Reino Unido aprueba la primera vacuna contra Covid-19 capaz de proteger de ómicron

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido ha aprobado este lunes la primera vacuna bivalente de la Covid-19, eficaz tanto frente a la variante original del SARS-CoV-2 como frente a Ómicron.

Se trata de una actualización de la vacuna fabricada por la compañía estadounidense Moderna, y se ha aprobado para las dosis de refuerzo en adultos «tras comprobar que cumple las normas de seguridad, calidad y eficacia», según aclaran desde el organismo regulador británico.

La decisión de la MHRA se basa en los datos de un ensayo clínico que demostró que un refuerzo con la vacuna bivalente Moderna desencadena «una fuerte respuesta inmunitaria tanto contra Ómicron como contra la cepa original de 2020».

De igual forma se comprobó que la vacuna bivalente genera una buena respuesta inmunitaria contra las subvariantes de Ómicron BA.4 y BA.5.

Con los efectos secundarios, se ha comprobado que son los mismos que los que se desencadenan con la dosis original de refuerzo de Moderna, normalmente leves.

«Me complace anunciar la aprobación de la vacuna de refuerzo bivalente Moderna, que en el ensayo clínico proporcionó una fuerte respuesta inmunitaria contra la variante Ómicron BA.1, así como contra la cepa original 2020», mencionó la doctora June Raine.

El presidente de la Comisión de Medicamentos de Uso Humano del Reino Unido, el profesor Sir Munir Pirmohamed, ha comentado que la inyección «representa el siguiente paso en el desarrollo de vacunas para combatir el virus, por su capacidad de provocar una respuesta inmunitaria más amplia que la vacuna original».

La Fuerza Aérea Mexicana asegura aeronave por posible cargamento de drogas

El 13 de agosto del 2022, La secretaria de la Defensa Nacional da conocimiento de que elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos aplicaron la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la política de Cero Impunidad y los procedimientos de inteligencia para la vigilancia y protección del espacio aéreo nacional.


La Defensa Nacional detectó una aeronave no identificada procedente de Sudamérica, por el cual se realizó el alertamiento de las Fuerzas de Reacción de los Mandos Territoriales del Ejército Mexicano para dar seguimiento a la aeronave no identificada.


Al tener contacto visual con la aeronave, se observó que aterrizó a 79 kilómetros al este de Miguel Hidalgo, Campeche, en donde se encontraban vehículos y personal civil esperándola, quienes al darse cuenta de la cercanía del personal militar, optaron por abandonar la presunta carga y aeronave.


Al sitio del aterrizaje arribaron los helicópteros UH-60 transportando a la Fuerza de Reacción helitransportada, quienes inspeccionaron la aeronave sospechosa, localizando a inmediaciones 38 paquetes de una sustancia con características similares a la cocaína. Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes.

Estas actividades se realizaron con apego al Estado de derecho, evitando que este tipo de sustancias adictivas lleguen a la juventud mexicana.

Nuevo plan que alistan para el rescate de mineros de Sabinas

El Gobierno federal anunció este lunes un nuevo plan para rescatar a los 10 mineros atrapados en la mina de Sabinas, Coahuila, tras una inundación que complicó el rescate programado para el pasado fin de semana.

Tras reducir los niveles de agua de la mina de carbón Pinabete, que se inundó tras el colapso de un muro de la vecina mina abandonada Conchas Norte, los rescatistas se disponían a entrar este domingo, pero ocurrió una nueva inundación, expuso Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil.

Laura Velázquez mencionó que ayer un dron submarino llevó a cabo una inmersión en el pozo número 2.
“Se intentó ingresar a dos galerías, sin embargo se encontraban obstruidas por material de la mina. Se observó pedaceria de tubería, cuerdas y turbiedad”.

Por lo anterior, el nuevo plan de rescate, describió, contempla cuatro puntos:

  1. Continuar con el bombeo de agua permanente
  2. Identificar zonas con oquedades o espacios vacíos
  3. Perforar 20 barrenos de 6 pulgadas a una profundidad de 60 metros en la mina abandonada de Conchas Norte
  4. Inyectar cemento para crear una barrera que impida el paso de agua entre las minas

“A las 4 de la mañana teníamos 1 metro 30 centímetros del nivel del agua y nos estábamos preparando para entrar por el pozo 2, pero este ingreso súbito hizo detener todo el plan que se tenía de ingreso y se tuvo que dar paso a otro plan”, destacó la funcionaria en la rueda de prensa diaria del Gobierno.

