Skip to content

Donald Trump extiende su guerra comercial con aranceles al aluminio y el acero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes 10 de frebrero un aumento sustancial en los aranceles a las importaciones de acero y aluminio, eliminando exenciones y cuotas libres de impuestos que beneficiaban a países como Canadá, México y Brasil.

Con la firma de las nuevas proclamas, Donald Trump instaló un arancel del 25% sobre millones de toneladas de acero y aluminio que ingresaban al país sin impuestos gracias a acuerdos previos de cuotas y exenciones. Estas proclamaciones son una extensión de los aranceles de seguridad nacional de la Sección 232, implementados en 2018 con el objetivo de proteger a los fabricantes estadounidenses.

La medida, que eleva la tasa arancelaria del aluminio al 25% desde el 10% vigente desde 2018, busca fortalecer a los sectores industriales afectados y podría aumentar las tensiones comerciales a nivel global.

Además del incremento arancelario, la orden establece un nuevo estándar para América del Norte, exigiendo que el acero sea «fundido y vertido» en la región y que el aluminio sea «fundido y moldeado» localmente. Esta disposición busca frenar la entrada a Estados Unidos de acero chino que haya sido mínimamente procesado en otros países.

Asimismo, la orden se extiende a productos derivados del acero fabricados con material importado.

El asesor comercial de Trump, Peter Navarro, respaldó las nuevas medidas asegurando que estas beneficiarán a la industria estadounidense y reforzarán la seguridad económica y nacional.

«Los aranceles al acero y al aluminio 2.0 pondrán fin al dumping extranjero, impulsarán la producción nacional y asegurarán nuestras industrias de acero y aluminio como columna vertebral y pilares de la seguridad económica y nacional de Estados Unidos«, afirmó Navarro ante la prensa.

Trump había anticipado la medida el domingo, cuando anunció que también implementaría aranceles recíprocos a varios países, lo que generó advertencias de represalias por parte de sus socios comerciales.

«Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo», declaró el mandatario desde el Despacho Oval tras oficializar el aumento de los aranceles, que afectará principalmente a MéxicoCanadá y Brasil. La Casa Blanca enfatizó que la medida se aplicará a nivel global sin excepciones para ningún país.

Canadá es el principal proveedor de acero de Estados Unidos, seguido de México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam, según datos del Instituto Americano del Hierro y el Acero. En cuanto al aluminio, casi dos tercios del suministro estadounidense provienen de Canadá, de acuerdo con la Asociación del Aluminio.

Etiquetas

Anúnciate en Encadena

También te puede interesar....