El Tercer Debate Presidencial titulado Democracia y gobierno: diálogos constructivos que se realizó en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue visto por 11.6 millones de personas mayores de 18 años en televisión, y 13.9 millones de personas según la medición de la empresa HR Media.
Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez presentaron sus ideas y propuestas sobre política social; inseguridad y crimen organizado; migración y política exterior, así como democracia, pluralismo y división de poderes.
La candidata de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum centró sus propuestas en garantizar la continuidad de los programas sociales y políticas implementadas por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Política Social
- Beca universal para niñas y niños para estudiantes de nivel básico en escuelas públicas.
- Construcción de más universidades, similares las “Rosario Castellanos” en CDMX.
- Crear un millón de viviendas sociales en todo el país.
- Iniciativa para que el Infonavit pueda construir más viviendas dirigidas a jóvenes.
- Jóvenes podrán acumular rentas para comprar viviendas.
- Recuperar instituciones de salud.
- Farmacias del bienestar en distintos municipios del país.
- Médicos especialistas en clínicas.
- Enviar una reforma constitucional para aumentar el salario mínimo por arriba de la inflación.
- Apoyos para personas con discapacidad.
- Acceso a la educación, a la cultura y acceso al deporte.
Inseguridad y crimen organizado
- Continuar estrategia de seguridad del gobierno actual.
- Gabinetes de seguridad y de construcción de la paz diario a las 6:00 am.
- Consolidar la Guardia Nacional.
- Hacer de la Guardia Nacional una institución de mayor proximidad y de vigilancia en carreteras.
- Inteligencia e investigación.
- Llevar a la Constitución el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”
- Política de “Cero Impunidad”
- Coordinación entre instituciones de seguridad y la FGR, aunque sea autónoma.
- Creación del programa “Jóvenes Uniendo a la Nación». (Apoyo en deporte y cultura).
Política exterior
- Fortalecer la relación con Estados Unidos y Canadá en materia económica, salud y seguridad.
- Ampliar relaciones y apoyo a países de la región sur del continente americano.
Migración
- Mantener relación con mexicanos en el exterior.
- Trato humanitario de derechos humanos.
- Destinar 20,000 millones de dólares a la cooperación para el desarrollo en países de centro y Sudamérica.
- Reformar el Instituto Nacional de Migración (INM).
- Reformar la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
- Generar acuerdos para que Tren Maya y Tren Interoceánico lleguen a Centroamérica para desarrollar un polo de desarrollo económico y generar empleos.
- Fortalecer políticas para reducir los gases de efecto invernadero.
Democracia, pluralismo y división de poderes
- Reforma al Poder Judicial.
La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, centro sus propuestas en el regresos de programa sociales de gobiernos panistas y priistas, como las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo y el Seguro Popular.
Política social
- Regresar estancias infantiles.
- Crear de 100 escuelas de tiempo completo.
- Retomar el Seguro Popular.
- Terminar con la pobreza extrema, 9 millones de pobres-
- Construcción de 5 millones de viviendas.
- Subsidio a madres trabajadores, jóvenes y los que menos tienen.
Inseguridad y crimen organizado
- Habrá una nueva estrategia de seguridad.
- La Guardia Nacional será de mando civil.
- Las Fuerzas Armadas sólo se enfocaran a la seguridad nacional.
- Fortalecer a policías estatales y municipales con certificación y capacitación.
- Tecnología en todas las colonias.
- Mayor inversión en cultura, deporte y espacios públicos.
- Encabezar las reuniones de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Política exterior
- Protección a los migrantes.
- No invitará a ejércitos de Cuba Rusia, Nicaragua, Venezuela a desfilar en México.
- Aprovechar el comercio internacional.
Migración
- Orden en la frontera sur.
- Programa de regularización para migrantes en Estados Unidos.
- Ampliar el programa de trabajadores con Estados Unidos.
- Dotar de recursos a los consulados.
- Visas de trabajo.
- Fortalecer la frontera sur.
Democracia, pluralismo y división de poderes
- Reducir a 400 diputados; es decir, eliminar a 100 legisladores plurinominales.
El candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, también presentó sus propuestas en estas cinco materias, entre las que sobresalen salario mínimo de 10,000 pesos mensuales y una jornada laboral con dos días de descanso.
