Refuerzan las medidas preventivas para evitar golpes de calor

El gobierno municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Protección Civil, reitera a la población las medidas preventivas para evitar golpes de calor a consecuencia de las altas temperaturas que se registran durante la presente temporada de verano.

La dependencia a cargo del director, Antonio Riveroll Ribbon, recuerda que los primeros síntomas que se presentan en las personas son: enrojecimiento y sequedad en la piel, piel caliente sin sudoración, aumento en la frecuencia cardiaca, fiebre mayor a los 39 grados Celsius, confusión mental, flacidez muscular y estupor.

En caso de sufrir un golpe de calor, se recomienda a las y los cancunenses aplicar paños húmedos en las axilas e ingles, colocarse en un ambiente fresco con aire acondicionado e hidratarse para evitar desmayos e insolación.

También, los menores de edad, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, y mascotas, son propensas a sufrir los estragos de calor, por lo que es recomendable no exponerse al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, no practicar ejercicios en “horas picos”, comer muchas frutas y verduras, e ingerir abundantes líquidos (mínimo 2 litros de agua al día).

Registran temperatura récord de la superficie de los océanos

La temperatura media de la superficie de los océanos alcanzó esta semana un récord de 20.96 grados Celcius (ºC). Esto, según datos del observatorio europeo Copernicus divulgados este viernes.

Ese pico, que de acuerdo con la base de datos ERA5 se alcanzó el 30 de julio, superó «el récord anterior de 20.95 ºC de marzo de 2016″. Indicó un portavoz de Copernicus a la AFP.

Estos datos se refieren a los océanos entre el paralelo 60 norte y sur, y excluyen solamente las regiones polares.

Los océanos absorben el 90% del exceso de calor del sistema terrestre causado por la actividad humana de la era industrial. Y esta acumulación de energía sigue aumentando a medida que se acumulan los gases de efecto invernadero en la atmósfera.

Piers Forster, de la Universidad de Leeds en el Reino Unido, dijo que los datos de Copernicus eran «muy sólidos» y que fueron confirmados por observaciones satelitales y registros de temperatura tomados directamente del mar desde barcos y boyas meteorológicas.

«La ola de calor del océano representa una amenaza inmediata para algunas formas de vida marina. Ya se ven signos de blanqueamiento de corales en Florida como consecuencia directa y espero más consecuencias negativas», dijo este profesor especialista en cambio climático.

El Atlántico Norte generalmente alcanza su punto máximo de temperatura en septiembre. Pero, el pasado 26 de julio, sus aguas ya habían llegado a una temperatura media nunca antes registrada, con una cifra récord del agua superficial, que alcanzó los 24,9 ºC, según datos de la agencia de observación oceánica y atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

Desde marzo, la curva de temperatura subió por encima de la de años anteriores, ampliándose aún más la brecha en las últimas semanas.

Unos días antes, el mar Mediterráneo batió su récord diario de calor, con una temperatura media de 28,71°C.

-Con información de El Universal.

Intensifica SESA vacunación a menores de edad

Con el objetivo de cuidar la salud de las niñas y niños de Quintana Roo se implementaron brigadas de vacunación en todo el estado. Ya que, una de las prioridades de la gobernadora Mara Lezama es elevar la calidad de vida de la población a través de la salud.

En ese sentido, Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud, informó que se envían brigadas de vacunación a varias comunidades del norte, centro y sur del estado. Invitó a madres y padres que acudan y lleven a vacunar a sus hijos en el centro de salud más cercano.

Los menores de un año tienen acceso a la primera, segunda y tercera dosis de la vacuna Hexavalente Celular. Así como la segunda dosis de Anti Neumococcica conjugada y la primera y segunda dosis de Anti-rotavirus.

A las niñas y niños de un año de edad se les debe aplicar la tercera dosis de la vacuna Anti Neumococcica conjugada. Además de la primera dosis de la vacuna Triple Viral (SRP).

A los menores de 18 meses cumplidos se les debe aplicar la segunda dosis de Triple Viral (SRP) y la dosis de refuerzo Hexavalente Celular. Asimismo, para los menores de seis años de edad se debe aplicar la segunda dosis es de la vacuna Triple Viral (SRP).

