Quintana Roo está en el Top Ten de lugares a visitar este 2024: Wall Street Journal

De acuerdo con el Wall Street Journal, Quintana Roo aparece en el Top 10 de los mejores lugares para visitar en este 2024, luego de analizar y difundir las últimas tendencias de viajes para realizar una lista de los mejores destinos para este año.

Este estado ha cobrado popularidad en los últimos años y Tulum destaca como uno de los principales atractivos para los turistas, quienes ahora tienen otra forma de llegar directo con el nuevo aeropuerto, detalla el Wall Street Journal.

La gobernadora Mara Lezama celebró que el diario estadounidense “Wall Street Journal” coloque Quintana Roo entre los diez mejores lugares del Mundo para visitar en este 2024 en el marco de la Nueva Era del Turismo del Caribe Mexicano que protege la cultura, el medio ambiente, económicamente sostenible y generador de empleos.

La campaña “Caribe Mexicano New Era” se anunció en el marco del Tianguis Turístico de México, que fusionan la promoción turística y un nuevo modelo que se refleje en la calidad de vida de las y los trabajadores y sus familias.

El Caribe Mexicano tiene todo lo necesario para ser un protagonista del turismo mundial. A través de un gran equipo, un gran sector, una gran estrategia se le dice al mundo que el Caribe Mexicano es sin duda el mejor destino para vacacionar.

En la lista de Wall Street Journal, Quintana Roo comparte el Top 10 con destinos como Malasia, Islas Baleares, Buenos Aires, Praga, entro otros.

El Cedral celebra 176 años de su fiesta tradicional

La fiesta tradicional de El Cedral celebra su aniversario 176, la más antigua de Cozumel, y culmina hoy en el Día de la Santa Cruz, como un homenaje a la llegada de las 21 familias fundadoras del poblado que se refugiaron durante la Guerra de Castas de 1848.

La celebración comenzó la noche del 28 de abril con la inauguración de la tradicional Feria en honor a la Santa Cruz de Sabán y termina este 3 de mayo con la celebración del Baile de la Cabeza de Cochino, con la presencia de autoridades municipales y estatales encabezados por la gobernadora Mara Lezama, en la palapa principal del poblado.

Después de participar en la tradicional vaquería con el baile de la Cabeza de Cochino, la gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción por estar en la celebración y compartir con las familias cozumeleñas y quintanarroenses este momento que mantiene vivas las tradiciones que pertenecen al lenguaje del alma y que son parte integral de la cultura e identidad cozumeleña.

“El Cedral es una palabra profunda para cada cozumeleño. Es un sentimiento, una acción, un don, que se lleva en el corazón y en el alma. La danza es una celebración de la vida, ayuda a fortalecer el sentido de comunidad, ese que jamás debemos perder y que nos permite mantener viva esta tradición que perdurará de generación en generación. Celebremos con dicha, esta fiesta, que es algarabía y regocijo.

Es el espíritu cozumeleño que transpira la esencia de su pueblo” expresó la titular del Ejecutivo.La fiesta del Cedral representa impulsar y fomentar las tradiciones y costumbres de la isla, así como también crear nuevas actividades que ayuden a diversificar la oferta de atractivos para estimular la llegada de más visitantes en esta nueva era del turismo en Quintana Roo.

En la actualidad, la fiesta en honor a la Santa Cruz de Sabán se encuentra declarada como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Quintana Roo.Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama, la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), Lilian Villanueva Chan; la presidenta municipal de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo; el presidente del comisariado ejidal, Óscar Amílcar Pinto Silva; la reina de El Cedral, Jeovana Guadalupe Basto Cauich; el bastonero mayor, Eligio Cárdenas Montero, así como madrinas y embajadoras de las festividades.

Corea del Sur alerta que Norcorea prepara ataques contra sus embajadas

La agencia de inteligencia de Corea del Sur informó que Pyongyang planea ataques «terroristas» contra sus funcionarios y ciudadanos en el extranjero, un día después de que la Cancillería surcoreana elevara el nivel de alerta para las misiones diplomáticas en cinco países.

