Advierten de fuertes lluvias en Quintana Roo

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó por medio de redes sociales de una vaguada aproximándose hacia la Península de Yucatán.

Por el momento, mantendrá las condiciones de cielo mayormente nublado durante el transcurso del día, lluvias moderadas con puntuales fuertes y chubascos con de actividad eléctrica sobre la mayor parte del estado.

Asimismo, las temperaturas serán calurosas durante el día y templadas a cálidas por la noche y madrugada.

De igual manera, comunicaron que se formó una zona de baja presión al suroeste del Mar Caribe. Con 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 hrs y 70% de probabilidad en 7 días.

En ese sentido, se recomienda a la población tomar sus precauciones antes posibles inundaciones en el estado.

Los equipos de Protección Civil ya se encuentran trabajando en la limpieza de rendijas de avenidas principales de Cancún para evitar la acumulación del agua de lluvia.

Chetumal brilla con el Hanal Pixán

Una fiesta vivieron en la capital del Estado más de cinco mil personas que acompañaron a la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la celebración del Hanal Pixán, una tradición que rescata la creatividad y la magia que hay en las manos de la gente para rendir tributo a los fieles difuntos.

Mara Lezama envió un mensaje de solidaridad hacia aquellas familias que perdieron a algún familiar, pero también destacó que es ocasión para rendir tributo a quienes ya no están aquí pero que siempre nos acompañan.

La Gobernadora destacó que para rescatar el brillo de Chetumal es fundamental salvar nuestras tradiciones, retomar estos grandes tesoros como el Hanal Pixán que resguardamos, que estamos obligados a compartir con el mundo entero.

Wendy Rodríguez ofreció un rezo en la lengua maya a las ánimas, como parte de este evento que estuvo lleno de colores, luz y música.

En este marco la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo Verónica Lezama señaló que el Hanal Pixán nos permite conectarnos con nuestros seres queridos en una tradición que se mantiene.

La Gobernadora hizo un llamado a apoyar a los damnificados de Guerrero que atraviesan por una situación complicada ante el paso del huracán Otis.

Invitan al Foro: El aborto legal en Quintana Roo, avances y pendientes a un año de la despenalización

El 26 de octubre de 2022, el Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó en la madrugada el decreto que despenalizaba el aborto.

Con 19 votos a favor y 3 en contra las legisladoras y los legisladores aprobaron diversas reformas al Código Penal Local. Estás, permitirían a las mujeres y personas gestantes decidir la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.

En ese sentido y en el marco de un año de su despenalización, participantes del proyecto Juventud Actúa, Redefine Quintana Roo, Gobernanza MX y la XVII Legislatura Constitucional invitan a la presente actividad.

El foro tiene como objetivo dar a conocer la importancia social de la despenalización del aborto. Así como los avances y pendientes que aún hacen falta en la búsqueda de la autonomía reproductiva en Quintana Roo.

El evento se realizará el miércoles 25 de octubre a las 16:00 horas en el Pleno del Congreso del Estado de Quintana Roo, la entrada es libre y abierta a todo público.

Promueven concientización del cáncer de mama con Lazo Rosa en Chetumal

Como parte de las actividades de octubre, mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, la gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó a la presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa, a nutrido grupo de mujeres a la formación del Lazo Humano Rosa “Toca Vivir”, en la explanada frente a Palacio de Gobierno.

Este lazo humano representa una serie de políticas públicas puestas en marcha por este gobierno humanista y progresista a favor de la salud de las mujeres, con la aportación de todos los sectores sociales que fortalecen el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que tiene a las personas en el centro de las acciones de gobierno.

Mara Lezama explicó que Quintana Roo se suma a la campaña mundial para testimoniar que este problema persiste en nuestras vidas y en nuestras familias, pero también para refrendar la lucha que continuamente se enfrenta contra el cáncer de mama, el principal índice de muerte de las mujeres en el mundo, y México no es la excepción.

La gobernadora de Quintana Roo reiteró, como lo ha hecho continuamente, la invitación y el exhorto a la autoexploración, a acudir al médico si se detecta alguna anomalía. “Yo las invito en este lazo humano rosa, a que el mensaje se escuche y se escuche fuerte, sin barreras culturales, ni prejuicios morales”, dijo.