Del 31 de julio al 4 de agosto en la localidad de Calderitas se asignó la brigada de vacunación. Con un horario de 9:00 de la mañana a 14:00 horas de lunes a viernes.

En Palmar durante los días 8 y 9 de agosto; para Sac-Xan se programó el día 9 de agosto y para la localidad de Subteniente López los días 10 y 11 de agosto. Con el mismo horario de 9:00 horas a 14:00 horas de lunes a viernes.

Finalmente, en los municipios del centro y norte del estado quienes tengan hijas e hijos menores de seis años pueden acercarse a su centro de salud para solicitar las vacunas que le correspondan.

¿Por qué es el conflicto con los libros de la SEP?

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este martes que los nuevos Libros de Texto Gratuitos se distribuirán para el ciclo escolar 2023-2024. A raíz del cambio, se han expresado diversas opiniones al respecto.

La polémica inició luego de que la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) argumentó que el gobierno federal no realizó los procedimientos legales para renovar el contenido de los textos. Asimismo, presentaron un amparo para que el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa ordenara a la SEP revisar el contenido de los libros de texto y someter su rediseño a consultas previas.

La UNPF cuestionó que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y enseñanzas sobre órganos reproductivos en nivel primaria.

Representantes de partidos políticos también expresaron sus opiniones. Marko Cortés, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), denunció que México vive una de “las mayores tragedias de su historia” en la educación básica. “Con los niños no se meta, presidente, ya le ha hecho mucho daño a nuestro país y a la actual generación. No le vamos a permitir que también haga daño a las próximas generaciones”. Indicó en un pronunciamiento el líder del PAN.

Alejandro Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), también acusó al presidente de ver “a los más pequeños como su botín político”.

Los medios de comunicación de igual manera han compartido sus opiniones. Javier Alatorre, locutor de Azteca Noticias expresó durante el noticiero que México «esta en peligro por un virus comunista». Explicó que su resurgimiento está en la educación comunista que la SEP busca imponer a los estudiantes mexicanos.

Por su parte, Max Arriaga, subsecretario de la Secretaría de Educación Pública defendió los contenidos de los nuevos libros frente a lo que se enseñaba antes. Los nuevos Libros de texto gratuitos son materiales inspirados, en su mayoría, por las epistemologías del sur, la pedagogía crítica y las metodologías socioculturales de filósofos como Carlos Marx, Paulo Freire y Orlando Fals Borda.

El presidente López Obrador afirma que especialistas y pedagogos con la colaboración de maestras y maestros elaboraron los nuevos libros de texto. Aseguró que están bien elaborados y tienen como propósito brindar una educación científica y humanística.

Primer Ministro de Canadá se divorcia

 El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este miércoles en su cuenta de Instagram que se separará de su esposa, Sophie.

Después de “muchas conversaciones significativas y difíciles” con Sophie, “hemos tomado la decisión de separarnos”, dijo Trudeau.

“Seguimos siendo una familia unida con profundo amor y respeto el uno por el otro y por todo lo que hemos construido y seguiremos construyendo”. Escribió.

Pidió que se respete su privacidad por el bienestar de sus hijos. Según la biografía oficial de Trudeau, él y Sophie se casaron en 2005 y tienen tres hijos.

Después de pasar varios años enseñando en Vancouver, Trudeau regresó a Montreal en 2002 donde conoció a Sophie Grégoire.

“En 2002, Justin regresó a su hogar en Montreal, donde conoció a Sophie Grégoire. Se casaron en 2005 y ahora son los orgullosos padres de Xavier, Ella-Grace y Hadrien”, dice la biografía.

De acuerdo con el sitio web del Partido Liberal de Trudeau, Grégoire Trudeau obtuvo una licenciatura en comunicaciones en la Universidad de Montreal, luego trabajó en ventas y publicidad antes de convertirse en reportera de radio y televisión.

En una publicación de Instagram que celebraba su aniversario de bodas el año pasado, Grégoire Trudeau dijo que la pareja había «navegado a través de días soleados, fuertes tormentas y todo lo demás y no ha terminado».

