Inician las Fiestas Navideñas en Cancún

Con ocho posadas en diferentes zonas de la ciudad, 19 glorietas iluminadas y la Villa Navideña en el Malecón Tajamar, Cancún celebrará las fiestas de Navidad y Año Nuevo este diciembre. Así lo anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, a pocos días de iniciar ese mes tan colorido y lleno de tradiciones.

Por segundo año las principales glorietas de la ciudad lucirán decoración navideña, “es una suma de esfuerzos entre gobierno y empresarios. Fue una iniciativa también de ellos de decir qué sitio quieren decorar, para que se puedan hacer una realidad estas glorietas; así es como lo estaremos haciendo para que se vea muy bonito”, dijo.

En entrevista, la presidenta municipal comentó que el próximo 1 de diciembre se llevará a cabo el tradicional encendido del árbol de Navidad en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal. Además, detalló que algunas decoraciones estarán a los pies de monumentos íconos en Cancún como el correspondiente a la Historia, en las avenidas Tulum y Uxmal; a Leona Vicario, en Cobá y Palenque; al Pionero, en Tulum y Contoy, así como en “El Ceviche”, en Tulum y Sayil, y la glorieta “Kukulcán”, en Bonampak y Sayil, ubicada en la entrada de la zona hotelera.

Otros puntos del  centro de la ciudad, agregó, serán las rotondas en el cruce de: Tulum y Chichén Iztá, frente a la base central de Bomberos; Portillo y Tulum, en el Parque “El Crucero”; Cobá y Yaxchilán por la subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Yaxchilán y Xcaret, por la Cruz Roja Mexicana; Bonampak y Chichén Itzá, cerca de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ); así como en rambla de Malecón Tajamar, sobre Bonampak; al igual que en la avenida Industrial, por la Supermanzana 95.

Cercanas a establecimientos comerciales también conocidos por los ciudadanos, Ana Paty Peralta indicó que se iluminarán las intersecciones de las arterias Uxmal y Bonampak, a la altura de Puerto Cancún; Bonampak y Sayil, frente a la Plaza de Toros; Chichén Itzá y Palenque por los tacos árabes “Israel”; Yaxchilán y Sunyaxchén, por el restaurante “100 % Natural”; Tulum y Nichupté, por Plaza Las Américas; y Bonampak y Nichupté por el restaurante “Bandoneón”, así como Nichupté y Kabah, frente a la escuela Da Vinci.

“Viene la Villa Navideña en Malecón Tajamar que es un evento que estaremos haciendo en conjunto con el Gobierno del Estado. Que va a poner la pista de hielo y nosotros vamos a apoyar con la logística y montaje, para que se coloquen también las artesanas y artesanos de nuestro municipio”, expresó.

A lo anterior, puntualizó que se harán ocho posadas navideñas en diferentes supermanzanas como: 93, 95, 102, 220, 227, 249, 260 y en la delegación de Alfredo V. Bonfil, a las que se llevarán actividades de sana convivencia familiar; así como rescate de tradiciones y valores para todos los integrantes de las familias.

Actividades que motivan la esperanza y la paz, unen a las familias y fortalecen el tejido social “esta Navidad Cancún nos une” concluyó la presidenta municipal.

Más de 4 mil mujeres fueron víctimas de feminicidio en América Latina y el Caribe en 2022

Al menos 4 mil 050 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 26 países y territorios de América Latina y el Caribe en 2022. Esto, según los últimos datos entregados por organismos oficiales al Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

“No es posible determinar una tendencia con relación a las tasas de feminicidio en la región, ya que las variaciones en cada país son pequeñas y no reflejan dinámicas sostenidas de incremento o reducción”. Explicó la Cepal en un nuevo reporte.

Pese a esta imposibilidad, el organismo subrayó que «la violencia feminicida se mantiene en la región, a pesar de la mayor conciencia pública al respecto, de los avances legislativos, de la respuesta estatal y de los progresos en medición». En vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora cada 25 de noviembre.

De los 19 países y territorios de América Latina que informaron el número de muertes violentas de mujeres por razón de género en 2022, las tasas más altas se registraron en Honduras (6.0 por cada 100 mil mujeres), República Dominicana (2.9) y El Salvador y Uruguay (1.6).