En el lazo humano participaron los representantes de los Poderes, legisladores, miembros del gabinete estatal, servidores públicos, presidentas y presidentes municipales, miembros del sector académico, colaboradores del DIF Quintana Roo, fundaciones y asociaciones civil y beneficiarias del programa Mujer es Poder.

Gobierno destina inversión histórica de más de 36 millones de pesos para la UQROO

La gobernadora Mara Lezama anunció una inversión histórica de más de 36 millones de pesos para la Universidad Autónoma de Quintana Roo. El recurso se destinará a sus campus de Othón P. Blanco, Playa del Carmen, Cozumel y Benito Juárez en beneficio de más de 7 mil estudiantes.

Esta inversión en infraestructura permitirá que la juventud universitaria realice sus estudios superiores y profesionales en instalaciones adecuadas. Garantizándoles una educación de excelencia, combatiendo la corrupción y haciendo que el dinero del pueblo se aplique de forma correcta.

La gobernadora Mara Lezama exhortó a la comunidad universitaria, a vigilar la correcta ejecución de las obras, que se cumpla lo prometido. “Porque este gobierno trabaja de forma diferente, sumando esfuerzos en torno a un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para que la prosperidad se comparta con todas y todos”.

El director del IFEQROO, José Rafael Lara, explicó que la inversión total está dividida en tres programas; el mantenimiento de aulas, laboratorios, talleres, auditorios, aulas magnas, y sala de juicios orales; el equipamiento de los mismos, y la construcción de 2 canchas de usos múltiples para el Centro Deportivo Universitario, Campus Playa del Carmen.

La Rectora de la Universidad, Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo, destacó que la infraestructura adecuada en una escuela pública garantiza una calidad en la educación. Por lo que la comunidad universitaria se beneficia con el crecimiento en infraestructura física. Esta inversión histórica beneficiará a 7 mil 046 estudiantes, de los cuales 3 mil 945 (56%) son mujeres y 3 mil 101 (44%) son hombres.

La oferta académica está integrada por 28 licenciaturas, 6 maestrías y 3 doctorados. A nombre del alumnado, Itzel Alpuche dijo que se sienten emocionados porque mejoran las posibilidades para seguir estudiando, con la seguridad que los recursos se van a destinar a la rehabilitación de los edificios.

Viste Quintana Roo de rosa el Palacio de Gobierno en la lucha contra el cáncer de mama

La gobernadora Mara Lezama presidió el encendido de luces color rosa en Palacio de Gobierno, en el marco de las actividades de Octubre, mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama. Asimismo, hizo un llamado a las mujeres a realizarse la autoexploración.

Mara Lezama estuvo acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y del secretario de salud, Flavio Carlos Rosado. “Que se escuche fuerte y claro de norte a sur, de este a oeste. La salud de las mujeres es un asunto vital, es prioritario para esta administración”. Expresó la titular del Ejecutivo.

Dijo que en este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se coloca el acceso a los servicios de salud de calidad como un asunto de justicia social y este nuevo gobierno humanista hace hasta lo imposible para que los quintanarroenses reciban servicios médicos de primer nivel.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado dijo que el cáncer de mama es el más común y no respeta edades ni niveles socioeconómicos. Por lo cual, invitó a todas acudir a cualquiera de los 10 módulos de salud para practicarse la mastografía y tener una detección temprana.

La señora Claudia Novelo, narró su experiencia como sobreviviente de cáncer cervicouterino y con tratamiento de cáncer de mama. Hizo un llamado a no dejarse vencer y a acudir a sus chequeos médicos para detectar la enfermedad a tiempo.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa, destacó que este mes invita a reflexionar y actuar. “Más allá de iluminar este edificio, esperamos encender la esperanza, la importancia de saber que la información temprana salva vidas”. Puntualizó

.Estuvieron presentes en este evento la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, el diputado Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; la señora María Elena Ramos Tescum, sobreviviente de cáncer de mama y presidenta del grupo Corazones Rosas; la magistrada Teresa de Jesús Villa Velazco; la directora general del DIF Abril Sabido Alcérreca, y el presidente honorario del DIF Municipal David Hernández Solís.

IBANQROO e IFAW realizan el primer Taller de Implementación de Refugios Temporales para Animales ante un desastre natural

Con el objetivo de capacitar a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y médicos veterinarios en materia de prevención, preparación y respuesta, para proteger a los animales domésticos ante una contingencia o desastres naturales, el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO) y el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW), impartieron el taller “Implementación de Refugios Temporales para Animales”.

