Cierra el año el ICA con numerosas actividades culturales

Para promover la cultura y el impulso al talento local el Gobierno del Estado a través del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), cierra el año con 1577 actividades que han llegado a más de 230 mil personas.

Destacan las iniciativas realizadas en las 13 casas de cultura del estado, las escuelas de arte, los museos y las bibliotecas, que incluyen presentaciones de libros, puestas en escena, talleres formativos, lecturas literarias, conciertos, festejos de cultura popular, exposiciones, aperturas de sala, escenificaciones de música, teatro y danza.

De igual manera durante este año la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, la titular del ICA, Lilian Villanueva y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura firmaron un convenio histórico para trabajar en la preservación de la cultura maya.

Son estas acciones, a grandes rasgos, la salvaguarda, el apoyo y la difusión del patrimonio cultural de las comunidades originarias mayas, así como el fomento de las industrias creativas y el desarrollo del turismo sostenible, lo cual fortalece el gubernamental Programa Estatal de Cultura.

En apenas tres meses de existencia del verdadero gobierno del cambio, la cultura institucional enrumba por buenos caminos con la certeza de que en 2023 se volverán más sólidos los proyectos, como parte de la construcción de una sociedad humanista con prosperidad compartida para todos.

Dentro de esta dinámica, la licenciada Lilian Villanueva ha logrado ya conjuntar en armonía a los creadores artísticos, maestros de arte, intelectuales y promotores culturales del Caribe mexicano con el fin de apoyar y difundir tradiciones, usos y costumbres, y de dignificar la cultura estética.

Recibe Cozumel al crucero de lujo Silver Dawn

La Isla de la Golondrinas recibió este jueves el crucero de lujo Silver Dawn, con 530 pasajeros y 414 tripulantes.

La llegada de nuevos cruceros es sinónimo de confianza en Quintana Roo y sus destinos, así Cozumel se sigue situando como el mejor de ese tipo de embarcaciones en el Caribe, hecho genera prosperidad compartida como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La naviera Silversea, está considerada una de las empresas más refinadas del sector y este barco es la décima nave de ultra lujo que echa a la mar, todo pensado para la comodidad del viajero.

El hotel flotante cuenta con 212.9 metros de eslora de tamaño discreto, con sus espléndidas suites, mayordomo en alta mar, ocho restaurantes, sus itinerarios excepcionales y el diseño y la tecnología más vanguardistas.

También maneja el concepto Sea and Land Taste S.A.L.T; se trata de una experiencia gastronómica basada en las raíces culinarias del país destino de cada ruta, es decir, los huéspedes son invitados a bajar en las escalas del itinerario a conocer los mercados gastronómicos e ir a recoger los ingredientes que luego cocinan para ellos los chefs del barco.

En el sector de los cruceros de ultra lujo, Silversea compite principalmente con Ponant, Seabourn y Regent.

El Silver Dawn viene desde Fort Lauderdale, Port Everglades, Florida. Tiene previsto en este único itinerario visitar Cozumel como primera escala, para después navegar a la ciudad de Belice; la Isla de Roatán, Honduras; Isla Grand Cayman; George Town Key West, Florida.

Gobierno municipal exhorta a evitar el uso de pirotecnia en época decembrina

Para prevenir accidentes y eventos fatales en la población, empezando por los más vulnerables, el gobierno que encabeza Lili Campos hace un llamado a la población a evitar el uso de juegos pirotécnicos en estas fechas decembrinas para mayor seguridad de los niños, adultos mayores y mascotas.

Al respecto, el titular de la secretaría de Protección Civil César Orlando Flores Sánchez recordó que en estas fechas, los accidentes por quemaduras entre los menores de edad aumenta hasta un 300%, por lo que se debe fortalecer la cultura de prevención de accidentes y extremar precauciones durante esta temporada.

El funcionario expresó que si bien los fuegos artificiales son parte de las tradiciones mexicanas, se debe evitar que los menores los manipulen sin la supervisión de un adulto ya que pueden causar quemaduras graves, lesiones y pérdida de extremidades, lesiones auditivas así como irritación de ojos y vías respiratorias.