“Las relaciones a largo plazo son desafiantes de muchas maneras. Exigen trabajo constante, flexibilidad, compromiso, sacrificio, devoción, paciencia, esfuerzo y mucho más. Ninguno de nosotros es perfecto y, por lo tanto, no existe una relación perfecta, pero el amor solo es verdadero cuando te mantiene a salvo, te libera y te hace crecer”, agregó.

La pareja asistió a la coronación del rey Carlos en Londres a principios de mayo y también se reunió con el presidente de EE.UU., Joe Biden, en marzo.

-Con información de CNN News.

AMLO descarta riesgos ante calor y falta de agua

Ante la temporada de calor, el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó el abasto de agua en todo el país y descartó riesgos por falta del líquido.

En su conferencia mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, López Obrador contó que hace poco estuvo en Sonora, donde le tocó sentir 41 grados de temperatura, son una sensación de 45.

“Está garantizado el abasto de agua en Sonora para este año y de acuerdo a los pronósticos para el año próximo, no se va a tener problema de escasez de agua, desde luego esperemos de que llueva”, dijo.

López Obrador confió en que llueva en Nuevo León y no se prolongue la sequía. Destacó la construcción del Acueducto El Cuchillo II para que quede listo en septiembre.

“En todo el país estamos atentos para que no falte el agua, que es lo más indispensable. Sí hay agua para riego, suficiente, y para el consumo doméstico”, señaló.

-Con información de El Universal.

Arrancan obras de electrificación, alumbrado y un parque en Cobá

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, dio inicio a las obras de electrificación y alumbrado público en Cobá. El alcalde resaltó la importancia de atender las solicitudes de la comunidad. Asimismo, junto con el ayuntamiento, se movilizó para comenzar los trabajos de manera inmediata.

«Escuchar y actuar es mi deber como presidente municipal. Las obras en Cobá son resultado del compromiso de todo el ayuntamiento con el bienestar de nuestras comunidades», afirmó el munícipe.

Previamente, en Cobá Sur, se formalizó la construcción de un nuevo espacio público en esa comunidad tulumnense. La obra en cuestión es un parque que abarcará una extensión de más de 1600 metros cuadrados, con una inversión de $2,997,000 pesos. Se espera que beneficie a más de mil 700 personas, que durante años han esperado contar con un lugar donde fomentar la convivencia sana y disfrutar de momentos de esparcimiento en familia.

Resaltó la importancia de brindar a la ciudadanía espacios públicos dignos, ya que son fundamentales para la transformación y el desarrollo de una comunidad. «Estos lugares son idóneos para promover la convivencia pacífica entre niñas, niños y adultos. Aquí, la libertad y la paz son las bases para construir una sociedad más unida y próspera», agregó.

La construcción de este parque no sólo embellecerá la comunidad, sino que también fomentará un sentido de pertenencia y cuidado del entorno entre sus habitantes. Además, se espera que contribuya a mejorar la calidad de vida de las familias locales, proporcionando un espacio seguro y recreativo para todas las edades.

Según informó el director de Seguimiento de Obras Públicas, Santos Hipólito Tuz Chi, en la electrificación y alumbrado público se invertirá un millón 996 mil 848 pesos en beneficio de 432 habitantes gracias a la ampliación de la red eléctrica en 300 metros lineales con cinco transformadores y luminarias urbanas tipo led. 

Mientras que el presidente municipal reiteró su compromiso de trabajar junto a la ciudadanía para el desarrollo de todo el municipio de Tulum, siempre priorizando las necesidades de los ciudadanos.

“Vamos a seguir generando proyectos que beneficien a Cobá”, reiteró Castañón Trejo, quien recorrió este martes las calles de esta localidad en el marco del programa “Presidente cerca de ti”.

El calendario para la “Guelaguetza Cancún”

Autoridades del gobierno de Benito Juárez, hicieron una extensa invitación a las y los cancunenses para disfrutar de la gran fiesta de la “Guelaguetza Cancún”. Se llevará a cabo del 4 al 6 de agosto en la avenida Yaxchilán y el Parque de Las Palapa.

El director de Distrito Cancún, Carlos del Castillo, informó que en esta edición participarán más de 80 artistas oaxaqueños. Estarán presentes en pabellones gastronómicos y culturales, así como artesanos que expondrán su talento a través de sus productos.

