La inclusión es una prioridad en las políticas públicas en Cancún

Durante la inauguración del XIX Congreso bianual de la Sociedad Internacional de Comunicación Aumentativa y Alternativa (ISAAC) Cancún 2023, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reiteró que la inclusión es una prioridad en las políticas públicas en la administración actual. Mencionó que una sociedad moderna, justa y próspera debe tener esa visión de futuro.

“Como parte de este compromiso, hace tres meses abrimos la Ventanilla Única Inclusiva para atender a las más de 121 mil personas con discapacidad. Fuimos el primer municipio en el estado en crear la Dirección para la Inclusión de las Personas con Discapacidad haciendo un trabajo coordinado con el DIF”. Detalló.

Ante representantes de 25 países, terapeutas, estudiantes, expertos y padres de familia quienes cuidan de personas con discapacidad, Ana Paty Peralta agradeció a los organizadores haber elegido este destino turístico como sede. Aplaudió el trabajo en favor de la igualdad a través de la investigación y difusión de información útil. Asimismo de facilitar estos encuentros para compartir experiencias y conocer avances tecnológicos que permitan hacer realidad el derecho universal de comunicarse. 

La presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, resaltó que conocer los avances de los sistemas de comunicación ayudan a mejorar la calidad de vida. Esto les permite comunicarse con su entorno, participar en la sociedad, interactuar con los demás, manifestar sus deseos y sentimientos, fomentando su inclusión social.

En su idioma natal, inglés, la presidenta de ISAAC, Tracy Shepherd, indicó que este encuentro enmarca los 40 años de haberse creado dicha organización. Agregó que se considerarían la edición número 20 si se toma en cuenta la realizada de forma virtual en 2021 durante la pandemia. Se busca que dicho congreso promueva la comunicación más allá de las fronteras del idioma.

Rescatan en Cancún a varios perros en abandono

La Dirección General de Ecología, a través de la Dirección de Protección y Bienestar Animal efectuó este domingo el rescate de cinco caninos. Posteriormente, la dependencia municipal se comprometió a cuidarlos.

El reporte ciudadano sobre el abandono de varios perros venía de una casa habitación en la Supermanzana 213.

El operativo de rescate se realizó con apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo y elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún. Al ingresar al domicilio cerca de las 09:30 horas, identificaron a cinco perros en estado de desnutrición.

El reporte emitido por parte de la ciudadanía lo recibió el gobierno municipal, y tras levantar la denuncia ante la FGE, se procedió a actuar. En el interior del domicilio se encontraron también los cuerpos de 23 caninos fallecidos. Sin embargo, este espacio se presume como un área de rescate de animales en situación de calle.

Actualmente los perros rescatados se encuentran siendo atendidos por parte del personal de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, mientras que la Fiscalía se encuentra llevando a cabo el seguimiento del caso para fincar responsabilidades a las personas correspondientes.

¿Quiénes son los artistas favoritos de Barack Obama en Spotify?

El expresidente de Estados Unidos Barack Obama compartió el día de ayer su «Summer Playlist» en redes sociales. Barack Obama ha hecho una tradición el compartir con sus seguidores sus canciones favoritas del momento cada año.

Dentro de la lista conformada por 41 canciones podemos destacar «La bebé (remix)”, de los mexicanos Peso Pluma e Yng Lvcas, y “Vampiros”, de la española Rosalía junto al puertorriqueño Rauw Alejandro.

De igual manera podemos encontrar a cantantes estadounidenses jóvenes como Ice Spice o SZA. Pero también algunos más clásicos como Bob Dylan, Aretha Franklin, Janet Jackson entre otros.

«Como hago cada año, aquí están algunas de las canciones que he estado escuchando este verano, una mezcla de lo nuevo y lo viejo», escribió Obama en un tuit presentado su selección. «Tengo ganas de saber qué me he perdido», dijo a sus seguidores.

Además de música, el exmandatario también publicó una lista de los libros que está leyendo este verano, que incluyen una mezcla de novelas y obras de no ficción, que tratan temas como el racismo en EE.UU. y la desigualdad económica.

Participa Quintana Roo en Foro Nacional “Consolidación del Sistema Nacional de Servicios de Atención para las Mujeres”

Con el objetivo de fortalecer las políticas y programas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género en nuestro país, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), participó en el foro: “Sistema Nacional de Servicios de Atención para las Mujeres en Situación de Violencia”. El foro fue organizado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

En Quintana Roo seguimos uniendo esfuerzos con el Gobierno federal a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. Trabajamos sin descanso en diseñar y promover políticas públicas incluyentes para todas las mujeres quintanarroenses y tengan autonomía de decisión, política y económica.

