Día Mundial del Agua: Mejorar el drenaje sanitario en Chetumal

Como parte de las acciones que se realizan en el marco del Día Mundial del Agua, la gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó los avances de la obra de ampliación del emisor de aguas residuales que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) ejecuta en la zona de Pacto Obrero, a fin de garantizar y mejorar el servicio de drenaje sanitario a más de dos mil 100 habitantes de la capital del estado.

“Con obras como ésta se materializa el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, escuchando las necesidades de la gente, atendiendo flagelos que tenían de más de 30 años” expresó Mara Lezama al explicar que la obra se realiza desde el cárcamo Caribe hasta la glorieta de la avenida Luis Manuel Sevilla con la avenida Manuel Evia Cámara.

El lema del Día Mundial del Agua de este año es “Sé el cambio” y en Quintana Roo estamos unidas y unidos para transformar, añadió la Gobernadora de Quintana Roo durante el recorrido de supervisión en la que estuvo acompañada de los vecinos de la zona, quienes mejorarán su calidad de vida.

Se está reparando la caja rompedora que permite la incorporación de las aguas residuales recolectadas en el cárcamo de Pacto Obrero al área de influencia del cárcamo Caribe, el cual presentaba problemas de rebosamientos constantes, provocando malos olores y riesgo para la salud pública.

Mara Lezama destacó que se optimizará el bombeo entre cárcamos del sistema en la ciudad, eliminando estos graves problemas, garantizando el correcto desalojo de las aguas residuales que se generan en la zona norte.

A través de la CAPA se invierten 9.5 millones de pesos en la obra que consiste en el suministro e instalación de dos mil 250 metros lineales de tubería, zanjas, rellenos, construcción de cajas de válvulas de admisión y expulsión, entre otras acciones.

Permitirá la ampliación del emisor proveniente del cárcamo Pacto Obrero, de manera que ingrese directamente al cárcamo Caribe; abarca del tramo comprendido en la glorieta ubicada sobre la avenida Manuel Evia Cámara con Luis Manuel Sevilla hasta la intercepción de las calles Santa Lucía con Polyuc.

Se trata de una que obra impulsa la transformación compartida para vivir mejor y para que la capital del estado brille de nuevo.

Más de 80 MDP se destinarán para calles, parques y cultura de chetumaleños

Para devolverle el brillo al sur del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa invierte más de 83 millones de pesos en obras que transformarán la vida de los chetumaleños, como son calles, parques y espacios culturales.

Mara Lezama realiza trabajos de supervisión en las obras que se llevan a cabo en colonias populares de la capital del estado que pronto recuperará su grandeza y esplendor con un gobierno humanista y progresista.

La inversión que la Gobernadora ha destinado para este paquete de obras contribuye a generar progreso compartido, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

La inversión se realiza en obras como la pavimentación de la Felipe Carrillo Puerto entre Jesús Urueta e Ignacio Ramírez, con guarniciones y banquetas; rehabilitación de la Onésimo Poot entre Isaac Medina y Cornelio Lizárraga; Siglo XX entre calle 9 y José Marrufo; Celul entre Faisán y Rojo Gómez y Celul entre Colibrí y Chachalaca.

Además, la Roma entre Millán y Andrés Quintana Roo, que contempla perforación de pozos; la pavimentación de la Calzada Veracruz, entre Pucté y avenida Ignacio Comonfort; rehabilitación de la Antonio Coria entre Corozal y Belice, así como la Ignacio Comonfort entre Heriberto Frías y Avenida Universidad.

Solo en vialidades, la inversión es de 45 millones 983 mil 946 pesos.

En relación con los parques para mejorar la imagen urbana de Chetumal y rescatar espacios públicos en beneficio de la gente, se encuentran el Caribe 1, del fraccionamiento Caribe; Proterritorio 1, de la colonia del mismo nombre; De la mujer en la colonia Miraflores, Lagunitas, Hábitat 1 de la colonia Territorio Federal, el Aaron Merino “primera etapa” de la colonia Adolfo López Mateos, y el domo Pacto Obrero de la misma colonia.