Política social
- Incrementar el salario mínimo a 10,000 pesos mensuales.
- Jornada laboral digna, con dos días de descanso a la semana.
- Impulsar una nueva política de atención a la primera infancia para generar igualdad de oportunidades desde ese momento.
- Diseñar un programa educativo que atienda a las niñas y niños.
- Una revolución educativa constructivista que deje de tratar a las niñas y niños como si fueran adoctrinados.
- Duplicar las becas para llevar a un millón de jóvenes a la universidad.
- Igualdad entre hombres y mujeres con un nuevo sistema de cuidados.
- Una reforma fiscal que beneficie a las personas más pobres.
Inseguridad y crimen organizado
- Plan Nacional de Pacificación, construir policías y cambiar el enfoque a los delitos de alto impacto.
- Nueva estrategia de seguridad que se aleje de la militarización.
- Estrategia para formar una policía civil competente, policías estatales con inteligencia. Dar capacidades de investigación a las policías, salario digno, seguro de gastos médicos mayores, incentivos y seguro de vida.
- Política de atención para víctimas indirectas de feminicidio, para las niñas y los niños que se quedan huérfanos.
- Fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, desarrollar en todo el país centros de identificación humana y atacar la impunidad.
Migración y política exterior.
- Una nueva política exterior inteligente y firme en la defensa de los intereses de México.
- Utilizar el nearshoring para hacer que México sea una de las 10 potencias mundiales.
- Desplegar el servicio exterior de carrera para hacer alianzas en todo el mundo.
- Impulsar una gran alianza con los países de América Latina.
- Retomar la iniciativa de tratar el tráfico de armas proveniente de Estados Unidos.
- Impulsar un servicio civil de carrera para que las personas que lleguen a los cargos públicos no tengan que hacer méritos en la campaña o financiando campañas, para que lleguen las personas más preparadas.
- Atención migratoria con perspectiva de infancias.
Democracia, pluralismo y división de poderes
- Reforma al Poder Judicial sin vulnerar su autonomía ni centralizar el poder, que genere mejores designaciones y separe al Consejo de la Judicatura Federal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y garantice la autonomía de los jueces.
- Ley de rendición de cuentas que permita que las promesas que se hacen en campañas sean exigibles.
- Reducir en 100 el número de diputados plurinominales, pero con una mejor representatividad, a partir de un sistema parlamentario.
De acuerdo a la encuesta de Polls.mx, la ventaja la sigue teniendo la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia con el 55% de las preferencias; mientras que la representante de Fuerza y Corazón por México cuenta con 32%. Finalmente, el militante de Movimiento Ciudadano (MC) se consolida con 11%, siendo el que más ha despegado desde que inició la campaña.
Finalmente, en el Tercer y último Debate Presidencial 2024 estos fueron los mensajes de despedida de l@s candidat@s:
El mensaje final de Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’:
«Los invito este 29 de mayo al Zócalo de la Ciudad de México, que va a ser nuestro cierre de campaña, este 2 de junio vamos decidir el futuro de México, los invito a que votemos masivamente y tenemos que votar y hacer una diferencia enorme, me comprometo a gobernar para todos y todas y llevar a Mexico por el camino de la seguridad y la paz, igual que lo hicimos en 2018. ¡Vamos a hacer historia!».
El mensaje final de Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’:
«México tiene dos caminos, que siga la corrupción, violencia o la mentira, o el camino que yo te ofrezco, un gobierno honesto, este México es posible, estoy segura que tu que me vez en tu casa que tienes miedo de salir a la calle, que el dinero no te alcanza (…) no tengo duda que vamos a ganar este 2 de junio, hoy la esperanza cambió de manos y con esa esperanza vamos a ganar».
El mensaje final de Jorge Álvarez, candidato de Movimiento Ciudadano:
«En las universidades le he dicho a los jóvenes que deben votar este 2 de junio, para que nadie decida por ellos. Te invito a confiar en ti, en lo que crees, que votes por lo que representas, hoy tenemos un reto más importante que es cambiar el fututo de este país, construí un México nuevo, mi meta es más grande que ser Presidente, mi meta es hacerte sentir orgulloso de que eres mexicana o mexicano».