Taylor Swift asiste a partido de Travis Kelce y salen juntos

La presencia de Taylor Swift en el Arrowhead Stadium durante el juego de la Semana 3 entre Kansas City Chiefs y Chicago Bears se robó los reflectores del deporte y del espectáculo.

La ganadora de 12 premios Grammy asistió a la casa de los Chiefs de la National Football League (NFL). Swift fue invitada por Travis Kelce para verlo jugar en vivo. El tema explotó porque la cantante estadounidense disfrutó el triunfo (10-41) del último campeón del Super Bowl con Donna Kelce, la madre del jugador.

Además, el impacto que generó el supuesto romance entre Taylor Swift y Travis Kelce es más trascendental de lo que parece. El dos veces ganador del trofeo Vince Lombardi no sólo vivió una noche de ensueño al conseguir siete recepciones para 69 yardas y un touchdown.

Kelce también registró buenos números fuera del campo, en sus redes sociales ganó 300 mil seguidores. Asimismo, como jugador de Kansas City Chiefs, logró que su camiseta se colara entre las cinco más vendidas de toda la NFL y que aumentara en un 400% las ventas de mercancías.

-Con información de El Universal.

AMLO visitó avances del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional de Tulum

Junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Mara Lezama participó en la supervisión de los avances en la construcción de las obras emblemáticas del Gobierno de México: el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum.

Desde temprana hora, la gobernadora de Quintana Roo ya estaba lista para sobrevolar las vías del Tren Maya, desde Chetumal hasta llegar al aeropuerto de Tulum, cual lleva ya un 65% de avance.

Mara Lezama reafirmó que estas obras contribuyen a fortalecer el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo con la generación de empleos bien pagados, con las prestaciones de ley, que fortalecen la economía de las familias.

Indicó que esta macro obra ha generado más de 14 mil 690 empleos y en diciembre de este año se convertirá en un innovador acceso a Quintana Roo para más de 5 millones de visitantes que traerán prosperidad compartida al centro y sur del estado. En relación con el Tren Maya, la gobernadora expresó que con los tres modelos, Estándar, Restaurante y de Larga Distancia, millones de turistas que visiten el Sureste tendrán la magnífica oportunidad de conocer las maravillas del Mundo Maya.

El recorrido inició sobrevolando la terminal turística del Tren Maya ubicado a un costado del Aeropuerto Internacional de Chetumal. La cual en este gobierno humanista y progresista empieza a recuperar el brillo perdido en gobiernos anteriores. “Este importante espacio será un detonante de la actividad económica” expresó Mara Lezama.

Rupert Murdoch se retira de Fox y News Corp y nombra heredero

El magnate Rupert Murdoch ha anunciado este jueves que se retira como presidente del conglomerado mediático Fox y de News Corporation, dejando las riendas del negocio a su hijo Lachlan.

El magnate de 92 años, dejará su cargo en noviembre próximo, cuando ambas firmas celebren su junta general de accionistas, indica un comunicado de prensa de ambas empresas.Después de esas juntas generales de accionistas, Lachlan Murdoch, de 52 años, se convertirá en presidente exclusivo de News Corp y continuará como presidente ejecutivo y director ejecutivo de Fox Corporation.

«En nombre de las juntas directivas de FOX y News Corp, los equipos de liderazgo y todos los accionistas que se han beneficiado de su arduo trabajo, felicito a mi padre por su notable carrera de 70 años», dijo Lachlan Murdoch.

Asimismo expresó su agradecimiento por «su visión, su espíritu pionero, su firme determinación y el legado duradero que deja a las empresas que fundó y a las innumerables personas a las que ha impactado».

Lachlan Murdoch señaló que su padre se desempeñará como «presidente emérito, y sabemos que continuará brindando valiosos consejos a ambas compañías».

-Con información de El Universal.