Para evitar riesgos, o en caso de accidentes y quemaduras, la Secretaría de Protección Civil promueve en las redes sociales institucionales información para dar a conocer cómo reaccionar en caso de algún evento que pudiera exponer la integridad física de las personas, así como para no causar ningún incidente a bienes inmuebles.

Muere Pelé, ícono del futbol internacional

Pelé murió este jueves 29 de diciembre, a los 82 años de edad, víctima de múltiples complicaciones médicas a raíz de un cáncer de colon.

Edson Arantes do Nascimento es considerado como uno de los mejores futbolistas en la historia del deporte y fue ícono de la selección de Brasil en los campeonatos en Copas del Mundo de Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970.

“La inspiración y el amor marcaron el camino del Rey Pelé, quien hoy falleció en paz. En su viaje, Edson encantó a todos con su genialidad en los deportes, detuvo una guerra, realizó labor social por todo el mundo y difundió lo que él más creía que era la cura para todos nuestros problemas: el amor”, comunicó su familia en redes sociales.

“Su mensaje vivo se convierte en un legado para las generaciones futuras”.

Cientos de medios de comunicación y personalidades del deporte han mandado sus condolencias, recordado el legado que deja el brasileño en el mundo.

Pelé había sido hospitalizado en múltiples ocasiones a partir de 2021 para recibir quimioterapias y chequeos de rutina. Además, en los años recientes, había pasado varias veces por el quirófano para tratar problemas de cadera, riñón y próstata. 

Durante su carrera como futbolista, O’Rei –como se le apodaba–acumuló tres títulos mundiales de selecciones, dos de clubes y mil 283 goles en su carrera. Defendió la camiseta del Santos y el Cosmos de Nueva York.

Con una cultura de paz construimos una sociedad más justa, igualitaria y de bienestar social: SEQ

Con el objetivo de difundir la cultura de la no violencia hacia las mujeres y promocionar los derechos humanos, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) llevó a cabo diversas actividades que permitan construir una sociedad más justa e igualitaria.

Carlos Gorocica Moreno titular de la SEQ explicó que estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, para construir una nueva política de igualdad de género entre hombres y mujeres.

Manifestó que los diversos eventos que se llevaron a cabo tienen el propósito de impulsar el cambio de patrones culturales que promueven la desigualdad y la violencia en contra de la mujer a través de la eliminación de estereotipos.

La Cultura de Paz implica inclusión, no violencia, igualdad, tolerancia y tiene que servirnos a todos siempre, implica aceptar con mucho respeto a las otras u otros, con sus diferencias en su forma de ser, pensar y actuar, señaló.

Entre las acciones realizadas con una importante participación de los subsistemas de educación media superior, destacan conferencias, muestras fotográficas, talleres, las Ferias de la Cultura de la Paz, conversatorios, carreras deportivas, canciones, conferencia virtual sobre masculinidades, videos y otras más dirigidas al alumnado de educación básica y bachillerato.

SEOP invierte más de 45 millones de pesos en la rehabilitación de vialidades en Chetumal

El rescate de la capital del estado y sus vialidades a iniciado con 12 obras que incluyen a 26 colonias, de las cuales en 18 se contempla la rehabilitación de diversas avenidas mientras que en las 8 restantes se realiza bacheo, informó la secretaria de Obras Públicas, Irazú Sarabia.

En estricto apego al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, todos los procesos y proyectos han sido ciudadanizados, contando en cada uno con un comité de Contraloría Social que es integrado por 8 personas.

Las obras continúan en ejecución por lo que se solicita el apoyo y comprensión de los vecinos de las colonias que están siendo atendidas, ya que se realiza el levantamiento de la carpeta asfáltica como parte de los trabajos de rehabilitación y repavimentación que beneficiará directamente a más de 86 mil 790 mujeres y 82 mil 238 hombres.

La titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) Irazú Sarabia, detalló que en los proyectos también se contemplan areneros y pozos de absorción, dando atención a las observaciones ciudadanas expresadas por parte de los comités de participación ciudadana, mismos que se han mantenido activos durante los procesos de la obra.