Como parte de la estrategia del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se busca tener entornos saludables para las y los ciudadanos. Así como a los animales domésticos, silvestres y fauna que son parte de un medio ambiente sostenible, resiliente y respetuoso con la conservación de los recursos.

Durante el taller que se impartió en Chetumal, se brindó información sobre el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), los tipos de refugios, temporalidad, ubicación ideal para su implementación, especificaciones sobre el montaje adecuado, así como los roles y funciones de cada uno de los involucrados en su implementación.

Se capacitaron un total de 18 personas, de la Coordinación Estatal de Protección Civil, encabezado por su director general, Guillermo Núñez Leal, autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de las direcciones de Salud y Ecología Municipal, de la clínica veterinaria “Del Parque”, clínica animal “Mahahual” y del Consejo Consultivo Municipal de Othón P. Blanco.

También se realizó una simulación de implementación de un refugio temporal para animales domésticos ante una emergencia, donde pudieron conocer los kits de emergencia y desarrollar el protocolo de actuación correspondiente, para proceder al intercambio de experiencias.

El taller “Implementación de Refugios Temporales para Animales” se impartió por la asesora veterinaria para América Latina y el Caribe y gerente del proyecto, Erika Flores y el Oficial de Programa de Respuesta a Desastres y Reducción de Riesgos de América Latina y el Caribe, Saúl Rodríguez, ambos del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (por sus siglas en inglés IFAW).

Asimismo, del 24 al 30 de septiembre se instalan puestos de vacunación antirrábica en los 11 municipios del estado para que las y los ciudadanos lleven a sus perros y gatos a recibir la dosis de la vacuna.

Se contempla aplicar un total de 136 mil 260 dosis, en 494 sitios para puestos de vacunación los cuales están a cargo de 267 personas por día, entre personal de la SESA, de los ayuntamientos y voluntarios de escuelas de veterinaria y pecuaria. Las vacunas antirrábicas son seguras, de alta calidad, totalmente gratuitas, y son aplicadas por personal capacitado.

Mara Lezama anuncia la creación del Tianguis Comercial Yum Kaax

Durante la presentación de los avances de la construcción del Tren Maya en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Mara Lezama anunció la creación del Tianguis Comercial Yum Kaax. Este es un proyecto diseñado para la compra venta de productos regionales y de importación a bajo costo.

Se promete aprovechar la condición de zona libre de Chetumal.‘’Aquí van a volver a encontrar toda la gente del país, especialmente del sureste mexicano productos de importación. Volverá a brillar Chetumal, es momento de regresarle el esplendor a nuestra capital’’, aseveró.

El Tianguis Comercial Yum Kaax tendrá casi 14 mil metros cuadrados destinados para la colocación de locales. Así como 50 mil espacios abiertos para convertirse en mercados para productores, distribuidores y consumidores, tiendas tipo outlet, construcción de hoteles, oficinas o bodegas y mucho más.

Informó Mara Lezama que, el Tianguis Comercial Yum Kaax, busca ’generar sinergia con los proyectos de la región para convertirse en un punto de comercio de productos y servicios’. Con la misión de activar e incrementar la economía local.

Destacó que, gracias a proyectos los quintanarroenss pueden verse beneficiados no sólo por el acceso a diferentes productos de importación como alimentos o electrodomésticos, sino que además miles de mexicanos y mexicanas podrán aprovechar este espacio para disfrutar de las bellezas naturales, los vestigios arqueológicos, así como de la gastronomía de Chetumal.

En este sentido, reiteró que obras como el Tianguis Comercial Yum Kaax, únicamente son posibles gracias a grandes proyectos de infraestructura como es el Tren Maya. ‘’Nosotros entendemos al Tren Maya como la columna verbal para recuperar el sur de nuestro estado’’.‘’Gracias a los proyectos que son parte del Tren Maya como la ampliación del aeropuerto de Chetumal, como la terminal turística y la estación de carga, se dará paso a una nueva etapa, en donde va a recuperar el brillo que jamás debió de haber perdido Chetumal’’, comentó.

