IQM y SSC Suman esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres

El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de alojar el sitio web del “Sistema Estatal de Estadística sobre la Violencia de Género en Quintana Roo”, para promover la transparencia y el acceso a la información relativa a la violencia de género en el estado. Dicha plataforma digital, permitirá generar políticas públicas más eficientes en la prevención y atención de la violencia contra mujeres y niñas .

En este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama, sumamos esfuerzos para la prevención, atención y erradicación de la violencia de género, con acciones concretas a favor de las mujeres y niñas para eliminar todo tipo de violencias y discriminación, señaló la titular del IQM María Hadad Castillo.

Destacó que el propósito de este acuerdo es establecer las accione para la presentación oficial del Sistema Estatal de Estadística sobre la Violencia de Género en Quintana Roo (SEEVIGQRO).

Explicó que, SEEVIGQROO, tiene como función primordial proporcionar un espacio integral para la presentación de resultados relacionados con casos y servicios brindados por las unidades de atención especializadas, las cuales integran información detallada que se registra en el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), consolidando así una base de datos crucial para entender y abordar la violencia de género en Quintana Roo.

Señaló que con la firma de este convenio interinstitucional entre la SSC se consolida la colaboración estratégica entre ambas instituciones, para la implementación exitosa de este sistema estadístico, y así abordar de manera integral la problemática de la violencia de género para fortalecer las políticas públicas en este ámbito.

Por su parte el Capitán de Navío Julio César Gómez Torres, titular de la SSC dijo que la dependencia a su cargo asumirá la responsabilidad del alojamiento del SEEVIGQROO y su retroalimentación periódica, en cumplimiento a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, la cual establece que corresponde a la SSC la administración y operación del Banco Estatal de Datos e Información de Casos de Violencia contra las Mujeres, BAESVIM.

Con la implementación del SEEVIGQROO se espera obtener información precisa y actualizada que permita realizar análisis y diagnósticos sobre la violencia de género en el estado.

IQM capacita a mujeres chetumaleñas para su autoempleo

Para lograr la autonomía económica de las mujeres, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), brinda capacitación y habilidades productivas para el autoempleo, a través de los cursos básicos de “Elaboración de Dulces Tradicionales” y Elaboración de Conservas”, en diversas colonias de la capital del estado.

En este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, desde el IQM se trabaja a ras de piso y cercano a las mujeres, para que ninguna se quede atrás y así mejorar su calidad de vida y contribuir a su empoderamiento.

El IQM a través del Programa “Mujeres Bienestar”, implementó diversas capacitaciones en colonias de Chetumal, que tiene como objetivo principal brindar habilidades productivas a las mujeres para fortalecer su autonomía económica, promoviendo su acceso a una mejor calidad de vida.

Cabe destacar que, estos cursos son gratuitos y están abiertos a todas las mujeres que deseen participar dentro de las mismas colonias. Estas acciones de realizan de forma permanente, para promover la participación activa de las mujeres, y es importante mencionar que, a través de las Ferias Manos Emprendedoras pueden comercializarlos.

En el IQM se trabaja diariamente en fortalecer la autonomía económica de las mujeres, para que puedan generar ingresos propios, elevar sus capacidades productivas, a través del comercio formal e informal, y la diversificación de los emprendimientos.

Participa Quintana Roo en Foro Nacional “Consolidación del Sistema Nacional de Servicios de Atención para las Mujeres”

Con el objetivo de fortalecer las políticas y programas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género en nuestro país, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), participó en el foro: “Sistema Nacional de Servicios de Atención para las Mujeres en Situación de Violencia”. El foro fue organizado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

En Quintana Roo seguimos uniendo esfuerzos con el Gobierno federal a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. Trabajamos sin descanso en diseñar y promover políticas públicas incluyentes para todas las mujeres quintanarroenses y tengan autonomía de decisión, política y económica.

El foro contó con la participación de las titulares de las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas de todo el país. Así como de diversas organizaciones de la sociedad civil, representantes del gobierno federal, académicas y especialistas en el tema. Durante la jornada se abordaron diferentes temas: Retos Institucionales en la atención y tratamiento de mujeres en condición de adicción en México, Sistemas de Cuidados, Construyendo Autonomía para las mujeres, Desafíos y avances de la implementación del modelo de atención, Interculturalidad desde la perspectiva de Género.

Fue inaugurado por la presidenta de Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann; la titular de Conavim, Fabiola Alanis Sámano, y el Subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas. Reiteraron el compromiso de redoblar esfuerzos en la transformación para consolidar las políticas públicas a favor del país y de las mujeres. Garantizando justicia, libertad y paz.

