Cierra el año el ICA con numerosas actividades culturales

Para promover la cultura y el impulso al talento local el Gobierno del Estado a través del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), cierra el año con 1577 actividades que han llegado a más de 230 mil personas.

Destacan las iniciativas realizadas en las 13 casas de cultura del estado, las escuelas de arte, los museos y las bibliotecas, que incluyen presentaciones de libros, puestas en escena, talleres formativos, lecturas literarias, conciertos, festejos de cultura popular, exposiciones, aperturas de sala, escenificaciones de música, teatro y danza.

De igual manera durante este año la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, la titular del ICA, Lilian Villanueva y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura firmaron un convenio histórico para trabajar en la preservación de la cultura maya.

Son estas acciones, a grandes rasgos, la salvaguarda, el apoyo y la difusión del patrimonio cultural de las comunidades originarias mayas, así como el fomento de las industrias creativas y el desarrollo del turismo sostenible, lo cual fortalece el gubernamental Programa Estatal de Cultura.

En apenas tres meses de existencia del verdadero gobierno del cambio, la cultura institucional enrumba por buenos caminos con la certeza de que en 2023 se volverán más sólidos los proyectos, como parte de la construcción de una sociedad humanista con prosperidad compartida para todos.

Dentro de esta dinámica, la licenciada Lilian Villanueva ha logrado ya conjuntar en armonía a los creadores artísticos, maestros de arte, intelectuales y promotores culturales del Caribe mexicano con el fin de apoyar y difundir tradiciones, usos y costumbres, y de dignificar la cultura estética.

Recibe Cozumel al crucero de lujo Silver Dawn

La Isla de la Golondrinas recibió este jueves el crucero de lujo Silver Dawn, con 530 pasajeros y 414 tripulantes.

La llegada de nuevos cruceros es sinónimo de confianza en Quintana Roo y sus destinos, así Cozumel se sigue situando como el mejor de ese tipo de embarcaciones en el Caribe, hecho genera prosperidad compartida como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La naviera Silversea, está considerada una de las empresas más refinadas del sector y este barco es la décima nave de ultra lujo que echa a la mar, todo pensado para la comodidad del viajero.

El hotel flotante cuenta con 212.9 metros de eslora de tamaño discreto, con sus espléndidas suites, mayordomo en alta mar, ocho restaurantes, sus itinerarios excepcionales y el diseño y la tecnología más vanguardistas.

También maneja el concepto Sea and Land Taste S.A.L.T; se trata de una experiencia gastronómica basada en las raíces culinarias del país destino de cada ruta, es decir, los huéspedes son invitados a bajar en las escalas del itinerario a conocer los mercados gastronómicos e ir a recoger los ingredientes que luego cocinan para ellos los chefs del barco.

En el sector de los cruceros de ultra lujo, Silversea compite principalmente con Ponant, Seabourn y Regent.

El Silver Dawn viene desde Fort Lauderdale, Port Everglades, Florida. Tiene previsto en este único itinerario visitar Cozumel como primera escala, para después navegar a la ciudad de Belice; la Isla de Roatán, Honduras; Isla Grand Cayman; George Town Key West, Florida.

El IQM fortalece políticas públicas para disminuir las brechas de desigualdad

Para promover una cultura de respeto a los derechos humanos y con perspectiva de género, a través del Programa de Institucionalización de la Perspectiva de Género y de Cultura Institucional, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) fortalece la incorporación de las políticas públicas con capacitaciones al funcionariado público.

Con el Nuevo Acuerdo de Quintana Roo a través del IQM, dentro del Programa de Institucionalización de la Perspectiva de Género, el IQM desarrolló acciones específicas destinadas a institucionalizar la perspectiva de género en la administración pública estatal, que se encuentran alineadas a la política Estatal de Igualdad de Género.

Como resultado de estas acciones en este último trimestre se llevó a cabo la instalación y reinstalación del Comité Institucional para la Igualdad de Género y su Subcomité interno contra el hostigamiento y Acoso Sexual de 10 dependencias de la administración pública, también se realizaron 66 capacitaciones a instituciones del PQCI sobre las temáticas de objetivos del programa, sensibilización en temas de género y la prevención del hostigamiento y acoso sexual.

El PQCI, opera a través de Comités Institucionales para la Igualdad de Género (CIIG) y tienen la tarea de implementar acciones para garantizar el respeto a los derechos humanos tanto de mujeres como de hombres.

Con estas acciones se fortalece a las y los servidores públicos en materia de conceptos básicos de género, prevención del hostigamiento y acoso sexual, lenguaje incluyente no sexista y nuevas masculinidades, a fin de establecer una política institucional en materia de igualdad de género y no discriminación, así como garantizar la prevención del acoso laboral y hostigamiento sexual.

