Encabeza Mara Lezama la premiación del “Premier Padel Cancún P2” torneo de talla mundial

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la premiación del Premier Padel Cancún P2, un torneo de talla mundial que se celebró en Cancún y que tuvo como triunfadores a la española Gemma Triay Pons y a la Argentina Delfina Brea Senesi, en la rama femenil, y a Franco Stupaczuk,
Argentino, y Juan Lebrón, en la rama varonil.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que este evento celebrado del 10 al 16 de marzo no solo puso a Cancún en los ojos del mundo, sino también la calidad de los destinos quintanarroenses, la calidez de nuestra gente y la capacidad organizativa de la entidad.

“Esto no solo contribuye al bienestar de nuestra población, sino que también nos llena de satisfacción, como gobierno humanista con corazón feminista, poder ser parte de este movimiento global que fomenta el turismo deportivo, la actividad física y el deporte, como una herramienta fundamental para la salud pública” expresó la titular del Ejecutivo.

El evento, de acuerdo con la Secretaría de Turismo, generó una derrama económica por 19.5 millones de dólares, lo que contribuye a la prosperidad compartida por el bienestar de las y los quintanarroenses.

En el Rafa Nadal Tennis Center de Costa Mujeres, Mara Lezama añadió: Me llena de alegría ver el entusiasmo de nuestra gente porque el pádel ha llegado con fuerza a Quintana Roo y con él, una gran oportunidad de desarrollo para que lo practiquen niñas, niños, jóvenes y adultos, y al jugarlo escriban una gran historia de éxito.

Informó que en la capital, quintanarroense, la orgullosa Chetumal, en donde inicia México, “hemos construido la primera cancha pública de pádel. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con el turismo deportivo, con la promoción de espacios para el bienestar y con el impulso de todas las disciplinas que ponen muy en alto el nombre de Quintana Roo” dijo.

La gobernadora de Quintana Roo agradeció a los organizadores, a la Federación Internacional de Pádel, a la Premier Pádel México, a los patrocinadores y a todos los que hicieron posible que este evento fuera una realidad. Además, felicitó a todos los jugadores y las jugadoras que participaron y, por supuesto, a quienes hoy recibieron su merecida premiación.

Estuvieron en esta premiación Jorge Mañé Rendón, director de Premier Padel Cancún P2 y presidente de la Federación Mexicana de Padel; Luigi Carraro, presidente de la Federación Internacional de Padel; David Serraima, director general Qatar Airways Premier Padel Tour; y el senador Eugenio Segura.

Gobierno Municipal da voz las isleñas con el Tercer Cabildo de Mujeres

Con el compromiso de seguir impulsando la participación de las mujeres en la vida pública y la toma de decisiones, el Gobierno Municipal, que encabeza la Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, realizó con éxito la Tercera Sesión del Cabildo de Mujeres.

Este ejercicio de participación ciudadana reunió a mujeres de diferentes ámbitos, quienes presentaron propuestas en favor de la comunidad isleña, promoviendo la equidad de género y el empoderamiento femenino en la toma de decisiones municipales.

Durante la sesión, que contó con la participación de las 11 integrantes del Cabildo de Mujeres, se abordaron diversos temas de relevancia social, tales como salud, seguridad, derechos de las mujeres, emprendimiento y bienestar comunitario.

Cada una de las integrantes presentó iniciativas dirigidas a mejorar la calidad de vida de las mujeres en Isla Mujeres. Valeria Aracelly Parra Morales en Salud y calidad de vida; Lizbeth Adriana Julión Cirilo en Espacios dignos de lactancia; Maurimar Rodríguez Barros con Mujer: conoce tus derechos; Yara Daneyra Balam Lázaro en Seguridad y prevención de la violencia; Berenice Montoya Koo en Protección animal.

También Rosa María Poot Ek con Centro de reunión para mujeres víctimas de violencia; Martina Venegas Rodríguez en Proyecto Padrinos: emprendimiento con miel de abeja para mujeres; Mayra Nayeli Poot Escobedo en Centro de salud mental para mujeres de zonas rurales; Lilia Martínez Rosas con Transporte seguro para mujeres; Abileni Patrón Pech con Lucha por las mujeres y salud mental y María Luisa Trejo Magaña con un Programa integral de cuidado emocional y prevención del suicidio con perspectiva de género, juventudes e interculturalidad”.