La titular del IQM, María Hadad destacó que es un esfuerzo conjunto para consolidar la Red de Apoyo para las mujeres que viven violencia. A través de este Foro se tiene la finalidad de mejorar la capacitación y sensibilización de las y los profesionistas encargados de brindar atención a mujeres víctimas de violencia. De igual manera, de garantizar el funcionamiento adecuado de los servicios.

Durante el foro se mencionó la importancia de fortalecer la coordinación entre las diferentes instancias gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil.

Se resaltó que la lucha contra la violencia de género es responsabilidad de todas y todos y que se requiere de un enfoque integral que incluya medidas de prevención, atención y justicia.

Al finalizar el foro, se planteó la necesidad de seguir trabajando de forma conjunta para consolidar el sistema nacional de servicios de atención para mujeres. Con la finalidad de garantizar que todas las mujeres en situación de violencia tengan acceso a la ayuda y protección necesarias.

En resumen, el foro “Consolidación del Sistema Nacional de Servicios de Atención para las Mujeres” fue un espacio de reflexión y diálogo. Se discutieron estrategias para fortalecer la atención a mujeres víctimas de violencia de género.

Se destacó la importancia de la coordinación entre los diferentes actores involucrados y se planteó la necesidad de continuar trabajando en conjunto para lograr una sociedad más justa e igualitaria.

Programa “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres” se extiende a los 11 municipios

El programa de capacitación en línea “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres”, se extenderá a los 11 ayuntamientos. Esto, con la finalidad de que el personal cuente con el conocimiento necesario para la correcta ejecución de políticas públicas de manera trasversal. En materia de igualdad sustantiva y prevención de la violencia de género.

El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), así como, con la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoes), iniciaron la capacitación a Enlaces Municipales sobre el uso del campus virtual de Servicio Profesional de Carrera (SPC).

Lo anterior con el objetivo de proporcionar las herramientas prácticas para dar acompañamiento técnico y asesoría. Facilitando al personal de los ayuntamientos la conclusión satisfactoria del programa de capacitación en línea, “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres”.

“En el Gobierno del Estado hemos capacitado a más de 21 mil funcionarios y se ha convertido en un requisito para ingresar. Ahora se capacitará en temas de perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres, a todo el personal del servicio público municipal. A fin de que cuenten con el conocimiento necesario para la correcta ejecución de políticas públicas de manera trasversal en materia de igualdad sustantiva y prevención de la violencia de género”. Dijo la titular del IQM, María Hadad Castillo.

Agradeció a las y los presidentes municipales, por su interés y convicción para unir esfuerzos a favor de erradicar la violencia de género. La implementación de este programa beneficiará a las y los ciudadanos quintanarroenses.

Hadad Castillo destacó que, con el programa “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres”, seguimos fortaleciendo la política de igualdad y no discriminación. Garantizando el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia.

Reiteró que somos el primer gobierno en el país, que exige que todo funcionario acredite esta capacitación en perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres.

Cabe recordar que el curso en línea “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres” está integrado por 4 módulos: Igualdad y Perspectiva de Género, Lenguaje incluyente sin sexismo, Derechos Humanos de las Mujeres, Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para Construir la Paz.

Trabaja Mara Lezama por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres

Para que cada una de las y los servidores públicos del gobierno del estado cuenten con las herramientas necesarias para realizar su labor con perspectiva de género, la gobernadora Mara Lezama Espinosa puso en marcha el Programa de Capacitación en Línea “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres”.

Durante el evento realizado en el auditorio de la Escuela Judicial, Mara Lezama expresó que esta perspectiva nutre el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, que será el documento rector de la política pública que cambiará paradigmas, sensibilizará las necesidades y obstáculos estructurales que hasta hace poco habían dejado en una posición vulnerable a miles de mujeres quintanarroenses.

Ante funcionarios y funcionarias, la titular del Ejecutivo fue clara al señalar que desterrar la cultura machista enquistada en los prejuicios de las personas y hasta en las instituciones no será fácil, “pero tenemos y vamos a hacerlo, porque la correcta implementación del Nuevo Acuerdo requiere si o si, perspectiva de género”.

El curso será impartido por el Instituto Quintanarroense de la Mujer, instancia rectora de la política de Igualdad Sustantiva y No Violencia contra las Mujeres y Niñas en el Estado, y avalado por la Secretaría de la Contraloría del Estado, quién es la institución que realizará la evaluación permanente de que toda la administración gubernamental cumpla con este proceso.

Durante el lanzamiento de la plataforma en línea la titular del IQM María Hadad Castillo, refrendó su compromiso de garantizar la igualdad sustantiva y combatir la violencia de género, para transformar la vida de las mujeres quintanarroenses.

Este curso en línea está dirigido a las servidoras y servidores públicos de las 14 dependencias, 29 entidades y 6 organismos autónomos que conforman la administración pública; y está integrada en 4 módulos: Igualdad y Perspectiva de Género, Lenguaje incluyente sin sexismo, Derechos Humanos de las Mujeres, Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para Construir la Paz.