Quintana Roo: una las entidades con mayor captación de Inversión Extranjera Directa

Quintana Roo se ubicó entre las principales entidades del país en registrar los mayores porcentajes de nuevos capitales respecto a la Inversión Extranjera Directa (IED) total por entidad en el primer trimestre de este año, de acuerdo con la Secretaría de Economía del Gobierno de México.

La gobernadora Mara Lezama destacó que este crecimiento es reflejo de la confianza que el gobierno de la transformación profunda transmite hacia los grandes inversionistas. Para las y los quintanarroenses representa más empleos y más ingresos que generan prosperidad compartida.

“Esta alza permite materializar que hay confianza en el Estado y que lo ven como un lugar con crecimiento, proyección y certeza para las inversiones en todo el mundo lo que se va a reflejar en la prosperidad compartida del norte al sur de Quintana Roo”, dijo.

La Secretaría de Economía difundió que a nivel nacional se registraron 2 mil 135 millones de dólares en nuevas inversiones. Quintana Roo captó 234 millones de dólares en este concepto, lo que es representativo porque es una entidad que no aparece de forma constante en la parte alta de la Inversión Extranjera Directa.

Los complejos hoteleros, pensiones y casas de huéspedes, departamentos y casas amuebladas con servicios son las ramas con mayor monto de Inversión Extranjera Directa en Quintana Roo y en Baja California Sur, añade la Secretaría de Economía.

Mara Lezama precisó que estas nuevas inversiones fortalecen los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

El hecho que Quintana Roo se haya colocado como referente en la captación de nuevas inversiones significa que hay mayor certidumbre en la actividad turística y es más atractivo para los viajeros por la generación de nueva infraestructura, la ampliación y construcción de nuevos aeropuertos y la apertura de nuevas rutas aéreas.

Durante la temporada invernal el turismo internacional registró mayor frecuencia de vuelos de Estados Unidos y Canadá. Así como nuevas rutas hacia Sudamérica, Europa y Asia.

Aunado a esto, está la promoción turística que la gobernadora Mara Lezama ha impulsado desde el primer día de su administración, como lo hizo en el Tianguis Turístico de la Ciudad de México y en otros foros internacionales. Asimismo señaló que su administración “es, ha sido y será, un gobierno facilitador y de acompañamiento en proyectos de crecimiento pero con sustentabilidad y sostenibilidad”.

Otros atractivos para las nuevas inversiones extranjeras son las obras de infraestructura integral que se realizan en Cancún, como el puente de la laguna Nichupté, el mejoramiento del bulevar Colosio, la ampliación de la avenida Chac Mool, el distribuidor vial del aeropuerto internacional y, sin duda, la obra emblemática del gobierno federal, el Tren Maya que generará mayor crecimiento para Quintana Roo.

«Abrimos las puertas del infierno»: ONU en referencia al cambio climático

El Secretario general de la ONU, António Guterres, alertó a los líderes del mundo diciendo que «abrimos las puertas del infierno» durante la Asamblea General de Naciones Unidas que se celebró el 20 de septiembre, en Nueva York, Estados Unidos.

«El fuego tiene efectos terribles. Los agricultores ven con horror cómo las inundaciones se llevan sus cultivos. Las temperaturas sofocantes dan luz a enfermedades. Y miles huyen con miedo a medida que se extienden los incendios históricos», dijo en su discurso de apertura de la Cumbre de Ambición Climática.

Asimismo, afirma que todavía hay tiempo para limitar el aumento de las temperaturas a 1.5 grados por encima de los límites preindustriales. Pero, que para hacerlo hay que acabar con las subvenciones millonarias a las energías fósiles y gravar el carbono, entre otras medidas.

Guterres fue especialmente crítico con las compañías que han «tratado de bloquear» la transición energética a una economía de cero emisiones. «Utilizan su riqueza y su influencia para aplazar, distraer y engañar». También mostró simpatía hacia los países menos industrializados, que sufren los impactos más devastadores de una crisis climática a la que no han contribuido. Y que de igual manera, se ven estancados en una situación de deuda insostenible con las naciones más ricas.