Cada una de estas propuestas será documentada en la Gaceta Municipal y en las redes oficiales del Ayuntamiento, permitiendo su difusión y seguimiento.

La presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, destacó la importancia de estos espacios de participación ciudadana, asegurando que el gobierno municipal continuará impulsando políticas públicas que promuevan la igualdad de género y el bienestar de todas las mujeres en Isla Mujeres. Al finalizar la sesión, se hizo entrega de reconocimientos a las participantes.

El Gobierno de Isla Mujeres, reafirma su compromiso de fomentar la participación de las mujeres en la agenda por un municipio más justo, seguro e incluyente.

Renán Sánchez se reúne con vecinos de la colonia “El Ejido” en Playa del Carmen

En su compromiso de estar siempre cerca de la ciudadanía, el diputado Renán Sánchez sostuvo un encuentro con vecinos de la colonia “El Ejido” en Playa del Carmen, donde reafirmó su compromiso de escuchar, atender y resolver las problemáticas que enfrenta la comunidad.

“Un diputado es un gestor de la comunidad, estoy aquí para escuchar y atenderlos”, expresó el también dirigente del Partido Verde en Quintana Roo ante los asistentes. Destacó la importancia del diálogo y la cercanía con la gente para construir soluciones reales.

Durante la reunión, el legislador recordó que en campaña se comprometió a regresar a las colonias para mantener un trabajo cercano y directo con la ciudadanía, un compromiso que sigue cumpliendo.

Asimismo, resaltó un hecho histórico para Playa del Carmen logrado esta semana, el cambio de nombre del municipio, una decisión impulsada con la participación del pueblo en foros ciudadanos, donde quedó claro que Playa del Carmen representa la identidad de la comunidad.

Renán Sánchez destacó que este cambio traerá mayor proyección al municipio y permitirá fortalecer su crecimiento y desarrollo. Además, reiteró que este avance es resultado del trabajo en equipo con la presidenta municipal, Estefanía Mercado, con quien comparte la visión de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región.

El diputado reafirmó su compromiso de seguir trabajando por un Playa del Carmen más fuerte, unida y con mayores oportunidades para todos.

Reafirma Ana Paty afiliación con Morena y compromiso con la 4T

“Con orgullo reafirmo mi compromiso y refrendo mi afiliación a Morena, refrendo también mi compromiso con el segundo piso de la Cuarta Transformación”, expresó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, al presentar su registro de afiliación a Morena.

“Morena es mucho más que un partido político, es el corazón de la transformación de México, es el movimiento político y social más importante de la historia contemporánea de nuestro país”, pronunció.

En la icónica Casa Xocchel, donde nació el movimiento en Benito Juárez, la alcaldesa aseguró que continuará trabajando bajo los principios del partido: No mentir, no robar y no traicionar al pueblo, con el referente del expresidente Manuel López Obrador y la guía de la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; así como de la gobernadora, Mara Lezama.

Arropada por decenas de militantes de Morena, integrantes del Consejo Estatal del partido, así como con el respaldo de la dirigente estatal, Johana Acosta y el presidente del Consejo Estatal, Jorge Sanen, Ana Paty refrendó su afiliación al partido como parte de la campaña nacional de este movimiento, en el que se busca alcanzar un registro de 10 millones de ciudadanos.

Además, con el apoyo de los cancunenses, comentó que la transformación y el bienestar continuarán avanzando, por lo que invitó a más personas a ser parte de la izquierda nacional y seguir avanzando con justicia social.


Se realizará el Parlamento Infantil en la tercera semana de mayo

La Legislatura de la Justicia Social acordó realizar el Doceavo Parlamento Infantil de Quintana Roo en la tercera semana del mes de mayo, esto con el fin de garantizar una mayor participación de niñas y niños en este certamen que tiene como objetivo promover los valores democráticos en las infancias.

En la sesión ordinaria número 13, a propuesta del diputado Saludo Aguilar Bernés, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, el Congreso del Pueblo aprobó adicionar un artículo transitorio al decreto por el que se instituye la figura de Diputado Infantil por Un Día” para que, por única ocasión, la edición 2025 del Parlamento Infantil se lleve a cabo durante la tercera semana de mayo.

Esta modificación permitirá que las niñas y niños interesados en participar tengan la oportunidad de prepararse adecuadamente, aunado a la mayor oportunidad que tendrá el Poder Legislativo de realizar un trabajo de difusión más amplio y efectivo, lo que sin duda abonará a contar con un mayor número de participantes, fomentando así una representación más amplia y diversa de las infancias en estos espacios de expresión democrática.