Además, reconoció que para el gobierno que es una prioridad promover eventos culturales que unen a las personas de distintas formas. Pero sobre todo, para que Cancún sea una ciudad de paz.

Esta importante fiesta celebrada en Oaxaca, traerá una gran muestra de comida típica como son tlayudas, garnachas, tamales de frijol, enmoladas y chapulines. En el caso del mezcal, cabe mencionar que sólo podrán adquirir para llevar a su casa, ya que no habrá consumo de bebidas embriagantes por ser un evento familiar.

El Parque de Las Palapas y la avenida Yaxchilán se vestirán de gala con diversas presentaciones de danzas oaxaqueñas, calenda oaxaqueña, show de talento, concierto de la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil de Santa Cruz Xoxocotlán Oaxaca, lucha libre y juegos mecánicos, entre otras actividades que se presentarán de 16:00 a 23:00 horas.

Haciendo remembranza al lema de la Primera Autoridad Municipal: “Cancún Nos Une”, se sumó la Asociación de Oaxaqueños “Unidos Benito Juárez A.C.” y empresas como La Parrilla, Pescaditos, Woox pinturas, La Candelaria y Ciudad Maderas.

En la conferencia también participaron la secretaria municipal de Desarrollo Social y Económico, Berenice Sosa Osorio. El director del Instituto de la Cultura y las Artes, Carlos López Jiménez. La presidenta de la Asociación de Oaxaqueños Unidos “Benito Juárez”, Maricruz Hernández; y el representante del grupo La Parrilla, Luis García.

Joe Biden y Donald Trump están empatados rumbo al 2024

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, y el exmandatario republicano Donald Trump empatarían en las elecciones del próximo año con un 43% de los votos cada uno, según una encuesta publicada este martes por el diario The New York Times.

Biden, de 80 años, buscará su reelección en las presidenciales de noviembre de 2024, mientras que Trump, de 77 años, es el favorito indiscutible en las primarias para elegir al candidato del Partido Republicano.

Según el sondeo del The New York Times, el 45% de los votantes demócratas apoyan que Biden repita como su candidato, una cifra que ha aumentado considerablemente desde julio del año pasado, cuando solo el 26% quería que el mandatario buscara su reelección.

El periódico atribuye este aumento a la decisión del Tribunal Supremo de eliminar el derecho al aborto, al buen desempeño de los demócratas en las elecciones de medio mandato y a la desaceleración de la inflación de los últimos meses.

La misma encuesta revela que el índice de aprobación de Biden es del 39%, una cifra baja para un mandatario que busca su reelección, pero ha aumentado desde el 33% de julio de 2022.

Si finalmente se batiera con Trump, el líder demócrata ganaría entre las mujeres, los estudiantes universitarios y los afroamericanos, pero muestra signos de debilidad entre los votantes latinos, que se están inclinando hacia los republicanos.

La encuesta se llevó a cabo del 23 al 27 de julio a 1.329 personas y un margen de error de 3.67 puntos porcentuales.

El The New York Times publicó este sondeo un día después de haber divulgado otro según el cual Trump resulta imbatible frente al resto de candidatos republicanos a las primarias, a pesar de estar imputado y encarar numerosos frentes judiciales.

-Con información El Universal.

Explosión en gasera deja un muerto y cinco heridos

Una de las seis personas que resultó lesionadas al explotar un tanque de gas LP en la gasera Soni Gas, en Cancún, falleció.

El establecimiento se clausuró por la Dirección de Protección Civil del municipio de Benito Juárez, con cabecera en Cancún y las autoridades mantienen las investigaciones sobre lo que provocó la explosión.

Los hechos se registraron a las 15:40 horas de hoy, en la gasera localizada en la carretera Cancún-Mérida.

El titular de Protección Civil en este municipio, Antonio Riverol, confirmó que fueron seis las personas que resultaron heridas y con quemaduras de distintos grados. Uno de ellos murió.

Se presume que la explosión resultó de una maniobra incorrecta de uno de los despachadores al inyectar mayor gas del debido en el tanque que estalló.

-Con información de El Universal.