Por eso, Guterres demandó reformar los bancos de desarrollo multilaterales para que ofrezcan más oportunidades de financiación privada a costos razonables. También pidió que las naciones ricas cumplan con su compromiso de dedicar 100 mil millones de dólares anuales a mitigar los efectos del cambio climático en los países pobres, que se acordó en 2009 y hasta ahora no se ha llevado a cabo.

«Una cumbre no cambiará el mundo», reconoció Guterres, aunque confió en que su iniciativa pueda generar un nuevo impulso para avanzar en los objetivos climáticos internacionales.

La Cumbre de Ambición Climática de la ONU se desarrollará en el marco de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea de Naciones Unidas. Durante el evento, la ONU espera poner el foco sobre los países que mayor progreso están haciendo en la cuestión climática y proponer ejemplos para acelerar la transición energética en el mundo.

Federica Quijano dejaría Kabah por la gubernatura de Yucatán

Federica Quijano, diputada por el Partido Verde Ecologista de México e integrante del grupo pop Kabah, se destapó por la gubernatura de Yucatán. Esto, luego de que Morena lanzó la convocatoria para los aspirantes a las gubernaturas.

La cantante de “La Calle de las Sirenas” dijo estar dispuesta a dejar Kabah: “Lo tengo que dejar, lo voy a dejar porque primero está mi familia, primero está mi estado, primero está la salud de los yucatecos, pero primero están muchas otras cosas. Dejar el poder aparte, dejar el dinero, tienes que ser congruente y consciente con lo que predicas y si me tengo que enfrentar a todos monstruos del mundo, ni modo, así lo haré”.“Me gustaría contender. ¿Por qué? Porque puedo, porque tengo mucho que decir, por algo estoy aquí en el Pleno”.

“Soy una ciudadana que también estoy cansada de que los políticos no nos digan la verdad. Obviamente tengo el apoyo de mi partido, no hubiera hecho ningún movimiento sin el conocimiento de mi partido. Tampoco me gustaría saltarme procesos, entonces he respetado mucho lo que mi partido me ha planteado”, dijo en la Cámara de Diputados. Reconoció que hay “varios candidatos” con experiencia política, “pero que van brincando de un partido a otro, y son las mismas caras todo el tiempo”.

Sobre las críticas por sus aspiraciones por no ser nacida en el estado, la diputada señaló que “evidentemente” no nació en Yucatán “como tampoco el gobernador actual nació en Yucatán”.

“Yo tampoco nací en Yucatán, sin embargo vivo y trabajo en el estado desde hace muchos años”. Expresó Quijano al puntualizar que lleva desde 2016 radicando en la entidad.

La diputada aseguró que ya recorrió el 80% del estado y conoce “la problemática” en distintos rubros y confió en lo que decida la coalición en el proceso para la elección de candidatos.“Confiaré en la gente, principalmente, y confiaré en todas las personas a las que me he acercado, y lo dejo en las manos de Dios; si es para mí, si no es para mí, ahora sí que voy con todo como caballo de carreras”. Declaró el mencionar que podría pedir licencia.

-Con información de El Universal.

Caso Ana María: Vinculan a proceso a Allan por el feminicidio

Una juez determinó vincular a proceso a Allan de 18 años de edad por el feminicidio de su ex novia Ana María. Se determinó un plazo de tres meses para concluir las investigaciones sobre este caso.

Luego de 4 horas y media del inicio de esta audiencia, a las 14:37 horas de este 19 de septiembre, la juez dictó auto de vinculación a proceso a Allan por el feminicidio de Ana María. Quien habría sido asesinada dentro de su habitación en el fraccionamiento Condado de Sayavedra, el pasado 12 de septiembre.