“Son 12 obras las que se están ejecutando en la actualidad en nuestra capital, todas para la rehabilitación de vialidades, son 11 los proyectos que contemplan repavimentación de calles con las que atendemos a 18 colonias, y en un proyecto estamos trabajando en el bacheo de 8 colonias”, explicó la titular de la SEOP.

Anuncia Mara Lezama filtro migratorio automatizado en Aeropuerto Internacional de Cancún

Como resultado de las gestiones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, ante el Instituto Nacional de Migración (INM) en el Aeropuerto Internacional de Cancún se instaló el filtro migratorio automatizado, con lo que se agiliza el ingreso de turistas con pasaporte electrónico y el procedimiento de acceso a territorio mexicano.

Acompañada de Roberto González López Titular de la Oficina de Representación del INM en el estado, Mara Lezama destacó que en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo trabajan por un estado que impulse la llega de turismo y genere prosperidad compartida.

“Es el segundo aeropuerto de todo el país que tiene estos filtros, pero el primero que funciona como tal. Se instalaron 14 filtros en la terminal 3 y lo utilizan pasajeros que lleguen a Cancún procedentes de Estados Unidos y Canadá, así como mexicanos que tengan pasaporte con chip”, explicó.

Las puertas automatizadas son utilizadas para visitantes de las tres nacionalidades mencionadas, con uso exclusivo de pasaporte electrónico, con vigencia mínima de seis meses y que sean mayores de edad.

El tiempo de paso por esta puerta automatizada es de 30 segundos aproximadamente, lo que reduce los tiempos y evita actos de corrupción.

Inicialmente el Aeropuerto Internacional de Cancún cuenta con 14 puertas automatizadas en la Terminal 3, en los próximos días comenzarán a funcionar cuatro en la terminal 4 y de ahí se abrirán otras en la terminal 2, detalló la Gobernadora.

Recibe Mara Lezama al pasajero 30 millones en el Aeropuerto Internacional de Cancún

El gran éxito turístico que mantiene Quintana Roo es gracias al trato de su gente y la confianza de los turistas, inversionistas y bellezas naturales con que cuenta, para que esta actividad sea motor de crecimiento, aseguró la gobernadora Mara Lezama Espinosa al recibir al pasajero 30 millones en el Aeropuerto Internacional de Cancún, con lo que se rompe un récord histórico.

Dijo que desde su gobierno se impulsa el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para que el sector turístico sea una herramienta de bienestar social para todas y todos los quintanarroenses y que los ingresos puedan generar prosperidad compartida.

A su llegada a la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Cancún, la pasajera 30 millones Lisa Marie Stickley de Indianápolis Estados Unidos, fue recibida en medio de mariachis por la gobernadora, Mara Lezama Espinosa quien realizó la entrega de un reconocimiento.

La Gobernadora recordó que este año se ha roto el récord de arribo de visitantes a Quintana Roo al recibir al pasajero 30 millones en el Aeropuerto Internacional de Cancún donde se registró la llegada de 185 mil vuelos, un promedio de 500 operaciones diarias en 2022, de quienes visitan los 11 municipios del estado.

“Quiero agradecer a las miles de personas que con su trato inmejorable y calidez humana hacen de Quintana Roo el gigante turístico de América Latina”, destacó.

Mara Lezama puntualizó que para que el turismo sea una herramienta de bienestar social y prosperidad compartida se impulsarán diversos segmentos turísticos en comunidades rurales de Quintana Roo.

Destacó que los destinos turísticos de Quintana Roo están posicionados como los más importantes de América Latina y del mundo que, al cierre de 2022, esperan superar cerrar con 19 millones de turistas en territorio estatal, con una diferencia superior al 13% comparado con el año récord de 2019.

Cabe mencionar que la pasajera 30 millones Lisa Marie Stickley ha visitado por cinco años consecutivos Quintana Roo para celebrar su quinto aniversario de bodas acompañada de su esposo Chad Stickley y luego de 12 días de visitar las bellezas del estado regresa a Miami Florida, y posteriormente a Indianápolis su ciudad de origen a través de la aerolínea American Airlines.