A partir de esta acción legislativa se llevarán a cabo las modificaciones pertinentes a la convocatoria del Doceavo Parlamento Infantil para comenzar con las labores de difusión de este evento.

Por otro lado, se dieron lectura a los oficios turnados por los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial mediante los cuales remitieron la lista del Poder Judicial y del Poder Ejecutivo, de personas a las candidaturas para los cargos de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y para Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo.

Cabe mencionar que en la sesión ordinaria número 12, el Pleno de la XVIII Legislatura aprobó el listado de personas aspirantes a las candidaturas para los cargos a elegir en el proceso electoral extraordinario de 2025.

Aprueba Congreso fortalecimiento de la identidad y desarrollo de Playa del Carmen

Atendiendo a la voluntad del pueblo, la Legislatura de la Justicia Social aprobó una iniciativa que fortalece la identidad de Playa del Carmen, como un reconocimiento al sentido de pertenencia de quienes han hecho de este lugar su hogar y un destino líder en turismo y desarrollo económico.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política aseguró que el reconocimiento a la identidad de Playa del Carmen es un acto de justicia social.

“Es el reconocimiento de una identidad que ha trascendido generaciones y que hoy se consolida con el respaldo popular y legal. Hoy es un día de orgullo, un día de unidad y un día de transformación. Porque cuando el pueblo decide, el futuro se construye con
certeza”, aseveró.

Sanén Cervantes dijo que esta decisión legislativa, que deberá turnarse a los ayuntamientos para completar el trámite legislativo, es el resultado de un proceso profundamente democrático. En cada foro ciudadano, en cada espacio de diálogo, se escucharon las voces del pueblo de Playa del Carmen.

Además, con esta decisión se eliminan barreras para su promoción internacional, se genera confianza para nuevas inversiones y se garantiza que el turismo siga siendo una fuente de bienestar para todas y todos.

El coordinador de la bancada de MORENA hizo un reconocimiento al liderazgo del gobierno municipal encabezado por Estefanía Mercado, quien ha impulsado esta iniciativa con visión y compromiso, así como a la ciudadanía que participó en este proceso, haciendo valer su voz y su derecho a ser escuchados.

Juez ordena al gobierno de Donald Trump reinstalar a trabajadores en periodo de prueba despedidos

Un juez federal estadounidense ordenó este jueves al Gobierno de Donald Trump que reintegre en sus puestos a miles de empleados públicos en periodo de prueba despedidos durante las primeras semanas de la actual administración.

La orden del juez William Alsup, con tribunal en San Francisco (California), afecta a los trabajadores despedidos en los departamentos de Defensa, Energía, Tesoro, Interior, Agricultura y Asuntos de los Veteranos.

La orden está dirigida a la Oficina de Gestión de Personal (OPM, en inglés), responsable de los despidos. El juez falló que la OPM carece de autoridad legal para ordenar este tipo de despidos.

La orden de Alsup es el mayor revés legal hasta la fecha a los planes de despidos masivos de Trump y Elon Musk.

Como parte de su estrategia para recortar drásticamente el sector público, Trump, con el apoyo del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) dirigido por Musk, enfocó sus primeros esfuerzos en los empleados en periodo de prueba.

En el Gobierno federal, el periodo de prueba tiene una duración habitual de un año y se aplica tanto a nuevos empleados como a aquellos que se ascendieron o que cambiaron de puesto dentro de la administración.

Hasta la fecha se despidieron al menos 103.452 empleados públicos de los 2,3 que conformaban la plantilla federal desde que Trump llegó al poder el 20 de enero, muchos de ellos en periodo de prueba, según la CNN.

Las mujeres están en la agenda diaria de este gobierno humanista con corazón feminista: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que la atención a las mujeres está en la agenda desde el primer día de esta administración diferente y se refuerza con la campaña “Las Mujeres no se Rompen”, al igual que con “L@s Niñ@s no se Rompen”.

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la titular del Ejecutivo destacó el decálogo de la presidenta Claudia Sheinbaum que contempla establecer 24 efemérides, visibilizar lo que hacen las mujeres, apertura del corredor de mujeres heroicas en Palacio Nacional, construcción de la red de tejedoras de la patria en todo el país.