Las más bajas (es decir, menos de 1 víctima por cada 100 mil mujeres) se observaron en Puerto Rico y Perú (0.9), Colombia (0.8), Costa Rica (0.7), Nicaragua (0.5), Chile (0.4) y Cuba (0.3).

En el Caribe, 46 mujeres fueron víctimas de violencia letal de género en siete países y territorios que entregaron información correspondiente a 2022. El mayor número de casos se dio en Trinidad y Tabago (43).

“No nos cansaremos de repetirlo: América Latina y el Caribe tiene el deber de prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas». Señaló el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar.

“La violencia feminicida se puede prevenir con respuestas estatales integrales y contundentes. Se necesitan con urgencia transformaciones profundas para garantizar que las mujeres y las niñas de nuestra región puedan vivir vidas libres de violencia”, subrayó Salazar-Xirinachs.

Más del 70 % de las víctimas de feminicidio en 2022 tenían entre 15 y 44 años, de acuerdo con la información entregada por ocho países de América Latina. No obstante, un 4 % tenía menos de 15 años y un 8 % tenía 60 años y más.

En siete países que informaron a la Cepal, al menos 400 niñas, niños, adolescentes y otras personas dependientes perdieron a su madre o cuidadora a causa de femicidio o feminicidio en 2022.

Además, el organismo informó que solo ocho países de América Latina han generado medidas de reparación concretas para apoyar a personas dependientes de víctimas de femicidio, las cuales constituyen una respuesta fundamental en la construcción de un abordaje integral.

Conmemoran Día de la Armada de México en Quintana Roo

En nombre de todas y todos los quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama felicitó a cada integrante de la Armada de México en ocasión del 198 aniversario de su creación, conmemoración que se realizó en el mando naval de esta isla. Mara Lezama destacó que como institución al servicio de la Nación, sus acciones previenen la integridad del territorio y aseguran la vigencia del Estado de Derecho.

“Ustedes tienen el cariño y el reconocimiento de toda la sociedad, de todo el pueblo, por la contribución diaria a la preservación de los intereses nacionales y de nuestro estado” expresó la Gobernadora al recordar acciones a favor de la ciudadanía.

Asimismo, la Gobernadora citó que su trabajo y entrega son de gran importancia para el desarrollo de las actividades marinas, de los sectores pesquero y turístico; del desarrollo equilibrado, sostenido y sustentable de nuestros recursos marinos, en el combate al sargazo y también en la salvaguarda de la seguridad.

La gobernadora Mara Lezama destacó su agradecimiento por el apoyo constante que se recibe de la Armada de México en favor de la ayuda humanitaria que prestan para prevenir y atender contingencias por huracanes y otras inclemencias climáticas que hemos padecido.

Durante la conmemoración, el Almirante Abraham Eloy Caballero Rosas, comandante de la 9ª Región Naval leyó el mensaje del Secretario de Marina Almirante José Rafael Ojeda Durán, en la que expresa que la institución se enorgullece de salvaguardar la vida humana en la mar, proteger instalaciones del país, custodiar los recursos marítimos.

“Las y los marinos empeñamos nuestra razón de ser en auxiliar a la población en caso y zona de desastre y emergencias”. Asimismo, se entregaron reconocimientos y condecoraciones por años de servicio, y la Secretaría de Marina distinguió con una nueva jerarquía a sus integrantes que se hicieron acreedores a obtener un grado inmediato superior, para lo que se les entregaron constancias, celebrado con un toque del Tres de Diana.

Asistieron el general David Morales Hernández, comandante de la Guarnición Militar de Cancún; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el diputado Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; Arturo Abreu Marín, delegado federal de Programas de Desarrollo Social; las presidentas municipales de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, entre los invitados.

Israel reporta recibir primera lista de rehenes y estar en contacto con familiares

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó este jueves que recibió una “primera lista de nombres” de rehenes y que contactó con sus familiares, de cara a la tregua con Hamas y la primera tanda de liberación de rehenes que empezarán este viernes.