El foro contó con la participación de las titulares de las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas de todo el país. Así como de diversas organizaciones de la sociedad civil, representantes del gobierno federal, académicas y especialistas en el tema. Durante la jornada se abordaron diferentes temas: Retos Institucionales en la atención y tratamiento de mujeres en condición de adicción en México, Sistemas de Cuidados, Construyendo Autonomía para las mujeres, Desafíos y avances de la implementación del modelo de atención, Interculturalidad desde la perspectiva de Género.

Fue inaugurado por la presidenta de Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann; la titular de Conavim, Fabiola Alanis Sámano, y el Subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas. Reiteraron el compromiso de redoblar esfuerzos en la transformación para consolidar las políticas públicas a favor del país y de las mujeres. Garantizando justicia, libertad y paz.

La titular del IQM, María Hadad destacó que es un esfuerzo conjunto para consolidar la Red de Apoyo para las mujeres que viven violencia. A través de este Foro se tiene la finalidad de mejorar la capacitación y sensibilización de las y los profesionistas encargados de brindar atención a mujeres víctimas de violencia. De igual manera, de garantizar el funcionamiento adecuado de los servicios.

Durante el foro se mencionó la importancia de fortalecer la coordinación entre las diferentes instancias gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil.

Se resaltó que la lucha contra la violencia de género es responsabilidad de todas y todos y que se requiere de un enfoque integral que incluya medidas de prevención, atención y justicia.

Al finalizar el foro, se planteó la necesidad de seguir trabajando de forma conjunta para consolidar el sistema nacional de servicios de atención para mujeres. Con la finalidad de garantizar que todas las mujeres en situación de violencia tengan acceso a la ayuda y protección necesarias.

En resumen, el foro “Consolidación del Sistema Nacional de Servicios de Atención para las Mujeres” fue un espacio de reflexión y diálogo. Se discutieron estrategias para fortalecer la atención a mujeres víctimas de violencia de género.

Se destacó la importancia de la coordinación entre los diferentes actores involucrados y se planteó la necesidad de continuar trabajando en conjunto para lograr una sociedad más justa e igualitaria.

Se firma acuerdo para otorgar mejor servicio de pasajeros entre plataforma y taxistas

El gobierno de Quintana Roo atestiguó la firma de un acuerdo solidario entre el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) y la plataforma digital DiDi México. Con la finalidad de que la gente tenga mayores oportunidades para trasladarse en condiciones de seguridad, eficiencia, calidad e inclusión.

La secretaria de Gobierno explicó que esta alianza reafirma la capacidad y el compromiso de gobierno. Así como de empresas y gremios para trabajar juntos y otorgar a locales, visitantes o turistas, mejores alternativas de movilidad.

Con ese acuerdo solidario el gremio taxista y la plataforma se suman al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa este gobierno de la transformación profunda.

La alianza con el Frente Único de Trabajadores del Volante permitirá, bajo una visión de innovación con inclusión más ciudades en el estado podrán sumarse.

El director del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) indicó que el Estado será garante de un transporte público seguro y de calidad. Esta alianza permitirá ofrecer un servicio de primer mundo y afrontar la competencia con éxito.

Eleazar Sagrero, líder del FUTV, consideró que este es un día histórico para Quintana Roo, pues cuando se camina juntos se pueden lograr grandes cosas. Reiteró que el gremio taxista seguirá trabajando por un mejor estado.

Por su parte, Vicente Roqueñí, director de Relaciones con Gobierno para América Latina de DiDi, celebró esta alianza con el gremio taxista. Se comprometió a que la firma contribuya en la construcción de un Quintana Roo más fuerte.

Estuvieron presentes el jefe de la oficina de la Gobernadora, Artemio Santos; la directora general de Transporte y Vialidad de Benito Juárez, Lourdes Vanessa Valenzuela, con la representación de la presidenta Ana Paty Peralta, así como líderes sindicales de los municipios.

Etiqueta para ir a ver Barbie y Oppenheimer este fin de semana

El esperado fenómeno “Barbenheimer”, llamado así en redes sociales por la unión de los títulos de las películas de Barbie y Oppenheimer, llegará este fin de semana a los cine siendo la promesa cinematográfica del verano.

La película de color rosa de Greta Gerwing sobre la famosa muñeca y la oscura cinta de Christopher Nolan sobre el creador de la bomba atómica llegarán a las salas el viernes 21 de julio. Por lo que las y los fanáticos se debaten sobre cuál ver primero.