El Servicio Nacional de Inteligencia indicó que «detectó numerosos indicios de que Corea del Norte está preparando ataques terroristas» contra su personal diplomático y sus ciudadanos «en varios países como China, o en el sudeste de Asia y Medio Oriente».»Corea del Norte ha desplegado agentes a estos países para ampliar la vigilancia de las embajadas surcoreanas y también lleva a cabo actividades específicas como buscar ciudadanos surcoreanos como posibles objetivos terroristas», agregó el servicio.

La agencia de espionaje señaló que este plan parece estar relacionado con una oleada de deserciones o fuga de norcoreanos de la élite que quedaron bloqueados en el extranjero durante la pandemia del Covid-19.En Corea del Norte la defección es un crimen muy grave y se cree que se imponen duros castigos a quienes lo intentan, a sus familiares e incluso a personas tangencialmente relacionadas con la fuga.»El fin de la pandemia permite a los agentes norcoreanos, antes confinados en su país, viajen al extranjero para realizar misiones», declaró a la AFP Lee Man-jong, presidente de la Asociación Coreana de Estudios sobre Terrorismo.

El jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur incrementó el nivel de alerta antiterrorista en cinco misiones diplomáticas: las embajadas en Camboya, Laos y Vietnam y los consulados de Vladivostok en Rusia y de Shenyang en China.En estos cinco lugares, tanto Seúl como Pyongyang tienen embajadas o consulados.

Corea del Norte mantiene relaciones diplomáticas con más de 150 países, según el Ministerio de Unificación de Seúl, pero el número de misiones exteriores operativas se ha reducido desde 1990 por motivos financieros.El año pasado, Pyongyang cerró varias misiones diplomáticas en lugares como Angola, Uganda, España o Hong Kong, una decisión que Seúl atribuyó a una mala situación económica.

Según Corea del Sur, el año pasado llegaron al país 196 desertores norcoreanos, de los cuales unos 10 pertenecen a la élite, como diplomáticos y posiblemente sus hijos.

-Con información de El Universal.

Desde 2022, 19 periodistas han sido asesinados en México

El subsecretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, informó que en total 19 periodistas han sido asesinados desde 2022 a la fecha, en diversas partes del país, siendo el 2022 el de la suma más alta de casos.

La cifra fue revelada luego que el pasado 27 de abril se dio a conocer el más reciente caso de Roberto Carlos Figueroa Bustos, quien fue hallado sin vida en el poblado de Coajomulco en Huitzilac, Morelos.

Durante su participación en la tradicional conferencia mañanera que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez Bucio dio a conocer más detalles sobre el caso del comunicador.

De ese modo, reiteró que Roberto Carlos fue secuestrado la mañana del 26 de abril, luego de salir de su hogar, tras dejar a sus hijos en la escuela ya no se supo nada de él. Sin embargo, horas después su familia recibió instrucciones para rescatarlo a cambio de una fuerte suma de dinero.

Fue la tarde del 27 de abril cuando fue revelado el hallazgo del cadáver del también productor y conductor del programa “Aca en el show”, dentro del auto en el que viajaba y en un camino de terracería en Coajomulco. A pesar de que la SSPC no detalló cómo se encontró al periodista, trascendió que éste estaba maniatado y con un impacto de arma de fuego en la cabeza.

Nuevo aeropuerto de Tulum recibe vuelo inaugural de Air Canadá entre Tulum y Toronto

La primera aerolínea canadiense en volar desde Canadá a Tulum, sin escalas desde Toronto y Montreal, llegó hoy al aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto”, lo que beneficiará no sólo a toda la región sur del estado, sino que ampliará la oferta turística y empresarial entre la Zona Maya de Quintana Roo y Canadá.

