemos estos programas, estas políticas públicas no solo ayudamos a las mujeres, ayudamos a toda una familia”.

Durante la entrega de tarjetas de Apoyo Alimentario Complementario se informó que el programa “Mujer es Vida” contempla dos modalidades: la entrega de paquetes alimentarios y tarjetas monetarias.

En Quintana Roo han sido entregadas 39 mil 171 tarjetas del Programa del Bienestar “Mujer es Vida”, a través de la Secretaría de Bienestar. Y se llegará a 50 mil en esta primera etapa.