En esta audiencia la juez tomó en consideración las testimoniales, entrevistas y datos de prueba proporcionados por el Ministerio Público de la Fiscalía mexiquense. Más de una decena de peritos, testigos, declaración de familiares de la víctima que aportaron pruebas y el análisis de videos de cámaras de seguridad de la calle Torre Támesis y de los accesos del exclusivo fraccionamiento Condado de Sayavedra, sirvieron para que la juez determinara la vinculación a proceso del ex novio de la víctima.

En esta audiencia se presentaron evidencias de que el presunto feminicida quiso aparentar la muerte de Ana María como un suicidio, quitándose la vida ahorcándose con el cordón de las cortinas de su recámara. Sin embargo “no hay crimen perfecto“ y se encontró en la escena del crimen un cubrebocas y una gorra. Las cámaras de videovigilancia captaron a una persona con estos objetos al ingresar al fraccionamiento.

-Conn información de El Universal.

¿Cuál es el conflicto actual entre Canadá e India?

Las relaciones diplomáticas entre la India y Canadá estallaron este martes como resultado de roces entre ambas naciones desde hace años por el separatismo sij. Una comunidad originaria del país asiático que representa 2% de la población canadiense.

Ambos países expulsaron a sus altos representantes después de que el gobierno canadiense culpase a India de estar implicado en el asesinato en su territorio de uno de sus ciudadanos. Un líder separatista de origen indio y perteneciente a la comunidad sij; acusaciones que, por su parte, el país asiático tildó de absurdas.

Los lazos entre ambos países comenzaron a deteriorarse cuando el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, realizó una gira a la India con su familia en febrero de 2018. Horas antes de reunirse con su homólogo indio, Narendra Modi, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India le recriminó a Trudeau que el alto comisionado canadiense invitase a una cena en Nueva Delhi a Jaspal Atwal. Atwal es n extremista indo-canadiense condenado por sus vínculos con un grupo insurgente sij.

Dos años después, Trudeau criticó a la India por la gestión de las protestas campesinas que duraron casi un año por una reforma agraria. El gobierno canadiense calificó de «preocupante» la situación y defendió «los derechos de los manifestantes pacíficos». En respuesta, India pidió a Canadá dejar de interferir en sus asuntos internos, tildando los comentarios de Trudeau de «mal informados» e «injustificados».

En julio de 2018, la India acusó al país norteamericano de permitir que un «terrorista sij», Hardeep Singh Nijjar, promoviera actividades contra el país asiático en suelo canadiense. El gobierno indio alegó que Nijjar encabezaba el grupo separatista Khalistan Tiger Force. Un grupo busca la creación del estado independiente de Khalistán para la minoría sij.

Este movimiento separatista pasó a la insurgencia armada en la década de los 80 dejando decenas de miles de muertos a su paso. El asesinato a tiros de Nijjar por dos hombres enmascarados dinamitó los cimientos de estas relaciones.

El país asiático criticó a Canadá por una carroza que apareció en un desfile que representaba el asesinato de la primera ministra india, Indira Gandhi, a manos de sus guardaespaldas en 1984. Nueva Delhi alegó que el carruaje glorificaba la violencia de los separatistas sij. Poco después del asesinato de Nijjar, grupos sijs organizaron en Canadá un referendo sobre el apoyo a la formación de Khalistán. Nuevamente, las autoridades indias señalaron a Ottawa de estar dando vía libre a separatistas anti-India.

-Con información de El Universal.

Aprueba Cancún inicio de actividades legales para regularizar servicio de agua potable

“Hoy es el día que empezamos ya este proceso para iniciar las acciones legales en contra de la concesionaria Aguakán y nuevamente, damos ejemplo de que aquí, el que no haga las cosas bien, se va”. Sentenció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, en la Trigésima Octava Sesión Extraordinaria de Cabildo.