Al evento asistió Ana Patricia Peralta, presidenta municipal Benito Juárez; Alejandro Rosel, Gerente de Relaciones Institucionales ASUR; el titular de la Secretaría de Turismo, Bernardo Cueto; Javier Aranda Director CPTQ; Mane Morales, Gerente American Airlines; Omar Yuen, Gerente de Jet Blue; Mauricio Domínguez, Gerente United; Juan Pablo De Zulueta; Director de Turismo Benito Juárez; entre otros.

Impulsará COJUDEQ box femenil para 2023

En el 2022, el boxeo estatal fue para las mujeres, afirmó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), al resaltar que tres peleadoras destacaron en el Festival Nacional Olímpico, mientras que, dos de ellas, Perla Rubí Zamora Domínguez y Rubí Esmeralda Euan Sánchez debutaron en un Campeonato Mundial.

“Estamos súper emocionados por el gran desempeño de nuestras boxeadoras, la intención es reforzar lo que sea necesario para que en el 2023 sean más las quintanarroenses que se sumen a esta disciplina y destaquen a nivel nacional e internacional ”, apuntó.

Eric Arcila refirió que para el boxeo, el camino rumbo a los Juegos Nacionales iniciará en enero con la fase municipal, por lo que los entrenadores ya se encuentran trabajando con sus pupilos.

“Desde la COJUDEQ estaremos muy pendientes del proceso de selección, trabajando de la mano con los entrenadores y la Asociación para que las y los deportistas lleguen en su mejor nivel a los Juegos Nacionales CONADE 2023 y se logre mejorar el medallero en comparación con el 2022”, afirmó.

Por su parte, Víctor Hugo García Sánchez, presidente de la Asociación de Boxeo Quintanarroense, apuntó que tras una plática con las autoridades, de manera tentativa, a finales de enero se llevará a cabo la eliminatoria municipal en Benito Juárez y Solidaridad, mientras que el resto de las demarcaciones, a excepción de Cozumel, revisarán con sus respectivos institutos para elegir los mejores elementos.

“Si todo avanza en tiempo y forma, tenemos previsto que la eliminatoria estatal se realice en las últimas semanas de febrero; en esta etapa se conocerá a los atletas que conformarán la Selección de Quintana Roo y buscarán los boletos para Juegos Nacionales CONADE 2023”, indicó.

Víctor Hugo García agregó que sigue en análisis la sede para la etapa estatal de boxeo, ya que las alternativas podrían ser Benito Juárez, Cozumel, Solidaridad u Othón P. Blanco.

Cancún tendrá un recinto artístico moderno e inclusivo en el Nuevo Teatro de la Ciudad

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que pronto será inaugurado el Nuevo Teatro de la Ciudad, que lleva un avance de casi el 90 por ciento, un espacio artístico donde cancunenses y visitantes disfrutarán de obras teatrales de compañías locales, nacionales y extranjeras.

Durante un recorrido de supervisión de la obra en la supermanzana 20, la gobernadora explicó que la obra tiene un costo aproximado de 64 millones de pesos del gobierno federal y casi 40 millones de pesos adicionales para mecánica teatral, que fueron gestionados durante su desempeño como presidenta municipal de Benito Juárez.

La gobernadora dijo: “Estamos terminando un edificio moderno, adaptable, inclusivo, que ahorrará energía y estará equipado con todo lo necesario para que personas del grupo de atención prioritaria puedan disfrutar de los espectáculos de manera segura y cómoda.”

Destacó que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, se trabaja para generar espacios dignos para el disfrute de la ciudadanía, así como de quienes visitan la ciudad.

Por su parte, Armando Lara De Nigris, secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, explicó que la obra se trata de un espacio con capacidad para 650 personas, el cual se está equipado con luces y sonidos de última generación.

De esta manera, el gobierno del cambio verdadero dimensiona el papel del arte en la cohesión del tejido social, así como el impulso a los artistas locales y a las actividades para las familias quintanarroenses.