Además de cuál película ver primero, usuarios en redes sociales han propuesto cierta etiqueta de vestimenta para ir al cine. Por lo que las ideas, comentarios e incluso memes proponen una vestimenta color rosa para Barbie y negro para Oppenheimer.

Si aún no sabes qué ponerte para ir al estreno ¡no te preocupes! A continuación te compartimos algunas ideas que además son amigables con las temperaturas de verano.

Los colores preferidos son el blanco y obviamente el rosa, sin embargo, puedes añadir otros colores como el verde y el amarillo para complementar. Accesorios como lentes de sol, bolsos pequeños, y joyería también son una excelente idea.

La mezclilla también es una maravillosa combinación para el color rosa. Puedes utilizar tus jeans favoritos o un short.

Si quizá lo tuyo no es el color rosa -o quieres usar algo más oscuro porque también irás al estreno de Oppenheimer- puedes optar por una combinación con color negro. Y recuerda, sin importar el atuendo y colores que elijas usar para acudir al cine, ¡disfruta la película!

ONU discutirá el fin de los Acuerdos del Mar Negro

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este viernes para discutir las consecuencias humanitarias del fin de los Acuerdos del Mar Negro. Estos acuerdos facilitaban la exportación de cereales ucranianos a los mercados internacionales y que Rusia suspendió esta semana.

La convocatoria de la sesión fue anunciada este jueves por el Reino Unido, que este mes ocupa la presidencia de turno del Consejo.

Los Estados miembros ya abordaron el fin del llamado Acuerdo del grano durante una reunión más amplia sobre Ucrania y ya prevista con anterioridad. Pero, que se celebró apenas unas horas después de que Moscú anunciara su salida del pacto.

Rusia, que llevaba meses amenazando con poner fin a esta iniciativa en vigor desde el año pasado, lo puso en práctica alegando que no se estaban cumpliendo promesas que se le habían hecho y aseguró que si estas se cumplen, volverá inmediatamente al acuerdo.

Esas exigencias de Moscú incluyen la reconexión del banco agrícola ruso, Rosseljozbank, al sistema de pagos SWIFT. Así como el levantamiento de sanciones a los repuestos para la maquinaria agrícola; el desbloqueo de la logística y seguros de transporte; la descongelación de activos y la reanudación del funcionamiento de una tubería que usaba para la exportación de amoníaco a través de Ucrania.

Desde el lunes, Ucrania ha insistido en que quiere buscar vías para seguir con las exportaciones de productos alimentarios a través del mar Negro. Incluso está en conversaciones con varios países y organizaciones, a pesar de que Rusia ha dicho que no garantiza la seguridad de los buques.

Los Acuerdos del Mar Negro permitieron la salida de más de 32 millones de toneladas de cereales y otros productos de puertos ucranianos que habían quedado bloqueados tras la invasión rusa.

Según Naciones Unidas, esas exportaciones han permitido estabilizar los precios en los mercados internacionales y evitar un gran aumento del hambre en algunos países.

La ONU ha dicho que sigue decidida a buscar vías para facilitar tanto las exportaciones de grano ucranianas como las de cereales y fertilizantes rusos.

Inauguran la Unidad Médica del Bienestar para el beneficio de 120 mil familias

La gobernadora Mara Lezama inauguró la primera Unidad Médica del Bienestar de 10 que habrá en todo el estado. En ellas se dará atención gratuita a las personas que no cuenten con los niveles mínimos de bienestar y se ampliarán los servicios de salud.

Este programa de Unidades Médicas del Bienestar atenderá hasta 350 mil personas, sin costo alguno. Se ofrecerán consultas médicas generales, revisión dental, exámenes de la vista, estudios de laboratorio, incluyendo biometrías hemáticas, química sanguínea de 6 elementos, exudados faríngeos y otros.

Dentro de estos, y para atender la salud de las mujeres, se realizará la prueba inmunológica de embarazo y el papanicolaou. Para todos los adultos, pruebas para la prevención y atención de enfermedades venéreas, incluyendo pruebas de detección de VIH (SIDA) y sífilis.

De igual manera, se pondrá a disposición de la gente recetas y medicamentos gratuitos. Se podrán encontrar más de 200 dentro del cuadro básico, dirigidos a atender los 95 padecimientos más comunes.

“Estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo. Nuestro gobierno, que es de todas y de todos, es humanista, incluyente y progresista; ponemos a las personas al centro de nuestras decisiones. Llevamos bienestar a todos los rincones de nuestro estado, para que tengan acceso a estos programas y se integren al desarrollo y a la prosperidad compartidos, para que nadie se quede fuera de esta nueva forma de gobernar”. Expresó la gobernadora Mara Lezama.