La inversión para estos parques es de 32 millones 839 mil 880 pesos.

Asimismo, los espacios culturales que son atendidos con cuatro millones 799 mil 411 pesos son el Teatro Minerva y el Corredor del Arte.

Con este paquete de obras se confirma que la transformación ya está en marcha y las acciones están enfocadas a atender a quienes más lo necesitan, con un cambio profundo y verdadero.

Un éxito la carrera con causa “Jóvenes en Movimiento” a favor de la Casa del Estudiante

El Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) llevó a cabo la primera Carrera con Causa “Jóvenes en Movimiento” donde participaron más de 200 personas que se reunieron en el Parque del Renacimiento.

La directora general del IQJ Alma Alvarado Moo dio la bienvenida muy temprano a las y los participantes que se preparaban para competir. Resaltó el apoyo de la iniciativa privada, las instancias de gobierno y organizaciones de la sociedad civil, para llevar a cabo la carrera.

Mencionó que la causa es apoyar a jóvenes que viven en la Casa del Estudiante, quienes vienen de comunidades a la capital del estado a realizar sus estudios y superarse.

Cabe resaltar que la Casa del Estudiante brinda alojamiento y alimentación de forma gratuita y actualmente cuenta con más de 100 jóvenes en sus instalaciones.

Durante la carrera, las y los corredores recorrieron 3, 5 y 10 kilómetros; se otorgó medalla a la primera mujer y primer varón en llegar a la meta en cada categoría.

En representación de la gobernadora Mara Lezama, estuvo presente la directora general del Instituto para la Cultura y las Artes, Lilián Villanueva Chan, quien afirmó que como parte del Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una de las prioridades del gobierno de la transformación son las juventudes y su desarrollo integral.

La carrera se realizó en coordinación con el Ayuntamiento de Othón P. Blanco a través del IMJUVE y Deporte Municipal, y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo.

Participaron contingentes del Instituto para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA), el Instituto para la Cultura y las Artes de Quintana Roo, el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, Sistema DIF Quintana Roo, Conalep Quintana Roo y CBTIS 253 y el COQCYT.

Mara Lezama enciende las luces del Árbol Navideño en Chetumal

Durante el encendido del Árbol Navideño en familia, en armonía, en un ambiente festivo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que se acabó la época en que las fiestas se celebraban en una casa muy elegante, y ahora, en este gobierno del cambio verdadero, se hará con el pueblo, en el primer Barrio Mágico de México.

Frente a palacio de gobierno, a ras de piso, Mara Lezama invitó a todas y todos los chetumaleños, habitantes de la capital del estado, a que el martes 13 próximo acudan a la avenida Héroes, en este Barrio Mágico, a los festejos navideños, en una nueva forma de gobierno, humanista y progresista.

Antes de presenciar la puesta en escena de la obra El Cascanueces al aire libre, con la brisa de la bahía, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo expresó que esta nueva forma de gobernar, la nueva forma de compartir los espacios públicos, es de lo que se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo, en el que todas y todos participan.

Invitó a que juntos se logre la transformación profunda, la recuperación del brillo de la capital Chetumal, pero también que se viva en armonía, en familia, con los seres queridos.

Con el encendido del Árbol Navideño inició un programa de espectáculos artísticos y culturales desde esta noche hasta el 19 de diciembre próximo, para el disfrute familiar, organizado por el Gobierno del Estado a través del Sistema DIF Quintana Roo.

Con el pueblo Mara Lezama presencia el desfile de la Revolución Mexicana en Chetumal

Acompañada de la ciudadanía, la gobernadora del estado Mara Lezama Espinosa presenció en esta capital el desfile cívico, deportivo y cultural conmemorativo del 112 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

Haciendo las cosas diferentes en este gobierno del cambio verdadero, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo observó el desempeño de las y los estudiantes a ras de piso, ya no en las alturas del palacio de gobierno, y en un nuevo derrotero que incluyó el bulevar de la Bahía de Chetumal.