En un evento significativo para el turismo y la economía de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama encabezó la ceremonia del vuelo inaugural de Air Canadá que tendrá 2 vuelos por semana. Este nuevo servicio directo marca un hito importante en la conectividad internacional del estado y refuerza el compromiso de Quintana Roo con el turismo internacional.

“Esta conectividad les permitirá, a las y los visitantes disfrutar de las poblaciones rurales, conocer de nuestra riqueza cultural, histórica, gastronómica y artesanal; y representa una nueva alternativa para experimentar, para vivir la Nueva Era del Caribe Mexicano” puntualizó la gobernadora ante visitantes y autoridades aeroportuarias, empresarios turísticos, prestadores de servicios y autoridades municipales.

Mara Lezama explicó que la apertura de esta ruta es resultado de la colaboración entre el gobierno, Air Canadá y las comunidades locales, quienes juntos trabajan para hacer de Quintana Roo un destino cada vez más accesible y atractivo a nivel global. Por ello, agradeció a Air Canadá, representa por Luis Noriega, su director general para América Latina, y a Gunther Leudesdorf, el director general para México, a que apuesten por este nuevo aeropuerto, por el liderazgo turístico, por Tulum, como centro de nuestra milenaria Cultura Maya.

Air Canadá incremento 40% la capacidad en el Caribe Mexicano. Operará con equipos Airbus 320 con capacidad para 168 pasajeros y dos clases de servicio. Este vuelo inaugural es el comienzo de una operación regular que promete fortalecer aún más los lazos entre México y Canadá, facilitando no solo el turismo, sino también nuevas oportunidades de negocio y cultural entre ambos países.

Acompañaron a la Gobernadora el director del Aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” Javier Diego Campillo; el director comercial América Latina de Air Canadá Luis Noriega; el encargado de Despacho de la presidencia municipal de Tulum David Menances Tah Balam; la encargada de Despacho de la presidencia municipal de Felipe Carrillo Puerto María Antonieta Aguilar Ríos; el secretario de Turismo Bernardo Cueto Riestra y el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) Andrés Martínez Reynoso.

Las protestas universitarias en solidaridad con Gaza llegan a México

Estudiantes de diversas facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instalaron un campamento frente a Rectoría en protesta por la guerra de Israel en Gaza y en solidaridad con Palestina.

La Asamblea Interuniversitaria Popular, que se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras en Ciudad Universitaria, resolvió el pasado martes instalar el campamento como una manera de sumarse a las protestas que se han realizado en decenas de campus estadunidenses, así como para exigir al gobierno mexicano que rompa relaciones diplomáticas con Israel.

Con tiendas de campaña y ondeando banderas palestinas, los protestantes expresaron su rechazo a la ofensiva militar de Israel en Gaza mediante consignas como “¡Viva Palestina Libre!” y “¡Desde el río hasta el mar Palestina vencerá!”. Natalia, estudiante de sociología de la UNAM, señaló que la permanencia del campamento dependerá de la respuesta y colaboración por parte de las entidades universitarias.

En paralelo, la organización Estudiantes contra el Genocidio en Palestina colgó mantas y presentó un pliego petitorio en las instalaciones del Colegio de México para que las autoridades de esa institución emitan una postura oficial  rechazando la avanzada militar de Israel en Gaza tras la incursión del grupo extremista musulmán de Hamás en su territorio el 7 de octubre pasado.

Estas acciones se desarrollan en sintonía con las protestas en varios campus estadunidenses, iniciados en la Universidad de Columbia en Nueva York, y que ya han contagiado a otras instituciones como la Sorbona de París, que exigen cortar vínculos económico y financieros con Israel.

Reconstrucción de Gaza costará entre 30 mil y 40 mil mdd, calcula la ONU

Naciones Unidas estimó que la reconstrucción de Gaza costará entre 30 mil y 40 mil millones de dólares (mdd) y necesitará un esfuerzo sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial.

«Las estimaciones iniciales del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para la reconstrucción de la Franja de Gaza superan los 30 mil millones de dólares y podrían alcanzar los 40 mil millones», declaró Abdallah al-Dardari, director de la oficina regional para los Estados árabes del PNUD, en rueda de prensa en Amán.