Las Unidades Médicas del Bienestar complementan otro programa, el de las Caravanas del Bienestar. Este programa lleva servicios de salud, seguridad y educación a familias que viven en comunidades más recónditas, donde hay graves carencias en estos aspectos básicos para una vida digna, y en las que suman más de 65 mil atenciones.

“Para este gobierno humanista y progresista, que pone a las personas en el centro de sus acciones, la salud es una prioridad por lo que trabajamos 24/7 para brindar este servicio pública a todas y todos, niñas, niños, adolescentes, adultos con énfasis en mujeres y adultos mayores”. Agregó la gobernadora de Quintana Roo.

La Unidad Médica inaugurada está en la región 234. Durante su apertura, Mara Lezama entregó una a una las primeras 400 tarjetas de un total de 120 mil destinadas a este municipio.

La gobernadora exhortó a las personas a registrarse al programa a través de la liga https://unidadesdelbienestar.bienestarqroo.com y acceder a los servicios médicos gratuitos.

Finalmente, la presidenta municipal Ana Paty Peralta destacó que este es un día especial para las y los cancunenses. Asimismo, agradeció a la gobernadora Mara Lezama por el apoyo para el cuidado de la salud de las familias.

Durante el corte del listón y recorrido por las instalaciones de la Unidad Médica, también les acompañaron el secretario de Bienestar Pablo Bustamante; la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal Verónica Lezama y el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado.

Conoce la Ley de Protección y Bienestar Animal en Quintana Roo

El pasado 17 de julio, el Congreso del Estado de Quintana Roo discutió el proyecto de decreto para modificar el Art. 31 de la Constitución Política adicionando un párrafo sexto, así como para reformar la fracción I del Art. 4 de la Ley de Protección y Bienestar Animal.

La Ley de Protección y Bienestar Animal se encuentra vigente en Quintana Roo desde el 25 de noviembre de 2019.

La diputada Yohanet Torres llevó a cabo la revisión del dictamen con proyecto de decreto que menciona que todos los animales tienen derecho al respeto y protección. Asimismo, destaca la importancia de los beneficios emocionales para los seres humanos, sobre todo para niños y niñas al estar en contacto con los animales.

El decreto enfatiza que la reforma no consiste en personificar jurídicamente a los animales como personas físicas o morales. Lo que busca la reforma es reconocerles en una tercera categoría, como seres sintientes. Este ajuste es de conformidad con las interpretaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Por su parte, diputado Guillermo Brahms realizó lectura de una carta que le compartieron antes de ingresar a la sesión expresando algunos sentires de animales beneficiados con la iniciativa.

El decreto de reforma se aprobó en lo general por unanimidad. Ya que no hubo comentario alguno de las diputadas y los diputados, procedió a votarse en lo particular, siendo nuevamente aprobado por unanimidad.

Finalmente, la diputada Maritza Basurto expresó su apoyo y reconocimiento a la reforma. Considera que es un paso fundamental para una sociedad más justa y compasiva. Agradeció a todas las personas que han hecho esto posible, a la sociedad civil, defensores de los animales y aliados en el sector público.

AMLO se reunirá con EU y Canadá para temas de seguridad, fentanilo y armas

Las delegaciones de México, Estados Unidos y Canadá en seguridad y combate al narcotráfico se reunirán la próxima semana para abordar los temas migración, fentanilo y armas, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia mañanera de hoy, en Palacio Nacional, López Obrador mencionó que se espera la llegada de la asesora de Seguridad de Estados Unidos, Elizabeth Sherwood-Randal. Añadió que en esta ocasión se suma el equipo en la materia del gobierno canadiense.

El 12 de julio, el presidente López Obrador dio a conocer de este encuentro que México estará encabezado por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, en el marco de la búsqueda de cooperación y no confrontación con Estados Unidos.

“Es buena la relación (con Estados Unidos) y lo cierto es que el presidente (Joe) Biden ha tenido una actitud respetuosa con nosotros y no queremos que se vaya a pensar que estamos confrontándonos, queremos la cooperación, queremos ayudarnos, lo estamos haciendo”, dijo en ese momento.

Insistió en que trabajan de manera conjunta con el país vecino para combatir el tráfico y consumo de drogas, principalmente, el fentanilo y otras drogas químicas, aunque reconoció que el gobierno de Biden se está tardando en atender las causas y si no se atiende de inmediato se puede agravar la situación.