AMLO sobre violencia en Baja California: “Fue propaganda”

Después de lo sucedido en Baja California, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “propaganda” la cobertura mediática de los hechos. `

“Vamos bien y no se dejen manipular”, comentó el mandatario esta mañana de lunes desde Palacio Nacional. “Es evidente, no sé si haya conexión o mano negra, si se haya instrumentado esto, si se haya articulado, de lo que no tengo duda es de que nuestros opositores, los conservadores corruptos, sí ayudan en la propaganda negra”. 

El Presidente añadió que “los hechos del fin de semana, adelanto, causaron pérdidas de vidas humanas en Jalisco, Guanajuato y donde hubo más pérdida de vidas humanas, porque fue población inocente, personas que no están metidas en actividades ilícitas, fue en Ciudad Juárez, porque ahí si dispararon a la gente, muy lamentable eso, que no se vuelva a repetir.

“El caso de Tijuana y Ensenada no, fue más propaganda, quema de vehículos y otras actividades, que afortunadamente no significaron perdida de vidas humanas. Por eso hay gente que están pensando que tiene que ver con cuestiones políticas, pero eso es mejor mantenerlo como una hipótesis y no darle tanta importancia, porque en el supuesto que fuese así, aceptando sin conceder, eso no funciona”. 

López Obrador tendrá una gira por Baja California, Chihuahua y Sonora este fin de semana.

«No hay ningún problema mayor, pero quieren agarrar la bandera de la violencia. Ya dije, ya informé de cuántos homicidios hubo el fin de semana. Aquí son dos cosas: la realidad y la percepción. Y, ¿qué cosa son lo que manejan los medios informativos del conservadurismo?  Pues la percepción, crear un ambiente de miedo, de temor”.

Conoce la “Combi” eléctrica, diseñada por un mexicano

La combi de Volkswagen se convirtió en la ID. Buzz, un rediseño realizado por Einar Castillo Aranda, mexicano egresado del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial de la UNAM.

La propuesta, que rediseña el modelo mítico lanzado en 1950, contempla que el auto se convierta en un lounge, al tener la posibilidad de girar los asientos. En un comunicado de la UNAM, Einar considera que el mundo automotriz tiene un gran potencial, “el auto se convertirá en lo que quieras, en oficina, en una sala o en un lugar para convivir con amigos, esto sacude cómo los diseñadores enfrentaremos los autos del futuro”.

Para Einar, quien es el diseñador principal de esta nueva forma de ver la combi, esta es la “oportunidad de toda una vida” en donde “se puede apreciar todo el espíritu de diseño que tomamos del bus (Combi), en esta interpretación moderna y fresca”.

El concepto de este vehículo fue presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica en 2017.

El automóvil eléctrico se encuentra construido sobre la plataforma MEB, el corazón de los autos eléctricos de Volkswagen, está contemplado como un modelo para familias y amigos que combina dimensiones compactas con la tecnología más innovadora. 

La batería de la ID. Buzz es de iones de litio de alto voltaje que proporciona energía bruta de 82 kWh (neta 77 kWh) y alimenta a un motor eléctrico de 150 KW, colocado en el eje trasero de la unidad. La velocidad máxima a la que llega es de 145 km/h.

-Con información de Forbes México

Leticia Ramírez es la nueva titular de la SEP en sustitución de Delfina Gómez 

El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Leticia Ramírez, quien fungía como directora de Atención Ciudadana del Gobierno Federal,  como la nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en sustitución de Delfina Gómez Álvarez.

Desde hace dos semanas se adelantó que Gómez dejaría el cargo para enfocarse en las elecciones por la gubernatura del Estado de México del próximo año.

“Leti [Ramírez] tiene como profesión ser maestra, dio clases 12 años. Maestra de aula durante mucho tiempo. Además de eso nos conocemos desde hace 28 años”, dijo el mandatario.

Ramírez Amaya se desempeñó como coordinadora de Atención Ciudadana del Distrito Federal del 2000 al 2006, cuando López Obrador fue Jefe de Gobierno. Asimismo, fue dirigente de la sección 9 del magisterio y líder tanto del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) como de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

“Tiene vocación de servicio para atender a la gente, escucharlos, orientarlos; no tratarlos con despotismo, sino como lo merecen todos los ciudadanos con paciencia y deseos de ayudar siempre, de resolver los problemas”, cerró AMLO.