Mara Lezama impulsa el empoderamiento de las mujeres

En estos cinco años se trabajará para que las mujeres tengan más oportunidades. Este gobierno viene a cambiar los protocolos, los prejuicios, los paradigmas y lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, expresó hoy la gobernadora del Estado Mara Lezama Espinosa al inaugurar el evento “Empoderamiento Económico de la Mujer. Certificación de oficios no tradicionales”.

Organizado por el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), en la ceremonia se entregaron constancias de acreditación a 26 mujeres que se capacitaron en oficios no tradicionales para mujeres: introducción a la mecánica, plomería y electricidad básica, impartidos por el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) No. 141

Los cursos de capacitación son resultado de un proyecto de empoderamiento económico en el ámbito comunitario, derivado del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género. Representan mejoría económica, ingresos que se reflejan en sus carteras, su bolsa, en la mesa de la familia.

Ante las 26 mujeres que recibieron su acreditación, invitados y asistentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa las felicitó y les dijo que logros como este permiten trabajar juntos el Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para dejar atrás un modelo en donde las mujeres estaban rezagadas, lo que nunca más sucederá.

La Gobernadora destacó que se trabaja en traer esta clase de programas del gobierno federal, que son ejemplo del proyecto “Impulso a las acciones de autonomía económica, construcción de paz, cultura ambiental y autocuidado que fomenten la participación activa y consoliden el empoderamiento de las mujeres en el Estado de Quintana Roo”.

“Voy a luchar para que las mujeres y las niñas, las jóvenes y las estudiantes, las que quieren avanzar, sean parte fundamental de este Nuevo Acuerdo” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Añadió que hoy las mujeres, los logros de las mujeres, no son resultado de cuotas, sino de capacidad, de nuevas formas de decirle al mundo de lo que son capaces.

Selene Abril González Ramírez, quien recibió su acreditación por capacitación en mecánica, afirmó que es importante para su desarrollo personal y laboral. Tomó la decisión de participar en el curso no sólo para aprender, sino tener ingresos, mejorar su economía y ser independiente.

María Hadad Castillo, directora del IQM, destacó que en este nuevo gobierno de la transformación y el cambio verdadero se trabaja en instaurar una política de igualdad entre hombres y mujeres, y en erradicar formas de discriminación y violencia. “Para que las mujeres sean autónomas y generen su propio dinero”.

Promueve el IQM actividades para concientizar y prevenir las violencias contra mujeres y niñas

En el marco de la conmemoración de cada día 25 de mes que es Día Naranja el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), llevó a cabo diversas actividades para crear conciencia y visibilizar las violencias en contra de las mujeres, niñas y adolescentes, a fin de garantizar sus derechos, integración a la sociedad, así como el acceso a todos los espacios libres de violencia.

El Día Naranja busca crear conciencia sobre la cultura de la no violencia de género. El Día Naranja se conmemora cada 25 del mes a iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia contra mujeres y niñas.

El IQM fomenta acciones que consisten en realizar actividades simbólicas que sensibilicen e impacten de manera positiva a las y los quintanarroenses, a fin de concientizar y difundir entre la población la importancia de prevenir y poner fin a la violencia contra mujeres y niñas.

En Chetumal se realizó el Taller de Empoderamiento y Liderazgo para las Mujeres, se impartieron los temas: “Mujer Emprendedora, Violencia Digital y Salud Sexual en Tiempos de Covid”.

También se concluyó con el primer ciclo de capacitaciones con estudiantes de la División de Ciencias de la Salud de la Universidad de Quintana Roo, que incluyó los temas: “Prevención de la violencia contra niñas, mujeres y jóvenes”, “Prevención de la violencia en las relaciones de pareja en la edad joven” y “Desmitificación del amor romántico”.

Con el propósito de contribuir al empoderamiento económico de las mujeres e impartir los conocimientos y las habilidades necesarias que permita incorporarse de manera productiva, se llevó a cabo la clausura del curso de elaboración de dulces regionales, mismo que se realizó en la modalidad en línea.

La delegación del IQM en Benito Juárez llevó a cabo en las instalaciones del CAVI en el municipio de Isla Mujeres la conferencia “Prevención de Acoso Sexual y Laboral”, dirigido al personal del DIF y público en general y el tema sobre Mitos del amor Romántico y prevención del acoso y hostigamiento sexual y laboral a personal del DIF Isla Mujeres y público en general.

En Cozumel se participó en la primera reunión presencial con aliados de la mesa Interinstitucional 2021; donde nuestra participación es la sensibilización en esta fecha, con el objetivo de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, también se acudió a la plaza comunitaria CTM a promocionar y difundir los servicios con los que cuenta el IQM.