La columna partió a las 8:20 de la mañana desde el cruce de las avenidas Héroes y Efraín Aguilar, recorrió la avenida Héroes hasta llegar a la avenida Carmen Ochoa, de ahí se incorporó hasta la avenida 16 de Septiembre para tomar el bulevar de la bahía.

Cientos de familias de Chetumal y comunidades circunvecinas asistieron a presenciar el desfile en el que tomaron parte aproximadamente seis mil personas de más de 50 instituciones del sector educativo de todos los niveles, instituciones federales, estatales y municipales, así como, asociaciones civiles, fuerzas armadas y de seguridad. Se presentaron diversas tablas rítmicas, equipos deportivos, bailes, bandas de guerra y sus grupos de actividades deportivas y culturales.

La columna quedó integrada de la siguiente forma: descubierta, Cojudeq, SEQ, centros deportivos escolares y escuelas primarias, de nivel secundaria, medio superior, superior, instituciones federales, estatales, municipales y organizaciones civiles, instituciones militares y de seguridad estatal y municipal, asociación de charros de Quintana Roo.

De acuerdo con el parte del desfile, dado a conocer por el coronel de caballería Narciso Valdés Nájera, segundo comandante del 7º regimiento de caballería motorizado, desfilaron ante el pueblo de Chetumal, seis mil 230 personas, 45 vehículos, 12 binomios caninos y nueve caballos.

En este desfile quedó claro que la transformación profunda de Quintana Roo es un cambio de conciencia, de la forma de ver y de entender el servicio público siempre con y para la gente, como se contempla en la construcción del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo.

Antes del desfile en donde estuvo acompañada de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, del presidente del Tribunal Superior de Justicia Heyden Cebada Rivas y del Congreso del Estado Renán Sánchez Tajonar, la gobernadora Mara Lezama presidió, en la Plaza Cívica, el izamiento de la Bandera Nacional a cargo de personal militar de la 34 Zona Militar y el Séptimo Regimiento de Caballería Motorizada.

Conmemoran 69 años del Voto Femenino en México

Con una ceremonia cívica realizada al pie del Monumento a la Chetumaleña, el Gobierno del Estado conmemoró en la ciudad capital el 69 Aniversario del Voto Femenino en México.

Con la representación de la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, presidió el acto María Hadad Castillo, Directora General del Instituto Quintanarroense de la Mujer, quien también pronunció el discurso oficial alusivo a tan importante fecha en la vida política de nuestro país.

Explicó que luego de infinidad de luchas y esfuerzos de valientes mujeres activistas de distintos estados de la República Mexicana; un 17 de octubre de 1953 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las reformas constitucionales que otorgan a la mujer mexicana el derecho al voto y a ser votada a cargos de elección popular.

Recalcó que gracias a este logro, ahora Quintana Roo es gobernada por la primera mujer Gobernadora en la historia estatal. Durante la ceremonia se destaca la asistencia del grupo de las 100% Chetumaleñas y representantes mujeres de las dependencias de los tres órdenes de Gobierno

En el evento, la Banda de Música y el Coro del Estado interpretó la pieza musical “The Mambo Kings, Beatiful María Of My Soul” y entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano.

Al inicio y al final de la ceremonia se rindieron los honores a la Bandera Nacional Mexicana. La Banda de Guerra y Escolta estuvieron integradas por elementos de la Secretaria de Seguridad Pública. Antes de llevarse a cabo la ceremonia, personal de esta misma Secretaria realizó el izamiento de la Bandera Nacional en la Plaza Cívica situada frente a Palacio de Gobierno.

Festejamos a Quintana Roo con su gente y vamos por su grandeza: Mara Lezama

En el marco de la conmemoración del 48 aniversario de la conversión del Territorio Federal de Quintana Roo a Estado Libre y Soberano, la gobernadora Mara Lezama Espinosa convocó a todas y todos a participar en la transformación profunda, con pasión, con orgullo, con sentido de pertenencia y amor por esta tierra, sumándose al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo, para lograr una vida digna e igualdad de oportunidades.