Recomienda Tránsito medidas preventivas ante celebraciones de Año Nuevo

Autoridades del gobierno de Benito Juárez, a través de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, invitan a las y los cancunenses a seguir las siguientes recomendaciones para evitar accidentes vehiculares durante esta temporada de fin de año y los festejos que se realizarán los próximos días.

Personal de la dependencia exhorta a la ciudadanía hacer uso obligatorio del cinturón de seguridad y no conducir en estado de ebriedad para erradicar los riesgos de accidentes automovilísticos que pueden ser fatales en esta temporada decembrina.

El director de la dependencia, Ezequiel Segovia Góngora, pidió a las y los cancunenses evitar conducir en automóvil o motocicleta después de que hayan ingerido bebidas embriagantes, por lo que sugirió un conductor designado para realizar dicha labor.

Explicó que con apenas 0.5 grados de alcohol en la sangre, las probabilidades de sufrir un accidente automovilístico se incrementan hasta 10 veces, al reducirse la capacidad de reacción hasta un 30 por ciento.

Usar del cinturón de seguridad, no utilizar celular al momento de conducir y respetar los límites de seguridad, son algunas de las recomendaciones prioritarias para que sean acatadas por la ciudadanía, a quienes se les recuerda que la seguridad es primero para que disfruten de estas fiestas en compañía de sus familiares.

Por su parte, el secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, José Pablo Mathey Cruz, agregó que se encuentran en procesos administrativos y de logística para retomar el programa de “alcoholímetro”, analizando ciertos protocolos para retomar esta medida de prevención a mediados o finales de enero de 2023.

Comentó que la inversión aproximada es de 1.2 millones de pesos, con los cuales se va a adquirir el equipamiento (las pruebas, cámaras y el camper de la señalética, entre otros) y contarán con visores ciudadanos para dar confianza y transparencia a este programa.

Gobierno municipal exhorta a evitar el uso de pirotecnia en época decembrina

Para prevenir accidentes y eventos fatales en la población, empezando por los más vulnerables, el gobierno que encabeza Lili Campos hace un llamado a la población a evitar el uso de juegos pirotécnicos en estas fechas decembrinas para mayor seguridad de los niños, adultos mayores y mascotas.

Al respecto, el titular de la secretaría de Protección Civil César Orlando Flores Sánchez recordó que en estas fechas, los accidentes por quemaduras entre los menores de edad aumenta hasta un 300%, por lo que se debe fortalecer la cultura de prevención de accidentes y extremar precauciones durante esta temporada.

El funcionario expresó que si bien los fuegos artificiales son parte de las tradiciones mexicanas, se debe evitar que los menores los manipulen sin la supervisión de un adulto ya que pueden causar quemaduras graves, lesiones y pérdida de extremidades, lesiones auditivas así como irritación de ojos y vías respiratorias.

Para evitar riesgos, o en caso de accidentes y quemaduras, la Secretaría de Protección Civil promueve en las redes sociales institucionales información para dar a conocer cómo reaccionar en caso de algún evento que pudiera exponer la integridad física de las personas, así como para no causar ningún incidente a bienes inmuebles.

Muere Pelé, ícono del futbol internacional

Pelé murió este jueves 29 de diciembre, a los 82 años de edad, víctima de múltiples complicaciones médicas a raíz de un cáncer de colon.

Edson Arantes do Nascimento es considerado como uno de los mejores futbolistas en la historia del deporte y fue ícono de la selección de Brasil en los campeonatos en Copas del Mundo de Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970.

“La inspiración y el amor marcaron el camino del Rey Pelé, quien hoy falleció en paz. En su viaje, Edson encantó a todos con su genialidad en los deportes, detuvo una guerra, realizó labor social por todo el mundo y difundió lo que él más creía que era la cura para todos nuestros problemas: el amor”, comunicó su familia en redes sociales.

“Su mensaje vivo se convierte en un legado para las generaciones futuras”.

Cientos de medios de comunicación y personalidades del deporte han mandado sus condolencias, recordado el legado que deja el brasileño en el mundo.

Pelé había sido hospitalizado en múltiples ocasiones a partir de 2021 para recibir quimioterapias y chequeos de rutina. Además, en los años recientes, había pasado varias veces por el quirófano para tratar problemas de cadera, riñón y próstata. 

Durante su carrera como futbolista, O’Rei –como se le apodaba–acumuló tres títulos mundiales de selecciones, dos de clubes y mil 283 goles en su carrera. Defendió la camiseta del Santos y el Cosmos de Nueva York.

DIF Quintana Roo acerca servicios jurídicos y de asistencia a personas en situación prioritaria

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Quintana Roo) que encabeza la presidenta honoraria, Verónica Lezama Espinosa otorgó de enero a la fecha 11 mil 60 servicios jurídicos y de asistencia a 4 mil 553 personas en situación prioritaria, a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia.