Los puntos clave del Primer Informe de Gobierno de Mara Lezama

“Un año histórico, un año de resultados tangibles con rostros reales. Donde el dinero del pueblo se invirtió para hacer justicia social en grandes obras, en las mujeres, en salud, educación, el bienestar y la construcción de la paz con un gobierno austero, eficiente, empático, solidario cercano a la gente, un gobierno de territorio que avanza en la transformación de Quintana Roo”. Afirmó la Gobernadora Mara Lezama en su Primer Informe de Gobierno.

La dio a conocer cómo se puso en marcha el proyecto de gobierno a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y se enderezó el rumbo con responsabilidad y verdadera voluntad política. Trabajando 24/7, con la participación de todas y todos los quintanarroenses.

Expresó que se rompieron los candados para disminuir los presupuestos de los Poderes y organismos autónomos, cuidando el dinero del pueblo se logró destinar más de 2 mil millones de pesos para la justicia y el bienestar social.“Esto permitió impulsar programas sociales a través de la Secretaría de Bienestar que incrementó de 203 millones a 974 millones de pesos para mejorar directamente la calidad de vida de las personas. Al DIF Estatal se le duplicaron sus recursos, de 554 millones aumentó a mil 138 en beneficio de familias vulnerables”, explicó.

Con la aplicación de la austeridad, de dejar de lado los privilegios del poder, Mara Lezama afirmó que de ahí surgieron proyectos como la Agencia de Seguridad Alimentaria, la estrategia Mujer es Poder para dar una vida plena en materia de alimentación y salud, con programas para llevar la atención a las comunidades más alejadas y a través de la Caravanas de Salud se atendieron a más de 105 mil personas en solo seis meses.

“Además del programa Mujer es Vida en el que se han invertido más de 166 millones de pesos en atención directa de 47 mil 500 mujeres e indirectamente a más de 165 mil familiares, se creó la Banca del Bienestar, Huertos del Bienestar, Artesanas del Bienestar, construcción de Pisos Firmes, Caravanas del Bienestar, El FARO del Bienestar, entre muchos más.De igual manera anunció la construcción en breve del Centro de Justicia para Mujeres en Chetumal, con inversión de 13 millones de pesos.

En la construcción de la paz y la seguridad, Mara Lezama dijo que se invirtieron más de mil millones de pesos para la compra de patrullas y equipamiento en los municipios, además de implementar programas para atender los orígenes de la violencia.

Afirmó que para mitigar las desigualdades en obra pública, se invirtieron más de mil millones de pesos en Felipe Carrillo Puerto, Chetumal, Cozumel, Tulum, además del “Parque Quintana Roo” que será la sede de la tradicional Expofer.

Mara Lezama reiteró que fue un año histórico que impactó en la disminución de la pobreza, que pasó de 47.5% a 27.0%, que representa que poco más de 375 mil personas mejoraron su condición socioeconómica y el número de personas en situación de pobreza extrema pasó de 199 mil a 79 mil.

Agradeció de manera especial al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por su cariño a Quintana Roo y la inversión sin precedentes en el sureste de México, específicamente al estado con obras como el Tren Maya; el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”; la reconstrucción del bulevar Colosio y el Distribuidor Vial del Aeropuerto Internacional de Cancún.Además de la avenida Chac Mool, el Puente Nichupté; el mejoramiento de Zonas Arqueológicas, la anhelada e histórica Puerta al Mar de Felipe Carrillo Puerto; así como los Parques y las nuevas Áreas Naturales Protegidas, para los cuales el Estado ha donado 427 hectáreas y está en proceso de donar otras mil 456 hectáreas.

En materia de salud, precisó que el manejo honesto de los recursos permitió destinar 56 millones de pesos de manera inmediata para reparar y poner al servicio mastógrafos, equipos de rayos X, quirófanos que no funcionaban desde hace años. Para atender a más de 852 mil habitantes en condiciones de no derechohabiencia se creó el programa Salud para Todas y Todos a través de 42 unidades móviles totalmente equipadas que llevan servicios médicos a todos los rincones del estado, con inversión de más de 146 millones de pesos y también se suman las Unidades del Bienestar, para que 350 mil quintanarroenses pueden recibir atención médica de primer nivel.

Se abrieron las puertas el Hospital Oncológico de Chetumal, se gestionaron nuevos hospitales generales para Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco.Históricamente se hizo una inversión de 168 millones de pesos en la lucha contra el dengue y en beneficio de más de 1.8 millones de quintanarroenses y visitantes.

