Javier Milei estudio Economía en la Universidad de Belgrano y se posicionó como influencer en la televisión en 2015. Posteriormente, sus comentarios alimentaron las redes sociales y alcanzaron a los jóvenes, para muchos de los cuales su discurso fue novedoso y rebelde.l
Milei trabajó en el sector privado hasta 2021, sorprendentemente fue elegido diputado del recién formado partido La Libertad Avanza. Desde entonces, quebró el bipartidismo argentino y dominó la agenda mediática.
Durante las elecciones argentinas el domingo 19 de noviembre, Milei se convirtió en el nuevo presidente del país con más del 50% de los votos. Sus propuestas políticas han llamado la atención a nivel internacional, a grandes rasgos propone reducir el tamaño del estado a través de la eliminación de 12 ministerios.
En al ámbito social, propone; privatizar la educación, privatizar el acceso a la salud y una reforma laboral.
En cuanto a derechos humanos propone; legalizar la venta de órganos, desregular la venta de armas, someter a plebiscito la interrupción legal del embarazo y resignificar la historia de la dictadura.
En el ámbito económico propone; dolarizar la economía para acabar con la inflación y eliminar el Banco central.
Ahora el gobierno de Argentina se compondrá de 8 ministerios; Capital Humano, Seguridad, Infraestructura, Defensa, Economía, Relaciones Exteriores, Justicia e Interior.
-Con información de Gatitos contra la desigualdad.