Israel confirma que recibió una primera lista de nombres. Los responsables verifican los detalles de la lista y están en contacto con todas las familias”, informó la oficina de Netanyahu, sin precisar si se refería a todos los rehenes, a los que podrían ser liberados en cualquier momento del proceso o a los que podrían ser puestos en libertad el viernes.

Previamente, Qatar había indicado que 13 mujeres y niños, de las mismas familias, que están secuestrados en Gaza serán liberados. “Un cierto número de civiles serán liberados cada día hasta llegar al total acordado de 50 al final de los cuatro días”, indicó.

El acuerdo para una tregua entre Israel y Hamas, enfrentados en una guerra desde el 7 de octubre, fue anunciado el miércoles tras una negociación mediada por Qatar, Egipto y Estados Unidos. El acuerdo estipula que Israel excarcelará a tres presos palestinos por cada rehén liberado.

Además de Israel, 26 países tienen ciudadanos entre los rehenes, según cifras del Ministerio israelí de Relaciones Exteriores. Muchos tienen doble nacionalidad.Veintiséis tailandeses fueron secuestrados junto con 21 argentinos, 18 alemanes, 10 estadounidenses, siete franceses y siete rusos, según las cifras facilitadas por sus gobiernos.

Refuerzan seguridad en Solidaridad con entrega de nuevas patrullas

La gobernadora Mara Lezama entregó patrullas al municipio de Solidaridad, con lo que se afianza el compromiso del Gobierno del Estado y se refuerza la seguridad y la paz social para las y los ciudadanos, invirtiendo el dinero del pueblo en donde más se necesita.

“Nuestra estrategia para lograr la paz se basa también en la reconstrucción del tejido social, en crear círculos virtuosos a través del fomento al arte, la cultura y el deporte en los espacios públicos”, afirmó Mara Lezama, quien estuvo acompañada de la presidenta municipal, Lili Campos Miranda y del Secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres.

La gobernadora Mara Lezama dijo que de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de cuidar a la gente, en las colonias, parques, calles, con estrategias claras, inteligencia y sin improvisaciones para garantizar la seguridad y paz a las y los solidarenses y a los miles de turistas que visitan Solidaridad.

“Hoy ponemos a disposición 20 patrullas, con el objetivo de reforzar la seguridad porque de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de trabajar juntas y juntos e invertir el dinero del pueblo ahí donde más se necesita porque cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más”, señaló.

Mara Lezama puntualizó que: “Vamos a continuar modernizando y equipando a nuestros cuerpos de seguridad a lo largo y ancho de todo el Estado, pues a través de la seguridad, también logramos que nuestros centros turísticos continúen siendo los líderes en México y Latinoamérica”.

El secretario de Seguridad Ciudadana precisó que se ha entregado equipamiento a los 11 municipios del Estado y se trabaja en fortalecer la paz y la tranquilidad a través de diversos programas de prevención del delito.

Lo último sobre el acuerdo entre Israel y Hamás

El gabinete de gobierno de Israel votó el martes a favor de un acuerdo de intercambio de rehenes con Hamás tras más de seis semanas de intensos combates en Gaza.

En un comunicado, la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció que 50 rehenes serán liberados por Hamás en el transcurso de 4 días. Durante este tiempo habrá una tregua en las acciones militares israelíes en Gaza, añadió el comunicado.

Por su parte, Hamás también dijo que los 50 rehenes se liberarán a cambio de 150 mujeres y niños palestinos que se encuentran en cárceles israelíes. Los elegidos serán la mitad de un total de 300 prisioneros que figuran en un listado divulgado por el gobierno de Netanyahu.

El acuerdo también permitirá la entrada a Gaza de cientos de camiones con ayuda humanitaria, suministros médicos y combustible.

El alto el fuego debía comenzar a las 10:00 del jueves, según anunciaron autoridades de Hamás en la Franja, aunque este miércoles un portavoz del gobierno de Israel dijo que eso no sucederá hasta el viernes.

En primer lugar, se detendría el tráfico aéreo de drones y aviones israelíes en el sur de la Franja durante el período completo de la tregua. En el norte, sin embargo, esto solo ocurriría entre las 10:00 y las 16:00 cada uno de los días.