Ana Paty Petalta felicitó al cuerpo cabildar porque desde un inicio han estado pendientes sus integrantes de la problemática generalizada en Cancún sobre este servicio público. Además, se mantiene una estrecha coordinación con el Gobierno del Estado, por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) para el mismo tema.

“Hoy nos estamos sumando a esta coordinación para hacer todas las acciones legales correspondientes e iniciar el proceso”, enfatizó. Como parte del acuerdo, se aprobó facultar al Síndico Municipal para que ejerza las acciones legales que correspondan, incluyendo, de ser el caso, de manera enunciativa más no limitativa, aquellas que pudieran tener como consecuencia la suspensión, revocación o rescate del servicio público concesionado.

De esta forma, el inicio de las acciones legales corresponde en relación con el contenido de los acuerdos emitidos en el Acta de la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo de la CAPA, celebrada el 12 de noviembre de 2014, en particular respecto a la ratificación realizada por el Ayuntamiento en la Décima Segunda Sesión Extraordinaria de Carácter Privada en la administración 2013-2016 que fue el 8 de diciembre de 2014, por la que se amplió el título de concesión hasta el 31 de diciembre de 2053, a favor de la personal moral Desarrollos Hidráulicos de Cancún, Sociedad Anónima de Capital Variable (DHC).

También se instruyó al Síndico Municipal para que, de manera mensual, informe al gobierno municipal el avance de este tema y que se remita al Ayuntamiento de Puerto Morelos, una copia certificada de las constancias necesarias a efecto de que se encuentre en condiciones de conocer y en caso de considerarlo oportuno, pronunciarse sobre lo planteado. Al leer el contexto, se recordó que dicho título de concesión integral corresponde a los municipios de Benito Juárez, Isla Mueres, Puerto Morelos y la adhesión de Solidaridad, junto con las inversiones, ampliaciones, dotación de servicios y mejoramiento por las técnicas más avanzadas hasta esa fecha.

De igual manera, se indicó que los integrantes del Consejo Directivo de la CAPA aprobaron por unanimidad de votos, otorgar la anuencia para el análisis y despliegue legal respecto a los acuerdos aprobados desde 2014, instruyendo al director general de dicha dependencia apegarse estrictamente a los términos y condiciones establecidos en la concesión otorgada, así como que solicitar a los ayuntamientos con dicho servicio, sumarse al despliegue de las acciones legales, para que toda acción esté jurídicamente sustentada y con el correspondiente soporte documental.

Inundaciones en Libia pueden desatar brote de enfermedades, advierte la ONU

Las agencias de la ONU dijeron este lunes que luchan impedir un brote de enfermedades tras las inundaciones que arrasaron la ciudad libia de Derna que dejaron miles de desaparecidos y advirtieron intentan prevenir una «crisis devastadora».

La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) explicó en un comunicado que equipos de nueve agencias de la ONU han estado sobre el terreno dando ayuda y apoyo a los damnificados por la tormenta Daniel y las súbitas inundaciones que golpearon Derna y otras localidades del este de Libia.La tormenta llegada del Mediterráneo golpeó Derna el 10 de septiembre y provocó el colapso de dos presas situadas en el cauce del río que cruza la ciudad, desatando una caudal parecido a un maremoto.

Las autoridades locales, las agencias de ayuda y el equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) están preocupados «por el riesgo de propagación de enfermedades, en particular por el agua contaminada y la falta de higiene», dijo la misión de la ONU en un comunicado.

La misión de la OMS «sigue trabajando para prevenir la propagación de la enfermedad y evitar una segunda crisis devastadora en la región», añadió la misión.El equipo agregó que en los últimos días los equipos de Unicef, la agencia de la ONU para la Infancia, repartieron «cajas con insumos médicos de emergencia» para que los servicios de atención primaria puedan atender a 5 mil personas durante tres meses.

Además, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) suministró raciones a 5 mil familias y la OMS fletó 28 toneladas de insumos médicos.

_ Con información de El Universal.