«La magnitud de la destrucción es enorme y sin precedentes (…) Es una misión a la que la comunidad internacional no ha estado confrontada desde la Segunda Guerra Mundial», agregó al Dardari, que también ejerce como secretario general adjunto de la ONU.

El funcionario estimó que si la reconstrucción se lleva a cabo mediante el proceso normal, podría «tardar décadas y el pueblo palestino no se puede dar el lujo de esperar décadas». «Es importante que actuemos con rapidez para realojar a la población en lugares dignos y restablecer su vida habitual en términos económicos, sociales, sanitarios y educativos», afirmó al Dardari, para quien esto debe lograrse «en los tres primeros años tras el cese de las hostilidades».

El alto funcionario estimó que el total de escombros por los bombardeos y las explosiones alcanza las 37 millones de toneladas y que «un 72% de los edificios residenciales han sido destruidos total o parcialmente».

-Con información de El Universal.

A un mes de las elecciones, así marchan las encuestas para la Presidencia de México

Comenzó mayo, y con ello, el último mes de las campañas electorales. A 30 días de que los votantes salgan a las urnas a elegir la siguiente o el siguiente presidente de México, numerosas casas encuestadoras han levantado sondeos para conocer cuál candidata o candidato es el preferido por la población.

En la última encuesta de MetricsMx realizada a finales de abril, Claudia Sheinbaum se ubica en primer lugar con el 54.4 por ciento de los encuestados manifestando su preferencia por la aspirante de la coalición Morena-PT-PVEM, registrando así una ventaja de 33 puntos porcentuales sobre su rival Xóchitl Gálvez, quien obtuvo 21.3 por ciento de la intención del voto.

En el sondeo previo de MetricsMx, elaborado a finales de marzo, la morenista llegó a tener el 57.1 por ciento de las preferencias; la opositora el 23.7 por ciento. Comparando estas cifras con la más reciente medición, ambas candidatas perdieron más de 2 puntos: Sheinbaum bajó 2.7 y Gálvez cayó 2.4.

En contraste, el abanderado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, pasó de conseguir apenas el 4.4 por ciento de la intención del voto, a alcanzar ahora el 12.8 por ciento, esto es, un aumento de 8.4 puntos porcentuales.

El porcentaje de intención del voto histórico para la abanderada de la coalición conformada por Morena, PT y PVEM se mantiene cómodamente por encima del 50%; el de la candidata de la alianza PAN, PRI y PRD, cercano al 20%; el del candidato de Movimiento Ciudadano es de 8%.

Esta es la octava y penúltima edición del ejercicio muestral que se presenta de la contienda por la Presidencia 2024.

En esta medición también se volvió a preguntar sobre la percepción negativa en torno a los contendientes. Los encuestados apuntaron 27 puntos porcentuales más de negativos para Xóchitl Gálvez que para Claudia Sheinbaum (hace un mes la diferencia era de 22 puntos).

ONU Turismo entrega reconocimiento al Arquitecto Miguel Quintana Pali por compromiso la sustentabilidad

Lo anterior reconoce la labor visionaria del Arq. Quintana, quien desde hace más de 30 años, en el origen de lo que es hoy Grupo Xcaret, ha procurado mantener la sostenibilidad y la salvaguardia del patrimonio cultural como la columna vertebral de todas y cada una de las acciones de servicios turísticos y de entretenimiento, privilegiando los derechos humanos de las personas, la conservación de la flora y fauna, y la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, construyendo con ello un proyecto único de turismo sostenible en una época donde la sostenibilidad era un concepto no explorado.