Por último en Felipe Carrillo se impartieron pláticas para la prevención de la violencia a padres, madres y la comunidad estudiantil de la Telesecundaria Zamna de la localidad de Señor, a fin de concientizar y sensibilizar sobre este tema.

Con estas actividades el IQM continúa fomentando una cultura de paz y promover acciones para erradicar, atender, y prevenir las violencias de género en Quintana Roo.

Firman convenio de colaboración el IQM y la Asociación Civil “Programa Casa del Refugiado A.C.”

 Para establecer mecanismos y lineamientos de colaboración, coordinación de estrategias y actividades dirigidas a preservar el respeto y la inviolabilidad de los derechos humanos previniendo, sancionando y erradicando la violencia contra las mujeres y eliminando todas las formas de discriminación, la titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) Silvia Damián López y la Asociación Civil “Programa Casa del Refugiado A.C.” en Cancún firmaron un convenio de colaboración a fin de garantizar su acceso a una vida libre de violencia a las mujeres migrantes.

La titular del IQM refrendó su compromiso en pro de la igualdad entre mujeres y hombres y para seguir comprometidos con cada una de las mujeres de Quintana Roo, a través de este convenio de colaboración se va a favorecer el desarrollo y bienestar conforme a los principios de igualdad y de no discriminación, en beneficio de las mujeres migrantes.

Con la firma de este convenio con la Asociación Programa Casa del Refugiado A.C. se llevarán cabo actividades de identificación de casos, asesoría, orientación, gestión y representación legal en asuntos del orden familiar, a las mujeres víctimas de delito o de violaciones de derechos humanos, especialmente de las personas migrantes solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado.

Se implementarán actividades de capacitación y difusión para promover el respeto a los derechos humanos y la no discriminación de las personas migrantes y refugiadas, así como la ayuda humanitaria integral, asesoría, acompañamiento, vinculación institucional, la incidencia política, el trabajo comunitario y la investigación, la difusión, sensibilización y concientización sobre el tema migratorio.

El IQM realizó el Conservatorio de “Mujeres al poder, retos y oportunidades”

Con el objetivo de intercambiar experiencias que obtuvieron las presidentas municipales electas de Quintana Roo durante el Proceso Electoral 2020-2021, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), realizó el conversatorio de “Mujeres al poder, retos y oportunidades”, en el marco de la conmemoración del LXVIII aniversario del Voto de la Mujer en México.

En el gobierno de Quintana Roo se ha logrado el avance de las Mujeres para el ejercicio de sus derechos político-electorales, con el fin de erradicar y prevenir las violencias contra la mujer para lograr la igualdad sustantiva.

La titular del IQM Silvia Damián López precisó que la participación política, es el medio fundamental para que los intereses de las mujeres estén representados; no sólo para cumplir con la obligación constitucional de la paridad, sino por el enfoque de género en el quehacer público, para lograr la inclusión de más mujeres en posiciones de poder y de decisión.

Reconoció que en Quintana Roo, se demostró en las urnas que la ciudadanía confía plenamente en las mujeres, y que es factible romper las brechas de desigualdad, las condiciones se están dando en los espacios de mayor relevancia y ya se reconoce la importancia de la presencia de las mujeres.

En este conversatorio “Mujeres al poder, retos y oportunidades”, las presidentas municipales, de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, Mara Lezama Espinosa de Benito Juárez, Roxana Lili Campos Miranda de Solidaridad, Maricarmen Hernández Solís de Felipe Carrillo Puerto, Atenea Gómez Ricalde de Isla Mujeres y Blanca Merari Tziu Muñoz de Puerto Morelos, compartieron sus experiencias en materia de violencia política en razón de género, a fin de fortalecer los liderazgos de otras mujeres que aspiran a ser electas en cargos de representación popular y con ello promover la prevención y erradicación de violencias contra las Mujeres.

Se contó con la presencia del gobernador del estado Carlos Joaquín y como moderadores del conversatorio Mayra San Román Carrillo Medina, Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo y Víctor Vivas Vivas Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo.

Durante el evento se identificaron distintas coincidencias en los retos que enfrentan los gobiernos municipales para abrir paso a la elección popular de más mujeres; destacando la necesidad de combatir cualquier manifestación de violencia política contra las mujeres. Las alcaldesas coincidieron con la importancia de trazar estrategias de intervención que permitan combatir la violencia política que se vive actualmente.

Con este Conversatorio, el IQM busca empoderar a otras mujeres, mediante la transmisión de buenas prácticas municipales basadas en la sororidad y con la finalidad de trabajar de forma conjunta en un cambio cultural que favorezca el perfeccionamiento de la democracia paritaria en Quintana Roo.