Asimismo, el inicio de la entrega de apoyos Mujeres del Bienestar, la construcción de 200 centros de cuidado infantil para madres trabajadoras, el reconocimiento permanente a las mujeres de los pueblos originarios y afromexicanos, reconocimiento al derecho agrario para las mujeres, así como reformas constitucionales para que no haya más golpes hacia las mujeres.

Mara Lezama destacó que en Quintana Roo se aplica el programa social más grande de la historia a favor de las mujeres, para su empoderamiento, para que vivan libres de violencia, que fortalezcan su economía, alcancen su autonomía y para que nadie les corte las alas.

Entre muchas acciones, la gobernadora de Quintana Roo citó que en este gobierno humanista con corazón feminista se visibilizan y se atacan los delitos contra las mujeres, como la trata de personas, que gobiernos anteriores ignoraron.

Citó que a través de la Fiscalía General del Estado, se rescató a 432 víctimas de trata, de las cuales 66 eran menores de edad, 116 extranjeras, y se ha abierto 206 carpetas de investigación con 70 detenidos. “No habrá impunidad. Se acabó la puerta giratoria y los delincuentes no saldrán de la cárcel”, aseguró.

En relación con tres reos que se fugaron anoche del Centro de Reinserción Social de Cancún, la Gobernadora informó que se lograron reaprehender y ya se abrió la carpeta de investigación sobre la actuación de los custodios. Reiteró que no habrá impunidad y el o los responsables tendrán de responder ante la ley.

Mara Lezama presentó un resumen de las actividades de la semana, las que contribuyen al crecimiento y desarrollo de Quintana Roo, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, en las que trabajó a ras de piso, en territorio, como lo hace 24/7.

Durante el desarrollo de “La Voz del Pueblo” de este jueves, la gobernadora Mara Lezama atendió y dio respuesta a las llamadas, mensajes y comentarios de los y las quintanarroenses. “En este gobierno diferente, la voz del pueblo sí se escucha y sí se atiende”, enfatizó.

Aprueban en comisiones dictamen sobre cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen

Los integrantes de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y la Comisión de Asuntos Municipales aprobaron hoy el dictamen para cambiar el nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen.

El dictamen fue turnado para su votación en el Pleno del Congreso de Quintana Roo, que sesionará esta misma tarde.

Las y los legisladores analizaron la Iniciativa de Decreto que reforma los artículos 127128 (fracciones V, VIII y XI), 134 (fracción I) y 135 (fracción I) de la Constitución del Estado; así como la fracción I del artículo 8 y el párrafo primero del artículo 12 de la Ley de los Municipios. Esta iniciativa fue presentada por la presidenta municipal, Estefanía Mercado.

En paralelo, el regidor de oposición, José Luis “Chanito” Toledo, junto con la agrupación “28 de Julio”, clausuró simbólicamente el recinto legislativo en protesta por el cambio de nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen.

El grupo caminó con pancartas y lonas, lanzando consignas contra la propuesta presentada por el ayuntamiento de Solidaridad, que fue dictaminada a favor en las comisiones legislativas.

El personal del Congreso del Estado ya había colocado vallas para impedir el ingreso de personas ajenas al inmueble. 

A los miembros de la agrupación “28 de Julio” se les prohibió el acceso, y el regidor condenó lo que consideró una “falta de apertura y diálogo para hablar ante los legisladores”.

El concejal mencionó que la Ley del Municipio de Solidaridad establece que “el cambio de nombre del municipio de Solidaridad y el escudo solo podrá ser por voto unánime”. A pesar de esto, la iniciativa fue enviada al Congreso.

Invitan a Limpieza Perimetral del Parque Ecológico Kabah

Con la intención de conservar en buen estado las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de Cancún, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, realizará el próximo viernes 14 de marzo de 09:00 a 11:00 horas, una jornada del programa de Limpieza Perimetral en el Parque Ecológico Kabah.

El punto de reunión será en la entrada del estacionamiento del Parque sobre la avenida Kabah y se les recomienda a las y los asistentes llevar bolsas para basura, hidratación en botes personales, guantes, gorra y bloqueador solar.

Esta limpieza en el perímetro de uno de los “pulmones” de la ciudad, refleja el compromiso de cuidar y preservar las ANP dentro de la mancha urbana, involucrando en este caso a la sociedad civil responsable.

Para mayor información y aclaración de dudas, pueden comunicarse al número telefónico 998 206 1356 o al correo electrónico: areasnaturales2124@gmail.com.