En adición a la entrega de este importante reconocimiento, ONU Turismo y Grupo Xcaret firmaron un memorando de entendimiento con el objetivo de fortalecer la cooperación y el diálogo entre ambas partes. Este acuerdo busca alcanzar metas comunes, con tres objetivos principales:

Preservar el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) en el sector turístico, incluyendo iniciativas relacionadas con el audiovisual y la narrativa cultural.
Fomentar el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente en las actividades turísticas, con especial atención a la gestión de los parques temáticos.
Impulsar mejores prácticas en la creación y capacitación de talento y mano de obra calificada en el ámbito turístico.

De esta forma, el Secretario General de la ONU Turismo, Sr. Zurab Pololikashvili, resaltó la importancia de esta alianza, destacando a Xcaret como un lugar único que fusiona la felicidad con el paraíso. A su vez, el Arq. Miguel Quintana Pali agradeció la confianza depositada y expresó su compromiso con el fortalecimiento del turismo a nivel global a través de esta colaboración mutua.

Con este acuerdo, ambas partes reafirmaron su compromiso con la promoción de la cultura, la sostenibilidad y el desarrollo turístico, sentando las bases para futuras iniciativas conjuntas en beneficio de las comunidades locales y el patrimonio cultural y natural.

El reconocimiento al Arq. Quintana Pali por su trayectoria y la firma del memorando de colaboración en el marco de los Premios Platino Xcaret marcan un hito significativo en la relación entre ambas organizaciones, consolidando años de trabajo en la salvaguardia del patrimonio cultural, material e inmaterial. Estos hechos reflejan el compromiso compartido de promover la sostenibilidad, la formación de talento en el sector turístico y el reconocimiento del valioso aporte de Grupo Xcaret al panorama turístico internacional.

El secretario elogió especialmente la contribución del Arquitecto en la preservación del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de México, expresando: “Querido presidente de Grupo Xcaret, Arq. Miguel Quintana Pali, siempre le llamo presidente porque ha construido un lugar verdaderamente excepcional, que es uno de mis destinos favoritos en todo el mundo. Reconozco y valoro profundamente su dedicación y logros, y por ello deseamos destacar su trayectoria, la cual sirve de inspiración para muchos en la industria turística”.

El Arquitecto Quintana agradeció este reconocimiento, que hizo extensivo a todas las personas que colaboran en Grupo Xcaret, por su labor diaria de crear experiencias turísticas únicas y sostenibles inspiradas en la cultura, la naturaleza y la vida. “Nuestro propósito es hacer más feliz al planeta contagiando nuestro gran amor por México”, concluyó Quintana Pali.

Así se vivió el concierto de los Jonas Brothers en Cancún

El martes 30 de abril, los Jonas Brothers se presentaron en el Autódromo Internacional de Cancún ante miles de fans. Su aclamado World Tour «Celebrating Five Albums» realizó la primera parada de su recorrido por México en el Caribe Mexicano.

Con una duración de dos horas de presentación, los hermanos Kevin, Joe y Nick Jonas cantaron sus mayores exitos y emocionaron al público cancunense. Un público que esperaba con ansias este evento de talla internacional desde que se dió a conocer el pasado diciembre.

A pesar del cambio de recinto unos días antes, las fans acudieron desde las 11am a esperar a los Jonas Brothers en el Autódromo. El nuevo recinto inició su montaje al momento en que se dió al anuncio y tuvo cambios ligeros.

El equipo de Encadena estuvo presente en el evento y platicó con algunas fans mientras se esperaba que abrieran las puertas. El club de fans «Jonas Brothers Quintana Roo» nos platicó acerca de las dinámicas que se organizaron durante algunas canciones. El grupo se encargó de imprimir el material necesario y entregarlo a cada persona al entrar al recinto.

Los Jonas Brothers agradecieron a sus fans y expresaron su entusiasmo de presentarse en Cancún por primera vez. Sus canciones se presentaron en orden cronológico de publicación representando un viaje en el tiempo de su trayectoria. Desde las que les dieron la fama mundial en Camp Rock hasta los últimos sencillos de su último disco «The Album».

Al concluir el concierto, tomaron una bandera mexicana que les dió una fan y la ondearon con orgullo y felicidad al frente del escenario mientras se despedían.