Se espera que las tropas y tanques israelíes permanezcan en sus posiciones dentro del territorio gazatí mientras dure el alto el fuego, pero sin atacar ni arrestar a nadie, según la declaración de Hamás.

Además, se permitiría el libre movimiento de personas por Salah al Din, la carretera principal por la que muchos palestinos huyen al sur de Gaza desde el norte.

El acuerdo también autoriza la entrada de 200 camiones con ayuda humanitaria, cuatro camiones cisterna de combustible y cuatro de gas en Gaza a través del cruce egipcio de Rafah en cada uno de los cuatro días.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, celebró el acuerdo el martes diciendo que se sentía «extraordinariamente complacido» de que algunos de los rehenes que han tenido que soportar «semanas de cautiverio y un calvario indescriptible» vayan a poder reunirse con sus familias.

-Con información de BBC News.

Asume Jorge Gutiérrez Subsecretaría de Salud en Quintana Roo

Con la encomienda de contribuir a elevar la calidad de vida de las y los quintanarroenses desde el rubro de la salud y como parte del proceso de fortalecimiento de la Secretaría de Salud y de los Servicios Estatales de Salud, el Dr. Jorge Gutiérrez Contreras, asumió la subsecretaría de dicha institución.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama reiteró que las decisiones que se toman en su administración son basadas siempre en el bienestar de las personas.Sobre ese principio, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, informó que la Gobernadora nombró al doctor Jorge Gutiérrez Contreras, considerando su trayectoria en el sector público de la salud. Al darle posesión del cargo, Flavio Carlos Rosado, reiteró su confianza en la preparación y experiencia del nuevo subsecretario.

Jorge Gutiérrez, se desempeñó como Subdirector de Prevención y Promoción de la Salud en los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo. En su desarrollo profesional, se ha desempeñado como subdirector de la Clínica Hospital del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado, director de Sanidad Internacional de los Servicios Estatales de Salud, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, entre otros cargos. Al asumir el cargo, agradeció la confianza al asegurar que su compromiso es con la salud de las y los quintanarroenses y con la institución.

Reacciones en México y el mundo de la victoria de Javier Milei en Argentina

La victoria del derechista Javier Milei ha generado diversas reacciones entre líderes políticos internacionales, divididos entre quienes lamentan que es un momento «triste para América Latina», los que remarcan el respeto al proceso electoral y los que festejan.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no está de acuerdo con los gobiernos de derecha, sin embargo, dijo que respetaba la decisión del pueblo de Argentina donde tras la elección presidencial de este domingo resultó electo Javier Milei.

«Fue un autogol y yo no estoy de acuerdo, aunque respeto la decisión del pueblo, con los gobiernos de derecha, clasistas y racistas, no estoy de acuerdo con la hipocresía, que es lo que caracteriza a la derecha en el mundo”, señaló en la mañanera de este lunes.

El presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, indicó en la red social X que la elección de Milei es una noticia «triste para América Latina» porque supone el triunfo de la «extrema derecha» y «el neoliberalismo ya no tiene propuestas para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad».

Los presidentes de Brasil y Chile se limitaron a reconocer al vencedor y valorar el desarrollo ordenado de la jornada electoral. «La democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada», dijo el brasileño Lula da Silva. El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, simpatizante político de Javier Milei, se sumó al coro de quienes aplaudieron la victoria del ultraliberal y afirmó que «la esperanza vuelve a brillar en Suramérica».

«Saludo a Javier Milei por su triunfo y a Sergio Massa por su digno reconocimiento de la derrota», declaró por su parte Gabriel Boric, al tiempo que deseó «lo mejor» al pueblo argentino y expresó que siempre contarán con el «respeto y apoyo» de Chile.

Desde Estados Unidos, el Gobierno de Joe Biden felicitó al presidente electo y «aplaudió» el «sólido proceso democrático a través del cual el público argentino ha hablado», según declaró a través de un comunicado el secretario de Estado, Antony Blinken.