Con estas acciones, se garantizan los derechos de las personas como marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa para mejorar la calidad de vida de todas y todos.

En ese sentido, a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia se ofrecieron en el área Jurídica 3 mil 103 servicios a mil 727 personas; en trabajo social 3 mil 850 servicios a mil 545 personas; en psicología 2 mil 965 servicios a 788 personas, 716 servicios de asistencias en coadyuvancia a 323.

Asimismo se efectuaron 17 servicios de supervisión en las Casas de Asistencia Social (CAS) a 16 personas, y platica de prevención, haciendo un total de 11 mil 60 servicios otorgados a 4 mil 553 personas en situación vulnerable.
Es así que el DIF Quintana Roo trabaja de la mano en ejercicios eficaces y apegados a derecho que ofrezcan a la ciudadanía un mejor servicio y atención de calidad.

Fluye circulación en Blvd. Colosio con operativo de los tres órdenes de gobierno

Autoridades de los tres órdenes de gobierno continúan con el reforzamiento vial para agilizar el tráfico vehicular en el boulevard Luis Donaldo Colosio, ante el incremento de turistas nacionales y extranjeros que arriban a Cancún para disfrutar del Año Nuevo.

En los recientes días se puso en marcha un operativo de atención pie tierra consistente en agilizar la circulación en el boulevard Luis Donaldo Colosio y el distribuidor vial del Aeropuerto Internacional de Cancún.

62 elementos de las diferentes instituciones como Guardia Nacional, Policía Estatal, Tránsito Municipal y Policía Turística, instruyen a los conductores sobre las vías alternas, debido al cierre del acceso al trébol sobre el Blvd. Colosio en el sentido Cancún-Playa del Carmen y el carril de incorporación del puente del distribuidor hacia el boulevard en el sentido Playa del Carmen-Cancún.

Gracias a dicha estrategia vehicular se mantiene un flujo constante sobre la carretera, sin embargo, se reitera a la ciudadanía ser paciente y salir con tiempo a sus destinos para que respeten las indicaciones de tránsito, además de mantenerse informados por fuentes oficiales.

Con una cultura de paz construimos una sociedad más justa, igualitaria y de bienestar social: SEQ

Con el objetivo de difundir la cultura de la no violencia hacia las mujeres y promocionar los derechos humanos, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) llevó a cabo diversas actividades que permitan construir una sociedad más justa e igualitaria.

Carlos Gorocica Moreno titular de la SEQ explicó que estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, para construir una nueva política de igualdad de género entre hombres y mujeres.

Manifestó que los diversos eventos que se llevaron a cabo tienen el propósito de impulsar el cambio de patrones culturales que promueven la desigualdad y la violencia en contra de la mujer a través de la eliminación de estereotipos.

La Cultura de Paz implica inclusión, no violencia, igualdad, tolerancia y tiene que servirnos a todos siempre, implica aceptar con mucho respeto a las otras u otros, con sus diferencias en su forma de ser, pensar y actuar, señaló.

Entre las acciones realizadas con una importante participación de los subsistemas de educación media superior, destacan conferencias, muestras fotográficas, talleres, las Ferias de la Cultura de la Paz, conversatorios, carreras deportivas, canciones, conferencia virtual sobre masculinidades, videos y otras más dirigidas al alumnado de educación básica y bachillerato.

SEOP invierte más de 45 millones de pesos en la rehabilitación de vialidades en Chetumal

El rescate de la capital del estado y sus vialidades a iniciado con 12 obras que incluyen a 26 colonias, de las cuales en 18 se contempla la rehabilitación de diversas avenidas mientras que en las 8 restantes se realiza bacheo, informó la secretaria de Obras Públicas, Irazú Sarabia.

En estricto apego al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, todos los procesos y proyectos han sido ciudadanizados, contando en cada uno con un comité de Contraloría Social que es integrado por 8 personas.

Las obras continúan en ejecución por lo que se solicita el apoyo y comprensión de los vecinos de las colonias que están siendo atendidas, ya que se realiza el levantamiento de la carpeta asfáltica como parte de los trabajos de rehabilitación y repavimentación que beneficiará directamente a más de 86 mil 790 mujeres y 82 mil 238 hombres.

La titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) Irazú Sarabia, detalló que en los proyectos también se contemplan areneros y pozos de absorción, dando atención a las observaciones ciudadanas expresadas por parte de los comités de participación ciudadana, mismos que se han mantenido activos durante los procesos de la obra.

“Son 12 obras las que se están ejecutando en la actualidad en nuestra capital, todas para la rehabilitación de vialidades, son 11 los proyectos que contemplan repavimentación de calles con las que atendemos a 18 colonias, y en un proyecto estamos trabajando en el bacheo de 8 colonias”, explicó la titular de la SEOP.