En el Congreso del Estado, durante la Sesión Solemne para conmemorar esta fecha, la gobernadora del Estado aseguró que vivimos un momento donde deberemos definir si queremos un Estado donde quepan los anhelos, esperanzas y sueños de todas y todos los que aquí vivimos, o sólo los de unos cuantos.

“Cuando festejamos nuestros primeros 48 años de historia como estado libre y soberano debemos también escuchar el llamado de esa historia que nos está exigiendo recuperar la grandeza de Quintana Roo. Y no es posible sin justicia social, sin la igualdad de oportunidades y prosperidad compartida, porque ese fue el sueño de las fundadoras y los fundadores de este estado” citó.

Durante su mensaje precisó que este acuerdo pone en el centro a los pueblos originarios de la cultura Maya, con quienes se tiene una deuda histórica que hay que saldar.

Mara Lezama hizo un llamado a zanjar diferencias y trabajar en función de objetivos comunes, lo que es imprescindible para tomar decisiones políticas con sentido social para que continúe siendo el paraíso que siempre estuvo llamado a ser.

Tras la sesión solemne del Congreso del Estado, presidida por la diputada Mildred Concepción Ávila Vera, y con la presencia del magistrado Heyden José Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, así como autoridades militares, presidentes municipales, dignatarios mayas, cronistas y miembros de la sociedad civil, la gobernadora Mara Lezama Espinosa convivió con las y los quintanarroenses en una verbena popular en la Explanada a la Bandera.

En este evento de festejo popular y familiar, hubo exposición de emprendedores, artesanos, gastronomía, ambientado por la banda de música de la Policía Quintana Roo y el Ballet Folclórico.

Previamente, presidió la ceremonia de izamiento de bandera, en el asta monumental frente al Palacio de Gobierno.

Desde Chetumal, las personalidades en la toma de protesta de Mara Lezama

La toma de protesta de Mara Lezama en Chetumal fue histórica, debido a que se convirtió en la primera mujer en asumir la gubernatura de Quintana Roo. 

El evento, que se realizó este domingo por la mañana, también reunió a diversas personalidades de la política mexicana, quienes asistieron al Congreso del Estado para la ceremonia de la morenista. 

Cortesía @maralezama

El secretario de Gobernación de México, Adan Augusto López, fue en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador. Mario Delgado, presidente de Morena, también estuvo presente. 

Entre los dirigentes de la República Mexicana, estuvo la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. 

Diversos gobernadores volaron hasta la capital quintarroense: Cuauhtémoc Blanco (Morelos), Layda Sansores San Román (Campeche), Julio Menchaca Salazar (Hidalgo), Carlos Manuel Merino, Carlos Manuel Merino (Tabasco), y el gobernador electo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz. 

Diputados y senadores federales, como Manuel Velasco, estuvieron presentes, al igual que la titular de la Secretaría de Educación, Leticia Ramírez. 

Inauguran la Megaescultura en Chetumal

El gobernador Carlos Joaquín encabezó la ceremonia de apertura de la Megaescultura, un espacio recreativo y cultural, que será para disfrute de las y los quintanarroenses y visitantes, un nuevo producto turístico que atraerá a más personas.

El gobernador de Quintana Roo cortó el listón inaugural acompañado de la presidenta del DIF Quintana Roo Gaby Rejón de Joaquín, del secretario de Turismo Bernardo Cueto Riestra, de la diputada federal Yeidckol Polevnsky y Artemio Santos, representante de enlace de la gobernadora electa Mara Lezama.

El titular del Ejecutivo, ante de decenas de familias que se dieron cita en el lugar, dijo que la Megaescultura es un espacio público, tendrá áreas para actividades recreativas y eventos culturales; el interior cuenta con museo interactivo, con tecnología inmersiva de proyección en muros y superficies, con sonido envolvente, en tanto en la exterior hay espacios para el disfrute de las familias.

“Es una obra que durante mucho tiempo esperó la ciudad. Formará parte del mismo bulevar, para incorporarlo a las actividades cotidianas como carreras, jornadas ciclísticas, que la gente la haga suya al quitar las cadenas para darle uso” explicó el titular del Ejecutivo.