Al referirse al deporte, la Gobernadora anunció 22 millones de pesos para la rehabilitación de la Unidad Deportiva Bicentenario y el CEDAR de Chetumal, en reciprocidad a los logros de los deportistas que este año lograron 252 medallas, 65 de oro, 88 de plata y 101 de bronce. Además, por primera vez, el Gobierno de Quintana Roo lanzó una convocatoria abierta para la solicitud de becas para deportistas de la entidad.

En materia de educación, en este año histórico Mara Lezama tomó la decisión de apoyar la economía familiar con la entrega de más de 261 mil paquetes de útiles escolares, 242 mil mochilas y 242 mil uniformes para niñas y niños de educación básica. Y por primera vez se entregan útiles en Secundarias Técnicas y Generales Superiores.

Se invirtieron más de 29 millones de pesos para ampliar la cobertura educativa de educación superior en Tulum y más de 15 millones para la unidad académica del Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto. Para aprovechar el desarrollo que genera el Tren Maya, Mara Lezama gestionó y obtuvo que el CONALEP abriera la carrera de Técnico en Transporte Ferroviario y que el Tecnológico Nacional de México, campus Cancún, el de Ingeniería Ferroviaria y anunció la Maestría en Diseño, Construcción y Conservación de Vías Férreas, del Instituto Tecnológico de Construcción de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

En materia turística, el objetivo fue que el éxito se refleje en todas las regiones del estado, para ello, se trabajó desde diferentes frentes: se creó la “Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico de Maya Ka’an” que permitirá asociar el turismo y cultura de la propia región como su gastronomía, artesanías, bordados y productos agrícolas que van de la mano con el Tren Maya.

Añadió que este nuevo gobierno trabaja por un Quintana Roo con igualdad de oportunidades, con un gobierno austero, eficiente, empático, cercano a la gente, donde la prosperidad compartida sea un hecho y un Derecho; donde las Mujeres puedan vivir en paz y seguras, un Quintana Roo moderno, a la vanguardia, innovador pero también respetuoso de sus comunidades originarias, de sus culturas ancestrales donde la diversidad, en cualquier ámbito, sea parte de la riqueza de la sociedad y no un estigma.

Mara Lezama enciende las luces de las Fiestas Patrias

 La gobernadora Mara Lezama encendió las luces y presenció el festival cultural “Noches Mexicanas” por el inicio de las Fiestas Patrias. El evento se realizó en la plaza cívica de La Bandera, frente a Palacio de Gobierno, en Chetumal.

“Dejemos que la luz que irradian estos símbolos patrios, ilumine nuestras vidas, nuestras situaciones familiares, pero sobre todo, nuestro corazón. De manera que juntas y juntos podamos seguir escribiendo esta hermosa historia de la vida de Quintana Roo, sumando voluntades, en unidad, armonía, justicia y paz”. Expresó Mara Lezama ante cientos de hombres y mujeres quintanarroenses.

La primera mujer gobernadora de Quintana Roo agradeció la compañía de familias enteras en este encendido de luces patrias. Pero, también por ser parte del Festival Cultural que se preparó para este día de fiesta y alegría. “Me encanta estar aquí con ustedes”, dijo.

Mara Lezama felicitó a todas y todos los trabajadores que, como cada año, ponen toda su creatividad en el armado de las luces. Así como a todas y todos los chetumaleños y quintanarroenses que disfrutarán en sus paseos, o en redes sociales, de la magnifica iluminación que se presentó y que rinde tributo a los héroes de nuestro México independiente.

“Quiero abrazar muy especialmente, con toda la fuerza de mi género, a la mujer mexicana y quintanarroense. Quien es pilar en la lucha por la independencia y protagonista del México de nuestros días”. Agregó la Gobernadora.

El evento cultural del que disfrutaron las y los chetumaleños estuvo a cargo del Ballet Folclórico de Quintana Roo, de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, del DIF Estatal Mitotiani y del Tecnológico de Chetumal.

Estuvieron en este evento la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández; el comandante de la 34ª Zona Militar, Gral. de Brigada DEM, Héctor Jiménez Aldana; el representahte de la Guardia Nacional, Jorge Manuel Bellona Contreras; el embajador de Georgia en México, Excmo. Zaza Gabunia; la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilián Villanueva Chan.