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump felicitó a Milei, admirador del republicano, y se declaró «orgulloso» por su victoria.»Felicitaciones a Javier Milei por una gran elección como presidente de Argentina. ¡El mundo entero te estaba mirando! Estoy muy orgulloso de ti».

En la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, felicitó a Milei por su triunfo y expresó su voluntad de «estrechar lazos» con el mandatario electo.»Desde la OEA enviamos nuestras felicitaciones al Presidente electo Javier Milei por su victoria, deseándole éxitos en su gestión que iniciará frente a la Casa Rosada».

El magnate Elon Musk, propietario de X (antes Twitter), Tesla y Spaceship, se sumó al coro de personas que se congratularon por la victoria en las elecciones presidenciales argentinas del ultraliberal Javier Milei, confirmada en el recuento oficial.En uno de sus tuits de respuesta a otro que celebraba la victoria de Milei, Musk escribió en su propia cuenta de X: «Argentina tiene la prosperidad por delante».

¿Quién es Javier Milei, el nuevo presidente de Argentina?

Javier Milei estudio Economía en la Universidad de Belgrano y se posicionó como influencer en la televisión en 2015. Posteriormente, sus comentarios alimentaron las redes sociales y alcanzaron a los jóvenes, para muchos de los cuales su discurso fue novedoso y rebelde.l

Milei trabajó en el sector privado hasta 2021, sorprendentemente fue elegido diputado del recién formado partido La Libertad Avanza. Desde entonces, quebró el bipartidismo argentino y dominó la agenda mediática.

Durante las elecciones argentinas el domingo 19 de noviembre, Milei se convirtió en el nuevo presidente del país con más del 50% de los votos. Sus propuestas políticas han llamado la atención a nivel internacional, a grandes rasgos propone reducir el tamaño del estado a través de la eliminación de 12 ministerios.

En al ámbito social, propone; privatizar la educación, privatizar el acceso a la salud y una reforma laboral.

En cuanto a derechos humanos propone; legalizar la venta de órganos, desregular la venta de armas, someter a plebiscito la interrupción legal del embarazo y resignificar la historia de la dictadura.

En el ámbito económico propone; dolarizar la economía para acabar con la inflación y eliminar el Banco central.

Ahora el gobierno de Argentina se compondrá de 8 ministerios; Capital Humano, Seguridad, Infraestructura, Defensa, Economía, Relaciones Exteriores, Justicia e Interior.

-Con información de Gatitos contra la desigualdad.

Se reúnen Mara Lezama y el Embajador de España para impulsar crecimiento de Quintana Roo

Para fortalecer las alianzas de trabajo, atraer el turismo y la inversión en beneficio de las y los quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama se reunió con el embajador de España en México Juan Duarte Cuadrado. Con quien dialogó sobre diversos temas y expuso las ventajas que ofrece a Quintana Roo el Tren Maya, para nuevas inversiones a fin de detonar el potencial existente en el centro y sur de la entidad.

El diplomático español y la gobernadora tuvieron un encuentro cordial en el que revisaron temas de mutuo beneficio para cada uno de sus pueblos. Entre ellos, los detalles de la próxima Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, un escaparate internacional de promoción turística, motor de la economía de Quintana Roo.

Mara Lezama dio detalles de la inauguración próxima del Tren Maya, así como los proyectos en desarrollo en torno a éste.

Acompañada del Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Artemio Santos, las autoridades señalaron la importancia de fortalecer la conectividad aérea entre las ciudades de España y el principal polo turístico de América Latina, analizando con aerolíneas la apertura de nuevas rutas para los próximos años.

Por su parte, el embajador Duarte Cuadrado dio a conocer que España trabaja en diversos proyectos de energía renovable, habló de fondos europeos para proyectos de medio ambiente y energía que podrían desarrollarse en Quintana Roo.

Por último, el secretario de Turismo Bernardo Cueto, destacó que una forma de promover el turismo es a través de los Premios Platino del cine iberoamericano que alternarán sus próximas ediciones entre México y España.

Agregó que la XI Edición la celebrarán el 20 de abril de 2024 en el Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret y la XII edición tendrá lugar en Madrid en 2025.