Indicó que es un nuevo producto turístico de primer mundo, de alto nivel, totalmente distinto a lo que hay en otras partes del país. “Es todo un desarrollo, hay que utilizarlo, aprovecharlo, hacerlo suyo” añadió Carlos Joaquín.

La obra tiene contenidos contemplativos, un museo inmersivo que prácticamente es un centro de estudios digita, con el uso de nuevas tecnologías en materia de audio, iluminación, fotografía y video. Son el mecanismo perfecto para despertar el interés en las nuevas generaciones, el desarrollo de contenidos artísticos y culturales y su difusión masiva generan un impacto social positivo y de atracción turística.

Las proyecciones cuentan experiencias basadas en actividades lúdicas y culturales, así como relacionadas con la flora y fauna de nuestra región, así como con sus ecosistemas.

“Con este cambio se pretende impactar el desarrollo social y económico, mediante el mejoramiento de la fisonomía urbana para atraer inversión, aprovechando el patrimonio edificado como un atractivo turístico” puntualizó Carlos Joaquín.

Por su parte el titular de la Secretaría de Turismo en el Estado, Bernardo Cueto Riestra, explicó que hoy la Megaescultura cuenta con el uso de nuevas tecnologías en materia de audio, iluminación, fotografía y video; son el mecanismo perfecto para despertar el interés en las nuevas generaciones, el desarrollo de contenidos artísticos y culturales y su difusión masiva generan un impacto social positivo y de atracción turística.

Eloy Stalin Quintal Jiménez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que apertura representa nuevas oportunidades para la ciudad. “Recibimos toda la información de lo que se estaba haciendo en esta megaescultura. Algunos chetumaleños escépticos constataron lo que se estaba haciendo aquí”, dijo.

Precisó que muchos chetumaleños y visitantes tendrán nuevas experiencias en esta obra que hoy se pone en servicio a la ciudadanía. Exhortó dejar atrás lo que fue motivo de polémica y poner el mejor esfuerzo para que nunca vuelva a caer.

Se activó en Chetumal el Sistema Estatal de Protección Civil ante el paso de la onda tropical número 23

El Coordinador Estatal de Protección Civil (Coeproc) Alfredo Suárez Camacho informó que tras el paso de la onda tropical número 23 del Mar Caribe, la cual afectó el sur del estado de Quintana Roo, se activó desde temprana hora el Sistema Estatal de Protección Civil.

Suárez Camacho explicó que desde las tres de la mañana empezaron las precipitaciones pluviales en el centro y sur del estado. A las 10 de la mañana había hasta 160 mm de agua en la ciudad de Chetumal, lo que aunado a la cantidad de basura provocó puntos críticos de inundación.

A las 7 de la mañana de este 18 de agosto se activó el Sistema Estatal de Protección Civil, que se instaló en mayo pasado, precisamente para dar atención a esta temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Se formaron equipos de trabajo para atender a la ciudadanía en Chetumal. Se comenzó a trabajar con cuatro brigadas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) así como brigadas de la Coeproc y de la Secretaría de Obras Públicas. A estos trabajos se unió el Ejército Mexicano.

En esta jornada de trabajo participó el Sistema de Salud de Quintana Roo a través de la vigilancia epidemiológica y atención a desastres.

La Secretaría de Educación se coordinó para la suspensión de clases en el Sistema de Bachilleres del turno vespertino para disminuir el tránsito de vehículos.

La Secretaría de Seguridad Publica a través de tránsito, policía estatal y municipal atendió 42 tramos en la ciudad para evitar la circulación y que más vehículos se queden varados.

El titular de la Coeproc Alfredo Suárez Camacho explicó que, con base en el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias disminuirán en las próximas 24 a 48 horas en Chetumal.

Por el contrario, en la zona norte se incrementarán las precipitaciones en la noche de este jueves 18 de agosto y por la mañana del viernes 19 de agosto por causa de las bandas nubosas que se están desprendiendo de este canal de baja presión.

Por ello se han alertado a los sistemas municipales de Protección Civil de la zona norte, principalmente Benito Juárez, Solidaridad y Tulum.